Está en la página 1de 9
propust ecb y por lo lo ago obra pan de que posible ue a atcen el tompe dopo alo elyerzasapareteente Pasi gos sarin aunque no fo prez de 05 Store ayuda alos joven en oe tment deci naar que os a tte tambien conigo mises ce Sa ocna lie: Nosotosmistos 908 “Tivemor cuenta que a partir de ag se site deslalgo nuevo pone a= os cen ue som ncesaris Pe €8 “ited y que actarin de fora Sve onli dh modelo o npn uit morales, De et ‘ne wera posible superar habits, re unc ceteris cos 0- Tar cargo amor hacia aqui gue = ‘Rona como conwenint zon Se"Seonsg, por empl oo ver algo pata igen supra lh, ‘Scone ln pstldad de hace algo as demi St aprendo a enuncit, ‘aces sce caper de pressing de una parte del ujo de mivida y siconsigodes- frrollar amor para aquello que es reco roxio como leno de sentido me sentiré esporsable de ura causa. A partir de tte momento pademos estar agradeci tos frente 8 resto hijo 0 nuestra hija por la cise que en nosotros se convitis Entarea y que conseguimos dominar. ta nueva actitad nos abre ala vida, pro tambien a los nos. No convierte fn algo més sencilo el dominio de la vida, peto hace que reunamos nuevas experiencia. Lavica nos revelaaspectos ‘nuevos y mss profundos tal vez conse {guimos comprender mejor a los ninos en fi busqueda. A pesar de que parezcan sin importancia, tales cambios intemos son diffciles de levar a cabo, tanto para padres como para maestros. A menudo ‘Mlojn las estructuas del carter qu se hhan vuelto ya fj, quiza vuelvan inse guraa la persona, pero son casi los ini- ‘cos medios eficaces para ayudar de forma adecuada. No se los puede me- nospreciat, pues ta como muestran n= Imerosos ejemplos dela vida pita, en ‘Cuestion de pocas semanas pueden ha berse produckto cambios en la rlacin, Para encontrares con nuestros jve- nes dela forma adecuada hay que reali- at algunos eercicios “psicologicos” nis, Muchas desusformas de obrar, 08 tisgustan y desagradan y esto difculta tuna y ofa ver Ia relacion. También sa- ‘bemos desde hace macho que este es un punto clave, Yuna y ot verse llega a fos mismostipos de conflicts y disputas destructivas porque no hemes sido ca- [paces de desarollar serenidad y pacien- ia. Tenemos que hacer el eercicio de mostrar serenicad frente a todas as ma nifestaciones de nuestros jvenes, sean Gel tipe que sean, tratando de lucha en contra dela agitacion de nuestra emo- ‘lones. Esto lo podemas conseguir real- ‘anda una reflexién nocturma sobre 1a Situacion acontecida,representindoncs Ta sucesion de los acontecimientos en el encuentro, sin juzgarlo. Quizs seamos fapaces de descubrir al mismo tiempo igo sorprendent, lo que puede aumen- tar nuestro interés por el jovery aunque tan so sea el desl io enel cua tendre- mos que reparar con ojos de adimiracin, sin jazgarlo,Incluso podemos avanzar tun pasos somos apaces decontemplar etal manera a forms de ves, que en- ontramos en ella igo que pueda cau- Samos asombro, aunque solo sea el de amos cuenta que Claudia o Daniel ppasan dos horas hacéndose ol toca. ‘Otro aspecto nos 2arece importante: el abrir a To "incresbe",permitiendo que ello actie despreuiciadamente sobre nosotros informs con un interés in ferno pero también el dears "inset" Para realizar estas dos cosas nos aydars snormenenteel himor, no rani nie Sarcasmo, sino el sre intermamente Esto impedirs que ese ser diferente det rio nos haga sentimos en un momento dado exstencalmer'e amenazados y ast Ja relacin pasard de ser tensa y agarro- tada a algo mas rlajado, fo que remo- verd el aire para que entren nuevos lmpulsos. Pues en el ambito de lo psico- logico no es posible actuar siguiendo tunas replaseigdas. Se necesita actuar siempre con moviidad interior, ideas, fuerza y condescendencia, aspects esen- iafes del mundo animice. Fay un eer- io muy ei” pro muy devo que slams tener siempre a mano. YO slenomino el “ejericio de a noche". Para hacerlo se precsan pocos minutos: con- siste en representarse antes de ira dor- mir de una forma conereta, precisa y “cientifica", una parte del cuerpo de ‘nuestro hijo, hij alumno. No interesan Jos sentimentos de simpatia 0 antipatia hacia la forma de la orjao la pestana, sino que se trata de desarolla un pro- ‘eso cietifica metodolagico. Nos que- ‘daremos impresionados de lo poco que ‘omocemos a nuestro propio hijo por él ‘que tanto hacemos y gue tanto nos hace % sufrr, qui, diaiamente.Intentamos entonces representarnos una minima cosa, por ejemplo forma del libulo a= ‘cular, y al dia siguiente, sin que se nos note, estudiar las estricturas reales que ahf se revelan. Necesitamos vin estudio de unas tes semanas hasta que consiga- ‘mos una represenacion imaginativa ce Ta forma dela oreja tan precisa, que sea mos eapaces de dibyaela, Una vex que hhayamos conseguito esto, podemos di- rigie nuestra atercion o estudio a la ‘mano, e ojo ola bea. Esevidente que la relacion con esa persona se iri modifi ‘ando ripidament. Una ver que haya ‘mos sido capaces de » superar ‘senfimientos interferentes, enforces ser posible desarrollar nuestra relacién en ‘tr plano, por as decilo,el dea “obje- tividad”, Mediant este esfuerzo voli= tivo, llevado a cato cada noche por el nif, ye interés renovado cada dia, pa- record algo completamente nuevo, es decir una relacén de yo yo queseabre a lnesencia del otra y no a x comporta- ‘miento, Muy répidamente a no se que las relaciones com el nino estuvieran de~ terioradas desde ais, e nfo se sentir ‘comprendido, asf como contemplado sin tener que hablar con él respecto a todas ‘estas cuestiones. También nos damos ‘cuenta que desde el punto de vista dela ‘educacion actuaremas de otra forma, con ‘mayor dignidad humana y mayor segu- rida, Noimportan los medi econdmi- 0s, sino nuestra. propia intensidad voltiva drigida de una forma amorosa, ‘cuacdosa ycomprensiva hacia los otros, ‘in que Ia relacin se ven enturbiada por las propins emacioneso deseos, ‘As, en las acciones educativas pronto Aejaremos de realizar interrogators © ‘orreccionesseveras, En cambio, reer ‘is la inara pedagogies ya que seremos ‘apaces ce meternos ms failmente en a situacion del nino, comprendiéndola y Aesarrollando a patie de aq ideas pe= ‘dagogicas. Poulatinamente nos iemos « dando cuenta quesreshemos vuelto dies: fraser tratamiens edacative, que con templamos @ los demis con mayor Alignkad, que hemos desrellado mas sosiegoy que finalmenteel ato con este nfo es una fuentede alegea en el ser tido de un arte edurativo, De esta forma sliremos adds lasriticas intlectualesy rmorlizants, Superaremos nuestra acti- tnd de aceptarsélolo que es visible en el. ‘comportamiento, «quello que siempre ros obstaculiza par tener una verdadera acttud comprensiva frente @ nuestros Iijosy otras personas, El interesase en lo Jncomprensble de na inividalidad en dovenirconstituye ayuda que nuestros jvenes necesitan para poder encontrase ada vez mejor a's mismos. {Pero qué podemos hacer cuando han aparecido ya, ‘enlarelacin con nuestros venes, alos «que se han arrastrdo durante mucho tiempo, haciéndase cronicos, convirtén- dose en enfermedac animica? A menudo rotamos que aunt Tas relaciones se ‘strechas, han desarollado una natura- leza dobl, come por elemplo: amor-ao, ‘decir, una relacion dana ycon malos entendlidos, pero por supuest lena de nostalgia, que no Se puede solucionar ni ‘con los mejores empetos y conversacio- nes, Eneste caso a inca ayuda ficient es cast siempre una separacion y, depen- diendo dels crcunstancias,tendrt que lievarse a cabo enol margen de una cle nica, nternado o familia en la cual, con comprension y delicadeza, habré' que ‘urarlas vieja heridas. Las crisis pueden parecer debido a una sobreexigencia de as, por ejemplo, los esfuerzas en el co- legio. Fsto hace que alos jovenes se les Fagan cada vee mis evidentes sus debi slades,apareciendo en ellos Ia sensacion dle incapacidad y la falta de sentido de la Vida, Casi siempre itentaequilibra ditfcultad estorzindose mas en as natura mas files lo que normalmente no sirve de mucho; por ell es tan impor- tante investigar las causasexactas de se- Ijantesalteraciones afin de poser en- ‘ontraro realizar la ayada adecuada. A ‘menudo alteracioncs del movimiento, os lamaclos “dafoscerebrales funciona les, suelo ser la causa de semjantes x sis. Aquitampoco atuaremos utilizando determinados trucos @ conversaciones, sino descargando dkcisivamente al ito ¥ fortaleciéndolo en otros mbitos. Casi siempre convieneseprario de os pares ‘© educadores acostumbrados. Con estas medidas podremos restablecer el eu libro en nino, Las enfermedades psiquicas, que a menudo se vuelven evidentesen la etapa juvenil, pueden presentarse indepen dientemente de as condiciones externas, Frecuentemente enaventran un desenca- slenante en las mis pequenas sobrecar- 25 piquicase corporates, necesténdene experiencia y un enrenamiento especial ‘finde poder reconace estas tendencias ¥ya.con varios anos de antelacin, Las ‘ausas precsas,a menudo, no son ded cities tam s6lo por et desarrollo, px diondo tener incluso sus races antes cel nacimiento yee la concepeion, por eem- plo, como problema heredada odebicoa tna estructura especial del germen ini- vidual organizadr. Result imprescindible la ayuda mé- ica, Sino se consigue superar esas crisis durante su juventud, las enfermedades Pslquicas serén, en la mayorla de los 2505, determinantes para el resto de la biografia,Frecuentemente dependera de la vision combinada de padres y educa- dores el que se busque a Hempo el con- sxjo y la ayuda adecuados, incluso, a ‘veces, a costa de decsiones dolorosas 8 fin deevitar que se arrastrenestados en- fermizos durante aos, Resumen Se puede contemslar ef momento de desarrollo de la midurez terrenal coma encuentro on ias condiciones terrena les, Peroal mismo tiempo significa tam- bin el nacimiento de la fndependencia animica, con una perdi del apoyo re-

También podría gustarte