Está en la página 1de 1

La 

contabilidad consiste en registrar todas las operaciones económicas para


poder saber de dónde ha venido todo lo que la empresa tiene, dónde ha ido y
cuánto queda.

Así, mediante la contabilidad, se registran todas y cada una de las operaciones


económicas que realiza una entidad, con el fin de poder obtener toda esa
información ordenada y agrupada.

Economipedia, por su parte, define la contabilidad como “la parte de las finanzas
que estudia las distintas partidas que reflejan los movimientos económicos y
financieros de una empresa o entidad”. 

Por lo tanto, como se desprende de la definición, de una forma u otra, todos


aquellos que “manejen” fondos pueden llevar su contabilidad: una persona, un
grupo, una comunidad de propietarios, una asociación, etc.

Es importante señalar que, de los tipos de contabilidad que existen, las empresas
están obligadas a llevar una contabilidad de doble entrada, también conocida
como sistema de partida doble.

Esta se basa en que no hay deudor sin acreedor; por lo tanto, en cada asiento
contable intervienen, al menos, dos cuentas contables: una por el debe y otra
por el haber (pérdidas y ganancias). Y la suma de las partidas registradas en un
lado debe coincidir con la suma total del otro.

También podría gustarte