Está en la página 1de 22
MDL ~ Informe Técnico Financiero ‘TIPO DE COSTO JUSTIFICAGION DE LA INCREMENTO MONTOIDEE, INCREMENTO. Er ineremento se debe @ que el personal actual se encuentra Contratado bajo la modalidad del D.L. N° 1057 con diferentes femuneraciones. A ello, se le afiade los beneficios sociales que se [es otorge en cicho regimen, también al incremento de la Coste de Mano de emuneraeién del Ayudante de Volquete que pesé de S/ 988.30.a| 9,465.68 bre Directa|'5/"1"358,00, el cual se deberia al incremento de la remuneracion rrinima vial y a les aportaciones de por ESSALUD que se. ‘Getermina en funcién a la UIT vigente, la cval pasé de S/ 3,850 en. fel afo 2016 a Si 4.300 para el 2020. Cons de | dsminucén registrada ce debe 2 que algunos costos han so ie | zgumidos por la Municipalidad, asi como 2 una mayor efcencia -46,994.78 Materiales | Gn el uso de los recursos. | Depreciacion de | El decremento se debs @ que la Municipalidad asume el coste do Nsauinaray. | deprecactn de los materales y equipos y de algunos que ya han] -51,78808 | ‘Equipo _| sido totalmente depreciados. Otros Costosy Lemay, | pase de 82.21% a 95.51% para al eeco 2021 ole deide al) 861.578.40 Tl incremento se debe princpalmente al aumento del porcentaje de dacicacion del servicio de recolecciin de residuos sélidos que Froremenio en la generacion de residuos que pasé de 24,569 tm. 233,880 30m. al ao. Costes indlectes | no obstante el rubro de Otros Costas Indirectos ha pesado de S! El cecremento se debe & que Se cuenla con une persona menos para la supervision, Asimismo, la municipalidad asume los costos Ge mantenimiento ce las unidades vehiculares pere supervision, yGestos |5.22522 a S/ 20,864.07 que representa un incremento de S!/ -8,602.35 ‘administrativos | 15,638.85, lo cual se debe a la adquisicion de unifrmes como son lo botines de cuero, casaca y chalecos para el personal de mano de obra indiecta que realiza labores administratvas y de ssupenisién, El decremento se explica puesto que tanto el seguro vehiculer | Coste Files | como a telefonia es asumico por la corporacion municipal ARON 4.3.6.2. Servicio de barrido de calles En la tabla siguiente se detalla la justificacién de incrementos en este servicio segiin tipo de costo. ‘IPO DECosTO. \JUSTIFICACION DE LA INCREMENTO ONTO DEL | T \ INCREMENTO | ~—— ‘Obra Dress costo de ano de | se le sade log benefice socsles que se les otorga en dicho regimen. El Taerenia ge debe © que ol personal aclual se encuriva corvaiado baje la modalvad del DL. N’ 10ST con diferentes remuneraciones. A el, Seshicte’ tats scene la Reomeractn de Ot eperatios co desntcnon | “68.5074 1/02 ayudenio ce camion baranga con una femuneracién mensual de 4 358.00 respacivamente (Untornes, hevramionta, combustible) Coste de Materiales | unformes, hevramentas y combusibe. No cbetnts,e! aumento arsbién Ei mererento se explea por 6) nevervano de le precos unkaras de 6S solaebe a Incremental precio Untao de! matesial de mantenimiento| ome et el detergents saca x 16 Klos, cuyo costo untaro ascende @ Si] 45,471.19 {Oe00, Ademas de elo al ineremant trian se debe ala adeuiscén Ge ‘ab unidases ce unformes: més undaces de betas de palistino, y mas | Unisedes de galones de pevoic cissel MDL ~ Informe Técnico Financiero 1 np0 0e costo SUSTIFIOACION DE LA INCREMENTO Las Eicon S648 a8 SGWISE Ge 4 ste de ORY? Fuverensres as most sdeion on el pefedo 2020 cabs saft eat oe vn tzten para ad de deste ol is eae ore Saha reatedo i afin 10 ates y in| 737070 Se ere camin branon 2020) para serio de bard Mau Suns W ODE ZOEOOLAFcuyocono unter eens 8 Sizsi so Edens sa GIs pare para MunceaWad mS a ‘ce Gvog Se | Ena een martarmersn pear eres Ge as wars | 1475861 (Shales ssgreses seve sone Ss i ooe sa lpr] al sa oeaTa STS Brean ae Di. W soe con ster: femnerachres. Alo Sisco besehcc scale que se es stra on coo regen, 3 Fae eer e doleacon ol penorl de rae de 3/8 Fea Pec de zak mS a we sunt on bs aevanien reese 1 povual rwrherad (Sette Soe), gumnee Si cov csr ce ane entetva ere an secon a a See TEago. ho cosann,o aumento anben se debe caer ce ts temureacoren dal Asmat Aamnatatvo SOR seamen | Pete to 185058 Sn sh ue coseacon 8 272418 on 3330% ‘Costs indectosy_ | SS dastacin, asi como del superdsor general y superior de omaio ave | — 32.306 79 Seeteen Sgaah a 3 2amt8 9 co 8) vamase eS) 2zate| Pet esta, pours dehy 20 fe afae i Rewprcin e i (pecteamers tra len, OF expecasta arse y OT ene Serie etecctanbleal Anat, hve ce Ores cute y gens Sees ha seuedo ae 6) 20071 2 SI 1788200 cue rpreuerta nh reatee dacs 22 local el norte oe ciba a aun sree Sie (eaonch gam arionet de lca EGC-962, zoe Sea Gal pesca nariaata ye sper, ci cot Pa cacone' S12 0 al gnlon Aamsono, ol evereni tron se Stas Seiden se ners tines co cae, cvars creo) a pesos sommatatio ye spent me [Elceeremanto se expicadebio ave a coooraén munispal sume (EX | Coos Fis | Coste cel seguro vena cela inefona ae (Er Depreeecion de Eaqiepos Divesos Gastes aaminataves 1.3.5.2. Servi jo de parques y jardines En la tabla siguiente se detalla la justificacién de incrementos en este servicio segiin tipo de costo. INGREMENTO | ‘TPO DE COSTO JUSTIFICACION DE LA INCREMENTO MONTO DEL | f } Ge re inorrerags la caidd do personal de mano do obs Se Se G0"T 3 persons eel perme) erent i Se Bucs se ecient de airs 1) mere cet oy marl el focus Tio expec fl Pago anu |ersne en ete puis del aio Armen, a tener Cost de tana oases Sie a murat eles rerancsonet do wrayoa| £70975 16 Lame cjdores je tegan CAS, asl como col oe oetaon edo.) kmgasors, Sos (2) personales inoperct artcitins de tag 9 de on eater See ene tmeracor weraual de 8! 