Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

TRAMITES LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA


EMPRESA (2375220)

AA1-EV02: CUADRO COMPARATIVO - DIFERENCIAR LOS TIPOS


DE EMPRESAS SEGÚN SU CLASIFICACIÓN LEGAL.

INSTRUCTOR
JAVIER FRANCISCO MATEUS

APRENDIZ
SONIA MILENA HOYOS HOYOS
CEDULA:25.483.108

CANDELARIA VALLE AGOSTO 3 DE 2021


a. Elabore un cuadro comparativo en el que indique las características, las ventajas y las desventajas de los tipos de
sociedades en Colombia

TIPO DE CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DEVENTAJAS


SOCIEDAD
✓ Se encuentran reguladas en los ✓ La responsabilidad es - La sociedad se
artículos 294 al 322 del CCo. solidaria e ilimitada, es disuelve con la muerte
✓ Puede constituirse mediante escritura decir, todos responden o incapacidad de uno
pública, o por documento privado. por las actuaciones de sus socios y no se
✓ Número de socios: mínimo dos (2) y no que realicen la ha previsto en
SOCIEDAD tiene límite máximo. sociedad y los estatutos la
COLECTIVA ✓ Formación del capital: Se paga todo al otros socios. continuidad con
momento de su constitución. Se divide ✓ Existe una mayor herederos o los demás
en partes de interés social, posibilidad de reunir un socios.
La administración corresponde a todos y mayor capital para la - La admisión de
a cada uno de los socios, aunque se empresa en nuevos socios
puede delegar en uno solo o en un comparación con requiere
tercero. una sociedad el consentimiento de
✓ Razón social: nombre completo o el individual. los otros.
apellido de alguno o algunos de los ✓ Cada socio, - El financiamiento por
socios, por ejemplo, “Gonzales & Cía.” independientemente incremento de capital
de su aporte tiene social a largo plazo es
derecho a un voto en la más difícil
junta de socios.
✓ Regulada mediante los ✓ No requiere capital - Existe un límite de 25
artículos 353 al 372 del CCo. mínimo para su socios máximo.
✓ Constitución: escritura pública, o por constitución. - El capital de la
SOCIEDAD documento privado. ✓ La administración de empresa no puede
LIMITADA ✓ Número de socios: mínimo dos (2) y los negocios y la aumentar a menos
máximo veinticinco (25) socios. representación de la que este sea integra y
✓ Formación del capital: dividido en sociedad corresponde efectivamente
cuotas o partes de igual valor, Debe a los socios quienes pagado, lo que puede
pagarse totalmente al momento de pueden disponer de ocasionar lentitud en
que la representación los procesos de
constituirse, La cesión de cuotas recaiga solo en alguno expansión de la
implica una reforma estatutaria. o algunos o en empresa.
✓ Responsabilidad de los socios: un tercer
responden hasta el monto de sus
aportes por las obligaciones sociales
✓ Regulada en los ✓ Es una organización - Los socios
artículos 337 al 342 del CCo. empresarial de comanditarios al tener
✓ Constitución: escritura pública creación sencilla. una responsabilidad
✓ Número de socios: mínimo dos (2) y no limitada no pueden
tiene límite máximo. ✓ El capital social no se
divide en cuotas de asumir cargos o
SOCIEDAD EN ✓ Razón social: nombre completo o el funciones gerenciales
COMANDITA apellido de uno o más socios colectivos, igual valor, sino que
representa uno solo de la sociedad. Solo
SIMPLE. acompañado con “& Cía.”, y seguida se mantienen
siempre con las abreviaturas “S. en C.” según las
aportaciones. informados con lo que
Ejemplo: Almatex Y Cia Sociedad En ocurre en las
Comandita Simple ✓ Los socios operaciones
✓ Responsabilidad: los socios participantes administrativas.
gestores comprometen solidaria e responden de acuerdo
ilimitadamente su responsabilidad por a sus
las operaciones sociales aun cuando no responsabilidades.
tienen que hacer aportes. ✓ No tiene un monto
✓ Las inversiones que realizan los socios mínimo en el capital
son a través de cuotas. social para poder
constituirse
✓ La sociedad por acciones simplificada – ✓ Constitución por - Teniendo en cuenta
SAS– se encuentra regulada por la Ley documento privado. que no requieren una
SOCIEDAD 1258 de 2008. ✓ Constitución estructura tan
ANÓNIMA ✓ Constituida por documento privado. unipersonal o compleja como es
SIMPLIFICADA ✓ Número de accionistas: mínimo un (1) pluripersonal. estar obligados a tener
S.A.S. accionista, y no tiene límite máximo. ✓ Constitución simple. revisoría fiscal salvo
✓ Capital social: se divide en acciones ✓ Limitación de cumpla con los topes
libremente negociables, no obstante, responsabilidad. máximos de activos,
mediante los estatutos puede (únicamente se no tener junta
restringirse hasta por diez (10) años su responde si hay directiva; por lo tanto,
negociación; dado esto, se concibe desestimación de la su finalidad no esta en
como un modelo ideal para sociedades persona jurídica. el de emitir o negociar
de familias. las acciones en bolsa.
Formación del capital: autorizado,
suscrito y pagado.
✓ Denominación social: siglas S.A.
Ejemplo: Alimentos cárnicos S.A.S
✓ Responsabilidad: responden hasta el
monto de sus aportes por las
obligaciones sociales

✓ Artículos 373 al 460 del CCo. ✓ Emitir o negociar las - El capital social inicial
✓ Puede constituirse mediante escritura acciones en Bolsa. es elevado y puede
pública. ✓ Las Sociedades resultar un
SOCIEDAD ✓ Número de accionistas: mínimo con Anónimas dan una inconveniente muy a
ANÓNIMA. (5) accionistas, y no tiene un límite imagen de tener en cuenta para
S.A. máximo. mayor solvencia, emprendedores e
✓ Formación del capital: autorizado, seriedad y inversores. Se suele
suscrito y pagado. perdurabilidad en el necesitar la
✓ Denominación social: siglas S.A. tiempo ante clientes, participación de varios
Ejemplo: Bricks S.A. acreedores y entidades socios accionistas.
✓ Responsabilidad: responden hasta el bancarias.
monto de sus aportes por las - Es una sociedad de
obligaciones sociales. carácter abierto, por lo
que resulta difícil
controlar la entrada de
nuevos accionistas
desconocidos a la
empresa.
✓ Artículos 343 al 352 del CCo. ✓ posibilidad de atraer - Tiene un monto
✓ Constitución: escritura pública inversores capitalistas, mínimo en el capital
✓ Número de socios: mínimo dos (2) y no más probable que en la para que se pueda
SOCIEDAD EN tiene límite máximo. comanditaria simple. constituir.
COMANDITA ✓ Razón social: nombre completo o el
POR apellido de uno o más socios colectivos,
ACCIONES. acompañado con “& Cía.”, y seguida
siempre con las abreviaturas “SCA”.
✓ Responsabilidad: Los socios
comanditarios limitan su responsabilidad
hasta el monto de sus aportes, de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo
323 del CCo.
✓ Las inversiones que hacen los socios
son a través de suscripciones en
acciones.
Bibliografía
Actualicese. (s.f.). Recuperado el 3 de Agosoto de 2021, de Actualicese:
https://actualicese.com/tipos-de-sociedades-y-sus-diferencias-ltda-s-a-comanditas-s-a-s-
colectivas/

Youtube. (s.f.). Recuperado el 3 de Agosto de 2021, de Youtube:


https://www.youtube.com/watch?v=VHvOjAvXbrA

También podría gustarte