Está en la página 1de 9
MOLINO OF ViENTO La energia eotica 0 det viento se sde hace muchos siglos, Par ejemplo, para moter Granos y bombear agua en {0s molinos de viento, utiliza GLOBO AEROSTATICO Para que un globo comience a ascender, el peso det aire que desplaza debe superar al det globo con su carga (pasajeros), Por eso se construyen con materiales livianos y se llenan con los gases mas livianos (hidrégeno, helio) © con aire caliente (menos pesado). Los objetos que se mu en el aire experimental diferentes fuerzas, com gravedad, que los atra el rozamiento 0 friccié que resiste el movimie 1, Observen las imagenes, lean los epigrafes y respondan a las siguientes preguntas. a) 2Cémo se forman los vientos y qué efectos producen? b) :Qué animales son voladores? Qué adaptaciones principales tienen para vO c) ¢Para qué utiliza el viento el ser humano? gC6mo ascienden los globos aerostaticos? 2. Nombren medios de transporte aéreos, a) zCuales de esos aparatos alcanzan mayores alturas? ; 'b) 2Existe alguno que pueda permanecer suspendido en el aire sin moverse ni caer? Aunque no lo vemos, siempre esta No pademas ver el aire ni tocarlo, aunque sf podemos percibir su movimiento 6 qo s objetos y seres vivos, como una hoja 0 un pdjaro que vila, g., dos a “vivir en el aire” que mi siquiera nos damos clenta de gy el efecto sobre distin 10s tan acostumby i =e) gjerte gran presién sobre nuestro cuerpo. El aire viene en capas aaeitBango de, dates uid 1a atmosfera se divide en varios niveles o capas de acento gy wu ecto su temperatura y con la composicion de gases, pero no existe uy te In escudo protector i mite fisico real que separe estas capas. na alta velocidad en ste, chocan contra CAPAS INFERTORES DE LA ATHOSFERA «ra parecen bolas da fuego. an Los met a sforaterrestre, parecen side fuego que caen, y por esa ra- zn Se los conace como estrellas fagaces, aunque no son més que meteo- Hts que so quoman y dectruyen al Pp nstesar ens atmésfera. Si no fuera ast Hles dias de la Tiers estarian contados y Fel planeta estaria Ueno de crateres muy arecidos @ los de la Luna, ata Transbordadar 1. La capa inferior la troposfera, alcanza una aitura de 26 km en las regia Clima que cambia i en los medios de comunicacion frases come la Sie “ey Taos tbs oft: 62 2 1 “eve donde antes habia un deseo Eggi, | care et a etn mocer las dferentes temperaturas, las Navas Yas ee ma : a eter ‘afos. En cambio, podemos conocer i a tempo ona ao i ae esq slconpraqas 0 atej2s de Sl. 9 aT El aire inquieto | awsBaneode.datasaiid Cuando miran el pronéstico del tiempo en la television 0 Io lec, a presion atmosférica en el diario, verdn que cada dia las condiciones atmosféricas cay. ta presién esta accion de una fueza | bian: a veces hace mucho calor y la luz solar brilla en el cielo sobre una superficie 0 volumen deter- | despejado; otras veces, el ambiente esta cargado de humedad se Iino, ts fuerza eel peso) gues) Forman densas nubes hasta que finalmente cae una lluvia eOpioss, oe a als — Las nubosidad, la humedad, las precipitaciones, la direccian il aire también pesa y su fuerza ejerce velocidad de los vientos, el brill solar, la presion ee tuna presion sobre cualquier cuerpo en temperatura del aire son los principales fenomenos meter oe La informacion que da el diario o el televisor sobre el pr e-em las capes de la atmésfer: La : = presion atmosférce 4 jvelcel ma, | el tiempo, se refiere al tiempo atmosférico o meteoroldgico, glee skcsnza valor eproximado de un ki por) —el estado de La atmdsfera en un momento dado o en un BI erTor, centimetre cade | —_y