1585.0, 8) $558 0 of 2608 10 vapecarert Te deminicon dl costo‘ exlen coo que a Wanpaliad n suey | soe es cot de opens y esis ar lo veicln a |S ence eee eae apeasonmmen| 777 ||) sels 1 rend a Subs Opa, Depreciacién | otro lado, varios equipos se encuentran totalmente depreciados. Gs ZN er WwW Si iy i MDL ~ Informe Técnico Financiero =e wey Ta disminucion se debe principalmente s que le municpaldad ‘sume parte cel costo del mantenimiento y reparecion é¢ loo nidades vehiculetes que conformen el sistema de riego. No ‘bslante, ol rubro Otros Costos y Gastos Variables de los costos wos Costosy |indrecios, ha pasado de S! 384509 a S/ 4691.46 qe] oo 113.64 Gastos Verizles [representa un Incremento de S! 846.37, Incremento que se | ‘Saber a la adquisicion de uniformes (botines de cuero, casacas Y chalecos) para el uso del personal administratvo y de | ‘supervision (mano de obra indirecta), con porcentajes de | dedicacion del 33.34 % y 100%, respectivamente | EI ineremento se debe a un personal (personal edministrativo Frombrado) el cual ha sido asignado como Supervisor de Areas Verdes. Asimismo, el incremento también se debe al aumento en las remuneracones del Gerente de Gestién Ambiental, de! Subgerenie de Operacones Ambientales, _asistente ecimintav,superisorgneral en ea verses. super ‘campos en areas verdes y especilista técnico en areas verdes; saree. al eremento’ en el porcaniaje de dedvcacion dei] °920950 Gerente de Gestion Ambiental y Subgerente de Operaciones Ambientales, pasando de 25% 2 39.34% respectvamente. ‘Asimismo, el ineremento también se debe a la incorporecion de tun Goordinador de a1eas verdes con une remuneracion mensul do S) 322415 y de un Asistente de Gerencia con una remunerasién mensual de S/3.224.15. El decrement se explice porque el consumo de telefonia es asumido por la corporacion municipal jo de serenazgo Costos Insirectos 'y Gastos Acministrativos En la tabla siguiente se detalla la justificacién de incrementos en este servici segin tipo de costo. TODE Leelee “JUSTIFICACION DEL INCREMENTO DEL COSTO Er incemenlo se debe a que ol personal actual se encvenva conratado bajo le ‘Modaided Gel DL. N" 1087 con ofrertesremuneraciones afiadiéndosele os Boneicios Testes que se fs olor en dicho regimen. Shion se mantuo la canted total de costo de Mano | personal GAS con respec 2 su imo Nuevo Régimen Ors. N” 961-2015-MDL, si (Se Obes Dieta | rerermento se ded tambien a la incorporsciovreorgantzacion del personal incvyendo ‘Zoonos bisleta,serenos carata y médulos de segurided y serenos ~ vailancia acres SSrGrones caya temuneracin mensval asclense 2 S/ 1.76610, S/ 1,768.10 y SI 5145.10, 901,288.58 asta de — Ei decrements se dabe aus a munpaldad asurne ls repuesios y manterimienioe G& aterielee | les unidades vehiodares 7.001.098 El inremento. se explca por l deprecacién aslgnada pare 1s reposicién de les Depreciacion | Fig lentes unidaces vehicules) OD camionetse Nisan Frontier.) 06 motoccietes 13,102.78 Ernerenarta se empica princpeimente por el inaremonio en el consume de energia (Gentro de monteres. tee Costes y | modules de sepundad cudadana, casetas de segunda y cémares de viceo vilanc3) Sata" | No‘obalante, emben 28 d2b0 al consumo on el servicio de aque potable en la Vaiabies |Pstslaconee de" los moduos oe. seguridad, cosetas, CEMO, y al sence do Feccomunicaciones Ge Racio Teneaizase Digta. GPS, v Alquer de Eaupos Radios Tere, Zr inciemerto Se debe prmapalenie & Que oe ha creado la posictn de Subyererte de ‘Sersneago con ina dediacian al 100%, se ha rererertado el parental de deéicacion costes [el Gorente do 75% 4 100%, y que el Garente paso del regimen \eboral DL 276 at Inftesvsy |repimen CAS, por lo que su remuneracion pasd de SI 9082.70 8S) 11,186.10. Gocce” | Sdclonaimerie, a la edqucén de unvfommes ora el personal adinistevo y de ‘Admivatratvs | supenision, ael como sl gasto en combusible para los vehicuos utiizado en le [Upeniatn y del mantenimonto prevenvo do [a carioneta de place EUISI, utzade fembun en las bores de supervision El decrementa ee debe pncipakrente aque la municpalidad asue el costo del segu°| Conoaries |fastciar we imismo, es preciso indicar que mediante D.U. N° 047-2020 (Decreto de Urgencia eS MDL - Informe Técnico Financiero 6 COSTOS EJECUTADOS PARA EL PERIODO ENERO — JUNIO 2020 La ejecucién del costo de los servicios de recoleccién de residuos sélides, barrido de calles, parques y serenazgo entre los meses de enero-junio 2020 alcanza un monto de S/ 9,217,053.83, con lo cual el nivel de avance registrado es de 59.7% respecto al costo aprobado para el 2020. La proyeccion al mes de diciembre considera una ejecucién similar al promedio en los primeros seis primeros meses, estimandose un Cabe precisar que se ha trabajado con informacién de ejecucién de costes para los primeros seis meses del 2020 puesto que, a la fecha de inicio de la elaboracién del sente documento, se contaba con informacién registrada hasta dicho periodo, .do en cuenta las limitaciones de personal (trabajo presencial) dada la coyuntura Covid 19. ‘que Establece Medidas Extraordinarias para reducir el impacto de las medidas de; aislamiento