Está en la página 1de 12
we Pe Musca ; Sari a Superintendencia Nacional ew ae Baron tee Be Serer TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 391-2014-SUNARP-TR-A, Arequipa, 6 de agosto de 2014. APELANTE : DARWIN JONHSON GALLEGOS PAZ. TITULO : _N°.3650 DEL 13.02.2014. RECURSO : _N°-40426 DEL 12.05.2044. REGISTRO : PREDIOS-PUNO : ACTO :_ INMATRICULACION POR TITULO SUPLETORIO. 7 CTR SUMILLA “De conformidad con las leyes N° 27157 y N° 27333, ef trémite notarial de los titulos supletorias solo pracede respecto de predios no inscritos” \ 1. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado se solicita la inmatriculacién de! predio ubicado sobre la carretera asfaltada Binacional N° 1370 (antes denominado Patani Challajahuira) del distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito, departamento de Puno, con un area de 3,070.30 m2, en mérito del acta de declaracién notarial de formacién de titulo supletorio de dominio a favor de Jaime Anibal Fuero Madera que actiia por si y en representacién de Marleni Luz Estrella Toledo segin poder inscrito en la partida N° 13162661 del Registro de Mandatos y Poderes de la Oficina Registral de Lima. Para ello se presenta la siguiente documentaci6n: a) Solicitud de inscripcién. b) Copia del D.N.I. del presentante del titulo. c) Parte notarial del acta de formacién de titulo supletorio de fecha 05.02.2014 otorgado por Notario de la provincia de Chucuito - Juli Darwin Jonhson Gallegos Paz. d) Memoria descriptiva. e) Certificado de Pardmetros Urbanisticos y Edificatorios emitido por la Division de Catastro y Control Urbano de la Municipalidad Distrital de Desaguadero. Pagina I de 12 RESOLUCION N° 391-2014-SUNARP-TR-A f) Certificado negativo de catastro N° 019-2013/MDD-DCCU de fecha 05.09.2013 emitido por la Divisién de Catastro y Control Urbano de la Municipalidad Distrital de Desaguadero. 9) Certificado de numeracién N° 016-2013/MDD-DCCU de fecha 05,09,2013 emitido por la Division de Catastro y Control Urbano de la Municipalidad Distrital de Desaguadero. h) Plano perimétrico y ubicacién. i) Plano perimétrico y ubicacién. ) Ca. k) Parte notarial de! acta aclaratorio de formacién de titulo supletorio de fecha 02.03.2014 otorgado por Notario de la provincia de Chucuito - Juli Darwin Jonhson Gallegos Paz. 1) Copia legalizada de la ordenanza municipal N° 011-2013-MPCHWJ/. de fecha 23.12.2013. m) Informe Técnico N° 0221-2014-Z.R.N°XIII/UREG-ORP-U de fecha 20.02.2014. n) Informe Técnico N° 0483-2014-Z.R.N°XIIUREG-ORP-U de fecha 24.03.2014. 0) Informe Técnico N° 0590-2014-Z.R,N°XIIYUREG-ORP-U de fecha 14.04.2014. p) Recurso de Apelacién. DECISION IMPUGNADA El Registrador Publico de la Oficina Registral de Puno, Vidmer Lee Chahuares Sosa, observé el titulo por los siguientes fundamentos: Go) 1. El expediente presentado ha sido remitido al Area de Catastro de ésta Oficina Registral, a fin de que se realice la verificacién técnica respecto de los planos presentados por el solicitante. Por tal motivo se ha expedido el Informe Técnico N° 0590-2014-Z.R.N° XIIVOC-ORP-R, el mismo que establece las siguientes observaciones EVALUACION TECNICA Se ha efectuado ta revisién técnica de ta documentacién remitida encontréndose lo siguiente: 2.1 Aspectos de carécter Técnico Registral: “No se puede efectuar la correcta verificacién de dicha zona por cuanto a la fecha no se cuenta con informacién digitalizada al 100% de los predios inscritos en la Regién Puno. Pagina 2 de 12 RESOLUCION N° 391-2014-SUNARP-TR-A “El predio materia de calificacién se ubica al interior del predio manriz inserito en la Partida Electrénica N° 05049403 correspondiente al predio denominado “LUPACA", ubicado en el distrito de Desaguadero, provincia de Chucwito y departamento de Puno, con un drea de 4,314.33 His. Perteneciente a la Comunidad Campesina de Lapaca. “Visto