hace referencia especialmente a la temperatura del dia, si llovid a do de super, | ee ; Saved a Lea noche 0 si habré viento mas tarde o al dia siguiente, En cambio, si seascende Ise |) consideran los _mismos datos para un tiempo prolongado (en genet sion simosfirea un periodo de diez a cincuenta aiios), se hace habla del elima: Aisminaye porque el Para medir el tier agi san di in i ee Po meteoroldgico se usan diferentes instruments conclusién, el aire ed mes comin INSTRUMENTOS METEOROLOGICOS doa nivel det mar ue en las capas mas elevatas de la EU bardmetro es e| instrumento que nis si iid a reston atmosteneg 4 pluviémetro se uit parm Cantidad de precipitaciones: = Eltermémetro ambiental se usa para ine Jee EL higrometroobtiene datas de Ber iivatacores deta fenperura, yesi’metr obtiene dial Aire en movimiento Los viertos se clasifican de acuey soplan: por ejemplo, el viento Norte sopl viento Sut, de la opuesta. Pero en a do con la direccién desde donde la desde esa direccién, y et gunos lugares se producen vien~ os locales, los que suelen recibir nombres ce destacan el Pampero, un viento fria y seco: viento himedo que sopla desde el Rio de | yseco, que afecta a la regién cuyana, pios. En nuestro pats a Sudestada, un a Plata, y el Zonda, cAlido FORMACION DE LOS ViENTOS 1. Respondan a las siguientes preguntas en la varpeta. @) Guiles la diferencia ente clima y tiempo meteorolégico? }) sluéles son los instrumentos que utilizan los Meteordlogcs par recabar los datos del tiempo? ©) Para qué sirve el prondstico del tiempo? @) Zin qué capa de la atmésfera se producen todos los 5 meteorolagicos? @ Consigan un mapa de la Argentina y seftalen la zona en Influyen los vientos dominantes y locales: N, S, 0, F , Zonda, Sudestada, A continuacion, busquen in- Mmacion y respondan a las preguntas en la carpeta. #) or qué et Pampero es un viento seco en la Patagor i) ¥ Buenos Aires? Donde descarga su humedad? #ué problemas produce la Sudestada en la costa at~ entina? A Constrayan una veleta, *sitan: cartulina; tijera; plastilina de broche; una regla; pega- Ss. llsmadas centras ciclénicos catnbio, donde el aire le presidn se mantis tran los centros anticicténicos ( Como resultads de las diferentes pre nas, se originan mavimientos horizontales desde un centro ant ln centro ciclinico: las vientas. mento; sorbetes; una maceta; pegamento, 3.4. Recorten un triangulo de cartulina y, a continuacién, una de sus puntas. 3.2. Hagan un pequeno corte en el ex- ‘tremo de uno de los sorbetes. Entonces, coloquen y peguen en. ambos extremos del sorbete los recortes de cartutina . 3.3, Con mucho cuidado, pinchen el cen- x tro del sorbete con el palillo de broche - = en forma perpendicular, 3.4, Recorten un circulo de cartulina, peguenlo a la maceta y corten cuatro tridngulos para marcar los puntos cardi- nales: N, E, Oy S. x 4.5. Recorten un sorbete y col6quenlo | we en el centro de la maceta y adhieranto con plastilina. Por dltimo, inserten el pa- { Lillo dentro del sorbete de la maceta, Observen cémo funciona la veleta y como | rs indica la direcci6n del viento. Hagan un NC informe en la carpeta. BF. +9, Nos movemos en el aire y el aire nos mueye faire en movimiento de un viento huracanado o un tornado puede 530201, objetos e incluso derribar edificios. Pero también un objeto muy grande come un ay dle moverse en el aire sin caer. Cuando el aire se mueve, no presiona los abjetos dy, ‘misma manera que el vire que estd quieto: esta idea descubierta hace casi tress, utilizada para permitir el ascenso de los aviones y su permanencia en vuelo, alos, Volar