social obligatorio en la situacién fiscal de los gobiernos locales y garantizar \A la continuidad de los servicios para atender la emergencia sanitaria, y otras medidas) ublicado el 27.04.2020, el Poder Ejecutivo establece medidas extraordinarias en feria econémica y financiera, para reducir los efectos en la situacién fiscal de los |/Gobiernos Locales por la menor recaudacién de ingresos por la fuente de A7inanciamiento Recursos Directamente Recaudados y Recursos Determinados en los ubros de Impuestos Municipales y Fondo de Compensacién Municipal, como consecuencia de la medida de aislamiento social dispuesta con la deciaracién de Estado de Emergencia Nacional producto del Covid-19, Alrespecto, es preciso indicar que mediante Memorandum N* 1092-2020/MDL-GPP, la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto informa que la Municipalidad Distrital de Lince ha recibido diversas transferencias de recursos en el marco de la emergencia sanitaria producto del Covid 19, las mismas que han alcanzado un total de S/ 4,687,377.12, recursos que han permitido el financiamiento de actividades complementarias a las programadas en el presupuesto y plan operativo institucional, siendo los gastos mas representativos el atender la contratacién de personal adicional e MDL = Informe Técnico Financiero fiscalizadores de salud, paramédicos, médico ocupacional, entre otros), contratacion de actores sociales, adquisicién de viveres para distribucion a familias vulnerables, adquisicién de equipos de proteccién personal, entre otros. | roraL sa103esss ssteazeat 61012 age7nere ryasarrst tsannaTagt 4.399 28025 2yergtr98 aanymaze sanaania unsaneas satressay El cuadro siguiente muestra la ejecucién realizada, sa ens euae sae sue say saeeaneas 2407 81798 47177026 sas23et23 ane ates sarrassa e108 ost fas S78, suas, sare Arbitrios Municipales - Costos ratificados, ejecutados y proyectados: 2020 (En Soles) ermsrsso 437803598 psuasenst 4.864 g0245 asos2e70 reqse,to7 a8 sn98 sn08 12588 sts $1168 sa MDL = Informe Técnico Financiero INFORME TECNICO DE DISTRIBUCION | 2.4. ANTECEDENTES DE COSTOS Mediante Informe N° 146-2020-MDL-GAF-SGC, la Subgerencia de Contabilidad remite el ; Informe Técnico Financiero de Costes asi como los cuadros con las estructuras de costos de los servicios de recolaccién de residuos sélides, barrido de calles, parques y jardines, y serenazgo para el ejercicio 2021 Ei costo total para la prestacion de dichos servicios asciende a un monto de S/ 18,434,107.66 soles, de los cuales S/ 4,375,035.39 corresponden a Recoleccién de Residuos Salides, Si 2,349,840.51 a Barrido de Calles, S/ 2,864,602.46 a Parques y Jardines y St 8,850,928.70 \ corresponden a Serenazgo, tal como se aprecia en el siguiente cuacro, Costo Total de los Servicios por Arbitrios Municipales: (En Soles) ‘CONCEPTO 2021 PART. % |, LIMPIEZA POBLICA 6,718,576.50 36.4% Recoleccién de Residuos Sélidos 437503599 23.7% Barrido de Calles 234354051 12.7% I, PARQUES Y JARDINES 2,864,602.45 15.5% IML SERENAZGO 8,850,928.70 48.0% A TOTAL 18,434,107.65 100.0% \ on La distribucién de los costes de los servicios deiallados en el cuadro anterior, se realizan 6 efectos de obtener las tasas unitarias por cada uno de los servicios prestados, insumiendo los, costes fotales determinados a nive! de I2s estructuras de costos elaboradas, En ese sentido, el presente documento desarrolla la metodologia de distribucién de los costos de los servicios de Recoleccién de Residuos Sélidos, Barrido de Galles, Parques y Jardines, y ‘Serenazgo obteniéndose les tasas unitarias de los servicios a prestar. MDL - Informe Técnico Financiero 2.2. SERVICIO DE RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS 1. Costo del servicio Mediante Informe N° 146-2020-MDL-GAF-SGC, la Subgerencia de Contabilidad remite el Informe Técnico Financier de Costos, asi como la estructura de costes del servicio de recoleccién de residuos sélidos para el ejercicio 2021. El costo total anual a cistribuir por dicho semvicio correspondiente al ejercicio 2021 asciende a S/ 4,375,035.99 soles, de acuerdo al detalle siguiente: Costo de! Servicio de Recoleccién de Residuos Sélidos (En Soles) CONCEPTO 2024 PART. 96 Costos Directos 477429023 95.4% Costos Indirectos y Gastos Administratives 197,872.43 45% Costos Fijos 2,873.33, 00% Total 475,035.99 100.0% como se observa, los costes indiectos y gastos adminstratves no sobrepasan ol 10% de los costes totales, cumpliendo de esta manera con la normatividad vigente, 2.2.2. Contribuyentes y predios distribucién del costo de! servicio de recoleccién de residues sélides se efectia sobre la “ase de la informacion almacenada en la Base de Datos del Registro Predial, la cual ha sido ‘proporcionada por la Subgerencia de Tecnologias de Ia Informacion mediante Informe N° 085~/ Sar 2020-MDL-GAFISTI. Sobre la base de lla, Ia Subgerencia de Registro, Recaudacién |y \3) Cfientacién al Contribuyente procedié a remitrinformacién sobre contribuyentes y predios con Informe N* Informe N° 264-2020-MDLIGAT-SGRROC. Predios y Contribuyentes Afectos, Inafectos y Exonerados (En nimero) [—Fige Predios | Contribuyentes {atectos 28,708 24,045 Inafecios 54 0 Exonerados 34 Total 28,797 MDL ~ Informe Técnico Financioro Predios y Contribuyentes Inafectos y Exonerados (En nGmero) Uso del predio Instestos. Exonerados Predios | Contrib. | Predios | Contrib, TERRENOS SIN CONSTRUIR, 54 70 ‘COMISARIA 4 4 ‘COMPARIA DE BOMBEROS 4 4 ‘CONVENTO CATOLICO 2 2 (GOBIERNO EXTRANJERO 2 2 ‘GOBIERNO LOCAL 20 4 [TEMPLOS CATOLICOS. 