Está en la página 1de 3

María Juliana Ochoa Pardo

Colegio Abraham Maslow


Octubre 28 del 2020
PRÁCTICA VIRTUAL DE CIRCUITOS SIMPLES Y LEY DE
OHM

PARTE I
1. V = 20v R = 55Ω I = 0.363636A

2. Al hacer uso del amperímetro la corriente poseía un valor de 33 Amperios, esto nos
hace evidenciar que ambos resultados varían mucho entre ellos, eso es
completamente normal, porque se están midiendo de formas distintas.

PARTE II
1. Corriente bombillo 1: 0.30A
Corriente bombillo 2: 0.30A
Corriente batería: 0.30A
En estos resultados podemos ver que, a pesar de que el valor de la resistencia sea
diferente en los bombillos, al tener el mismo voltaje en la batería, la corriente no
permite que haya una variación entre ellos.
2. Voltaje: 12v
Se puede inferir que el voltaje que tiene la batería es el mismo que fluye a por
medio de los cables del simulador.

PARTE III

1. Corriente que sale de la batería: 1A


Corriente que pasa por el primer bombillo: 0.5A
Corriente que pasa por el segundo bombillo: 0.5A
Se puede inferir que la corriente se reduce en el momento en el que pasa por el
bombillo, a partir de ahí sigue siendo del mismo valor ya que ambos bombillos
tienen la misma resistencia.
PARTE IV
1. Cuando los electrones van en dirección del bombillo 1 el proceso se hace mucho
más lento y se saltan un electrón, no entran todos por el cable que se dirige hacia
él, por esto el valor de la corriente también es menor. En el bombillo 2, todos los
electrones que se dirigen por el cable entran a este.
2. La bombilla con más brillo es la segunda, y esto es porque la intensidad que tiene
este bombillo es mayor que la intensidad que tiene el bombillo 1.
3. Corriente que pasa por el cable junto al bombillo 1: 0.25A
Corriente que pasa por el cable junto al bombillo 2: 0.5A
Pues como el proceso es más lento en el bombillo 1, la intensidad es menor.
4. La caída de voltaje es igual al voltaje que tiene la batería, estas no tienen ningún
tipo de variación entre ellas.

También podría gustarte