Está en la página 1de 24

Machine Translated by Google

Homeostasis posnatal de la glucosa en recién nacidos prematuros tardíos y a término


Comité de Pediatría del Feto y del Recién
Nacido 2011;127;575-579; publicado originalmente en línea el 28 de febrero de 2011;
DOI: 10.1542/ped.2010-3851

La versión en línea de este artículo, junto con información y servicios


actualizados, es
ubicado en la World Wide Web en: http://
www.pediatrics.org/cgi/content/full/127/3/575

PEDIATRÍA es la revista oficial de la Academia Estadounidense de Pediatría. Un


mensual
publicación, se ha publicado ininterrumpidamente desde 1948. PEDIATRICS es
propiedad, está publicada
y es marca registrada de la American Academy of Pediatrics, 141 Northwest Point
Boulevard, Elk
Grove Village, Illinois, 60007. Copyright © 2011 de la Academia Estadounidense de
Pediatría. Reservados
todos los derechos. ISSN impreso: 0031-4005. ISSN en línea: 1098-4275.

Descargado de www.pediatrics.org por el 24 de marzo de 2011


Machine Translated by Google
DE LA ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA
Orientación para el clínico en
Prestación de atención pediátrica

Informe clínico—Homeostasis de la glucosa posnatal en


Recién nacidos prematuros tardíos y a término

David H. Adamkin, MD y COMITÉ SOBRE FETO Y RECIÉN


NACIDO
PALABRAS CLAVE

resumen
Este informe proporciona una guía práctica y un algoritmo para el cribado y
posterior

recién nacido, glucosa, hipoglucemia neonatal, prematuro tardío


ABREVIATURAS

manejo de la hipoglucemia neonatal. La evidencia actual no respalda una


concentración
específica de glucosa que pueda discriminar lo normal de lo anormal o que pueda

NH: hipoglucemia neonatal

resultar potencialmente en un daño neurológico irreversible agudo o crónico. La

D10W: dextrosa al 10 % en agua


Este documento tiene derechos de autor y es propiedad de la Academia
Estadounidense de Pediatría y su Junta Directiva. Todos los autores han
presentado declaraciones de conflicto de intereses ante la American
Academia de Pediatría. Cualquier conflicto ha sido resuelto a través de un
proceso aprobado por la Junta Directiva. La Academia Estadounidense de

identificación temprana del lactante en riesgo y la institución de medidas


profilácticas
para prevenir la hipoglucemia neonatal se recomiendan como un enfoque pragmático
a pesar de la ausencia de una definición consistente de hipoglucemia en la
literatura.
Pediatría 2011;127:575–579

Pediatría no ha solicitado ni aceptado ninguna participación comercial en el


desarrollo del contenido de esta publicación.

INTRODUCCIÓN
La guía en este informe no indica un curso de tratamiento exclusivo ni
sirve como un estándar de atención médica.
Las variaciones, teniendo en cuenta las circunstancias individuales, pueden ser

Este informe clínico proporciona una guía práctica para la detección y el manejo
posterior de la hipoglucemia neonatal (HN) en prematuros tardíos (34 a 366ÿ7
semanas de edad gestacional) y recién nacidos a término en riesgo. Un panel de

apropiadas.

expertos convocado por los Institutos Nacionales de la Salud en 2008 concluyó que
no ha habido un progreso sustancial basado en la evidencia para definir qué
constituye
NH clínicamente importante, en particular con respecto a cómo se relaciona con la
lesión cerebral, y que monitorear, prevenir y tratar Los NH siguen siendo en gran
medida empíricos.1 Además, la aparición simultánea de otras afecciones médicas
que están asociadas con una lesión cerebral, como hipoxia-isquemia o infección,
podría, por sí sola o junto con NH, afectar negativamente al cerebro.2–5 Para Por
estas razones, este informe no identifica ningún valor específico o rango de
concentraciones de glucosa en plasma que potencialmente podría resultar en una
www.pediatrics.org/cgi/doi/10.1542/peds.2010-3851

lesión cerebral. En cambio, es un enfoque pragmático de un tema controvertido para

doi:10.1542/peds.2010-3851

el cual se carece de evidencia pero se necesita orientación.

