Está en la página 1de 2

CONTAMINACI

CONTAMINACIO
ON bonito
N AMBIENTAL

La contaminación ambiental es uno de los tantos problemas que se está


dando a nivel global desde hace un tiempo, que afecta a todo el planeta,
a su biodiversidad y al bienestar de las personas. Existen diferentes tipos
de contaminación todo dependiendo de la zona o elemento que sea
afectado o del tipo de agentes contaminantes que generen el problema.
Cada contaminación está produciendo grandes consecuencias a las que
tenemos que poner solución. Aún tenemos tiempo de paliar los efectos
de la contaminación ambiental, pero quizás mañana no.
CONSECUENCIAS
La alteración del clima está haciendo que las temperaturas sean cada vez
más extremas y que las estaciones sean más cortas. Gracias a esto se
están desarrollando fenómenos meteorológicos agresivos como
¿
terremotos, huracanes, sequias entre otros.
También gracias a esto la destrucción de la capa de ozono es más grande
y facilita el paso de rayos ultravioletas que son peligrosos para cada ser
vivo.
Provoca el deshielo de las zonas glaciares, como consecuencia se está
generando la extinción de la biodiversidad que habita en esas áreas.
Además, cada vez se está produciendo un aumento del nivel del mar, y
como consecuencia esto provoca la perdida de territorios terrestres.
Todos los agentes contaminantes son un peligro para la salud, hacen que
se den aumentos de enfermedades cardíacas, casos de cáncer,
accidentes cerebro vasculares, o incluso producen nuevas enfermedades
por la aparición de nuevos virus.
COMO
Debemos reducir de forma urgente la producción y el
consumo de plásticos de un solo uso. Debe ser una
responsabilidad de todos, tanto del consumidor optando por
los materiales alternativos al plástico que sean reutilizables,
tanto como de los productores buscando materiales
diferentes o reduciendo la cantidad de plástico que se
utiliza. Por ejemplo, las frutas que son en vueltas en plástico,
la fruta no necesita un envase de plástico ya que está
protegida por su propia piel.
La realización de una buena gestión de residuos es
importante para evitar el depósito de los mismos en áreas
naturales, y el colapso de vertederos. Se debe de acabar
con la agricultura industrial, ya que usa herramientas
plaguicidas tóxicos. Una agricultura ecológica y sostenible
libre de agroquímicos debe de ser la solución.
Reducir la producción intensiva de carne, y como una
consecuencia se reducirá el consumo en agua, las emisiones
del dióxido de carbono, la explicación animal, la
deforestación, ya que muchas zonas son deforestadas para
usarlas como cultivo para más tarde alimentar a los animales
que se crían.
Se debe fomentar una dieta basada en vegetales, frutas,
legumbres, entré otros, en definitiva, libre de carne.
Pelear contra la contaminación atmosférica poniendo límites
de emisiones de sustancias a las industrias, fomentar el
transporte público así también, mejorando la movilidad en
las ciudades. Aparte, es importante la creación y
conservación de espacios verdes.

También podría gustarte