Está en la página 1de 4

1

Actividad 7 – Ensayo argumentativo desarrollo económico y sus subjetividades

Mayra Alejandra Yáñez Id: 704412

Administración De Empresas, Facultad De Ciencias Empresariales, Corporación

Universitaria Minuto De Dios

Actividad 3
Prof. Maribeth Rivera Mora
27 de mayo de 2022
2

INTRODUCCION

El desarrollo económico en temas de rentabilidad y productividad es conceptualmente

un desarrollo que está basado en análisis de procesos y cambios en base a la economía de una

sociedad, donde se ha convertido un principal objetivo de la política económica de muchos

países, para lograr objetivos alcanzables y analizar la importancia en los problemas de

desarrollo en los países de desarrollo.


3

Ensayo argumentativo desarrollo económico y sus subjetividades

Es importante considerar que el desarrollo económico lo podemos entender como la

capacidad de economía de un país para genera un crecimiento anual sostenido con un ingreso

nacional bruto (PIB) por ende, podemos incluir otros aspectos de interés, es evidente la

necesidad de cambiar estrategias para que los procesos en desarrollo asumen poner más

énfasis en estrategias idóneas, es decir considerar que hay activos fundamentales como la

estructura de la producción y del empleo, en nuestro mundo encontramos países los cuales

nos demuestran una trayectoria del PIB como lo ha sido Corea del Sur, donde centra en la

globalización de una economía rentable que deja al descubierto un porcentaje (%) bajo de

inversión en cuanto a su desarrollo económico, desarrollo industrial y de la manufactura.

Los diversos factores tanto externos como internos quienes limitan o facilitan a una

mejora de la economía, como la falta de gestión de algunos gobiernos para generar obrar, se

ha logrado constatar que muchos devuelven gran parte del dinero que no se llega a utilizar

cuando no debería ser así, se debería utilizar para crear planes maestros donde se enfoquen

corto, mediano y largo plazo, con miras al crecimiento de la población.

Es por ello, donde se podría pensar que el desarrollo económico es un resultado de

saltos cualitativos dentro de un sistema económico facilitado por tasas de crecimiento que se

ha mantenido aceptaciones en el tiempo, así mismo se evidencia fallas cuantitativas y

cualitativas de la educación, problemas demográficos y sociales y la escasez de los recursos

esenciales de la población.
4

Conclusiones

Es funcional que la economía es el factor base el desarrollo de un país, ya que permite un

incremento donde nos admite entender claramente como funciona el mercado y los riesgos de

invertir demasiado, por una parte, el PIB refleja el poderío económico de un país, pero también deja

por fuera numerosas variables sociales, culturales y políticas.

Referencia

https://www.cepal.org/es/areas-de-trabajo/desarrollo-economico
https://mercociudades.org/v-foro-mundial-de-desarrollo-economico-local/
https://www.researchgate.net/publication/268502707_Bienestar_Subjetivo_El_Desafio_de_
Repensar_el_Desarrollo

También podría gustarte