8 4 Total 4 70 34 "4 1s predios inafectos no participan en la distribucién del costo del servicio. 2.2.3, Criterios de distribucién Los cteros empleados para elaberar la dstrbuctn de costo del sencio de reclecion de restos s8idos son lo siguietes:) zones de servicio, i) temafo del pedo, y i) N* de _Dcteitertes por predio. La aplcacion de dchos eter require de informacion que he si FS eye meciaie los squeres documentos: Menta N° 29.220811.00A: Neda lca 20 roms Esso Sanat de Restos Sin opr avn Gest Aria Cho 1602050 NEDTOIS: Heda cs oe madon depot del distrito de acuerdo con el Censo 2017, informacion remitida por el Institute Nacional << ee detain rosea NED «ome nr aeauzoMoL GATSGRROG: Meda clo ont ncmasoy 2) 4 srs corn epn uses de eon rr co npr la el so casa habitacién, informacién remitida por la Subgerencia de Registro, Recaudacién y Crientacién al Contribuyente. 2.2.3.4. Para Uso Casa-Habitacion = Zona de servicia El servicio da recoleccién de residuos séldos ene! ditto ha sido determinade y zonficado en base ala cistntaprestacion del servicio que se realza en cada zona tomando como medida la generacion de residuos sblidos que produce cada zona, por lo cual $6 he determinado la existencie de cinco zonas de, abajo. Las daliitaciones de tas zonas se muestran @ contnuecion \\ at a MDL = Informe Técnico Financiero Zonade Servicio Delimitacion Zona‘ Esta circunserita entre los siguientes limites: Av. Salaverry, Gral. Felipe; Jr. Flores, Belisario; Jr. Capac Yupanaui; Jr. Cueto, Domingo; Jr. Manuel ‘Segura: Av. Arequipa; Av. Juan Pardo de Zela, Av. Cml, Cesar Canevaro. Zona2 Esta circunserita entre [os siguientes limites: Jr. Manuel Segure; Av. Paseo de la Republica; Ca Las Amapolas; Jr. Tomas Guido; Av. Arequipa. Zona 3 Esta circunsorita enire los siguientes limites: Av. Cesar Canevaro; Av, Juan Pardo de Zela: Av. Arequipa; Av. Cesar Vallejo; Limite San Isidro Zona 4 Esta circunserita entre los siguientes limites: Av. Cesar Vallejo; Av. ‘Arequipa: Jr. Soledad; Limite San Isidro. Zona 5 Esta circunserta entre los siguientes limites: Jr. Tomas Guido; Ca. Las ‘Amapolas; Av. Paseo de la Republica; Limite San Isidro; Ca. Percy Gibson; Av. Arequipa [ Gibson; Av.Arequipa, [Al respecto, los predios se han agrupado en zonas en funcion a su generacion promedio de residues sélidos, el cual se obtiene de la siguiente manera: i) s° seleccioné aleatoriamente la muestra de predios por cada zona de servicio, li) luego Se rmidié el pesaje de los residuos sélidos de los predios de la muestra, y ii) finalmente, $= de predios y la generacién de residuos s6lidos segin zona, se aprecia que las zonas 1 y 4 presentan un incremento en la cantidad de predios mientras que -a la vey presentan una reduccién en la generacion de residuos. Ello se explica principale’ por dos razones: i) la Municipalidad viene realizando depuraciones en la base de dat importante de predios en las zonas 1, 2y 4 principalmente, estimé el promedio de peso de los residuos sélidos por cada zona de servicio, obteniéndose los resultados en el siguiente cuadro: ihe ett torso ee [ewarsenice | GREET ce os Zona 2 1.32 Zona 3 1.86 Zona 4 168 Zona 5 1.45 abe precisar que tal como se aprecia en el cuadro siguiente, al comparar ta cantidad de predios reasignandose ubicaciones segin zonas segin correspondan, y i) e ‘crecimiento inmobiliario del distrito, por el cual se han construido una cantidad MDL ~ Informe Técnico Financioro Variacion de predios y generacién de residuos sélidos segun zonas (En numero y Kg/predio-dia) Bredioa Generacién de RASS. Kalpreaioma) zonas 885 | “seagate elec Var | 08 [het proeaal Var Zena 42 —a7ra]_—s00] tase] 137] 133] 004] 3.08 Zone ‘ese e.219] 684] rae] 1.25] 132] 07] som Zonas $006] e211] 05] —5.1%¢| ts] 166] ora] 4.5 Zonas 3igo|_—3,070) 680] —a0-2%| tas] 1.68] 0.18] a7 Zonas 3325| 3615200 87a] to] 1.48] 0.08] 4.34 “Tolal —[ —ta.77ol — 22,086] Zoi) 72 = Tamafio del predio,- Criterio de distribucién expresado en funcién al area construida ‘en metros cuadrados del predio, tomando dicha informacién como referencia del costo ‘a asignar @ cada predio, En tal sentido, se considera que para los predios de mayor area construlda, mayor seré le poblacion que, ésta albergue y en consecuencia, sera mayor el numero de personas que se verén beneficiadas (o cisfruten) del servicio brindado, Por tanto, debe carresponder tases mayores @ predios que cuenten con mayores extensions de area construida frente a aquellas que cuenten con areas construidas menores, No. de Habitantes por predio.