Está en la página 1de 6
Powered by (CamScanner Q : ED vrnvoy Ae UP iW ACEITES MINERALES A: SLANTES Método de determinacién del indice de neutralizeciéa y de ficidos solubles en agua (i as TEHA Muestreo Acido clorhfdrice Alcohol isopropflico Solucién de anaranjado de met ilo Agua Hidréxido de potaste Benceno Preparaciin de la solucdén 0,1 .N de hidrOxido de potasie y de 1a solucitn diselvente. . un método de determinacién del {nice de neutralizacién de los aislantes nuevor y usados. tablecen, también, los procedimientos ¥ cuantitativa de los Scidos orgénicos © inorgéaices eclubles ex agua. 3. DEFINICLONES 3.1. Indice de neutralizacién, Miligranos da hidréxido de potasio necesarios para neutralizar los feidos libres contenidos on 1 g de accice. 3.2. Acidos totates. Keidos orginicos inorginicos que se valoran utilizando azul alcalino 6 B (@lcali-blue) como indicador, Acido solubles en agua. Acidos orginicos inorgfimicos solubles en agua, fe valoran utiiizandenan anaranjado de metilo como indicador, 4. INSTRUMENTAL : Erlenmeyer de 250 ca} y 500 ca} de capacidad, de vidrio de borosilicate, de ‘| euelle angosto. | 4.2, Ampolla de decantacién de 500 ca}, 5. REACTIVOS 5.1. Solucdén disolvente etanol/benceno/atul ulcalino 6 B, preparada ea en la norma IRAM-IAP A 66=36 (ver 9.2), 5.2+ Solueién elcohlica 0,1 N de hidréxido de potasio (Iran 21337) preparada se- gGn se indica en la norma IRAM-IAP A 66-36, Powered by (CamScanner Q ACELTES MINERALES ATSLANTES Método de determinacion del Indice de neutralizacién y de fcidos solubles en sua NORMA IRAM-TAP A 46-35 Noviembre de 1974 5.3, Soluciéa ecuosa 0,1 N de hideSxido de potasie (IRAM 21 337). 5.4, Soluciéa de anaranjado de metilo (IRAM 21 317). 6. MBTODO DE DETERMINACTON DEL fNDICE DE NEUTRALTZACIGN “ETOPO DE DETERMINACION DEL ENDICE DE NEUTRALIZACIGN 6.1. RESUMEN, Se disuelve 1a muestra en solucién disolvente de alcohol /benceno/ indicador y se valora con soluciém aleohélica 0,1 N de hidréxido de potasio hasta viraje del color azul al rojo. 6.2. PROCEDIMTENTO 6.2.1. El ensayo se lleva a cabo por duplicado. Ss2e2. En ol arlenmeyer de 250 cm} se pesan, al 1 ce, aproximadamente 10 g tra (ver 9.1) y se disuelven en un volusen no menor de 40 cm} de solucién di- vente (3.1) con agitacién continua. En ca! ites muy viscosos se calien ta suavemente entre 40°C y 50°C en baiio & stra el volumen de solu- ciém disolvente utilizada. a 1a disolucién completa de la muestra, y siempre con agitacién con- se valora ripidamente con solucién alcoh6lica 0,1 N de hidréxido de pota- aio, hasta viraje del indicador del azul al rojo. igual al ueili- alcohdlica 0,1 .N de hidré= an 6.2.3. 6.3. CALCULO, 11 fndice de nautralizaciGn se calcula mediante 1a f6raula siguient = 5601 (2 - yy) W t = Ty el indice de nuestralizacién, en niligramos de hidr6xido de potasio por gramo de mestr, V, @1 volumen de solucién alcohélica de hidréxido de pot el blanco (6.2.4) en centimetros cibicos; V) el volumen de solucién alcohlica de hidré: Ja muestra (6.2.3), en centimetros cGbica MN 1a normalidad de 1a solucién alcohélica de hidrGxido de potasio; m la masa de muestra, en gramos. io, utilizado ea ido de potasio, utilizado en 6.4, CONCORDANCTA DE RESULTADOS 6.4.1, Los resultados se consideran concordantes si no difieren en afs de lo indi- cado on 1a tabla siguiente: Powered by (CamScanner Q ACELTES MINERALES AISLANTES NORMA IRAM-IAP 2s A 66-35 Método de determinacién del {ndice de neutralizacién y de Woviectica da 1074 Zcidos solubles en aj Para el mismo operador Para distintos operadores (ag KOH/g) I, € 943 + 0,03 + 0,05 eee 0,3<1_ €1,0 11, £10 I, > 10 : +55 £62 del valor promedio del valor promedio zs hallado haliado De no lograrse esta concordancia se repiten los ensayos. 6.4.2. En el caso de aceites usadom, no envejecidos artificialmente, con

También podría gustarte