Todos los informes clínicos de la Academia Estadounidense de Pediatría


caducan automáticamente 5 años después de la publicación, a menos que se
reafirmen, revisen o retiren en ese momento o antes.
PEDIATRÍA (Números ISSN: Impreso, 0031-4005; En línea, 1098-4275).
Copyright © 2011 por la Academia Americana de Pediatría

ANTECEDENTES

Las concentraciones de glucosa en sangre tan bajas como 30 mg/dl son comunes en
recién nacidos sanos entre 1 y 2 horas después del nacimiento; estas bajas
concentraciones, observadas en todos los mamíferos recién nacidos, por lo general
son transitorias, asintomáticas y se consideran parte de la adaptación normal a la
vida
posnatal.6–8 La mayoría de los recién nacidos compensan la hipoglucemia
“fisiológica”
produciendo combustibles alternativos, incluidos cuerpos cetónicos, que son
liberado
de la grasa.
El NH clínicamente significativo refleja un desequilibrio entre el suministro y el
uso de
glucosa y combustibles alternativos y puede resultar de una multitud de mecanismos
reguladores alterados. Una definición racional de NH debe tener en cuenta el hecho
de que los síntomas agudos y las secuelas neurológicas a largo plazo ocurren dentro
de un continuo de valores bajos de glucosa plasmática de duración y gravedad
variadas.

575

PEDIATRÍA Volumen 127, Número 3, Marzo 2011

Descargado de www.pediatrics.org por el 24 de marzo de 2011


Machine Translated by Google

Los autores de varias literaturas re


opiniones han concluido que no hay
una concentración específica de glucosa en
plasma o la duración de la hipoglucemia que
puede predecir lesiones neurológicas permanentes
en bebés de alto riesgo.3,9,10 Datos que
han relacionado la concentración de glucosa
plasmática con efectos neurológicos adversos a largo plazo.

los resultados están confundidos por la variable


definiciones de hipoglucemia y su duración (rara
vez informada), la omisión de grupos de control,
la posible inclusión de lactantes con factores de
confusión
condiciones y el pequeño número de
lactantes asintomáticos que fueron seguidos.3,11,12
Además, no existe una concentración o rango
único de plasma
concentraciones de glucosa que se asocia con

FIGURA 1

signos clínicos. Por lo tanto,

Detección y manejo de la homeostasis de la glucosa posnatal en prematuros tardíos


(LPT 34 –366ÿ7
semanas) y bebés a término pequeños para la edad gestacional (SGA) y bebés que
nacieron de madres con
diabetes (IDM)/bebés grandes para la edad gestacional (LGA). LPT y SGA (pantalla de
0 a 24 horas), IDM y LGA
34 semanas (pantalla 0 –12 horas). IV indica intravenoso.

no hay consenso sobre cuándo


se debe realizar un tamizaje y
qué concentración de glucosa requiere intervención
terapéutica en el
lactante asintomático. el generalmente

tes) con tolerancia estándar a la glucosa

adoptó la concentración de glucosa en plasma

utos, no horas) en cualquier lactante que manifieste

pruebas

signos clínicos (consulte

Un gran número de madres adicionales

Signos”) compatible con un nivel bajo de sangre

que define NH para todos los bebés


(47 mg/dL) es sin justificación científica

y las condiciones fetales también pueden poner a


rigurosa.1,3,4,9,12

los bebés en riesgo de NH. Los signos clínicos son

QUÉ BEBÉS EVALUAR


Debido a que la homeostasis de la glucosa plasmática

requiere glucogénesis y cetogénesis para mantener


tasas normales de combustible

concentración de glucosa (es decir, el lactante


sintomático).