- De acuerdo a los criterios establecidos por el Tribunal CConstitucional, se considera esta variable; dicha informacién fue remitida por el INEI, ia misma que contempia datos de poblacién del distrito de Lince correspondiente al aro 2017. En tal sentido, a partir de la informacién oficial recibida de 58,460 habitantes en el distrte, se calcula la poblacién al afio 2020 usando la tasa de crecimiento poblacional de Lima Metropolitana de 1.21%, obteniéndose que al 2020 la poblacién del distrito de Lince alcanza los 60,608 habitantes. servicio, al dividir la poblacién estimada por zona entre el nlimero de predios por zona, i Ello se aprecia en el cuadro siguiante, el cual nos muestra que la cantidad habitantes ~~ por predio en el distrto segtin zona, siendo el promedio global de 2.6 habitantes por predio, esto es 2 habitantes por predio. Luego, se obtiene la cantidad de habitantes promedio en el distrito para cada zona de ob HABITANTES POR PREDIO (Encantidad) Zonade Habtantes Predios | Mabitantes/ Senicio | 2017 2018 2m0_| _predio Zona 12757 72,911 arma 2.7 |N zona2 1322912377 s2g] 23 Zona3 10827 10958 62n| 17 zonaa vas 12,683 3070] a Zonas 19:16 10238 3615] 28 Total 22.885] 26 MDL ~ Informe Técnico Financiero Cabe indicar que la Municipalidad Distrtal de Lince, considerando que para la eterminacion de la tasa, emplea como informacién presunta del nimero de habitantes 2 la cantidad promedio de habitantes por predio de uso casa habitacién, dispone que, el contribuyente que no se encuentre conforme con dicha informacién, podra presentar tna declaracién jurada rectficatoria, 2.2.3.2. Para Resto de Usos (mayores y menores de 500 litros) ‘Tamafio del predio.- Criterio de distribucién expresado en funcidn al érea construida len metros cuadrados del predio, tomando dicha informacién como referencia del costo 2 asignar a cada predio. En tal sentido, se considera que para los predios de mayor rea construida, mayor sera la poblacion que éste albergue y en consecuencia, sera mayor el niimero de personas que se veran beneficiadas (0 disfruten) dal servicio brindado. Por tanto, debe corresponder tasas mayores predios que cuenten con mayores extensiones de Area construida frente @ aquellas que cuenten con areas construidas menores, Uso del _predio.- Para cistribuir y diferenciar el costo de este servicio, se ha considerado utlizar el uso del predio, teniendo en cuenta que el uso 0 actividad econémica que se desarrolla en un predio es un indicador vélido de! grado de requerimiento del servicio en relacion con la generacion de desechos o residuos ‘s6lidos, asi como de la naturaleza o vocacién misma del predio. Ena top der GU PG he on EEA consierado, ademas dels usos identficados pore Municipaidad, fo estpulado pore) N Ministerio del Ambiente en el Decreto Supremo N* 014-2017-MINAM, Reglamento del | } Decisis Lagos W278 Lay 98 CuRSOS Wat cc ania Semtevaepace fp de la clasificacién de usos especiales sefialados en el articulo 43, en donde identifica < Sci artis eros nice iinicyis wapedind « wotsTs i ensayos ambientales, lubricentros y los centros veterinarios, los cuales deben segregar sus residuos sblidos diferencidndolos en residuos sdlides peligrosos y no(> peligrosos; asimismo, los organizadores de eventos masives como conciertos, ferias, concentraciones y movilizaciones temporales humanas y los centros comerciales, son responsables de la gestion y manejo de los residuos sélidos generados como resultado de sus actividades. En tal sentido, de los tipos de generadores estipulados por la referida norma y para el caso especifico del distrito de Lince (segun la informacion de las bases de datos municipales de predios y de licencias comerciales), existen solo los siguientes usos 0 giros comerciales: lubricentros, veterinarias y centros comerciales. Respecto de dichos ‘MDL — Informe Técnico Financiero sos © giros, se ha considerado exclusivamente los residuos sélidos provenientes de los residuos sélidos no peligrosos (comunes} Adicionalmente, teniendo en cuenta el articulo 60 del D.L, N° 156-2004-EF - TUO de la Ley de Tributacion Municipal en el cual se establece que “...las Municipalidades crean, rmodifican y suprimen contribuciones 0 tasas, y otorgan exoneraciones, dentro de los limites que fie fa ley’, los municipios tienen competencia para exonerar mas no para Inafectar contribuciones y tasas; al respecto, los predios cuyos usos venian siendo considerados como inafectos en el distrito de Lince, se consideran a partir de la presente como exonerados. Dichos usos corresponden a; Comisaria, Compania de Bomberos, Convento Catslico, Gobierno Extranjero, Gobierno Local y Templo Catdlic. En ese sentido, se identifica una estructura variada del costo en funcién de la generacién de residuos sblidos en grupos diferenciados de predios (agrupados segiin la actividad ylo usos similares), la cual ha sido consignada en el Estudio de Caracterizacion y Generacion de Residuos Solidos reslizado por la Gerencia de Gestion Ambiental. No obstante, el contribuyente puede solictar la actualizacién ylo modificacion del uso 0 actividad econémica, de ser el caso. Asimismo, a partir de la informacion recogida del estudio sefialado, y teniendo en cuenta el articulo 34 del Decreto Supremo N’ 017-2017-MINAM", el cual establece!| cobras diferenciados por prestaciones municipales al sefialar que: “Las municipalidades deben garantizar la prestaci6n de los servicios de recoleccién, transporte y disposicion final de residues sélides municipales (...). De superarse los que se encargue de realizar ta recoleccién, transporte y disposicién final de ios residuos sélidos’, se procede a establecer la equivalencia en kiogramos \_ correspondiente @ 500 ltros. Para ello, se procede de la siguiente manera: 1. Se recoge la informacién de la densidad promedio de la generacién de residuos por predio, la cual es de 272.90 kgim3, 2. Se considera la siguiente formula: O= n i\ Donde: | D Densidad, medida en kg/m3. | P Peso, medido en kg. (corresponde a la masa de un cuerpo) X *\ v Volumen, meaiao en ma S Reglemento del Desa MDL ~ Informe Técnico Financiero