el legajo 01533-1994, se observa que obran archivados los respectives planos catastrales, los cuales fueron materia de actualizacién en la Base de la ORP. 2.2 Aspectos de Carécter Técnico Operati “De acuerdo a nuestros cdleulos realizados sobre el predio materia de verificacién, se ha graficado el plano perimétrico en base los datos téenicos proporcionados, de lo cual se aprecia que ef poligono que encierra el predio presenta las siguientes caracteristicas. AREA = 3 070,30 M2; PERIMETRO=350.23 ml; Freni Derecha=6.00 ml, 15.67 ml, 58.45 ml, 33.15 ml; Por la Izquierda 63.40 ml, 28.74 ml, 29.26 ml; Fondo=59.90 ml “Por lo tanto, concuerda parcialmente las datos técnicos de medidas perimétricas y forma grifica presentada con los célculos realizados. “Se observa a que el drea y perimetrito total no guardan relacién con nuestros eéileulos, de ta misma forma las medidas perimétricas por el lindero de la izquierda se 8.80 ml; Por la 00 mi, 22.55 ml, encuentran errados. “Visto el antecedente registral indicado en el item 2.1 del presente informe y de acuerdo a la rogatoria del presente expediente, sirvase el registrador afadir lo legalmente correspondiente. “Vista la documentacién adjunta NO subsanan las observaciones acotadas en el Informe Técnico N° 0483-2014-Z R.N°XIL/UREG-ORP-R. CONCLUSIONES “Desde el punto de vista técnico en el titulo presentado materia de trémite se encuentra sobrepuesto completamente al predio inscrito en la Partida Electrénica N° 05049403 y respecto a la verificacién técnica se encuentra OBSERVADO. Asi mismo, segin informe de catastro deserito en ef Punto 1° y sus fundamentos que anteceden, coneluye que el predio materia de formacién de titulo supletorio se encuentra totalmente sobrepuesto al predio INSCRITO en la Partida Electrénica N° 95049403, perteneciente a 1a Comunidad Campesina de Lupaca, por lo que el acto solicitado no corresponderia a la inscripeién de formacién de Titulo Supletorio, lo que se serviré aclarar. Sin embargo a fin de subsanar este extremo de la observacién el solicitante Notario Darwin Jonhson Gallegos Paz ha presentado el recurso de reconsideracién, de fecha 04 de abril del afio en curso. 3. Por tanto teniendo en cuenta 10 expuesto en el recurso de reconsideracién sefalado en el punto dos, es preciso indicarle que si bien es cierto la formacién de Titulo ‘Supletorio retine similares formatidades de un acto de procedimiento de prescripcién adguisitiva de dominio, sin embargo cada uno de estos actos de regularizacién de predios presentan sus diferencias, uno de ellos es que la declaracién de titulo supletorio origina una primera inscripcién de dominio de un bien inmueble conforme lo sefala el Art. 2018° del Cédigo Civil que establece que: “Para la primera Pagina 3 de 12 RESOLUCION N° 391-2014-SUNARP-TR- inscripcién de dominio, se debe exhibir titulos por un periodo ininterrumpido de cinco afios, 0 en su defecto, thtulos supletorios”, en concordancia con lo senalado en el Art 6° de la ley N° 27333, Ley Complementaria a la Ley N° 26662, Ley de Asuntos No Contenciosos de Competencia Notarial, para la regularizacién de edificaciones y el Art. 37° del D.S. N° 035-2006-VIVIENDA, Texto Unico Ordenado de la Ley 27157. 4. Por tanto interpretando y analizando la norma legal establecido en el Art. 2018 det C.C, se puede concluir que Ia declaracién de formacién de titulo supletorio tinica y exclusivamente se solicita sobre un inmueble que no esté registrado, es decir que no cuente con antecedente registral, a fin de que el mismo apertura una nueva partida registral del predio que se solicita inscripcién de este acto, es por ello que se denomina primera inscripeién de dominio o inmatriculacién, de no ser ast entonces lo establecido en el Art. Sefalado no seria de aplicacién a casos de formacién de Titulos Supletorios; y, es