común con estas condiciones, y

Los recién nacidos a término amamantados tienen menos

es probable que los pacientes con tal condición

concentraciones de glucosa plasmática pero

ya estén siendo monitoreados

mayores concentraciones de cuerpos cetónicos

y que los análisis de glucosa en plasma son

que los lactantes alimentados con fórmula.13,17

siendo realizado.13,17 Por lo tanto, para

Se postula que los lactantes amamantados toleran

uso, 13 NH ocurre más comúnmente en bebés

practicidad, "en riesgo" en el enfoque de manejo

concentraciones más bajas de glucosa en plasma

con glucogénesis alterada

descrito en la figura 1 incluye solo a los bebés que

sin manifestaciones clínicas ni secuelas de NH

y/o cetogénesis,14,15 que puede ocurrir con una

son pequeños para

debido al aumento

producción excesiva de insulina,

edad gestacional, bebés que son grandes

concentraciones de cetonas.8,12–14

hormona contrarreguladora alterada


para la edad gestacional, los lactantes que fueron

producción, un sustrato inadecuado

nacidos de madres que tienen diabetes,

suministro, 14-16 o un trastorno de ácidos grasos

y recién nacidos prematuros tardíos. Rutina

Las concentraciones de glucosa neonatal

oxidación.15 NH ocurre más comúnmente

no es necesario realizar pruebas de detección y

disminuyen después del nacimiento, hasta 30

en lactantes que son pequeños para la edad

control de la concentración de glucosa en sangre en

mg/dL durante las primeras 1 a 2 horas después

gestacional, lactantes nacidos de madres

recién nacidos sanos a término después de una

del nacimiento, y luego aumentar a niveles más altos

que tienen diabetes y prematuros tardíos

embarazo y parto totalmente normales.

y concentraciones relativamente más estables,

infantes sigue siendo controvertido

Concentración de glucosa en sangre

generalmente por encima de 45 mg/dL por 12

CUANDO PROYECTAR

si por lo demás los bebés normales

solo debe medirse en lactantes a término que

horas después del nacimiento.6,7 Datos sobre el óptimo

que son grandes para la edad gestacional son

presentan manifestaciones clínicas

tiempo e intervalos para la glucosa

en riesgo de NH, en gran parte porque es difícil

o que se sabe que están en riesgo. Plasma


las pruebas de detección son limitadas. Es

excluir la diabetes materna o

o la concentración de glucosa en sangre debe

controvertido si se debe realizar una prueba de

hiperglucemia materna (prediabe

medirse lo antes posible (min.

NH al lactante asintomático en riesgo durante este período.

576 DE LA ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA

Descargado de www.pediatrics.org por el 24 de marzo de 2011


Machine Translated by Google
DE LA ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA

nadir fisiológico normal. sin estudios

Los analizadores de glucosa se pueden utilizar si el

llanto débil o agudo, flacidez o

han demostrado daño de unos pocos

la prueba se realiza con cuidado y el médico es

letargo, mala alimentación y ojos en blanco.

horas de hipoglucemia asintomática

consciente de la precisión limitada

Es importante detectar otros posibles trastornos

durante este período postnatal normal

de estos dispositivos. Medición rápida

subyacentes (p. ej., infección), así como

de establecer “glucosa fisiológica

métodos disponibles al lado de la cama en

hipoglucemia. Tal

homeostasis.”9

clude el color de reflectancia de mano

los signos generalmente desaparecen rápidamente

Bebés nacidos de madres con diabetes


puede desarrollar NH asintomática tan pronto
como 1 hora después del nacimiento18 y generalmente a las 12

métodos de metro y electrodo. los

con la normalización del suministro de glucosa y

La muestra de sangre generalmente se obtiene de

concentración plasmática.9,13 Coma y

un talón calentado.

pueden ocurrir convulsiones con NH prolongada

horas de edad.18 Por el contrario, los bebés que

Los resultados de las tiras reactivas demuestran


(concentraciones de glucosa en plasma o sangre

son grandes para la edad gestacional o pequeños

una correlación razonable con la

inferiores al rango de 10 mg/dL) y

para la edad gestacional puede desarrollar baja

concentraciones de glucosa en plasma, pero

hipoglucemia repetitiva. Los signos más serios (p.

