Está en la página 1de 3

DIAGNOSTICO

CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO CULTURAL.


CICLO ESCOLAR 2019-2020.
GUÍA DOCENTE-APLICADOR
INDICACIONES: LEA EN VOZ ALTA, DE FORMA CLARA Y PRECISA CADA
UNO DE LOS REACTIVOS A LOS ALUMNOS, DANDO UN TIEMPO PRUDENTE,
ENTRE UNO Y OTRO, PARA QUE CONTESTEN EN LA HOJA DE
RESPUESTAS.
ÁMBITO FAMILIAR.
1.- ¿Dónde naciste?
A. En este mismo pueblo o ciudad.
B. Nací en México, en el pueblo o ciudad diferente al que vivo actualmente.
C. Nací en los Estados Unidos de América.
D. Nací en otro país.
2.- Contándote a ti ¿Cuántas personas viven en tu casa?
A. 1-2
B. 3-5
C. 6-8
D. 9 o más.
3.- ¿Con qué familiares vives?
A. Mamá y Papá
B. Mamá, Papá y hermanos.
C. Abuelos
D. Tíos
E. Otros.
4.- Cuando necesitas ayuda en tu tarea, ¿quién te ayuda?
A. Nunca necesito ayuda en mis tareas.
B. Nadie me ayuda, aunque lo necesita.
C. Mi papá o mi mamá.
D. Un hermano o hermana
E. Maestro o maestra.
5.- ¿Alguno de tus padres o familiares, revisa tus cuadernos o libros de texto para
saber lo que has aprendido?
A. Si
B. No.
6.- ¿Alguno de tus padres u otro familiar te pregunta sobre lo que has aprendido
en la escuela?
A. Si
B. No
ÁMBITO PERSONAL.
7.- Desde que entraste a la primaria, ¿has repetido algún grado o año escolar?
A. Si
B. No
8.- ¿Cuánto tiempo dedicas aproximadamente a ayudar a tus familiares en su
trabajo o negocio? Por ejemplo, Tareas agrícolas, ayudar en un negocio o taller,
elaboras productos para vender.
A. No realizo esas actividades.
B. Hasta 1 hora por día
C. De 1 a 3 horas por día
D. De 3 a 5 horas por día.
E. Mas de 5 horas por día.
9.- ¿Cuentas con un lugar tranquilo para estudiar y que este destinado a guardar
tus útiles escolares?
A. Si
B. No
10.-Además de acudir a la escuela ¿asistes alguna otra actividad extra escolar?
Por ejemplo, Danza, clases de inglés, natación, etc.
A. Si
B. No
11.- ¿Haces tú mayor esfuerzo al hacer tus labores escolares?
A. Si
B. No
12.- ¿Evitas cosas que te distraen cuando estudias? Por ejemplo, apagas el
celular, la televisión, etc.
A. Si
B. No
13.- Cuándo te cuesta resolver una tarea, ¿lo intentas hasta que logras
terminarla?
A. Si
B. No
14.- Me desagrada hacer mi tarea.
A. Si
B. No
ÁMBITO SOCIO-ECONÓMICO.
15.- ¿Cuántos cuartos se utilizan para dormir en tu casa?
A. Uno
B. Dos
C. Tres
D. Cuatro ó más.
16.-En tu casa salen a trabajar:
A. Mamá ó Papá
B. Mamá y Papá
C. Mayores de 15 años
D. Todos.
17.- ¿En tu casa tiene acceso a televisión de paga (sky, Netflix, Dish, etc.)?
A. Si
B. No
18.- ¿En tu casa tienes acceso a internet?
A. Si
B. No
19.- ¿Tienes teléfono celular?
A. Si
B. No
20.- ¿Cuántas con computadora?
A. Si
B. No
21.- ¿Cuánto tiempo tardas en llegar de tu casa a la escuela?
A. Máximo 15 minutos.
B. De 16 a 30 minutos.
C. De 31 minutos a una hora.
D. Entre una y dos horas
E. Mas de dos horas.
ÁMBITO CULTURAL.
22.- ¿Hasta que nivel estudió tu papá?
A. No estudio.
B. Primaria incompleta.
C. Primaria completa.
D. Secundaria incompleta.
E. Secundaria completa.
F. Preparatoria, bachillerato o carrera técnica.
G. Carrera universitaria o posgrado.
H. No sé.
I. No tengo papá.
23.- ¿Hasta que nivel estudió tu mamá?
A. No estudio.
B. Primaria incompleta.
C. Primaria completa.
D. Secundaria incompleta.
E. Secundaria completa.
F. Preparatoria, bachillerato o carrera técnica.
G. Carrera universitaria o posgrado.
H. No sé.
I. No tengo mamá.
24.- ¿Tus padres o abuelos saben hablar alguna lengua indígena?
A. Si
B. No
25.- ¿Cuántos libros de literatura o consulta hay en tu casa? No incluyas libros de
texto, periódicos o revistas.
A. Ninguno.
B. 1-10
C. 11-25
D. 26-50
E. Más de 50.
26.- ¿Tu familia y tú, acostumbras a asistir a?
A. Museos y/o exposiciones artísticas (fotografía, puntura, cafés literarios, etc.)
B. Cine
C. Teatro
D. Conciertos
E. Ninguno.
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte