Está en la página 1de 1

HACIA UNA FILOSOFÍA POLÍTICA

LA ASTUCIA DEL ZORRO


Y LA FUERZA DEL LEÓN

“el príncipe tiene que elegir entre todos los animales a la astucia del zorro y la fuerza del león”

Primero quisiera comenzar comentándoles quien fue el, Nicolás Maquiavelo fue un
diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, el cual tuvo muchas ideas
importantes para la sociedad y que tienen una gran verdad en nuestra sociedad, fue muy
importante  ya que fue capaz de realizar un detallado estudio del poder, realista, sustentado
en un acertado diagnóstico para su época. Instauró conceptos que son utilizados hasta el
día de hoy, gracias a la modelación política creada con su visión.

Quiero comenzar hablando sobre una de sus obras más importantes y conectándolos con mi
postura frente a sus ideologías , es muy importante saber sobre su obra el príncipe,
Esta es la obra más conocida de Maquiavelo. Se trata de una composición poco organizada,
lejos de la estructura típica de los tratados políticos. Fue escrito en 1513 con la intención de
congraciarse con los Medici.

Poniéndolos en contexto acerca de sus pensamientos es importante saber que para conseguir
el éxito es necesario que el príncipe tenga la fortuna de su parte. Y para ello, el príncipe debe
ser virtuoso. En este punto, Maquiavelo se separa de la tradición filosófica-política, ya que
mientras los demás autores citados entienden la virtud como un conjunto de valores morales,
él confiere un nuevo sentido al concepto, separándose de la moral. De hecho, afirma que este
tipo de virtudes no tienen por qué ser útiles para el buen gobierno y que pueden llevar a un
príncipe a la ruina en vez de a la gloria.

Para el, las virtudes morales no siempre son operativas en el príncipe, porque tiene que tratar
con hombres malos. Por ello, es partidario de aplicar el principio de la necesita a la conducta
del príncipe. Así, este, a menudo, se ve obligado para conservar su Estado a actuar contra la
caridad, contra la humanidad, contra la religión.

Es muy importante saber que todas las ideas expuestas por Maquiavelo están ayudando a la
sociedad a organizarse tanto así que la virtud moral tiene una constante lucha con la
conveniencia y como el plantea "Nunca es conveniente hacer el mal, porque el mal siempre es
inmoral;  y basándome en lo redactado en su obra plantea "Si un príncipe quiere mantener su
dominio, debe estar preparado para no ser virtuoso, y hacerlo o no de acuerdo con la
necesidad", teniendo en cuenta la razón , moral y también cuando sea necesario la
consideración de la fuerza trampa y engaño.

En conclusión Maquiavelo fue un hombre de muchas ideas el cual aporto mucho y nos hace
ver que sus ideas pueden ser utilizadas sin necesidad de ser malinterpretado.

Bibliografía:
https://blogs.ua.es/ideaspoliticas/maquiavelo/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-43347423

También podría gustarte