Está en la página 1de 4

Toxocara canis

MORFOLOGÍA

Bulbo
Túbulo excretor esofágico
Intestino

Poro excretor

Primordio
genital

Anillo nervioso

Ano

Columna
excretora
JUVENIL 2
Toxocara canis
MORFOLOGÍA

Extremo anterior con Dimorfismo sexual


alas cervicales

MACHO TAMAÑO
4-6 cm
""Aspecto de punta de flecha"

Extremo posterior;
20-30 papilas pre-anales
5 papilas post-anales
Extremo caudal Estrechamiento terminal en forma
en curva de apéndice
3 labios

Papilas o deiridios
preanales
Toxocara canis
MORFOLOGÍA

HEMBRA TAMAÑO
Cutícula con estriaciones
Extremo posterior
transversales 6.5-15 cm
romo

3 labios

Extremo anterior con


alas cervicales
La vulva se sitúa en el
cuarto anterior del cuerpo
Toxocara canis
MORFOLOGÍA

Cubierta externa protéica Forma


con mamelas semiesférica

HUEVO
Cubierta vitelina TAMAÑO
Cubierta lipídica 85-95 μm
quitinosa

Referencias
1. Becerril, M. A. (2014). Parasitología Médica. Cuarta edición. México, D.F.: Editorial McGraw Hill. pp. 279
2. Bowman, D. (2020). The anatomy of the third-stage larva of Toxocara canis and Toxocara cati. Advances in
Parasitology, 109. https://doi.org/10.1016/bs.apar.2020.03.002
3. Espinoza, S. (2015). Evaluación del comportamiento de conejos parasitados con Toxocara canis. Tesis para obtener el
título de Médico Veterinario Zootecnista. Universidad Autónoma del Estado de México. Amameca, Estado de México.
pp. 10-11. https://core.ac.uk/download/pdf/55524609.pdf
4. López, M., Corredor, A., Nicholls, R., Beltrán, S., Moncada, L., Reyes, P. y Rodríguez, G. (2012). Atlas de parasitología.
Bogotá, Colombia; Editorial Manual Moderno. pp. 122-123.
5. Quiróz, H. (1990). Parasitología. México, D.F.: Editorial Limusa. pp. 404.

También podría gustarte