Está en la página 1de 5
Je la trasferencia de calor en estace of » ¥ son de ¢ Pere plana: a) goomeria de ta pared, b) gril de ta tomporatura, ‘ \ ansferencl® de calor por conduccion \ fran jon @ través de una placa plana o una pared cari I ley de Fourier, ecuacién (4.1-2), para obtener expresiones de la conduceién de ea \ ‘en estado fers 4 través de algunas geometrias simples. Para una placa plana © pa , de corte transversal A y k para la ecuacidn (4,1-2) son constantes, se obtuvo la ecuacién } see escribirse COMO q k A = % Cee bis ola figura 42-1, donde Ax = x5 ~.x,, La ecuacién (4,2-1) indica que si T es vustituida por Ts _ sms Yura vara linealmente con la distancia, como iusta la figura 4.2-1b, 3, Bt dad trmica no es constante, Sino que presenta una variaciOn lineal con la temperate eR scone a ecuacién (4.1-11) en la (4.1-2) e integrar: } ast 7, +T, a+btn q 4.2 —= (T,-T)) (4.2-2) A oe (42-3) Figura 4.2-2. Conduccion de calor en un cilindro. 1a sislantes quay pas SP lantes que 56 2s epaltiples de materiel por apts Aquctividad term sos O° rmicg —_—— a He en 1018 ey de gules 4 ‘scapia 4-1-1 4. Por consi son bastante mas Tage el vials P els al Pla os go-tiene a aaa fluido (0 Vicev Meng O% era) ci ex f payor mucha may” de verficie dels supe Ja SUF sotido al ate sono eat aie jet de etc ise (4. es el drea en ™ T,, es 1a temperatura de y iijel fluido en K. ¥ Jt es el coeficiense 8 inglés, 1 se da.en btu/h + me tas propiedades del fluido, ou Et ‘orrelaciones empfricas par! se por medioS teOriCOS. Puestgenal a Soe onaria aay saben ‘pealor, a menudo /i se llama coefici Pared gue rcs de magnitad para dite ihe ferentes lieu, mediante WA : reomedio 0 Seer 7, e310 eo K, Py unidades del sistema del sistema, Je donde q es Ia vetocidad Je transterencia Fite del soto ea Ke Semper ae ransfrencia de cal # oeficiente res uns funciO” a diferencia de te Win? id ide Ia geometria jnos casos existen C se ajo y de ste covfciente, pues eS) superficie hay Sao un fio lye por une s sears la mayor parte de Ia resistencia Ex Ia tabla 4.1-2 se muestran valores de A de diversos * forrada, cbullicién y condensaciGn. El agua ti agua tiene los coefigg ™ de conveccin libre 0 natural, conveccis Saas de calor de valor més alto. Para transfor i vomar el coeficiente de transferencia de calor h de unidades del les del sistema in; 2lés a SL, 1 bth * pie?* °F = 5.6783 W/m? * K eeeg. rales to se los he areitta 473 10 Paper 0185 re Caueho dure: 27 Osh 0.168 Py wa aaee a Aluminio 23 wm 1.35 (cy 0.538 anny 0.692 (el) 0.502 «1 1.30 + mocanismo fisico de conduccién de energi: Hs spies. Fl “ x am it eaetiinai ete aa en los liquidos es bastante similar al de los ga- ie a8 0 pape las de energfa menor. Sin embargo, las moléculas de a8 “an mucho mas juntas entre sf y los campos de fuerza moleculares ejercen un efecto considerable pio de energia. Puesto que no existe una teorfa molecular adecuada para los liquidos, la ma- x corelaciones Para predecir sus conductividades son de tipo empirico. Reid y colaboradores (RI) o exiaso esto en forma detallada. La conductividad térmica de los liquidos varia de manera moderada seratur, variaciOn que casi siempre puede expresarse con una funci6n lineal, pe reef k=a+bT (1-1) say bson constantes empiricas. Las conductividades térmicas de Jos iquidos son esencialmente inde- fries de la presi6n. sin ene una conductividad térmica elevada en comparaci6n con los Liquidos orgénicos como el Ben~ ‘hicomo indica la tabla 4.1-1, la conductividad térmica de la mayorfa de los alimentos sin congelar, co leche descremada, o el puré de manzana que contiene grandes cantidades de agua, tienen | conductividades as cercanas a la del agua pura. dvs. Las conductividades térmicas de los sélidos homogéneos son muy variables, como indica la es- valores de la tabla 4.1-1. Los s6lidos metdilicos como el cobre y él aluminio tienen val y nis que algunos materiales aislantes no metalicos, del tipo de Ia Jana tnineral y el corcho, tienen vidades muy bajas, ‘ r snducidn de calor o energia a través de los s6lidos se verifica mediante dos maaan eee, se aplica principalmente a los s6lidos metdlicos, el calor, al igual que la electricidad, es esis tones bres que se mueven en la red estructural del metal, En el segundo, que existe en lors conducido por la transmisin de energia vibracional entre stomos adyacenss : : jslamient? oS or una plancha de titi oe OK Bra 0.048 W/m" K, Ble El espe rr _ 33.30 btu/h * pie’ a i 2 edi vidad térmica ws la ecuacion (4-1-2). ¥ las mediciones ex, icién de la conductividad térmica © sw on esta definicion. Pin, criales, se bal F de diversos materiales, : : ene pan s jvidades térmicas de materiales como base de eo, sc incluyen mayores datos para materiales OrganICOS © INOTBANICOS Y ene] Algae s biolégicos. Obsérvese en la tabla 4.1-1 que los gases tienen valores de Conductiy; & quidos tienen valores intermedios y los metales sOlidos tienen Valores dad muy gs, -anismo de conduceidn térmica de los gases es bastante simple. Las molécul; sordenado y chocan entre sf intercambiando energia y momento lin WS Posten ae region de temperatura elevada a otra de temperatura inferior, trang; oa Sit : es a ee con moléculas de baja energia. Puesto que las a su lamafio, los gases como el hidrégeno tien, nda ae Sette en Conductividades tim pu/h * pie”? = (105.1 Wim’) 545 wan 41D ak vidades térmicas nas conduct como Jo sefiala la tabla 4, 1-1,

También podría gustarte