Está en la página 1de 2

EVALUACION CONTINUA

CURSO CONTABILIDAD GENERAL

Apellidos y Nombres: Flores Caro Milena


Sección: 247A
Fecha: 25/06/22

Se solicita que responda las siguientes preguntas que forman parte del proceso
evaluativo continuo correspondiente a la cuarta unidad del curso:

1.- Explicar la importancia del balance de comprobación.


El balance de comprobación permite comprobar que no existen asientos
desequilibrados en el cierre contable. Además, proporciona información sobre las
operaciones realizadas durante el ejercicio y nos da una imagen muy útil de la situación
de la empresa en un momento determinado.
2.- Mostrar un ejemplo de registro de balance de comprobación con su
determinación de saldos según su criterio.
3.- Realizar un resumen sobre valuación e identificación de los estados
financieros.
La valuación es un proceso que establece los costes de la empresa por los cuales los
elementos financieros se reconocerán en el balance general y el estado actual.
En la identificación es necesario que los estados financieros proporcionen información
de los elementos de la identidad sea activos o pasivos, patrimonio neto y otros
cambios, los gatos e ingresos y los flujos de efectivo.
4.- Describir el alcance de la NIC 1 presentación de estados financieros.
Esta norma tiene como objetivo proporcionar una base para la presentación de estados
financieros con fines de información general, con el fin de asegurar su comparabilidad
con estados de la misma empresa para períodos anteriores y con informes de diferentes
empresas.
5.- Analizar y describir cuatro (4) principios de contabilidad generalmente
aceptados.
Principio de Objetividad: Reside en la evaluación contable de actividades tanto
económicas como financieras en la que contribuye la empresa, tal cual estas se
presentan.
Principio de Prudencia: Es una norma en la cual la empresa está forzada a contabilizar
los ingresos y perdidas tan pronto como se conozcan.
Principio de Periodo: Los costos y gastos deben ser reconocidos con el ingreso que
surgen de estos, se pague o no se pague en cierta en fecha, todo movimiento debe ser
registrado en el momento en el cual se realiza.
Principio de Valuación de costo: Es el costo que surge de la suma del precio de
adquisición más todos los esfuerzos necesarios para incorporarlo al activo.
_____________________________________________________________________

POSDATA: Luego de culminar el desarrollo de las cinco (5) preguntas formuladas


dentro del horario de clase cada alumno procederá a remitir la solución de su
evaluación continua a mi correo institucional: rromero@ucss.edu.pe

También podría gustarte