Está en la página 1de 19
Estado Piutinacionel de Bolivia Fondo Nacional de Inversion Productiva y Social N°23212019 CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE CONSULTOR POR PRODUCTO SUPERVISOR RESIDENTE EN OBRA CONSTRUCCION UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DE MEXICO -COTOCA Const par el presente Contato Administra para la prestacién de servicios de consulta que celebran una pate el FONDO NACIONAL DE INVERSION PRODUCTIVA Y SOCIAL, Titer del Numero de denicacén Trbutra (NIT N° 1018391026, con domicio legal en la cae Belsario Salinas esqune Prestter Medina N® 354, zona de Sopocachi de la cuad de La Paz, ‘opresetado loganente por WILSON ANGEL CALLE GUAYGUAS! esignado mediante Resoluccn Suprema N® 25307 de 13 de ‘mayo de 2019, en calidad de Director General Ejecutivo, con Cédula de Kientidad N° 4784135 expedida en La Paz, quien en uso de Sus facades mediante Resolcion Administava do Direocdn General Ejeculva No. 01512019 de fecha 11 de junio de 2019 DELEGA al servidor piiblico JUAN LUIS SOLIZ FERNANDEZ en su calidad de Gerente Técnico y de Supervision, la suscripcién de Conta y Corrales Modicatorios para In Supersin Técica de Proyectos de Infaestuctura Civil que en adelante se denominaré la ENTIDAD y por ota parte JUAN CARLOS MANR'QUEZ VASQUEZ con Cedula de Identidad N°7705259 expeido fn Sarta Cuz mayor de eded y hibil por derecho, con domi Zona Central C. Cobja Nro. 248 ciudad de Santa Cuz, que en Acolano so denominaré et CONSULTOR, quienes celebran y susciban e presente Contato Administatvo, a tenor de las suienesclavslas: PRIMERA. (ANTECEDENTES). La Gerencia Técnica y de Supervision del FPS, preva cerficacion presupuestaria, mediante Formularo de Solicitud de Contratacion {de fecha 25 de julio de 2019, requirié la Contratacion de Servicios de Consultr por Producto SUPERVISOR RESIDENTE EN OBRA GONSTRUCCION UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DE MEXICO-COTOCA, en base al Reglamento para Conirataciones Directas del FPS en el marco del Decreto Supremo N° 2439 de 08 de uo de 2015, En aplicacién al inciso 1) pardgrafo I del aticulo 18 del Reglamento para Contrataciones Directas del FPS en el marco del Decreto Supremo N° 2439 de 08 de julio de 2015, el Responsable de Contratacén Directa (R.C.D.) emiio la Notficacion GTSICD- 24391C1P/027912019 de fecha 25 de julio de 2018, por la cual adjucica como de Consultor por Producto SUPERVISOR RESIDENTE EN OBRA CONSTRUCCION UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DE MEXICO-COTOCA, @ JUAN CARLOS MANRIQUEZ VASQUEZ al cumplir los requisitos exigidos en los Términos de Referencia, ‘SEGUNDA. (LEGISLACION APLICABLE). El presente Contrato se celebra al amparo de las siguientes dsposiciones normativas: a) Consitucion Politica del Estado, b) Ley N*1178, de 20 de julio do 1990, de Administracion y Control Gubemamentales, )_Decreto Supreme N° 2430, de 08 de jlo de 2015 y su Reglamentacion, 4d) Reglamento para Contrataciones Directas del FPS. e} Ley del Presupuesto General del Estado, aprobado parala gestion y su reglamentacion. 4} Otras isposiciones relacionadas. TERCERA. (OBJETO Y CAUSA). El objeto y causa del presente contrato es realizar la supenisién, seguimiento, contol y monitoreo del proyecto de infaestructura Givi: CONSTRUCCION UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DE MEXICO-COTOGA, como Supervisor Residents en Obra, que en adelante se denominaré la CONSULTORIA, provisto por el CONSULTOR de conformidad con lo expuesto en los Términos de Roferencia con esticta y absoluta sujecion al presente Contato ‘GUARTA.- (DOCUMENTOS INTEGRANTES DEL CONTRATO). Forman parte del presente contrato, los siguientes documentos: a) Términos de Referencia, b} Solicitud de Contratacion y Certficacién Presupuestaria pa Oficina Centra - Calle Bento Sins W354 ~ Sopocaci Taf 2412474 ~ 2411995 = Fax 2413124 Cana 10713 Wes wae tps gph ~La Fae Bolivia ~ Estado Plurinacional de Bolivia 7 Fondo Nacional de Inversion Productiva y Social ©) Notifcacién de Adjucicacién, Aldo Paul Helguero Munguia Jefe de a Unidad de Asuntos Juridicos FPS a Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversién Productiva y Social TERMINOS DE REFERENCIA Y CONDICIONES REQUERIDAS PARA © CONSULTOR POR PRODUCTO SUPERVISOR RESIDENTE EN OBRA: CONS’ C ‘ATI REPUBLICA DE MEXICO ~ COTOCA 1. Antecedentes El Fondo Nacional