es pora los péjaros... -y para algunos horabres Basten nurerosos relatos acerca de los intentos del hombre por elevarse en el zie imitara los péjaras, como el mi- £2 atego de ica, el primer hombre cue intents volar, seguin la mitologia, embargo, no fue por imitara ls pjaros que el hombre se elevd por pri- mera vez. £n 1485, el sabi italiano Leonardo da Vinci cre el ornitéfore, un antecedente de helicéptero mas que del sion. En 1783, los hermanos Joseph Michel y Jacques Etienne Montgolier eron Los primeros en ascender en un -enionme giobo inflado can ai- El nacimiento det primer avidn con motor se remonta a 1903, cuando los her dounidonses Wilbur and Orville WHat. completaron su imvestigacién y el dltimo lo- 916 volar aproximadamente unos 36 m en si avidn impulsado per un motor, tras varios fracasos y accidentes, fae) 150° Aire y cima m0 esta Aire que resiste y sostiene Si se deja caer un cuerpo que se sostiene con la mano, 56 95. vara que, durante su caida, va adquiriendo cada vez mayor rapid se lanza un cuerpo hacia arriba, veran que, a medida que sube pide es cada vez menor hasta que se frena y cae. Todos Ios ue, experimentan [a fuerza de atraccién gravitatoria que eet ler. sobre ellos, la cual recibe el nombre de peso. ELaire afecta el movimiento de los cuerpos, esto se produce p< choque entre las particulas que lo forman y el objeto que en él = desplaza. A este fenémeno se lo llama resistencia del aire, Siro existiera el aire, lo Gnico que afectaria la caida de un cuerpo es fuerza de gravedad. Fs¢e movimiento se llama eafda libre, Ethecho de que un ave 0 un avién no se caigan, indica que e tuna fuerza que equitibra el peso en el yueto horizontal, o puede s- perarlo en el ascenso. Esta fuerza ejercida por el aire se lama fuena de sustentacién. Las fuerzas de resistencia que ejerce el aie ae fluye sobre un avign deben ser superadas por el empue del reacirs de Las hélices. Fuerza de gravedad. La ctraccion que ejerce {a Tierra sobre los cuerpos es {a gravedad, Prodace una fuerza, el peso, que atrae a los ‘objetos. Resistencia del aire. Es la friccion ue ejerce el aire sobre todo cuerpo que se ueve, Esta también afecta el movimiento de {os cierpos. Propulsién. fs la fuerza produci- da por una hétice que gira, una turbina, 0 Por el batir de tas alas de un pajaro. Fuerza de resistencia, Todos las fluides, como el ai- re y el agua, elercen una fuerza hacia arriba Sobre los objetos. Esto provoca la fuerza de sustentacion, Fuerza de resistencia Fuerza de ‘ravedad (peso) oe me * Fuerzas, movimiento y aire Sectetos pata atrapar y usar el aire Elhombre ha inventado diferentes formas de atrapar el alte en movimiento para desplazar, a su vez, diferentes objetos y dispositi 40s, como los molinos de viento y les veleros, no de los primeras usos del aire en movimiento se reatizé me dante los molinos. Fn algunos lugares todavia se utilizan molinos de wente para bombear el agua de los pozos y moler los granos, aunque su use mas conocido es la transformacién de la energia del viento en | eléctrica en las gigantescas turbinas eéticas. 1 btra aplicaci6n importante det viento fue et traslado en naves, por ejemplo, veleros, fragatas y corbetas, para las cuales so disenaron : hacen posible la navegac 4, Nelas.estructuras que permiten impulsar la nave al atrapar el viento Same ese fi | La Aerodinamica tara ia las Fuerzas y los disenos que | de sus alas para mantenerse susp. [argue E6L1c0 | Detidoata ta de tas alas, el air bajo de elas se desplaza mis La eneigia edtica lag pe ieee aac proviene de una - voca mas presion debajo de ala que fuente renovable y a es no contaminate y Mee results muy efear pata su transforma- cion en eneraia eléctrica ‘Aunque en ta actu lided fa navegacién se face en buques ton motores, toda. ia se practican deportes acuaticns que usan te fuerza el viento, coma el ‘yotching. : de papel iguates hilo; cinta od- siguientes experiencias. hesiva; un reloj con segundero. ‘una hoja de papel por la mitad, Iuego pe- 2.1. Dejon caer el muequito desde unos dos metros de altura y observen cuanto tarda en llegar al piso jendo con el retoj etros. Scplen entre ellas y observen que con sequndero, . gFor qué sucede esto con las hiojas? 2.2. Con una de las. s hhojas de papel hagan una pelota y sujetenta con los hilos y la cinta adhesiva al mufequito, Dejen caer el mu- Aequito y comparen con el easo anterion 2.3, Con la otra hoja, armen un parac ‘das sujetdndolo can los hitos y la cinta adhesiva. nt dln qué caso el mufiequito tarda més empo en llegar al piso? zPodrian ex cr cto pace eae eet mo aso? ite ‘Rive y ctima #151 iw) imnas. 4. Relacionen con fiechas los elementos de ambas colu Capa atmosférica alejada de la corteza ‘ 2. Completen las oraciones con las palabras fugadas. a)Elgas________es el que se encuentra en mayor proporcién en el aire que b) Los principales factores que influyen en el tiempo atmosférico son _ peers ey, cinta se encuentra la capa de ozono que absorbe la @) én la atmosfera se producen movimientos constantes de masas de aire caliente que ymasas de aire frfo que descienden, denominados _ 2) Flee sun instrumento que sirve para medir la cantidad de luvia en un lugar determinado. 9 Expliquen en la careta la diferencia que existe entre tiempo atmostérico y clima. 4- Analicen la imagen de un avién. Es posible el vuelo sin alas? ePor qué? Sumenta cuando subimos a una montafa muy elevada, [| @ el mismo en todas las regiones dal planeta. [_] 4, Realicen una experiencia para analizar como los aeroplanos se mantienen en el aire. Necesitan: una cartulina ce color; hilo; cinta adhesiva; un sorbete; ldpiz; un secador de pelo; tijeras. 4.3, Doblen el papel en dos partes, 4.2, Crvenla por sus bordes y péquento con cinta adhesiva. 4.3, Usen el Lépiz para hacer un orificio en ambos ladlos. 4.4. Corten un pequeno trozo del sorbete, 4.5. Empujen el sorbete a través de agujero en el ala, Fijenlo en el lugar con cinta adhesiva. 4.6. Pasen el hilo a través del sorbete, Aten el hilo a algin soporte para que el ala se mueva hacia arriba y hacia abajo, Usen el secador de pelos para emitir aire sobre ta parte su- perior del ala 2) Deseriban a continuacion el movimiento del ala, b) eQué sucede cuando ceja de fluir el aire? ‘Qué sucede con el ala si inctinan el Angula del secador? 2. Construyan un pluvidmetro. {5 cantiéed de lluvia que cae en un determinado lugar se puede medir con un instrumento llamado pluvio- metro, El pluviometro consta de un recipiente graduado que recolecta (a lluvia antes de que llegue al suelo. El volumen se mide en mililitros. Necesiton: una botella plastica; tijera; cinta aistadora; una regia; bolitas de vidrio, 2.1, Corten ta botella en la parte superior. Con la ayuda de la re- is gla, marquen una graduacion. 2.2. Distingan la primera marca con cinta de otro color, 2.3, Coloquen diez bolitas de vidrio en el fondo de la botella, tue- 0 adhieran el pico en forma invertida como muestra la foto. 2.4, Agreguen agua hasta la primera marca. Y, por dltimo, dejen el recipiente en el exterior para registrar las precipitaciones. ¢Mué cantidad de agua registraron a lo largo de un mes?

También podría gustarte