Está en la página 1de 2

ES IMPORTANTE PARA LA GESTIÓN PRESUPUESTAL, QUE SE CUENTE CON UN MONITOREO Y

CONTROL ADECUADO

Y para equilibrar de manera efectiva los esfuerzos para alcanzar los objetivos planteados, se
requiere un riguroso proceso de seguimiento y control que tenga en cuenta aspectos
relacionados con:

 Estructura de gobierno apropiada para monitorear el presupuesto.


 Frecuencia apta de revisión de lo presupuesto vs. lo ejecutado
 Nivel de detalle suficiente del control de lo presupuestado vs. el real.
 Proceso claro y difundido de aprobación de gastos no presupuestados.
 Frecuencia y nivel de detalle de los forecast de acuerdo al tipo de negocio.
 Mejora continua y optimización de costos y gastos como parte de la cultura
organizacional.

PARA LA GESTIÓN PRESUPUESTAL DE LAS EMPRESAS SON NECESARIAS LAS HERRAMIENTAS

Para esto, las empresas tienen la oportunidad de tomar acciones con el fin de formar una
cultura de mejora continua y eficiencia gerencial, principalmente en lo que se refiere a costos y
gastos. Además, las empresas partícipes en el estudio emplearon una serie de instrumentos en
el proceso de elaboración de presupuestos y posteriores procesos de control y seguimiento.

En el Perú, parte de las empresas cuentan con estructuras maduras para el monitoreo
presupuestal y la mayoría de estas utilizan Microsoft Excel en su proceso de elaboración de
presupuestos, porque les permite mejorar la productividad al facilitar el tratamiento de los
datos con funciones como la ordenación, los filtros, la búsqueda, etc. Es ampliamente
utilizado en el reporte de datos para facilitar información de utilidad para la toma de
decisiones. Aparte de esto, se recomienda contar con un proceso más claro y amplio, así
como plantillas para controladores estandarizados con diferentes conceptos y módulos o
herramientas para apoyar la consolidación presupuestaria.

CONCLUSIÓN:

En conclusión, la gestión empresarial en nuestro país no es igual para todas las empresas
operativas, ya que difieren en tamaño o madurez, sin embargo, es muy importante recalcar
cuán efectiva debe ser la información que brindarán, porque con el rol del presupuesto en la
empresa será posible predecir las ganancias de la organización para un período de tiempo
específico. Asimismo, partir de un buen presupuesto permitirá a los encargados de elaborar el
presupuesto avanzar sin contratiempos con los próximos pasos propuestos, de modo que
puedan alcanzar las metas que se propongan.
Influye también la madurez de las empresas, ya que se puede identificar el rol que cumple las
finanzas y cuán involucrada está en la elaboración del presupuesto, pues va a permitir no solo
que los jefes o líderes de las áreas que retan el presupuesto, tengan mayor participación, sino
que también se centre la búsqueda de eficiencias cuando se vaya aprobar y una mejor gestión
de los gastos no presupuestados, ya que conlleva a que se definan y se documenten con mayor
precisión y eficiencia.

Es importante señalar que las empresas forman parte de un sistema económico en el que
existe incertidumbre ante posibles emergencias. Por lo tanto, las actividades a realizar deben
planificarse con anticipación, para que se mantengan en orden y sean sostenibles. Por lo tanto,
el presupuesto es importante, porque les permite administrar adecuadamente sus ingresos y
gastos, de modo que tengan las herramientas para lograr sus objetivos a corto, mediano y
largo plazo.

También podría gustarte