Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR CORDILLERA

Nombre: David Terán

Curso: 1ª

Paralelo: “A”

Tema: Definición de Contabilidad según diferentes autores.

La Contabilidad

Según el autor Ayaviri García Daniel, que escribió el libro “CONTABILIDAD BÁSICA Y

DOCUMENTOS MERCANTILES” nos habla sobre que la Contabilidad es: “La Ciencia y/o

técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio o

empresa para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones sobre la

actividad” (Daniel, 2010, pág. 10)

El libro escrito por Terán Gandarillas Gonzalo, titulado “TEMAS DE CONTABILIDAD

BÁSICA E INTERMEDIA” nos habla que la Contabilidad es: “Un instrumento de

comunicación de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa, sujeto a

medición, registración e interpretación para la toma de decisiones empresariales” (Terán, 2001,

pág. 15)
En el Libro Contabilidad Básica, de Paulino Aguayo Caballero, define a la contabilidad como

una ciencia empírica, de naturaleza económica, cuyo objetivo es la descripción y predicción,

cualitativa y cuantitativa, del estado y evolución económica de un entidad específica, realizada a

través de métodos de captación, con el fin de poder comunicar a sus usuarios informaciones

relevantes y válidas para la toma de decisiones. (Caballero, 2015, pág. 466)

Definición según el estudiante: Para mí, la Contabilidad es el arte, la ciencia y la técnica que

tiene una persona para poder clasificar y registrar transacciones en una entidad financiera, ya sea

una empresa publicada o privada y así poder dar informes para la toma de decisiones sobre la

actividad económica de la empresa.

Conclusión: La Contabilidad es útil en una empresa, ya que nos ayuda a llevar registros de las

transacciones realizadas dentro de cada periodo contable.

Recomendación: No importa si es una persona natural, jurídica o una bajo relación de

dependencia, toda persona debe llevar Contabilidad, porque así podrá saber si controlar de mejor

manera sus finanzas y saber en el caso de empresas si su situación económica está generando

perdidas o ganancias.

También podría gustarte