concentraciones de glucosa en plasma en

la variación del nivel real puede

ej., actividad convulsiva) generalmente ocurren

tan pronto como a las 3 horas de edad,19 y estos

ser tanto como 10 a 20 mg/dL.24-27

tarde en casos severos y prolongados de

los bebés pueden estar en riesgo de NH por hasta 10

Desafortunadamente , esta variación es mayor

hipoglucemia y son

días después del nacimiento.20 Por lo tanto, los

a bajas concentraciones de glucosa. Hay

no se revierte fácil ni rápidamente con el reemplazo

bebés en riesgo deben ser examinados para NH con un

ningún método de punto de atención que sea lo

y la normalización de la glucosa

frecuencia y duración en relación con el riesgo

suficientemente confiable y preciso en el bajo

de las concentraciones plasmáticas de glucosa.28–30

factores específicos del bebé individual.5 La

rango de glucosa en sangre para permitir que sea

El desarrollo de signos clínicos puede ser

detección del bebé asintomático en riesgo se

utilizado como el único método para la detección


mejorado por la presencia de sustratos

puede realizar dentro de

para NH.

alternativos.31

las primeras horas del nacimiento y continuado

Debido a las limitaciones con "rápido"

Debido a que la evitación y el tratamiento de

a través de múltiples ciclos de alimentación rápida.

métodos de cabecera, la sangre o el plasma

la deficiencia de energía cerebral es la principal


preocupación, la mayor atención

Los bebés prematuros tardíos y los bebés que están

la concentración de glucosa debe confirmarse

pequeños para la edad gestacional deben ser alimentados

mediante pruebas de laboratorio solicitadas

se debe prestar atención a los signos neurológicos. A

cada 2 a 3 horas y examinado antes

estadística Un largo retraso en el procesamiento de la

atribuir signos y síntomas a NH,

cada toma durante al menos las primeras 24

espécimen puede resultar en un falso bajo

Cornblath et al12 han sugerido que

horas. Después de 24 horas, repetir

concentración como eritrocitos en el

se cumpla la tríada de Whipple: (1) una baja

Se debe realizar una evaluación antes de la alimentación.

muestra metabolizar la glucosa en el

concentración de glucosa en sangre; (2) señales

continuar si las concentraciones de glucosa en

plasma. Este problema se puede evitar


consistente con NH; y (3) resolución

plasma permanecen por debajo de 45 mg/dl.

transportando la sangre en tubos que

de signos y síntomas después de restaurar

contienen un inhibidor glicolítico como

concentraciones de glucosa en sangre a valores

DATOS DE LABORATORIO

fluoruro.

normales.12

Cuando se sospecha NH, el plasma o

Tamizaje del infante en riesgo para NH y

La concentración de glucosa en sangre debe ser

establecimiento de medidas profilácticas para

ADMINISTRACIÓN

determinado inmediatamente mediante el uso de uno

prevenir la NH prolongada o sintomática

Cualquier enfoque de gestión debe

de los métodos enzimáticos de laboratorio

un objetivo razonable. El tratamiento de la NH

tener en cuenta el metabolismo general y

(p. ej., glucosa oxidasa, hexocinasa o

sospechosa no debe posponerse

estado fisiológico del lactante y

método de la deshidrogenasa). Plasma

mientras se espera la confirmación del laboratorio.

no debe perturbar innecesariamente el

los valores de glucosa en sangre tienden a ser

Sin embargo, no hay evidencia para

aproximadamente entre un 10% y un 18% más altos que muestran que un tratamiento tan
rápido mitigará
valores de sangre entera debido a la

las secuelas neurológicas.

mayor contenido de agua del plasma.21,22


Aunque una determinación de laboratorio es

Relación madre-hijo y lactancia materna. La


definición de una concentración de glucosa en
plasma en la que interviene
ción se indica debe adaptarse a

SIGNOS CLÍNICOS

la situación clínica y el particular

el método más preciso de medida

Los signos clínicos de NH no son específicos.

características de un bebé dado. Para

dependiendo de la concentración de glucosa, es

e incluyen una amplia gama de locales o

Por ejemplo, se podría instituir una investigación

posible que los resultados no estén disponibles rápidamente manifestaciones


generalizadas que son

adicional y un tratamiento inmediato con glucosa

suficiente para el diagnóstico rápido de NH,

comunes en neonatos enfermos.12,13,17 Estos

intravenosa para un bebé.

