Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LA SALUD

“Preguntas y esquema: Determinantes


biológicos.”

Tutor: Raúl Aragón Franco

Asignatura: Curso De Vida

Alumno: Medina Padrón Eric Ernesto

Grupo: M2015

Matricula: 200100305
¿Por qué a la embarazada se le recomienda tomar ácido fólico antes y durante el embarazo?

Esta es porque el acido fólico es una vitamina que ayuda a que le desarrollo del embarazo,
para prevenir que le producto presente malformaciones del tubo neural, como, espalda bífida,
anencefalia, encefalocele.

¿Por qué algunas mujeres tienen complicaciones durante su embarazo?

Las complicaciones durante el embarazo van depender de varios factores:

Problemas de salud existentes: si la presenta hipertensión arterial, síndrome de ovario


poliquístico, diabetes, enfermedad renal, enfermedades autoinmunes, enfermedad de la
tiroides, obesidad.

Edad; es un factor muy importante en la cual se pueden desarrollar complicaciones durante el


embarazo, por ejemplo, si la madre es una adolescente es mas propensa a desarrollar
hipertensión inducida por el embarazo y anemia y comenzar la labor de parto antes que una
persona de mas edad. También podrían ser mas propensa a no recibir cuidados prenatales o a
visitar a un profesional de la salud de manera regular durante el embarazo para evaluar los
riesgos, garantizar una buena salud y entender qué medicamentos y fármacos pueden usar.

Factores del estilo de vida: el consumo de alcohol, el consume de cigarrillos, puede afectar
gravemente las condiciones de salud del producto, la alimentación parte de la madre durante
y después del embarazo son primordiales, ya que una buena alimentación ayudase al feto a
tener un óptimo desarrollo.

Una buena alimentación es la base evitar complicaciones como la diabetes gestacional en la


madre o que el producto pueda convertirse en un bebe macrosómico aumentado las
posibilidades de tener un parto por cesaría. 

de igual manera se debe de tomar en cuenta, si la persona ya tuvo embarazos múltiples y si


fueron por cesaría o natural.
 Economía
 Vínculos afectivos  Raza/origen étnico.
 Familia  Hemoglobinopatías
 Servicios de salud  Hipótesis de los genes
 Situación socioeconómica ahorradores
de un país.  Antecedentes
 Contaminación heredofamiliares
 Educación
 Apoyo social

También podría gustarte