Está en la página 1de 3

Trabajo grupal Macroeconomía

Inflación e Índice de Precios al Consumidor 2007 – 2010

Integrantes:
Jorge Freijó

Jorge Flores

Geovana Tacuri

Carlos Lima

Introducción
El IPC permite medir la variación de precios en el tiempo de una canasta de bienes
y servicios representativos del consumo nacional de los hogares. Dicha variación se
conoce como inflación. El IPC tiene un uso generalizado como factor de ajuste para
los valores monetarios de ciertos pagos como: salarios, prestaciones sociales, rentas
de viviendas, intereses, impuestos, valor del capital de activos y pasivos monetarios,
etc.
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Para conocer cómo ha variado el IPC en el Ecuador, primero debemos saber:
¿Qué es el IPC?
El IPC responde a las siglas de Índice de Precios de Consumo. Se trata de una tasa
de variación que se utiliza en economía para poder obtener una representación del
comportamiento de los precios de todos los bienes y servicios consumidos por la
sociedad.

Su principal objetivo es detectar si los precios de los productos que adquirimos en


nuestro día a día han aumentado o han disminuido, respecto a los datos obtenidos
el año anterior. De esta forma, su resultado permite analizar la inflación de los
precios.

Entonces, sabiendo que es el IPC, debemos saber también:


¿Cómo se calcula el Índice de Precios al Consumidor?
Para calcular el IPC vamos a necesitar dos variantes:

Precio de la canasta básica (Comida, Servicios básicos, etc.)


Los datos del año que hemos tomado como base.

Para calcularlo también se debe dividir en diferentes categorías, por ejemplo:


alimentación, vivienda, medicina, etc.

Una vez divididas las categorías se saca el IPC por separado de cada categoría, luego
se hace una suma general y se obtiene el índice general del país. (los datos entre
provincia a provincia pueden variar)

Formula Matemática:

Costo canasta básica del año deseado


IPC=
Costo canasta básica del año base

Importancia del IPC:


La mayor importancia que tiene el IPC es medir el costo de vida, es decir, saber
cuánto necesitan gastar las familias para poder vivir con lo básico, así, si el IPC es
del 3%, decimos que las familias deberán gastar 3% más en comparación con el
periodo anterior o el año tomado como base.

Con todo esto ya podemos pasar a saber, como ha variado el IPC en el Ecuador entre
los periodos, 2007 y 2010.
Variación en el IPC y la Inflación del Ecuador en el periodo 2007 - 2010

Inflación Inflación
Año IPC
Mensual Anual
2007
106,749 0,30% 2,68%

2008
111,222 1.14% 4.19%

2009
120,523 8,36% 0,71%

2010
125,874 4,44% 0,83%

Fuente: INEC
IPC AÑOS 2007-2010
130
125,874

125
INDICES DEL IPC GENERALES

120,523
120

115
111,222

110
106,749

105
2006,5 2007 2007,5 2008 2008,5 2009 2009,5 2010 2010,5
AÑOS MUESTRA

Fuente: INEC
¿Qué es la Inflación?
Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la
demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los
productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o
hacer uso de ellos.

Inflación mensual. - porcentaje de variación de precios en el último mes.

Variación anual. - porcentaje de variación de precios del mes con respecto al mismo
mes del año anterior, es decir, la variación de los últimos 12 meses.
¿Cómo se calcula?
El principal objetivo de esta operación estadística es generar el indicador económico
que permite calcular la inflación del país, a través de una recopilación mensual de
precios al consumidor final urbano. El proceso de captación de precios, se realiza
directamente en los establecimientos económicos y viviendas alquiladas del área
urbana de las ciudades con mayor representación demográfica y en el gasto de
consumo.

También podría gustarte