Nota~ Es preciso indicar que 1 m3 = 1,000 Iitros (Fuente: hitpswwwmetrc- ‘conversions orglesfvolumentmetros-cubicos-a-tros.him) 3, Se calcula el peso equivalente para 500 Iitros medidos en kilogramos, teniendo en cuenta que 1 m3 equivale a 1,000 ltrs. Equivalencia de residuos generados: Densidad expresada en peso (masa) Densidad Volumen Peso Equivalencias (Ke./m3) —_(litros) (ke) ah fo [sieht Equivalencia (1. m3 = 7,000 litros) 272.90 7000 (272.90 Equivalencia ( 0.5 m3 = 500 litros) 272.90 500 136.45 los siguientes: Los usos considerados para efectos de la distribucién del costo, asi como los pesos de la generacién promedio tanto para los predios generadores de menos de 500 itros (138.45 kg) como para los predios generadores de mas de 500 liros (136.45 kg.), son Usos y generacién de RR.SS. para predios generadores de menos de 600 litros (Kgipeso-dia) : Peso promedio Uso del Predio (s/prediondia) BODEGA, BAZAR Y LIBRERIA 2.08 ‘CAFETERIAS, JUGUERIAS, SANDWICHERIA 3.10 CENTRO COMERCIAL 44.87 CENTROS DE HOSPEDAJES SAUNAS ¥ SIMILARES 92.86 [CENTROS EDUCATIVOS (INICIAL, PRIMARIA Y/O SEC 99.86 CINES, DISCOTECAS, PEAS, KARAOKES,PUBS,CASINOS, 43.44, COMERCIOS Y SERVICIOS DIVERSOS 5.85 COMISARIA 8.32 COMPANIA DE BOMBEROS 5.80 CONVENTO CATOLICO 1728 ENTIDADES FINANCIERAS Y BANCARIAS, SEGUROS, TELECOMUNICACIONES 24.28 ‘GOBIERNO CENTRAL E INSTITUCIONES PUBLICAS DES 51.85, GOBIERNO EXTRANJERO m.25 GOBIERNO LOCAL 19.88 HOSPITALES, CLINICAS 101.49 IMPRENTAS Y SIMILARES 10.48 INDUSTRIA Y DROGUERIAS, 135.40 LICORERIAS, VENTA DE LICOR 510 LOCALES DE VENTA DE MENU. MDL — Informe Técnico Financiero : Peso promedio Uso del Preio Pele nore LUBRICENTRO 3930 MERCADILLOS, GALERIAS COMERCIALES 5.49 MERCADOS 734.05 COFICINAS ADMINISTRATIVAS, CONSULTORIOS ¥ OFIC 39 POLICLINICOS Y CENTROS DE SALUD 2429 POLLERIAS, CEVICHERIAS, CHIFAS Y SIMILARES 3350 TEMPLOS CATOLICOS 756 TEMPLOS, CONVENTOS Y MONASTERIOS 73.08 UNIVERSIDADES INSTITUTOS SUPERIORES, CENTROS 84.82 VETERINARIA 5.2 Uso y generacion de RR.SS. para predios generadores de més de 500 litros ‘al (Kalpeso-dia) " - | Peso promedio jy } Uso del Predio fi en ‘SUPERMERCADOS. 421.97 2.2.4. Metodologia de distribucién del costo La distribucton del costo de recoleccién de’ residuos sélidos considera variables como generacién de residuos sélidos por predio (obtenida del Estudio de Caracterizacién Residuos del distrito de Lince), el numero de predios y el area construida. ‘Sin perjuicio de ello, la presente metodologia de distribucién del costo consideraré una ‘agrupacién previa respecto del tipo de generacién®, en atencién al marco normativo reciente establecido por el Ministerio del Medio Ambiente, ente rector en aspectos ambientales relativos alla generacién y manejo de los residuos sélidos. Con relacién al tipo de goneracién, y teniendo en cuenta el Memorando N° 1641-20204 MDLIGAJ, es preciso indicar que el articulo 34 del Reglamento del Decreto Legislative N° 1278 ~ Ley de Gestién Integral de Residues Sdldes establece que, de superarse la generacién de 500 los diaros, e! generador de residuos sdlidos debe contratar una Empresa Operadora de Residuos Sélides (EO-RS) para que se encargue de realizar la recolaccién, transporte y disposicion final de residues sélides. Asimismo, estipula que las municpaligaces deden establecer una tarifa* para aquellos generadores que decidan la entrega de sus residuos al senvicio de impieza publica ? Predios de uso casa habltacion con generacién menor a 800 Itros, precios de atvos usos con generacin ‘menor #500 liros, y predios de otros usos con generacién mayor a 500 liros. Decreto Legislative N° 1501, e! cual modifica el Decreto Supremo N° 017-2017-MINAM en el cual se ‘establecia que ésta sea una tase. MDL — Informe Técnico Financiero Por otro lado, la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades, establece lo siguiente: 1) De acuerdo con el numeral 3.1 del articulo 80, es una funcién especifica exclusiva de las municipalidades distritales la provision del servicio de limpieza pablica determinando las areas de acumulacién de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de los desperdicios. ji) De acuerdo con el segundo parrafo del articulo 32 *(..) En toda medida destinada, ala prestacién de servicios debera asequrarse el equilbrio presupuestario de la municipalidad’ li) De acuerdo con el numeral 2 det articulo 69, son rentas municipales -entre otras- las tasas, arbitrios, las cuales constituyen ingresos propios. to, la Ley Organica de Municipalidades establece que las municipalidades (y para este nos referimos a la Municipalidad Distrtal de Lince en particular) somios competentes para blecer una tasa como contrapresiacién de un servicio pliblico brindado. Sin perjuicio de illo, es preciso indicar que el Ministerio del Ambiente ha publicado un proyecto normativo en el | ‘cual sefiala que las municipalidades deben seguir prestando el servicio de recoleccién de residuos sélidos a los generadores de mas de 500 itros, A cart de lo anteriormente seftalado, y para el calculo de la tasa de recoleccién de residuos sélidos, se emplea en primer lugar un mecanismo que distribuye el costo total del servicio en funcién de la generacién de residuos segun tipo de generacién, tal como se aprecia en el ‘ouadro siguiente: Distribucién del Costo segtin Tipo de Gor sii (ke) Part.