Está en la página 1de 2

METODOLOGÍA FILOSÓFICA

PARA EL DOCENTE

DEFINICIÓN
ETIMOLÓGICA
Metha = hacia
Hodos = camino.
Método es el camino
más corto para llegar a
una finalidad u objetivo

MÉTODO SOCRÁTICO MÉTODO PLATÓNICO MÉTODO ARISTOTELICO MÉTODO CARTESIANO MÉTODO BACONIANO MÉTODO METAFÍSISCO

DEJAR LOS TEMORES Y COSA IDENTICA -


UTILIZA EL DIÁLOGO IDEAS Y CAUSAS UTILIZA LOA LOGICA VERDAD-EVIDENCIA PERJUICIOS INMOVIL

TRIBU O RAZA PRINCIPIO DE


ANAILIS
IDENTIDAD
DIVIDIR EL PROBLEMA TEMORES GENERALES
IRONÍA: PREGUNTAS COSA IDENTICA E
REMINISCENCIA EN PARTES PEQUEÑAS CAVERNA
DEDUCTIVO INMOVIL
MAYEUTICA: EL DIALECTICA SINTESÍS TEMORES PERSONALES
INTERLOCUTOR SACA GENERAL AL AISLAMIENTO DE LAS
DESEOS PARTICULAR RESOLVER EL FORO O PLAZA COSAS
LA VERDAD. PROBLEMA TEMOR AL MAL USO LAS COSAS NO
ENUMERACIÓN DEL LENGUAJE PRESENTAN RELACIÓN
REMITIR LA TEATRO DIVISIONES ETERNAS E
INFORMACIÓN SIN MAL USO DE LA INFRANQUIABLES
OMITIR LA VERDAD. AUTORIDAD SIEMPRE HAN EXISTIDO
PRINCIPIO DE LA
CONTRADICCIÓN
COMENTARIO

Cada uno de estos métodos analizados de los diferentes filosóficos nos permiten desarrollar una mayor calidad de enseñanza con los estudiantes y aplicarlos en
diferentes temáticas que defina o sea necesaria su aplicación.

También podría gustarte