Está en la página 1de 5

Gestión y administración de PYMES

Actividad: Evidencia de Aprendizaje Diagnóstico de


sustentabilidad en la PyME.

Estudiante: Julio Cesar Hernandez Vázquez


 

Matricula: ES1410901852
 

Docente: Mónica Violeta Juárez Gutiérrez

pág. 1
Introducción:

Con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos de la


unidad, se realiza la investigación de la siguiente PyME,
Materiales Rancho Grande SA de CV.

Empresa:

Materiales Rancho Grande SA de CV

Sector:

Terciario, venta de materiales para construcción y remodelación

Ramo:

Venta de productos.

Actividad:

Venta de productos para construcción, remodelación y herramientas.

Al entender el concepto de desarrollo sustentable, identificar sus dimensiones, principios e


indicadores, para evaluar el impacto que este ocasiona en el entorno de la forma de
operar de la PyME, la sustentabilidad requiere de una serie de procesos para que no sea
solo gastos, encontrar opciones materiales en compensación ecológica a los daños
realizados.

pág. 2
Identificar los escenarios y el impacto de la actividad de la PyME en su producción,
procesos, cambios tecnológicos, integración con el medio ambiente y la sociedad, hacer
que las empresas sean responsables de sus acciones haciendo un mundo mejor.

Diagnostico

 La empresa no cuenta con un sistema de ahorro de energía ya que las luces


internas y externas siempre se encuentran prendidas.
 Los equipos electrónicos son muy viejos, los cuales siempre se encuentran
prendidos
 Los camiones con los que transportan material son viejos, los cuales contaminan
el medio ambiente generando smog.
 No cuenta con un sistema de reciclaje que le permita poder recuperar material
desperdiciado.
 Los desperdicios no son separados todos se tiran en un mismo recipiente.

Se requiere implementar un sistema de gestión basado en la norma ISO14001 que le


permita a la empresa mejorar sobre su competencia y poder generar mayores
oportunidades de mercado, es decir, un sistema de gestión da a conocer a la empresa
que está comprometida con el medio ambiente.

Con esto la empresa lograra reducir costo de operación, aumentando su eficacia al hacer
un mejor uso de sus materias y lograr un servicio de calidad.

Propuesta de implementación

Optimizar el uso de energía e insumos.

 Aprovechar la luz del día.


 Apagar los equipos de oficina que no se utilizan.
 En todas las áreas remplazar la luz obsoleta por luz led, las cuales a largo plazo
duran y generan un gran ahorro de energía.
 Adquirir equipos con sistemas de ahorro de energía.
 Implementar propuesta de ahorro de energía.
 Realizar un diagnóstico energético.
 Uso racional del material que se desperdicia y no cuenta con un plan de reciclaje.
 Uso racional del agua y suministros de energía.
 En las partes altas colocar traga luces para aprovechar la luz de día.
 Elaborar planes de mejora.
 Realizar un plan ambiental.
 Cálculo de costo-beneficio.

Estrategias de ecoeficiencia y producción limpia.


La ecoeficiencia es Producir más con menos.

 Ahorro de materias primas, agua y energía.


 Sustituir materias peligrosas o contaminantes.

pág. 3
 Reducción de los componentes y materiales utilizados
 fácil identificación de los diferentes componentes para su posterior reciclaje.
 Utilización de materiales fáciles de limpiar, reparar y reutilizar.
 Aceptación y reutilización total o parcial del producto en la etapa final de su ciclo
de vida por parte de la empresa.
 Residuos sólidos en el ciclo de vida del producto con la aplicación de las tres R,
incluyendo los aspectos de segregación, tratamiento, transporte y disposición final.
 Seguridad y salud en el trabajo.
 Productos o servicios, diseños, empaques, publicidad y canales de distribución.

Política interna sustentable.

 Que el uso de nuevas tecnologías facilite el ahorro de energía eficientando el


proceso productivo, apoyando la sustentabilidad.
 Establecer una gestión sustentable de los procesos, basada en un equilibrio entre
las dimensiones económicas, sociales y ambientales.
 promover el desarrollo integral de la comunidad en la que se encuentra la
empresa, y contribuir con el desarrollo sustentable en la comunidad
 Facilitar y apoyar acciones y proyectos para la promoción de la sustentabilidad y
desarrollo humano.
 Aplicar las mejores prácticas de conservación ambiental, minimizando y
compensando los impactos de las operaciones.
 Promover programas de sensibilización y capacitación, concientizando a cada
miembro de la empresa como agentes activos en la construcción de una cultura
corporativa comprometida con la sustentabilidad.
 Utilizar eficientemente los recursos energéticos maximizando el ahorro y
priorizando en el uso del combustible para un menor impacto ambiental.

Ventajas socioeconómicas.

 El reciclaje reduce costos de materia prima.


 El uso de luz LED reduce gasto de energía.
 Con equipos nuevos se reduce tiempo y dinero con los procesos productivos.
 Con producción limpia se reducen costos
 El reemplazo o mantenimiento de los camiones reducen la contaminación y evitan
mayor gasto de gasolina.
 Contar con contenedores para separas los materiales para reciclar
 Separar la basura de orgánica e inorgánica
Conclusión
Las ventajas mencionadas ayudaran a la PyME a ver su negocio de nueva forma y reflejar
una mejor eficacia. Las empresas sustentables reciclan, utilizan menos recursos para
operar, minimizan el impacto al medio ambiente mejorando las comunidades en donde
operan.

pág. 4
Fuentes de consulta

Boada, A. (2004). “Las Empresas y el medio ambiente: Un enfoque de sustentabilidad”.


1ª. Edición, Colombia. Editorial: Universidad Externado de Colombia.
Brañes, M., (2000) “Manual de Derecho Ambiental Mexicano” México. Editorial: Fondo de
cultura económica.
Electrónicas

Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, LGEEPA. Recuperado el


día 31 de enero de 2022. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/148.pdf
PNUMA. (2009). La producción limpia. Recuperado el día 26 de enero de 2022.
http://www.pnuma.org/industria/produccion_limpia.php

pág. 5

También podría gustarte