% sh wh) Total 92,822.74] 100.0% 4575.03: i ‘A partir de ello, se considera una distribucion para cada tipo de generador segiin uso, segiin corresponda, De esta manera, se tiene lo siguiente: 4, Se determina el ntimero de predios de cada zona, asi como su érea construida. 5. Se emplea la generacion de residues sélides por predioldla para cada zona d servicio, informacién obtenida del Estudio de Caracterizacién de Residuos Sélidos MDL - Informe Técnico Financiero 6 Se muitiplica la cantidad de predios de cada zona por la generacién promedio por predio, obteniéndose la generacion total de residuos por zona de servicio. 7. Se calcula la ponderacién o porcentaje correspondiente para cada zona a partir de la generacién de residuos sélidos por zones, obtenida en el punto anterior. 8 Se obtiene el costo asignado a cada zona 2 partir de multiplicar el costo total ‘asignado al uso Casa — Habitacién por la ponderacién calculada en el punto anterior. 9. Se divide este timo resultado entre la cantidad de m2 de area construida existentes para los predios de uso Casa ~ Habitacién ubicados en las diferentes zonas, 10, Finalmente, para le determinacion de la tesa anual y mensual, se emplea el crterio de habitantes, teniendo en cuenta que a mayor numero de habitantes debe corresponder mayor tasa de arbitrio. En tal sentido, se presenta la siguiente formula que aplica dicho eriterio: ‘Monto a Pagar = ACPR x CMCD x ( 1+( NHAB - NHAP )x FVPH ) Donde: ACPR Area construe del predio (metros cuedrados) emco © Goste por metro euadrado del area construida por zona NHAB: Namero de habitantes de oredio NHAP Numero de habitantes promedio (por predio segun zonas del etito) FVPH : Factor de variacion por habitante + Para Otros Usos (mavores v menores 2 500 itros) 4. Se establece el numero de predios para cada uso. Se calcula el volumen total de residuos sélidos generados diariamente, asi co’ anuaimente, multiplicando la generacion diaria de residuos por la cantidad de pred en cada tipo de uso, Se calcula el porcentaje de participacion de residuos sélides generados para cada tipo de uso del predio. ‘Se establece la ponderacién 0 porcentaje correspondiente para cada tipo de uso Se obtiene el costo anual para cada grupo de uso, como resultado de mutiplcar el ‘costo total del servicio por el porcentaje obtenido en el punto anterior. 62 MDL ~ Informe Técnico Financiero 6. Se divide el costo por tipo de uso de predio obtenido en el paso 5 entre la cantidad de rea construida (m2) asociada a los predios de dicho tipo de uso, obteniéndose la tasa anual del servicio de Recoleccién de Residuos para Otros Usos, 7. La tasa mensual del servicio se obtiene de dividir la tasa anual obtenida en el punto anterior entre 12. 2.2.8. Tasas Estimadas En este punto, se establecen las tasas unitarias 2 cobrar en el distro, segun tipo de uso: = Casa Habitaclon tasas unitarias (anuales y mensueles) para el caso de predios de Uso Casa Habitacién, se icula como sigue: Distribucién del Costo para Uso Casa — Habitacién segtin zonas aes ae econ esa SSE eee ESE ee [mere] rd jah sas 3 “sora{Si eal rn Streeter ert See ee =e 2a et oe ea : a Peel eee aN —— ae oe ‘Acontinuacién, se presenta la comparacién de las tasas resultantes respecto de las tasas para | afi 2020, Comparative de tasas mensuales: 2020 vs. 2021 (En Soles y Var. %) hae Zonas | 2020 zea vane \ ) Zona or 0.0564 0.0485 14.0% 4 | Zona.o2 | 0.0602 0.0530 72.0% | Zona 03 | 0.0669| 0.0606 “24% | Zona04 | 0045s) o.ara 9% | Zona0s | 0.0518) 0.042 8.056 ~ Otros Usos (generadores de menos de 500 litros) De la misma manera, se realiza a continuacién la distribucién del costo para los predios de Otros Usos, los cuales generan menos de 500 litros, obteniéndose las tasas anuales y MDL ~ Informe Técnico Financioro Distribucién del costo segiin Tipo de Uso nse] Soese |e [cman ne ee ‘A continuacién, se presenta la comparacion de las tasas resultantes para el afio 2021 respecto de las tasas para el afio 2020. Es preciso indicar que para el afio 2020 se ha considerado lo siguiente: i) para los nuevos usos de predios incluidos (Centro Comercial, Lubricentro y Veterinaria) se consigna la tasa que venia pagando segtin el uso precedente, y il) para los nuevos predios exonerados (Comisaria, Compafiia de Bomberos, Convento Catélico, Gobiemo Extranjero, Gobiemo Local y Templos Catblicos) no se consigna tasa alguna dado que éstos no itaban con una tasa determinada para el ejercicio 2020, MDL ~ Informe Técnico Financiero Comparativo de tasas mensuales: 2020 vs. 2021 (En Soles y Var. %) TasaMensual | TaraMensual | Jy, od. Uso del Predio an on (sfxmay (sien ru fal a. (1 BODEGA, BAZAR Y LIBRERIA 1727} orzo] -1.5% ‘c2 CAFETERIAS, JUGUERIAS, SANDWICHERIA ann ong] -1.1% (oa CENTRO COMERCIAL 0763} oss] 79.2%| 05 _CENTROS DE HOSPEDAIES SAUNAS Y SIMILARES 2684) 2823] 7.6% (06 _CENTROS EDUCATIVOS INICIAL, PRIMARIA ¥/0 SEC 0666] on6s3| 1.6% 17 _CINES,DISCOTECAS, PEZAS, KARAOKES, PUBS, CASINOS, ‘az199| oaszal 13.08 8 _COMERCIOS V SERVICIOS DIVERSOS an763| on96)| 33.5%) 3 COMISARIA oce7a| 10 COMPARIA DEBOMBEROS 208 3| 14 CONVENTO CATOLICO c.csas 12 _ENTIDADES FINANCIERAS Y BANCARIAS, SEGUROS, TEL onsas| const] 4.0% 13__ GOBIERNO CENTRAL E INSTITUCIONES PUBLICAS DES _0.0960] ones] 81% 14 GOBIERNO EXTRANJERO 01057| 15. GOBIERNO LOCAL ous} 16 HOSPITALES, CUNICAS 3040} o33z2| 9.3% 417__IMPRENTAS ¥ SIMILARES 01617] on7at| 721% 18 _INDUSTRIA Y OROGUERIAS o.2022| azote] 