Está en la página 1de 5

MOTORES ELÉCTRICOS

Luis (Daniel) Andagoya

Maquinas Síncronos
Semana 8.
MÁQUINA SÍNCRONA.
1. En un generador síncrono trifásico:
a) El inductor está constituido por un bobinado trifásico.
b) b) El inducido está ubicado en el estator.

2, En un generador síncrono trifásico:


a) La reactancia de dispersión del circuito equivalente representa el flujo de dispersión en el rotor.
b) Las pérdidas en el hierro del estator son nulas cuando funciona en vacío.

3, Una máquina síncrona que funciona como generador conectada a un Sistema eléctrico de tensión y frecuencia
constantes:
a) Puede producir y consumir potencia activa.
b) Cualquier modificación de potencia se debe realizar variando la velocidad del rotor.
MÁQUINA SÍNCRONA.
4, En un generador síncrono trifásico acoplado a una red de tensión y frecuencia constantes:
a) Para aumentar la potencia eléctrica activa generada hay que aumentar la tensión de excitación.
Para aumentar la potencia eléctrica activa generada hay que aumentar la velocidad de giro del rotor.

5, En un generador síncrono conectado a una red en la que se desea mantener la tensión y frecuencia constantes:
a) Se debe disponer de un regulador de frecuencia para controlar la excitación del rotor.
b) b) El regulador de tensión actúa cuando se producen variaciones de la carga conectada.

También podría gustarte