Está en la página 1de 9

Instituto Científico del Pacífico

www.icip.edu.pe
EJEMPLO 03: HERRAMIENTA BOOLEAN

OBJETIVO

La creación de una forma que se asemeja a


una forma arquitectónica, utilizando
herramientas básicas y luego aplicando la
herramienta Boolean.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
PLANTEAMIENTO

El profesor del curso de 3DS MAX requiere crear


una estructura de una vivienda con
herramientas de formas básicas y la
herramienta boolean para lo cual primero
crearemos un box y modificaremosLL las
medidas.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
DESARROLLO

A continuación, se presenta la secuencia de pasos a


seguir:

1. Primero modificamos las unidades con las que trabajaremos, en la


pestaña Customize - units Setup. En este caso metros.

2. Creamos un box y modificamos sus medidas.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
3. Creamos otro box y ubicamos, con la herramienta move, dentro
de nuestra forma base.

4. Seleccionamos nuestro elemento y con la herramienta Boolean


añadimos el elemento de color verde.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
5. Presionamos la tecla sustraer.

6. Creamos otro box para que nos diera el perfil que se quiere al
sustraer el elemento.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
7. Agregamos el elemento y damos clic en sustraer.

8. Obtenemos como resultado la estructura, seleccionamos y damos


clic derecho en edit poly.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
9. Creamos un box dentro y luego lo convertiremos también en un
polígono editable.

10. Lo ubicamos con la herramienta move.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
11. Comenzamos a editar el polígono y le agregamos una losa en
medio, como espesor.

12. Modificamos el color y tenemos el esqueleto de un proyecto


arquitectónico.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe

También podría gustarte