més podriamos decir por qué entonces también no es considerado ta reseripcién adquisitiva de dominio dentro delo dispuesto en este cuerpo normativo y tan solamente se considere a titulos que tengan una antigitedad de cinco afios y titulos supletorios; por tanto siendo asi el bien inmueble materia de trdmite y calificacién no se ajustarta dentro del contexto de un procedimiento de dtulo supletorio, ya que el mismo se encuentra completamente sobrepuesto al predio inscrito en la partida registral N° 05049403, del Registro de predios, el mismo que se encuentra inscrito en Su mayor extensién a favor de la Comunidad Campesina de Lupaca; ademds que, de conformidad con las leyes 27157 y 27333, el trémite notarial de_titulos supletorios solo procede respecto de predios no inscritos. 5. Asi mismo, sin perjuicio de lo expuesto en los puntos tres y cuatro, la Directiva N° 013- 2003-SUNARPISN, aprobado mediante Resolucién del Superintendente nacional de los Registros Piiblicos N° 490-2003-SUNARP-SN, de fecha 9 de octubre del 2003, publicado en el diario oficial “E! Peruano” el 16/10/2003; en el item 3.1, seRala que: “Conforme el literal k) del Art. 5 de la Ley 27333, es procedente la inscripeién de ta declaracién de prescripcién adquisitiva de dominio y de formacién de titulos supletorios, respecto de inmuebles situados en zonas urbanas, aunque no se encuentre inscrita la aprobacién de la habilitacién urbana siempre que la Municipalidad correspondiente, a través de la certificacién pertinente, establezca que el inmueble ‘materia del asunto no contencioso de competencia notarial, cuente con zonificacién urbana’; por lo tanto de acuerdo a lo establecido lineas arriba es menester resaltar que, es procedente ta inseripcién de prescripcién adguisitiva_de_dominio y de formacién de titulos supletorios de predios ubicados en zonas urbanas aungue no s encuentre inscrita la habilitacién urbana, siempre que la Municipalidad certifique el predio cuenta con zonificacién urbana, 6. Por lo tanto de acuerdo a lo expuesto en el punto cinco, el trémite de asunto no contencioso de competencia notarial sobre formacién de titulo supletorio solicitado por el Notario Publico de Julio Dr. Darwin Jonhson Gallegos Paz mediante el titulo N° 2014-3649, deviene en IMPROCEDENTE, por cuanto visto su acto rogado el mismo recae sobre un predio ristico y més aun de propiedad de la Comunidad Pagina 4 de 12 RESOLUCION N° 391-2014-SUNARP-TR-A Campesina de Lupaca, que tiene registrado su derecho de propiedad en la partida registral N° 05049403, del Registro de Predios, de esta Oficina Registral de Puno. 7, Finalmente, el solicitante proiende que se levante las observaciones recaidas anteriormente sobre el titulo rogado, amparéndose en la resolucién N° 087-2005- SUNARP-TR-T, sin embargo es mas se advierte que esta resolucién no es Precedente de Observancia Obligatoria, por cuanto no ha sido aprobade por un pleno de ningtin Tribunal Registral: por lo tanto el mismo no es vinculante. oy" Il FUNDAMENTO DE LA APELACION El apelante sustenta su apelacién en los siguientes argumentos: * Para tramitar el asunto no contencioso notarial sobre saneamiento de titulacién via formacién de titulos supletorios de dominio de inmueble urbano se han tomado en cuenta todos los requisitos y recaudos que prescribe la Ley N° 27157, su complementaria Ley N° 27333 y su “\__reglamento, con lo que se demuestra dos cosas: a) el predio materia de saneamiento se trata de un predio urbano y b) el predio materia de saneamiento no se encuentra inscrito. + Con los documentos recaudados al asunto no contencioso notarial tramitado, emitidos y autorizados por fa Municipalidad Distrital de Desaguadero, se demuestra que el predio materia de saneamiento se trata de uno de naturaleza urbana mas no rustico. * Que al contarse con cettificado de parametros