de Inversién Productiva y Social (FPS) es una entidad de derecho piibiico, de fomento y sin fines de lucro, descentralizada y con personeria juridica propia, autonomia administrativa, técnica y social, con operaciones desconcentradas a través de nueve oficinas departamentales. EI Fondo Nacional de Inversién Produetiva y Social (FPS),’ es la principal Organo Ejecutivo para movilizar recursos hacia los niveles subnacionales, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, en el marco de las atribuciones definidas en el D.S. 25984 de creacién del FPS. stitucién del A partir del establecimiento de la Ley del Didélogo Nacional, el FPS inicié la ejecucién de la Politica Nacional de Compensacién financiando proyectas provenientes de la demanda municipal. Muchos de esos proyectos se han concluido, otros se encuentran en plena ejecucién, Los proyectos financiados por la aplicacién de la PNC también deben pasar por el proceso de cierre, : Que a efectos de garantizar Ja buena ejecucién de las obras y el uso adecuado de los recursos econémicos del Estado, en proyectos de infraestructura civil, se ha establecido la necesidad de que la supervisin de los proyectos que sean ejecutados por las entidades publicas y empresas piblicas pueda ser realizada por el FPS. Que el Decreto Supremo N° 29152, de 6 de junio de 2007, amplia las funciones del FPS, sefialadas en el Articulo 15 del Decreto' Supremo N° 25984, que incorpora el inciso j) de administrar programas y proyectos de generacién de empleos, En base a estas atribuciones institucionales, para la ejecucién de la SUPERVISION DE OBRAS, el FPS puede prestar servicios de Supervision Técnica en proyectos ‘de Infraestructura Civil de entidades piblicas y empresas piblicas. ‘Oficina Central - Calle Belisaro Salinas N* 354 ~ Sopocachi Telf. 2-412474 — 2-411995 ~ Fax 2.413124 = Casila 10713 Wer www-fps gob bo ~ La Paz ~ Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversion Productiva y Social Considerando ¢l mencionado Decreto Supremo, se hace necesario contar con un SUPERVISOR RESIDENTE EN OBRA necesario para la supervisién técnica de proyectos de infraestructura civil. 2. Objeto del Componente Realizar la supervisién, seguimiento, control y monitoreo del proyecto CONSTRUCCION UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DE MEXICO - COTOCA, de tal manera gerantizar una buena ejecucién y posterior cierre técnico, administrativo y legal del mismo. Aleance Las actividades que desarrollard el Supervisor estin enfocadas al apoyo a la Unidad de Supervisién: Formular, planificar, actualizar y supervisir la programacién de actividades del proyecto. En un plazo de 8 dias calendario de firmado el contrato 0 en coordinacién con la jefatura técnica de proyectos del FPS el consultor asumiré la responsabilidad de una minuciosa revisién del proyecto, de ser necesario la complementacién y/o rediseiio del mismo para tal fin deberd coordinar con el fiscal de obra a objeto de obtener su. aprobacién. La revision y 0 balance de la obra deberé ser elevada mediante un informe pormenorizado donde especifique los puntos administrativos y téenicos, mismo que seri presentado a la fiscalizacién de obras con copia al ministerio de educacién, Debera realizar un seguimiento y control continuo y mimucioso a la ejecucién de la obra y reportar el avance quincenal a la fiscalizacién de obra. Elaborar, supervisar y coordinar el Plan de Acompafiamiento y Control, ‘Supervisin y Construccién. Monitorear el desarrollo de capacidades de Evaluacién, Operativo, Técnico, Administrativo y Financiero, en el marco de la ejecucién del proyecto. Conocer, Revisar las Especificaciones Técnicas, Generales y Especiales. El Consultor revisara las Especificaciones Técnicas, Generales, Especiales y (Offcina Central - Calle Relisario Salinas N* 384 ~ Sopocachi Tel 2412474 ~ 2-411995 — Fax 2-413124 = Casilla 10713 Web: wwrfps gobo — La Paz - Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversién Productiva y Social administrativas y verificaré que estén acorde con los items de construecién, principalmente en la descripcién, medicién y pago. Esta tarea comprende: © Anilisis detallado de las especificaciones. técnicas, generales y ‘especiales para la construccién. (© Anilisis de los métodos de medicién y forma de pago adoptados para cada item de la obra © Estudio y andlisis