Está en la página 1de 3

Escuela de Informática y Telecomunicaciones

Imágenes/video Texto de locución Palabra clave Articulación o


Animación

Imagen_09 (*1) Requerimientos Funcionales y No funcionales (*1) Requerimientos (*1) Entra como título
Funcionales y No
funcionales (*2) Palabra clave

(*2) En lecciones anteriores hemos podido aprender que los requerimientos (*2) requerimientos (*3) Palabra clave
del sistema de software se clasifican en requerimientos funcionales y del sistema de
(*4) Palabra clave
Imagen_10
requerimientos no funcionales.(*2) software
(*5) Palabra clave
(*3) los requerimientos
funcionales y los (*6) Palabra clave
(*3)(*8) Es muy importante saber que los requerimientos funcionales y los requerimientos no
(*7) Palabra clave
funcionales no son del
requerimientos no funcionales no son del todo independientes entre sí, ya
que un requerimiento genera o restringe otros requerimientos, por lo tanto, el todo independientes
entre sí
éxito del proyecto dependerá en gran parte de comprender correctamente
cada uno de los requerimientos, sus dependencias y restricciones, para poder (*4) los requerimientos (*8) Imagen_09
Imagen_11 crear correctamente los distintos casos de pruebas para cada requerimiento en funcionales son (*9) Imagen_10
particular.(*3)(*8) enunciados acerca de
los servicios que (*10) Imagen_11
prestará el sistema
(*11) Imagen_12
(*4) (*9) Recordemos que los requerimientos funcionales son enunciados (*5) los requerimientos
acerca de los servicios que prestarán el sistema o sus componentes, donde el no funcionales son
servicio es descrito como un conjunto de entradas, comportamiento y salidas. aquellos
Los requerimientos funcionales pueden ser cálculos, manipulación de datos o requerimientos que no
se refieren
también restricciones al sistema. (*4)(*9)
Imagen_12 directamente a las
funciones específicas
Escuela de Informática y Telecomunicaciones

que entrega el sistema

(*5)(*10) Mientras que los requerimientos no funcionales son aquellos (*6) Los
requerimientos que no se refieren directamente a las funciones específicas requerimientos no
funcionales surgen de
que entrega el sistema, sino a las propiedades emergentes de este como la
la necesidad del
fiabilidad, tiempo de respuesta y la capacidad de almacenamiento. De forma
usuario
alternativa definen las restricciones del sistema como la capacidad de los
dispositivos de entrada y/o salida y la representación de datos que se utiliza en (*7) la distinción entre
la interfaz del sistema.(*5)(*10) los diferentes tipos de
requerimientos

(*6) (*11) Los requerimientos no funcionales surgen de la necesidad del


usuario, debido a las restricciones en el presupuesto, a las políticas de la
organización, a la necesidad de interoperabilidad con otros sistemas de
software o hardware o a factores externos como los reglamentos de seguridad,
las políticas de privacidad, entre otros.(*6)

(*7) Entendiendo esto podemos anunciar que la distinción entre los diferentes
tipos de requerimientos no es tan clara como quisiéramos. Por ejemplo, un
requerimiento de un usuario interesado en la seguridad del sistema, como el
enunciado que limita el acceso de los usuarios autorizados, parecería un
requerimiento no funcional, sin embargo, cuando analizamos este
requerimiento nos puede generar otros requerimientos que son evidentemente
requerimientos funcionales, como la necesidad de incluir facilidades de
autenticación en el sistema, por ejemplo. (*7) (*1) (*11)
Escuela de Informática y Telecomunicaciones

Datos del guion

Nombre Cápsula: EA_1


Experiencia: Experiencia 1 Clasificación de requerimientos
Nombre guionista: Cristian Meneses
E-mail: c.meneses@profesor.duoc.cl
Nombre Diseñador Instruccional: Manuela Jiménez
E-mail: mjimeneza@duoc.cl

También podría gustarte