21% 19 LICORERIAS, VENTA DE COR on6s2| on864| 102% 20. LOCALES DE VENTA DE MENU o836| on7ea|-2.9%) 21 LUBRICENTRO on737| ozsta| 28.8% 22 MERCADILLOS, GALERIAS COMERCIALES 0969| zat] 5.5% 23 MERCADOS o.264s| oz7si| 5.1% 24 OFICINAS ADMINISTRATIVAS, CONSULTORIOS ¥ OFIC ‘c.0905 c.0p85| 8.7% 25 POLICLINICOS ¥ CENTROS DE SALUD 02331 2329] -01%| 26 _POLLERIAS, CEVICHERIAS, CHIFAS Y SIMILARES 4359] o4s97| 5.5% 28 TEMPLOS CATOLICOS io 29 TEMPLOS, CONVENTOS Y MONASTERIOS o.03ea aos] 7.0%) 31 UNIVERSIDADES INSTITUTOS SUPERIORES, CENTROS 2627] 2876] 95% 32_VETERINARIA on763| on832| = Otros Usos (generadores de més de 500 litros) De mismo modo, las tasas uniterias (anuales y mensuales) para el caso de predios cuyo uso se ha identficado como generadores de mas de 500 Iitro se calcula como sigue: MDL ~ Informe Técnico Financiero Distribucién del costo para usos generadores de mas de 500 litros econ | Steet tears] Geren |conposcince| Canora | Camino | fun | HM mans | wetness Jere a anit Coro me ena | La | ain nen | ra [Ca foresees ee ee a raves] wee] em) on I te [se a_i ea) | al a A continuacién, se presenta la comparacién de las tasas resullantes respecto de las tasas pare elafo 2020, Comparative de tasas mensuales: 2020 vs. 2021 {En Soles y Var. %) [fase mensual] TasaMensual [ od. Uso del Predio oe ae S/xm2) (sma) i tal (1 27 SUPERMERCADOS 5291 05763] 9.0 2.2.8. Estimaci6n de ingresos La estimacion de ingresos del servicio de recoleccién de residuos sélides se aprecia a ccontinuacién, distinguiendo lo siguiente: ) Estimacion de ingresos de servicio de recoleccién de residuos solidos - Uso Casa Habitacion, i) Estimacion de ingresos de servicio de recoleccion (6 de residuos slides - Otros Usos (generacién menor a 600 ltros), y i) Estimacion de ingresos ae servicio de recoleccién de residuos sdlidos - Otros Usos (generacién mayor a 500 litros) - Estimaci6n de ingresos para Casa Habitacién Estimacion de ingresos de servicio de recoleccién de residuos sélidos Uso Casa Habitacion (En Soles) | Tasa-anuatde | ingresos: sapreso neo | costo det coat Si eee on. me [ee |S | ee | ee ea iL | wee [gia [nT oie ono —|—sazaiad — agen] — agar = ise | gmasid igo] —palaral tone aol — arent asin) ayy |senseson| vasareun | a8 Zona of 282, 894. 0.5081] 242,985 Pes) Ss ae Zona os | 85,07. 0: 236.8 toa pend Tasman MDL ~ Informe Técnico Financiero + Estimacion de ingresos para Otros Usos (menores a 600 litros) Estimacién de ingresos de servicio de recoleccién de residuos sélidos Otros Usos (generaci6n menor a 500 litros) (En Soles) |eraconanan| ase nommesine| sores. fermen] sncrsasou| corre ve oa | er maeet| “ar [acre [ee a ‘SrTERAS UGUNAS SECT “aiaes L i uncover * a a Cairo Scheer NTT nad — ashe Sa san] asc aa (ancros eLoATWOS NAL puMAWA ORES —[ — Berns ola fauna] runt ence [NES Osco EAS EAROLESAS SNE — muah! —eaem — fu Siral— te67|— nape {Owens CoN OVERS adie sail Hea muse] mel we Coat ERE sar 3 Sal sap sme comune gael as ant sail eral oe [rons sca RNC ROR THRE — Tce ae wil mel mee oatano cama nsTTvoONS Pu saa = al conumosemle. ‘Seal veel vasa oma onemnois ane] sansa cena ——a cooTAEs ANGE = oe : [noneas SAR casa = ao ro [nous yoo “daas|_—_taral vena esa [See vera ce vce state sac aa fecsmtvont sx = rete eas, COVERCN as aor] va wa eros airtime asst rocunicos cows SAUD = a ous vst, cas SRA s sss Tate [eas rroucas ql aap 280 —tmasd a Fao coment ROATEROE asa esse ars nas DAIveSAoE RST TOS PRON aoa] ee 7 li a AN verensani 20842 4.002 oma. a sass (Cason aoe aaa, WE /ZA] — eatiacion de ingresce para Otros Uses (mayors 260 ros) a Estimacion de ingresos de servicio de recoleccién de residuos s6lidos Otros Usos (generacién mayor a 00 litros) (En Soles) recom) amen Erect | sem [etapa ce Ec ial eer lcee a a at | MDL - Informe Técnico Financiero Resumen de estimacién de ingresos de recoleccién de residuos sélidos (En Soles) heart | cotodal Jredecoar | Toners |esinadoperOUlsericapereOU| Coberre USO /TIPO DE GENERACION ne CF >soon. | >scon. vo 10 sh th tt rare) ta eva [CASA HABITACION [Menor go0It 1,599,603 cod 59965021] 1590732511 sposcl [OTROS USOS (Menor agoolt| 2.695,702.7% | a54B079) — 2,672.221.90] 2,655 748.25] 99.27%! [OTROS USOS (Mayors s09't] 26 79.555.09] —7ose5.25] 69 908% Total ‘asrasetn| 25.8079) asstcor.2al a37s.ons.es| — 99.s50% 2.3. SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES 2.3.4. Coste del servicio feorrespondiente al ejercicio 2021 asciende a S/ 2,343,540.51 soles, de acuerdo al detalle siguiente: Costo del Servicio de Barrido de Calles (En Soles) CONCEPTO 2021 PART. 96 Costes Directos 21412963 90.2% Costos indirectos y Gastos Administratives «22458103 «(9.5% | Costes Fijos 782979. (03% Total 234354051 100.0% | Come se observa, los costos indrectes v gastos administrativos no sobrepasan el 10% de los costos ttales, cumpliendo de esta manera con la normatvidad vigente G2 2.3.2. Contribuyentes y predios \ La distribuci6n del costo del servicio de barrido de calles se efectiia sobre la base de la informacién slmacenada en la Base de Datos del Registro Predial, le cual he sido proporcionada por la Subgerencia de Tecnologias de la Informiacién mediante Informe N° 065- 2020-MDL-GAFISTI, Sobre la base de ella, la Subgerencia de Registro, Recaudacién y COrientacién al Contribuyente procedié a remitir informacion sobre contriouyentes y predios con Informe N° 264-2020-MDLIGAT-SGRROC.

También podría gustarte