de tolerancias establecidas para determinados items. © Verificacién de las normas que deben satisfacer los materiales y de los métodos de control y evaluacién de los mismos. - Elaborar recomendaciones cuando sea necesario para el ajuste general de las especificaciones. Las recomendaciones y la conveniencia de implementarlas serdn dadas a conocer al Contratante para evaluar en forma conjunta su efecto en el contenido del Contrato de Construccién. ~ Anilisis de las especificaciones administrativas del proyecto, \ = Verificar los Volimenes de Obra, Las cantidades de obra serén revisadas cuidadosamente, en base a los planos de construccién, especificaciones técnicas generales y especiales, cémputos métricos, del disefio. Las cantidades de obra definitivas serdn la base para verificar y definir el cronograma de obra para el Contratista ~ Asimismo tiene estrecha relacién y mantiene constante eoordinacién con el resto del equipo de supervisores con la finalidad de proporcionar datos y justificaciones de modificaciones, ajustes, reajustes u otras definiciones que tocan aspectos econémicos del control general de costos, Hace especial seguimiento del cronograma, la calendarizacién de etapas de obra fina y toma previsiones instruyendo a la empresa medidas correctivas cuando sean necesarias. Oficina Central - Calle Belsario Salinas N* 354 ~ Sopocachi Telf. 2412474 — 2-411995 — Fax 2.413124 ~ Casilla 10713 Webs wow.fpsgob bo ~ La Paz - Bolivia, Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversion Productiva y Social - Velar que la supervisién este de acuerdo a normativa y especificaciones técnicas definidas en la licitacién y las presentadas en la optimizacién del proyecto. El Supervisor asume la responsabilidad técnica absoluta, de los servicios profesionales prestados, conforme lo establecido en los Términos de Referencia y propuesta técnico- econémica, por lo que deberd desarrollar su trabajo conforme a las mas altas normas técnicas de competencia profesional, conforme a las leyes, normas de conducta y costumbres locales, "3.1 Elementos de control para reporte fisico semanal: El residente deberé contar con el siguiente equipo: ried iexenaes ‘Técnicas Deseaipciin Versiin Android 6.0 Lolly pop 6 Superior rae js Locales) imaeeaE : — ‘Cmara — Resolucion 4 Megs Pincles ° superior 4, Plazo y lugar del servicio El plazo de ejecucién del servicio esta relacionado directamente con el avance fisico real de a obra y hasta la entrega definitiva de la obra. Si se tiene alguna ampliacién de plazo en la construccién de la obra, el plazo de la supervisién se ampliara autométicamente sin modificacién del costo total del servicio propuesto. EI supervisor desarrollara sus actividades hasta la conclusién de la obra, en estricto acuerdo con el alcance del trabajo, la propuesta adjudicada, términos de referencia y cronograma de servicio en un plazo estimado de 390 dias calendario. El cierre administrativo y técnico seré eps-ne| Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversion Productiva y Social condicionado al pago final y devolucién de retencién, con multas por incumplimiento, si es que hubiese. El lugar de prestacién de 1a consultoria seré en el terreno de la obra CONSTRUCCION UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DE MEXICO — COTOCA en Santa Cruz. 5. Perfil del Consultor El supervisor de obras deberd cumplir con los siguientes requisitos, formacién, experiencia y conocimiento. Formacién: > Ingenicro Civil con Titulo en Provisién Nacional. Experiencia: > Minimo 3 afios de Experiencia Profesional en funciones de supervisor, residente, superintendente, fiscal de obra o director de obra. Conocimientos (no excluyentes): ‘* Manejo de técnicas y metodologias de Supervision de proyectos, programas computacionales relacionados a estructuras y dibujo. * Normas técnicas. * Manejo de software de base de datos. Otros conocimientos deseables: © Conocimiento de norma CBH-87. * Manejo de AUTOCAD 2D - 3D. ‘© Manejo de SAP 2000 V.15 * Manejo de EAGLE POINT * Manejo de PRESCOM 2007 Capacidades personales requeridas: * Capacidad de gestién, ‘© Capacidad para desempeiiarse en equipos multidisciplinarios de trabajo. Central - Calle Blisaro Salinas N' 354 ~ Sopocachi Tel 2.412474 ~ 2.411998 ~ Fax 2.413124 (Cala 10713 Web: wwfps.gob.b0 ~ La Paz - Bol Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversion Productiva y Social + Buenas relaciones interpersonsles. : Capacidad para trabajar bajo presién. + Disponibilidad para realizar trabajo de campo. ©. Disponibilidad inmediata. . 