lo que retrasa el inicio de

Los signos incluyen nerviosismo, cianosis,

con signos clínicos y una concentración de glucosa

tratamiento.23 Tira reactiva de cabecera

convulsiones, episodios de apnea, taquipnea,

en plasma inferior a 40 mg/

PEDIATRÍA Volumen 127, Número 3, Marzo 2011

Descargado de www.pediatrics.org por el 24 de marzo de 2011

577
Machine Translated by Google

dL, mientras que un lactante a término alimentado

mg/dL; (2) NH persistente o recurrente

con fórmula en riesgo pero asintomático puede

síndromes presentes con igualmente bajo

de riesgo que tenga concentraciones de glucosa

concentraciones de glucosa en plasma; y

inferiores a 25

requieren una mayor frecuencia de

cobrar. Se recomienda que el lactante asintomático

alimentación y recibiría por vía intravenosa

(3) existe poca o ninguna evidencia para indi

mg/dL (desde el nacimiento hasta las 4 horas de vida) o menos

glucosa solo si los valores de glucosa disminuyeron

cate que NH asintomático en cualquier

de 35 mg/dL (4 a 24 horas de edad) ser

a menos de 25 mg/dL (nacimiento a

concentración de glucosa plasmática en el

realimentado y que el valor de glucosa se vuelva

4 horas de edad) o 35 mg/dL (4 –24

primeros días de vida resulta en cualquier efecto adverso

a comprobar 1 hora después de la realimentación.

horas de edad).32 Concentraciones de glucosa

secuelas en el crecimiento o neurológicas

Concentraciones posteriores inferiores a 25

de seguimiento y evaluación clínica

desarrollo.13

siempre debe obtenerse para asegurar

La figura 1 se divide en 2 periodos de tiempo

que la homeostasis de la glucosa postnatal es


(nacimiento a 4 horas y 4 a 12 horas) y

alcanzado y mantenido.

da cuenta de los valores cambiantes de

Debido a que la hipoglucemia sintomática grave y

glucosa que se producen durante los primeros 12

prolongada puede provocar lesiones

horas después del nacimiento. El recomendado

valores. para la intervención están destinados a


neuronales,27,28,32 se recomienda una intervención inmediata
necesaria para los lactantes que manifiestan

proporcionar un margen de seguridad sobre las

mg/dL, o menos de 35 mg/dL, respectivamente,


después de intentos de realimentación, requiere
tratamiento con glucosa intravenosa. La
hipoglucemia persistente puede ser
tratados con un minibolo (200 mg/kg [2
mL/kg] D10W) y/o infusión intravenosa de D10W
a 5 a 8 mg/kg por minuto,
80 a 100 ml/kg por día; la meta es
lograr una concentración de glucosa en plasma

signos y síntomas clínicos. Un límite razonable

concentraciones de glucosa asociadas con

(aunque arbitrario) para

signos clínicos. Las recomendaciones de

el tratamiento de lactantes sintomáticos es de 40 mg/

intervención también proporcionan una gama de

dL. Este valor es más alto que el nadir fisiológico

valores sobre los cuales el clínico puede

y más alto que las concentraciones generalmente

decidir volver a alimentar o proporcionar

de 40 a 50 mg/dL (concentraciones más altas solo


estimularán más la secreción de insulina). Si no
es posible
mantener concentraciones de glucosa en sangre

asociadas con

glucosa. La concentración objetivo de glucosa es


signos clínicos. Una muestra de plasma para un

superior a 45 mg/dL antes

determinación de glucosa en laboratorio

cada alimentación. Los bebés en riesgo deben ser

debe obtenerse justo antes de dar

alimentado a la hora de edad y evaluado 30

un “minibolo” intravenoso de glucosa

minutos después de la alimentación. Esta

(200 mg de glucosa por kg, 2 mL/kg de dextrosa

recomendación es coherente con la de

superiores a 45 mg/dL después de 24


horas de usar esta tasa de glucosa en fusión, se
debe considerar
a la posibilidad de hiperinsulinemia
hipoglucemia, que es la causa más común de
hipoglucemia grave persistente en el período
neonatal. A

al 10 % en agua [D10W], por vía intravenosa) y/o

la Organización Mundial de la Salud. sonda

iniciando un

se puede considerar la alimentación en lactantes

infusión de glucosa (D10W a 80 –100

que no están mamando bien. Glucosa

ml/kg por día). Un objetivo razonable es

la evaluación debe continuar hasta las 12

mantener las concentraciones de glucosa en

horas de edad para los bebés nacidos de madres

plasma en lactantes sintomáticos entre

con diabetes y aquellos que son

40 y 50 mg/dL.

