Está en la página 1de 2

LINEAMIENTOS PRESENTACIÓN DE TEMAS LIBRES

Instrucciones Generales
- Fecha límite de entrega 26 de agosto 2022
- Enviar a los siguientes correos: sandra.acosta@hbo.gob.ec con copia a
tatiana.becerra@hbo.gob.ec , coord.academica.coexpo@outlook.com
- Especificar qué categoría es: Presentación Oral o Póster.
- Los resúmenes serán revisados, la aceptación se comunicará vía correo
electrónico y se indicará al expositor el día, hora y lugar de su ponencia.
- Para ambas modalidades cada trabajo debe tener un máximo de 6 autores.
- El material gráfico tanto como diapositivas y posters no deberán tener
nombres, ni logos de firmas comerciales o auspiciantes.

Instrucciones para Presentación Oral


- El resumen debe tener un máximo de 350 palabras, fuente Arial tamaño 12 y espacio
sencillo de interlineado.
- No debe contener gráficos ni imágenes.
- La presentación oral tiene un tiempo máximo de 10 minutos ( 8 para exponer y 2 para
responder preguntas)
- Se valorará sobre 10 puntos considerando 4 parámetros: interés del tema, calidad de
la presentación, iconografía y respeto del tiempo.
- Cada sesión estará presidida por uno o dos jueces que moderarán y calificarán los
trabajos.
Formato
Presentación
- Introducción y objetivos: Marco teóricos y generalidades del trabajo con los objetivos
claramente especificados.
- Materiales y métodos: Tipo de estudio, número de casos, criterios de selección, forma
de recolección de datos, análisis estadístico.
- Resultados: datos recolectados y su tratamiento estadístico, con detalle suficiente
como para apoyar las conclusiones.
- Conclusiones: concretas, derivadas de los resultados y en concordancia con los
objetivos iniciales.
Bibliografía
- No más de cinco (5) citas bibliográficas.
- Nombre del trabajo en mayúsculas y negritas. No usar abreviaturas
- Autores: Inicial del primer nombre y apellido paterno completo. No usar grados
académicos. Colocar en primer lugar el nombre del autor principal.
- Institución
- Ciudad y país
- Correo del autor principal

Instrucciones para Presentación de Posters

- Poster digital en formato Power Point 16:9, 1 lámina, guardar como (.ppsx)
- El título del trabajo, será colocado en la parte superior, escrito en letra mayúscula,
tamaño de letra 60, en negrita y una extensión no mayor de una línea, máximo 34
caracteres, debe incluir el nombre del trabajo, autores (sin título), institución, ciudad
y país. El título debe ser conciso y específico.
- Introducción y Objetivos: generalidades del trabajo a desarrollar incluyendo
objetivos descritos en forma sencilla y concreta.
- Materiales y método: Tipo de estudio, número de casos, criterios de selección de
recolección de datos, análisis estadístico, tablas o gráficos.
- Resultados: Incluir lo planteado en el objetivo de acuerdo a la metodología usada,
iniciales.
- Bibliografía: No más de 5 citas bibliográficas.
- No pueden contener enlaces externos. El material gráfico no deberá tener nombres
ni logos de firmas comerciales o auspiciantes.

• Los posters serán exhibidos durante el congreso.


• A cada participante podrá revisar su póster en las pantallas colocadas en el área
del desarrollo del congreso.

También podría gustarte