urbanisticos y edificatorios emitido por la Municipalidad Distrital de Desaguadero se demuestra que el predio materia de saneamiento, se encuentra dentro de una zona urbana, destinado para uso residencial, por lo que ‘encuentra habilitado para solicitar la respectiva licencia de construccién. IV. ANTECEDENTE REGISTRAL Por ser el acto solicitado una inmatriculacién, no hay antecedente registral Sin embargo, segun el Area de Catastro el predio se encuentra sobre el predio matriz inscrito en la partida N° 05049403. V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el Vocai (s) Victor Javier Peralta Arana. A criterio de esta Sala la cuestion a dilucidar es: Pagina $ de 12 RESOLUCION N? 391-2014-SUNARP-TR-A. > Si procede el trémite notarial de titulo supletorio cuando el predio se encuentra inscrito en el Registro. VL ANALISIS 4, El articulo 2018° del Cédigo Civil prescribe que: “Para la primera inscripcién de dominio se debe exhibir titulos por un periodo inincerrumpido de cinco afios o, en su defecto, titulos supletorios” Es asi que, ef articulo 22° del Titulo | (Procedimientos para la regularizacién de edificaciones) de la Ley N° 27157", regula: La primera inscripcién de dominio a que se refiere el articulo 2018° del Codigo Civil se deciara notarialmente y para ello se debe seguir el mismo proceso a que se refiere el articulo 504° y siguientes del Cédigo Procesal Civil, en lo que sea aplicable, de acuerdo a lo previsto en el articulo 5° de la presente Ley. Por su parte, el articulo 37° del D.S. N° 035-2006-VIVIENDA, Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27157, expresa: “Procede tramitar notarialmente la formacién de titulos supletorios de dominio, cuando el propietario carece de titulos que acrediten su derecho, siempre que la edificacién objeto de regularizacién esté levantada sobre un terreno no inscrito (...)”. El articulo 6.1. de la Ley N° 27333" dispone: “La declaracién notarial de ‘formacién de titulos supletorios para solicitar la primera inscripcién de dominio a la que se refiere el Articulo 22 de la Ley N° 27157 se sujetaré al mismo procedimiento establecido en el articulo precedente, en cuanto sea aplicable”. Por ultimo, el articulo 6.3 de la Ley antes citada indica: “En cualesquiera de los supuestos a los gue se refieren fos dos numerales anteriores, el solicitante debe presentar ante el Notario ta certificacién del Registro de Propiedad Iumueble respectivo y del Registro Predial Urbano, de ser el caso, en el sentido de que el inmueble materia del asunto no contencioso no se encuentra inmatriculado”. De todo lo indicado por la normativa antes mencionada, se puede concluir que el tramite notarial de formacién de titulos supletorios se encuentra reservado exclusivamente para aquellos predios que no * Ley de Regularizacién de Edificaciones, del Procedimiento para la Deciaratoria de Fabrica y gel Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Comtn. ? Ley Complementaria a la Ley N° 26662, La Ley de Asuntos No Contenciosos de Competencia, Notarial, para la Regularizacién de Edificaciones. Pégina 6 de 12 RESOLUCION N° 391-2014-SUNARP-TR-A cuenten con inscripcién previa en el Registro, es decir, para predios no inmatriculados ya sea que sobre los mismos existan edificaciones (procedimiento de titulos supletorios con regularizacién de edificaciones) © no existan tales (procedimiento de titulos supletorios que no implica la regularizacion de edificaciones) Debemos mencionar que en el XLIX Pleno Extraordinario No Presencial del Tribunal Registral realizado el dia jueves 18 de Junio de 2009 se aprobé el siguiente precedente de observancia obligatoria: TITULOS SUPLERIOS - TRAMITE NOTARIAL “De conformidad con las leyes N° 27157 y N° 27333, el trémite notarial de los tinulos supletorios solo procede respecto de predios no inscritos