grande para la edad gestacional y mantener

La figura 1 es una guía para la detección y el


concentraciones de glucosa en plasma de

manejo de NH en recién nacidos prematuros

superior a 40 mg/dL. prematuro tardío

tardíos y recién nacidos a término que

bebés y bebés que son pequeños para

debe enviarse una muestra de sangre para medir


la insulina junto con una concentración de glucosa
en el momento en que se
concentración de glucosa en sangre al pie de la cama

es inferior a 40 mg/dl y se debe consultar a un


endocrinólogo.

RESUMEN
La evidencia actual no apoya una
concentración específica de glucosa que

nacieron de madres con diabetes,

edad gestacional requieren monitoreo de glucosa

pequeño para la edad gestacional o grande para

durante al menos 24 horas después del nacimiento,

o puede predecir que

edad gestacional. En el desarrollo de un enfoque

porque pueden ser más vulnerables

o crónica neurológica irreversible

puede discriminar la euglucemia de la hipoglucemia

pragmático para los asintomáticos

a bajas concentraciones de glucosa, especialmente

resultará un daño. Por lo tanto, similares

infante en riesgo durante las primeras 24 horas

si aún no se han establecido alimentaciones

a la Sociedad Canadiense de Pediatría

después del nacimiento, se consideró el modo de

regulares o fluidos intravenosos.20 Si

directrices, una concentración significativamente

alimentación, los factores de riesgo y las horas de


se documenta una meostasis de glucosa posnatal

baja de glucosa en plasma debe ser

edad. Esta estrategia se basa en las siguientes

inadecuada, el médico

confiablemente establecido y tratado para restaurar


los valores de glucosa a un rango fisiológico

observaciones de Cornblath

debe estar seguro de que el bebé puede

e Ichord13: (1) casi todos los bebés con

mantener concentraciones normales de glucosa

normal.5 Reconocer a los bebés en

NH sintomática comprobada durante el

en plasma con una dieta de rutina durante un rea

riesgo de alteraciones en la homeostasis de la

primeras horas de vida tienen glucosa plasmática

período bastante prolongado (a través de al menos

glucosa posnatal y proporcionar un

concentraciones inferiores a 20 a 25

menos 3 períodos de alimentación rápida) antes de dis

margen de seguridad por medidas tempranas para

578 DE LA ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA

Descargado de www.pediatrics.org por el 24 de marzo de 2011


Machine Translated by Google
DE LA ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA

prevenir (alimentación) y tratar (alimentación e

AUTOR PRINCIPAL

Dra. Kristi L. Watterberg

infusión intravenosa de glucosa) las bajas

Dr. David H. Adamkin

ENLACES

COMITÉ DE FETO Y RECIÉN NACIDO, 2009 –2010

Capitán Wanda Denise Barfield, MD, MPH –

concentraciones son los objetivos principales.

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Las mediciones de glucosa de seguimiento

William H. Barth Jr, MD – Colegio Americano de Obstetras y

siempre están indicadas para asegurarse de

Lu-Ann Papile, MD, Presidenta David H.

que un bebé pueda mantener concentraciones

Adamkin, MD Jill E. Baley, MD Vinod K.

normales de glucosa durante varios ciclos de ayuno.

Bhutani, MD Waldemar A. Carlo, MD

Ginecólogos Ann L. Jefferies, MD Rosalie O. Mainous,


PhD, RNC, NNP – Asociación Nacional de Enfermeras
Neonatales Tonse NK Raju, MD, DCH – Institutos Nacionales

Praveen Kumar, MD Richard A. Polin, MD

Esto también permitirá el reconocimiento de

Rosemarie C. Tan, MD, PhD Dr. Kasper

niños con hipoglucemia hiperinsulinémica

S. Wang

persistente y niños con trastornos de oxidación

de Salud

PERSONAL
de ácidos grasos.

