Está en la página 1de 4

Fragmento:

“La mujer, nacida para fabricar hijos, desvestir borrachos o vestir santos, ha sido

tradicionalmente acusada, como los indios, como los negros, de estupidez congénita. Y

ha sido condenada, como ellos, a los suburbios de la historia” (E. Galeno, 1998, p.44)

O: disyuntivo

Como: comparativo

Y: copulativo

Explicación del fragmento:

El papel de las mujeres en a historia de la humanidad siempre se ha reducido a

ser educadas para servir, casase, procrear, posteriormente criar a los hijos. por etas

labores ya establecidas de forma directa es que las mujeres fueron consideradas aptas

solo para el servicio del esposo y hogar, debido estos antecedentes la mujer se ha visto

subestimada de las capacidades que realmente tiene

Ejemplo en la actualidad:

El pasado 24 de junio en Estados Unidos retrocedieron varios de los avances en

derechos sexuales y reproductivos de la mujer tras prohibir el aborto legal y seguro en

26 estados, decisión que sin lugar a duda afecta a millones de mujeres. En ecuador el

presidente Lasso veto el proyecto para legalización dl aborto en casos de violación. Un

hombre sigue creyendo tener el derecho de elección sobre el cuerpo y vida de la mujer

Kohan, M. (2022, 25 junio). EEUU retrocede 50 años en derechos sexuales y

reproductivos. Público. https://www.publico.es/mujer/eeuu-retrocede-50-anos-

derechos-sexuales-reproductivos.html
France 24. (2022, 16 marzo). Ecuador: el presidente Lasso veta parcialmente el

proyecto de ley de aborto en casos de violación.

https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20220316-ecuador-ley-

aborto-lasso-femisnismo

Fragmento:

“El violador no busca, ni encuentra, placer: necesita someter. La violación graba

a fuego una marca de propiedad en el anca de la víctima, y es la expresión más brutal

del carácter fálico del poder, desde siempre expresado por la flecha, la espada, el fusil,

el cañón, el misil y otras erecciones.” (E. Galeno, 1998, p.45)

No: negación

Ni: copulación

Y: copulativo

Explicación del fragmento:

la violación es el crimen más violento de todos, usualmente las mujeres suelen

ser las victimas principales de este delito y ser vistas como las causantes del mismo y es

ejercido por alguien con algún tipo de poder sobre la víctima.

Ejemplo en la actualidad:

Paola Guzmán era una adolescente de 16 años de edad, en 2002 se suicido

cansada del constante acoso y abuso sexual por parte del vicerrector de la escuela a la

que asistía. 18 años después la familia de Paola ha encontrado justicia. Desde el 2017 se

han presentado un total de 2560 denuncias por violencia sexual por parte de estudiantes

de distintos centros educativos. sin embargo, la Secretaria de Derechos Humanos

reporta 28154 casos de violencia sexual en el sistema educativo entre 2014 y 2021,
estos perpetrados por autoridades, docentes, personal administrativo, de limpieza,

conductores de transporte escolar y otras personas que se relacionan con los estudiantes

Primicias. (2020, 9 diciembre). El Estado pidió disculpas públicas por el caso Paola

Guzmán. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/el-estado-pidio-disculpas-

publicas-por-el-caso-paola-guzman/?

utm_source=twitter&utm_medium=&utm_term=&utm_content=&utm_campaig

n=

Primicias. (2022, 28 abril). Fiscalía ha recibido 2.560 denuncias por violencia sexual

en las aulas. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/fiscalia-denuncias-

violencia-sexual-escuelas-ecuador/

Fragmento:

“la conferencia internacional sobre los derechos de las mujeres reveló que ellas

ganan, en el mundo actual, una tercera parte de lo que ganan los hombres, por igual

trabajo realizado.” (E. Galeno, 1998, p.45-46)

Que: copulativo

Por: de finalidad

Explicación del fragmento:

La mujer a sido relevada a las labores del hogar y la familia, sin embargo, tras

varios años de lucha y sacrificios en la actualidad somo lo suficientemente eficaces

como para dejar huella en el mundo laboral y en algunos casos seguir haciéndose cargo

del hogar. Aunque el mercado laboral sigue siendo dominado por los hombres, esto se

evidencia si lugar a dudas en las diferencias salariales por el mismo trabajo.

Ejemplo en la actualidad:
Entre octubre del 2020 y 2021 en Ecuador el salario tanto de hombre como de

mujeres aumento, sin embargo, el incremento no fue de la misma magnitud. El ingreso

laboral promedio de los hombres pasó de USD 284,5 a 308,40. En cambio, las mujeres

recibieron USD 2,2 más en el mismo periodo, al pasar de USD 238 a 240,2, en

promedio. La diferencia de los incrementos es de USD 21,7.

Espinosa, C. (2021, 27 noviembre). Salario de hombres subió USD 23,9; el de mujeres,

USD 2,2. El Comercio.

https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/salario-hombres-subio-23-

mujeres-2-ecuador.html#:%7E:text=Entre%20octubre%20de

%202020%20y,misma%20magnitud%20para%20las%20mujeres.

También podría gustarte