Está en la página 1de 10

ECUMENISMO Y

PROMOCIÓN DE
LOS VALORES
ÉTICOS Y MORALES
COMUNES
¿QUÉ ES EL ECUMENISMO?

Por Ecumenismo se entiende el


movimiento surgido, por la gracia del
Espíritu Santo, para restablecer la
unidad de todos los cristianos.
Participan en él los que invocan al Dios Uno
y Trino y confiesan que Jesús es el Señor y
Salvador. Casi todos, aunque de distinta
manera, aspiran a una Iglesia de Dios
única y visible.
TIPOS DE ECUMENISMO

• Ecumenismo espiritual ( o de la oración)


• El ecumenismo espiritual está compuesto de dos elementos: conversión
del corazón y reforma devida junto con la oración por la unidad. "Esta
conversión del corazón y santidad de vida, juntamente con las oraciones
privadas y públicas por la unidad de los cristianos, han deconsiderarse
como el alma de todo el movimiento ecuménico y con razón pueden
llamarseecumenismo espiritua
• Ecumenismo institucional
• Es el promovido, impulsado y realizado por las iglesias, y dentro de esas instituciones hay
quedestacar al Consejo Ecuménico de las Iglesias, sin equivalente alguno en la historia
delcristianismo. No es una Iglesia, no es una superIglesia, ni es la Iglesia del futuro. No es
tampocoun "concilio universal" en el sentido católico u ortodoxo del término, ni siquiera podría
equipararsea un "sínodo", según la terminología de muchas iglesias reformadas

• Ecumenismo de la caridad
• El amor es artífice de comunión entre las personas y entre las Comunidades. Si nos amamos
esmás profunda nuestra comunión y se orienta hacia la perfección.
• El amor se dirige a Dios
• comofuente perfecta de comunión para encontrar la fuerza de suscitar esta misma comunión
entre laspersonas y entre las Comunidades, o de restablecerla entre los cristianos aún divididos.
• Ecumenismo teológico o doctrinal
• Que debe ser realizado por expertos. Existen ya muchas “comisiones mixtas” formada
por
• teólogos católicos y de algunas de las Iglesias. Es imposible enumerar los frutos que
hanproducido estos trabajos. En este tipo de ecumenismo es clave una palabra:
• “diálogo”.
• La actitudde diálogo se sitúa en el nivel de la naturaleza de la persona y de su dignidad
• Ecumenismo social (o práctico)
• Las relaciones entre los cristianos prevén y exigen desde ahora cualquier posible
colaboraciónpráctica en los diversos ámbitos: pastoral, cultural, social, e incluso en el
testimonio del mensajedel Evangelio
LIBERTAD DE
CONCIENCIA
• La libertad de pensamiento y de conciencia,
la conciencia libre de cada persona es uno
de los principios básicos del laicismo(Puede
definirse la laicidad como un régimen
social de convivencia, cuyas instituciones
políticas están legitimadas por la soberanía
popular y no por elementos religiosos.)
• Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, las
dos primeras acepciones para Conciencia son:
• 1. Propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus
atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí
mismo experimenta.
• 2. Conocimiento interior del bien y del mal.
• El ser humano es único y diverso a los demás. Su
conciencia es su último reducto cuando lo despojan de
todo lo demás. Forma parte de la dignidadhumana, la cual,
• La libertad religiosa es un derecho humano que
consiste en que todos los hombres son libres
de decidir sobre la religión, es decir, de seguir y
profesar libremente una determinada religión,
de manera que ni se obligue a nadie a obrar
contra su conciencia, ni se le impida que actúe
LA LIBERTAD conforme a ella en privado y en público, solo o
RELIGIOSA asociado con otros, dentro de los límites
debidos. Este derecho se tiene frente a las
posibles coacciones de personas particulares,
de grupos sociales, o de cualquier potestad
humana.
ECUMENISMO Y PROMOCION DE LOS VALORES
ETICOS Y MORALES COMUNES

También podría gustarte