Está en la página 1de 2

Chrétien de Troyes reunido

El mundo artúrico revive gracias a las Obras completas de uno de los autores medievales
más importantes de Europa

Dentro del mundo medieval y de las lenguas romances que existieron y evolucionaron en
Europa, uno de sus autores más originales fue Chrétien de Troyes. Destacó por su
originalidad, por su ironía y por esa manera tan completa de dar forma a unos personajes
extraídos de la tradición bretona. Ahora, la editorial Edhasa —dentro de la Biblioteca de
Literatura Universal (BLU)— compila las obras completas de este genial autor francés del
que apenas tenemos información, únicamente que vivió en la segunda mitad del siglo XII.
Gracias a su pluma, los personajes de tema artúrico se han hecho archifamosos, tanto que
sus historias han propiciado todo un género cinematográfico y televisivo. De Chrétien
conservamos cinco novelas en las que se da vida al mítico rey Arturo, Lanzarote o la reina
Ginebra. Desde Erec y Enide en la que se encumbra el ideal de caballero y el modelo de
esposa fiel según las convenciones cortesanas, hasta El cuento del Grial en el que se da
cuenta de las aventuras de Perceval y de Galván, pasando por el Cligés, El Caballero del
León y El Caballero de la Carreta. A estas obras se han unido otras que difieren en cierta
medida con las anteriores tanto por el estilo como por el tema y que con frecuencia se ha
puesto en duda la autoría de Chrétien; así poseemos la Philomena, muy influida por el
relato que de ella nos trasladó Ovidio, y Guillermo de Inglaterra, un texto hagiográfico.
Finalmente, un par de composiciones líricas cierran este corpus de extraordinario valor y
que lleva por traductores a renombrados escritores y estudiosos medievales como Alvar
Ezquerra, Rubio Tovar o Luis Alberto de Cuenca.
Además del disfrute del que nos proveen estas historias, llenas de aventuras, entuertos y
ejemplos legendarios de los diversos modos de vida del Medioevo, es necesario destacar
las virtudes literarias de Chrétien de Troyes quien tuvo una gran preocupación por la
escritura y su elaboración en una época donde la fuerza de la oralidad era demasiado
penetrante. Fue mérito suyo unir las historias diversificadas y corrompidas por los
juglares, para trazar toda una coherencia en los textos y darle la cohesión necesaria; para
ello elaboró unos prólogos en los que definía la narración, hacía referencia a la temática
en la que se encuadraba y mostraba el sentido que a estos relatos se le imprimía. Además
de todo esto, en El Cuento del Grial , por ejemplo, desarrolla ciertas técnicas narrativas
como situarse del lado del héroe, para descubrir con él cada unos de los avatares que
están por venir.
Leer las Obras Completas de Chrétien de Troyes es una gran oportunidad para
empaparnos del ambiente de la corte del rey Arturo, lugar en el que la armonía y el orden
son continuamente amenazados por «las fuerzas del mal, representadas generalmente por
magos y hechiceras, aunque también por demonios y vicios».

Chrétien de Troyes, Obras completas, Edhasa, 2013, Barcelona, 694 páginas.


http://www.edhasa.es/libros/libro.php?
id=22178&l=Obras+completas&t=Literatura+universal&a=Chr
%C3%A9tien+de+Troyes&e=Edhasa&c=Blu&idt=22

También podría gustarte