Jim Couto, MA

REFERENCIAS

1. Hay W Jr, Raju TK, Higgins RD, Kalhan SC, Devaskar SU.
Brechas de conocimiento y necesidades de investigación

una revisión sistemática y el diseño de un estudio futuro

para comprender y tratar la hipoglucemia neonatal:


informe del taller del Instituto Nacional de Salud Infantil y
Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver. J Pe diatr.
2009;155(5):612– 617

22. Aynsley-Green A. Glucosa: ¡un combustible para el pensamiento!

J Pediatr Child Health. 1991;27(1):21–30

óptimo. Pediatría. 2006;117(6): 2231–2243

23. Cornblath M, Schwartz R. Hipoglucemia en el recién nacido.


J Pediatr Endocrinol. 1993; 6(2):113–129

12. Cornblath M, Hawdon JM, Williams AF, et al.


Controversias con respecto a la definición de hipoglucemia
neonatal: umbrales operativos sugeridos. Pediatría. 2000;

24. Altimier L, Roberts W. Sistema hospitalario One Touch II

105 (5): 1141–1145

para recién nacidos: correlación con los valores de

2. Adamkin DH. Actualización en hipoglucemia neonatal.


Arco Perinat Med. 2005;11(3):13–15

glucosa sérica. Red Neonatal 1996; 15(2):15–18


13. Cornblath M, Ichord R. Hipoglucemia en el recién nacido.

3. Sinclair JC. Aproximaciones a la definición de hipoglucemia

Semin Perinatol. 2000;24(2): 136 –149

25. Giep TN, Hall RT, HarrisK, Barrick B,SmithS. Evaluación

neonatal. Acta Paediatr Jpn. 1997;39(suplemento 1):S17–


S20

de la sangre total neonatal frente a la concentración de


glucosa en plasma mediante tecnología de electrodos

14. Hawdon JM, Ward Platt MP, Aynsley-Green A.

4. McGowan JE. Comentario, hipoglucemia neonatal.


Cincuenta años después, las preguntas siguen siendo
las mismas. Neorevisiones. 2004;5(9): e363–e364
para recién nacidos en riesgo de hipoglucemia. Pediatría
Salud Infantil. 2004; 9(10):723–729

tiras reactivas de cromógeno en sangre total. J Perina tol.


1996;16(4):244–249

semana. Arco Dis Niño. 1992; 67 (4 n.º de especificación):


357–365

5. Sociedad Pediátrica Canadiense. Directrices de detección

selectivos de iones y comparación con dos métodos de

Patrones de adaptación metabólica para prematuros y


recién nacidos a término en el primer neonato

26. Maisels MJ, Lee C. Tiras reactivas de glucosa Chemstrip:


correlación con valores reales de glucosa inferiores a 80

15. Kalhan S, Parmimi P. Gluconeogénesis en el feto y el recién

mg/dl. Crit Care Med. 1983; 11(4):293–295

nacido. Semin Perinatol.


2000;24(2):94 –106
16. Swenne I, Ewald U, Gustafsson J, Sandberg F, Ostenson

27. Hussain K, Sharief N. La imprecisión de la medición de

6. Srinivasan G, Pildes RS, Cattamanchi G, Voora S, Lilien

glucosa en sangre venosa y capilar usando tiras reactivas


C. Interrelación entre las concentraciones séricas de
en el período neonatal y el efecto del hematocrito.

LD. Valores de glucosa plasmática en neonatos normales:


glucosa, glucagón e insulina durante los dos primeros

una nueva mirada. J Pediatr.

