Está en la página 1de 7

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:

Título : Elaboramos una infografía


Tipo de participación : Grupal de 4 estudiantes

1. Santiago Oswaldo Leyva Olaya (N00227307)


2. Salazar Saco, Cecilia Rebeca (N00229911)
3. Pozo Carrasco, Andrea de los Ángeles (N00248024)
4. Jerson Anthony Herrera Bautista (N00267362)

Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7)


Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2
Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

Completen la ficha técnica y elaboren una infografía a partir de las matrices trabajadas
en la T1, utilizando la herramienta Easelly (https://www.easel.ly/).

SICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
III. INDICACIONES

Para la elaboración del informe, se debe considerar:


1. El contenido de los módulos 5, 6, 7 revisados en la unidad.
2. Coordinen la formación de grupos con el docente del curso.
3. Condiciones para el envío:
• El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc/.docx) o
Acrobat (.PDF) y de manera individual. No olvide colocar en la primera hoja el
nombre de todos los integrantes del grupo.
• Graben el archivo con el siguiente formato:
T2_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos
Ejemplo: T2_PsicologiaOrganizacional_NuñezGutierrez CarlosAlejandro
4. Asegúrense de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de
lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
5. Para la presentación de la tarea, deben utilizar la ficha técnica que se encuentra en
Anexos.
6. Para elaborar la infografía, sigan las indicaciones del manual de la herramienta
Easelly, que se encuentra en un documento adjunto en la plataforma virtual, titulado
Manual Easelly.
7. En Anexos, encontrarás el espacio para pegar el enlace y una imagen de la
infografía elaborada.

NOTA: Si los/las estudiantes cometen cualquier tipo de plagio su puntuación automática


será cero (0).

Pág. 2
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

IV. ANEXOS

FICHA TÉCNICA

TEMA
SELECCIONADO MOTIVACIÓN LABORAL
Motivación
ESTRUCTURA 1.1 Concepto de motivación
TEMÁTICA
1.2 Estímulos extrínsecos e intrínsecos.

2. ¿Por qué un equipo se desmotiva?


2.1 Principales causas de la falta de motivación laboral.
2.2 Cuáles son las consecuencias de la desmotivación y como afectan.

1. Estrés Laboral.
2.1 Factores intervienen en el estrés laboral.
2.2 El papel de la organización.

2. Problemas generales en las “empresas recuperadas”


3.1 Desde la Psicología Laboral.
3.2 Conceptos de la Psicología Laboral

¿Qué es lo que se pretende EXPONER?

PROPÓSITO Mostrar las causas y consecuencias de la motivación en los trabajos laborales y cómo influye la
organización y la psicología para mejorar el desempeño de los trabajadores.
TIPO DE REFERENCIAS
PUBLICACIÓN (Estilo APA)

LIBRO Gonzáles Serra, D. J. (2008). Psicología de la Motivación. En D. J. Gonzáles


Serra, Psicología de la Motivación (págs. 60-124). Habana: Ciencias
Médicas. Obtenido de
http://newpsi.bvspsi.org.br/ebooks2010/en/Acervo_files/Psicologiad
elaMotivacion.pdf
FUENTES

ARTICULO DE Torres, R. (10 de Mayo de 2018). fococonsultores. Obtenido de Motivación


INVESTIGACIÓN laboral: https://fococonsultores.es/causas-y-consecuencias-
faltamotivacion-laboral/

ARTICULO DE Durán, M. M. (2010). Bienestar Psicológico: El Estrés y la calidad de vida en el


INVESTIGACIÓN contexto Laboral. Revista Nacional de Administración, 71-84.

ARTICULO DE Gianuzzi, E. R. (2012). Salud de los Trabajadores. Scielo. Obtenido de


INVESTIGACIÓN http://ve.scielo.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S131501382012000100005
Enlace de tu infografía:
https://www.easel.ly/create?id=https://s3.amazonaws.com/easel.ly/all_easels/5640500/
MOTIVACINLABORAL&key=pri
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:

La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.

Pág. 4
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Pág. 5

También podría gustarte