Está en la página 1de 3

Universidad de los Andes

Facultad de Arquitectura y Diseño


Escuela de Arquitectura
Sistemas Estructurales 20
Prof. Jorge O. Medina Márquez
Alumna. Jhoandys P. Freitez M
C.I 27.939.820

RESUMEN DE LOS EJERCICIOS DE LOSAS

En el primer ejercicio realizado siguiendo las especificaciones de las


presentaciones dadas y en cuanto a los resultados obtenidos para una losa
maciza en una dirección, se obtuvo un posible valor de espesor de 0,23 m
escogiendo el mayor valor, pero se aproximó a 0,24 m, siguiendo los valores
debidos para una losa de este tipo.

Así mismo se hizo el cálculo para una losa nervada en una dirección
donde el posible valor del espesor fue de 0,30 m y como cumple con los valores
debidos se deja en 0,30m el espesor para este tipo losa.

Por otro lado en este mismo ejercicio, tenemos una losa plana en dos
direcciones, donde se tomó un posible espesor mayor de 0,17 m el cual se
aproximó a 0,20 m para una losa maciza y nervada.
Por último, tenemos una losa plana con ábaco y sin ábaco, donde para
cada una, arrojo los siguientes resultados:

En el segundo ejercicio realizado, en cuanto a los resultados obtenidos para


una losa maciza en una dirección se obtuvo un posible valor de espesor de 0,23
m escogiendo el mayor valor, pero se aproximó a 0,25 m siguiendo los valores
debidos para este tipo de losa.
Así mismo se hizo el cálculo para una losa maciza en una dirección
donde el posible valor del espesor fue de 0,18 m y como cumple con los valores
debidos se deja en 0,18 m el espesor para este tipo de losa.

REFLEXIÓN

En cuanto a el ejercicio he aprendido de la mejor manera, investigando,


indagando, resolviéndolos detenidamente, para que finalmente pueda entender
que para el cálculo de losas que de por si es uno de los elementos constructivos
más importantes en cuanto a la construcción de un edificio, que siempre esta
tendrá una condicionante la cual es que cuando se tiene una mayor luz se debe
aumentar el espesor de la losa, porque si no la construcción va a fallar de
alguna forma.

Me sentí bien, porque ahora puedo calcular para mis próximos proyectos
losas que cumplan con los requerimientos y condicionantes que el proyecto lo
exija y no solo crear edificios que este bien distribuidos pero que al paso del
tiempo estos tiendan a caerse o simplemente colapsar por no realizar un buen
calculo.

Cabe destacar que cada uno de estos conocimientos, como calcular el


espesor de las losas, la capacidad de esta, entre otros aspectos, nos sirven
para saber lo que sucederá si no hacemos bien estos cálculos, para tener un
sistema constructivo mejor y con seguridad, pensando y analizado de la mejor
manera como funciona una losa.

También podría gustarte