Conforme al segundo parrafo del articulo 16 del Reglamento de Inscripciones de! Registro de Predios (RIRP), “Para la inmatriculacién de un Predios se requerird el informe técnico del drea de Catastro a que se refiere el articulo I, donde se determine si el predio a inmatricular se superpone 0 no a otro ya inscrito, de acuerdo a la base grofica con la que cuenta el drea de Catastro”. En esa misma linea, el articulo 11 del mismo Reglamento dispone que: “Los titulos en virtud de los cuales se solicita la inscripcién de un acto o derecho que importe la incorporacién de un predio al Registro 0 su modificacién fisica, se inscribirdn previo informe técnico del érea de Catastro (..)” La norma citada afiade que para la inmatriculacién de un predio se requerira el informe técnico del area de catastro a que se refiere el articulo 11 del mismo reglamento, en el que se determine si el predio a inmatricular se superpone 0 no a otro ya inscrito, de acuerdo a la base / grafica con la que cuenta el area de catastro. Por su parte, el articulo 11 del RIRP regula los informes que emiten las areas de catastro de la SUNARP, Establece que los titulos en virtud de los cuales se solicita la inscripcién de un acto o derecho que importe la incorporacién de un predio al Registro 0 su modificacién fisica, se inscribiran previo informe técnico del area de catastro. La norma precisa que el area de catastro verificard los datos técnicos del piano presentado, de conformidad con la normativa vigente sobre la materia, emitiendo un informe referido a aspectos estrictamente Pagina 7 de 12 RESOLUCION N° 391-2014-SUNARP-TR-A técnicos donde se determine la existencia o no de superposicién de partidas, asi como otros aspectos relevantes, si los hubiere. Dicho informe se realizara sobre la base de ‘a informacién grafica con la que cuente e| area de catastro, actualizada a la fecha de emisi6n del informe técnico, bajo responsabilidad. El atticulo citado dispone expresamente que el informe del area de catastro sea vinculante para el Registrador. Al respecto, el Tribunal Registral aprobé en el Décimo Pleno el siguiente Precedente de Observancia Obligatoria: ALCANCES DEL CARACTER VINCULANTE DEL INFORME EMITIDO POR EL AREA DE CATASTRO “El informe del drea de catastro es vinculanie para el Registrador, siempre que se refiera a aspectos estrictamente técnicos. El Registrador debe distinguir en su contenido los aspectos téenicos que si to vinculan, y otros aspectos de aplicacién e interpretacién de normas juridicas, que no le competen a dicha érea, sino de manera indelegable y exclusiva al Regisirador Piiblico”. De acuerdo al precedente en mencién, el informe del area de catastro resulta vinculante para el Registrador, siempre que se refiera a aspectos estrictamente técnicos. En ese sentido, el Registrador a cargo de la calificacién debe distinguir en el informe de catastro los aspectos técnicos de los juridicos, por lo que el informe de catastro sdlo puede dar lugar a una observacién cuando los defectos técnicos constituyan un obstaculo para la inscripcién. De lo expuesto, podemos colegir que para el caso de las inmatriculaciones es requisito indispensable como primer filtro que el rea de catastro emita pronunciamiento, ya que de ello dependerd que la inmatriculacion proceda o no. . Bajo el precepto establecido, con el titulo venido en grado se solicita la inmatriculacién del predio ubicado en la carretera asfaltada Binacional N° 1370 (antes denominado Patani Challajahuira) del distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito, departamento de Puno, con un Area de 3,070.30 m2. Para lo cual se adjunta el acta de titulo supletorio de fecha 05.02.2014 donde se declara como propietarios Jaime Anibal Fuero Madera que actua por si y en representacién de Marleni Luz Pagina 8 de 12

También podría gustarte