Temprano Hum Dev. 2000;57(2):111–121


días de vida en recién nacidos sanos. Acta Pediatr. 1994;

1986;109(1):114 –117

83(9):915–919
7. Heck LJ, Erenberg A. Niveles de glucosa en suero en

28. de Lonlay P, Touati G, Robert JJ, Saudubray JM.

recién nacidos a término durante las primeras 48 horas

Hipoglucemia hiperinsulinémica persistente. Semin


17. Williams AF. Hipoglucemia del recién nacido: una revisión.

de vida. J Pediatr. 1987;110(1):119 –122

Neonatol. 2002;7(1):95–100
Toro Órgano Mundial de la Salud. 1997; 75(3):261–290
8. Hoseth E, Joergensen A, Ebbesen F, Moeller M.

29. Meissner T, Brune W, Mayatepek E. Hipoglucemia

Niveles de glucosa en sangre en una población de


lactantes a término sanos, alimentados con leche materna,
de tamaño adecuado para la edad gestacional. Arch Dis
Child Fe tal Neonatal Ed. 2000;83(2):F117–F119
9. Rozance PJ, Hay W. Hipoglucemia en recién nacidos:

hiperinsulinémica persistente de la infancia: terapia,


18. Agrawal RK, Lui K, Gupta JM. Hipoglucemia neonatal en

resultado clínico y análisis mutacional. Eur J Pediatr. 1997;

lactantes de madres diabéticas. J Pediatr Child Health.

156(10):754 –757

2000;36(4):354 –356
19. PC Holtrop. La frecuencia de hipoglucemia en recién

30. Menni F, deLonlay P, Sevin C, et al. Resultados

características asociadas con resultados adversos

nacidos a término grandes y pequeños para la edad

neurológicos de 90 recién nacidos y lactantes con

proviene. Biol Neonato. 2006;90(2):74 –86

gestacional. Soy J Perinatol. 1993;10(2): 150 –154

hipoglucemia hiperinsulinémica persistente. Pediatría.


2001;107(3):476 – 479

10. Sinclair JC, Steer PA. Hipoglucemia neonatal y


neurodesarrollo posterior: una crítica de los estudios de

20. Hume R, McGeechan A, Burchell A. Fracaso en la detección

31. Adam PA, Raiha N, Rahiala EL, Kekomaki M.

seguimiento. Presentado en: Reunión de discusión de la

de bebés prematuros en riesgo de hipoglucemia antes del

Oxidación de glucosa y DB-OH-butirato por el cerebro

Fundación CIBA: Hipoglucemia en la infancia; 17 de

alta. J Pediatr. 1999; 134(4):499 –502

fetal humano temprano. Acta Pediatr Scand. 1975;64(1):17–


24

octubre de 1989; Londres, Inglaterra


21. Burrin JM, Alberti KGMM. ¿Qué es la glucosa en sangre:
11. Boluyt N, van Kempen A, Offringa M. Neurodesarrollo

32. Kalhan S, Peter-Wohl S. Hipoglucemia: ¿qué es para el

se puede medir? Diabetes Med. 1990;7(3):199 –206

recién nacido? Soy J Perinatol. 2000; 17(1):11–18

después de la hipoglucemia neonatal:

PEDIATRÍA Volumen 127, Número 3, Marzo 2011

Descargado de www.pediatrics.org por el 24 de marzo de 2011

579
Machine Translated by Google

Homeostasis posnatal de la glucosa en recién nacidos prematuros tardíos y a término


Comité de Pediatría del Feto y del Recién
Nacido 2011;127;575-579; publicado originalmente en línea el 28 de febrero de 2011;
DOI: 10.1542/
ped.2010-3851
Información actualizada
y servicios

incluidas las figuras de alta resolución, se pueden


encontrar en: http://www.pediatrics.org/cgi/content/full/127/3/575

Referencias

Este artículo cita 31 artículos, 6 de los cuales puede acceder de forma gratuita

en: http://www.pediatrics.org/cgi/content/full/127/3/575#BIBL
Permisos y licencias

Información sobre la reproducción de este artículo en partes (figuras,

tablas) o en su totalidad se pueden encontrar en línea


en: http://www.pediatrics.org/misc/Permissions.shtml
reimpresiones

Puede encontrar información sobre cómo solicitar reimpresiones


en línea: http://www.pediatrics.org/misc/reprints.shtml

Descargado de www.pediatrics.org por el 24 de marzo de 2011

También podría gustarte