6. Funciones y Responsabilidades Se enuncian las siguientes de manera indicativa no limitativa: % Conocer al detalle todos ios documentos y planos del proyecto que serin de su directa responsabilidad, por lo que no puede aducir desconocimiento alguno’ para eximirse de la responsabilidad final y total de la supervisién del componente. % El servicio seré ejecutado de acuerdo con los términos de referencia, realizando las actividades previstas, instruyendo y autorizando la ejecucién de obra a través del libro de érdenes, mismos que debe ser lenado segin necesidades técnicas y con permanencia en el sitio de la construccién. % Inspeccién en obra debe ser 5 dias a la semana realizando la verificacién del cumplimiento de la ejecucién de la obra de acuerdo a proyecto aprobado y/o modificaciones. % Efectuar seguimiento y control a las actividades de la obra. % Verificacién de los controles de rasante, verticalidad, pendientes y niveles de las construcciones y estructuras, y de cualquier otro trabajo realizado por el constructor ' Verificar que ¢l constructor ha movilizado oportunamente el personal y equipo ofertados. Asimismo, verificar que se cumplan los esténdares de seguridad y | proteccién adecuada del personal técnico, obreros y ayudantes que intervienen en la ejecucién de la construccién. | % El consultor asumira la responsabilidad total por la revision y complementacién de todos los componentes del proyecto, los ajustes necesarios y las correcciones necesarias de cada componente de la obra a ser ejecutado por el constructor. % Elaborar y emitir informes de aprobacién o rechazo sobre las modificaciones de disefio y/o especificaciones que sean propuestas. ‘S Cuando se requieran cambios de diseiio o modificaciones al proyecto, debido a condiciones, que se revelen durante la construccién o a requerimiento de la entidad = Casilla 10713 Web: wusspsgobbo ~ La Pa = Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversion Productiva y Social contratante, el consultor presentara oportunamente recomendaciones especificas por escrito al fiscal de obra con rélacién a dichos cambios, a la aceptacién de la propuesta por escrito, el consultor elaborara las (Ordenes de cambio, ordenes de trabajo, contratos modificatorios) correspondientes, introduciendo los cambios necesarios, cuya ejecucién seri aprobada mediante los instrumentos legales y técnicos establecidos. % Advertir al contratista, oportunamente para que asuma acciones con la celeridad necesaria, para corregir 0 aminorar los desfases que se hubiesen presentado en relacién al fiel cumplimiento de los contratos de construecién. % Elaborar y elevar informacién semanal a la Unidad de supervisién de todos los asuntos concemientes al proyecto, asi como en cualquier circunstancia en que fuera requerida de forma expresa por el jefe de unidad de proyectos. Estos informes sobre elestado y avance de la obra % Solicitar al contratista la realizacién de ensayos en campo o laboratorio que fueran necesarios para comprobar la calidad de los materiales utilizados. © Durante su permanencia en obras (5 dias a la sertiana) debera reportar su asistencia a "la Unidad de supervision del FPS oficina central con la remisién de fotografias via whatsapp y al corico electrénico que se le asigne. % Mantener un archivo en la Unidad de supervisién oficina central del FPS de la documentacién generada planillas de pago de construccién: debidamente firmadas con sus respaldos respectivos, ordenes de trabajo, ordenes de cambio, documentacién cursada entre-la supervisién, fiscalizacién y otras instituciones con Jas que se coordinan la ejecucién del proyecto. % Estudiar e interpretar técnicamente los planos 'y especificaciones a supervisar y sugerir las modificaciones necesarias. . '% Exigir los respaldos técnicos necesarios para procesar cettificados de pago. % En caso necesario podré, gestionar y sustentar la introduccién de modificaciones en las caracteristicas técnicas, del disco. % Controlar el trabajo del contratista, en lo que se refiere a planos, cantidades de obra y especificaciones técnicas, para asegurar la calidad del trabajo a entregar. % Verificar y aprobar el uso de equipos y materiales del componente en Ja etapa de disefio, % Cumplir las disposiciones legales, reglamentos y normas y velar por la correcta aplicacin de las mismas. (Oficina Central - Calle Belisario Salinas N* 334 — Sopocachi Tol 2-412474 — 2-411995 — Fax 2.413124 ~Casila 10713 Webe www.fps.gob.bo ~ La Pa2 - Bol Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversion Productiva y Social % Establecer descuentos, si corresponde, en los certificados de pago presentados. % Informar, sobre el progreso del proyecto, como insumo que se puede utilizar en la toma de decisiones para la mejorar el funcionamiento y desenvolvimiento del proyecto. % A la conclusion de la obra preparar y presentar al fiscal de obras y a la supervision 2 originales impresos y 2 cds de-los planos as-built, instruyendo todas las modificaciones efectuadas durante el periodo de construccién, que incluira ademas tuna relaci6n fotogréfica secuencial fechada del proceso de ejecucién constructiva. 7. Informes Para el cumplimiento del servicio enunciado, el consultor debera realizar el seguimiento y supervisién del proyecto designado y_presentar los productos mencionados a continuacién: Que realice una (administracién y control) técnica adecuada y minuciosa acorde a las buenas précticas de la ingenieria y arquitectura durante la ejecucién de las obras en cumplimiento estricto a las tareas bésicas y no limitativas descritas en el alcance del trabajo y actividades, Ia revisin y complementacién de los disefios en coordinacién con la fiscalizacién, seguimiento al cronograma de obras, control de calidad de la obra, y a los procedimientos ejecutados por el contratista. Con el objeto de mantener a 1a unidad de sipervisi6n del FPS permanentemente informado sobre la marcha de la obra CONSTRUCCION UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DE MEXICO — COTOCA, el supervisor de obras debe presentar los siguientes informes a la unidad de supervisién sin que estos sean limitativos. > Informe Inicial (si corresponde) de evaluacién y verificacién del proyecto: La Supervisién (FPS) deberd elaborar y presentar un informe inicial detallado en dos (2) ejemplares, a los ocho (8) dias calendario como méximo de recibida la orden de proceder, conteniendo minimamente: > Descripciéri general de los antecedentes como ser: el contrato de construccién de la Obra, contrato de consultoria de Supervisién y otros aspectos de importancia y recomendat las acciones a seguir. > Un cronograma de trabajo detallado referente a las actividades previstas en el servicio, asimismo se deberd indicar una planificacién adecuada de ejecucién y la 1 Central - Calle Belisario Salinas N* 354 — Sopocechi Telf.2-412474 — 2-41 ~ Casila 10713. Webs wwweps gob.bo — La Paz - Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversién Produc jay Social fecha de conclusién de los trabajos previstos en el préyecto, el cronograma de actividades una vez aprobado, solamente podra ser, modificado previo andlisis minucioso y aprobacién escrita del Fiscal de Obras. > Bvaluacién técnica del proyecto en todos sus componentes, como ser planos arquitecténicos y de’ ingenierias, memorias de calculo, cémputos métricos, especificaciones técnicas, etc. Establecer si los cémputos métricos guardan relacién con el disefio, establecer si los items de contrato son los adecuados y los necesarios para la ejecucién del proyecto de acuerdo a disefio} establecer si los andlisis de precios unitarios tienen relacién con las especificadores técnicas. En caso de reportarse errores u omisiones respecto al proyecto, la Supervisién deberd presentar su propuesta al respecto y realizar la complementacién correspondiente. > Verificacién del terreno y sus particularidades, revisin del estudio de suelos y levantamiento topogrifico, determinacién de estructuras a demoler. Informe quincenal de progreso. En el cual deberé de figurar los avances, todo lo relevante y la documentacién cursada de las obras, deberd conterier esquemas y/o graficos que muestren el ritmo general del progreso técnico/finaneiero de las obras, en comparacién con-el cronograma de trabajo vigente, control y seguimiento de la administracién del contrato y/o modificaciones. Dicho informe se presentara a la Unidad de Supervisidn del FPS oficina central y a sus respectivos fiscales de obra el 13 y 27 de cada mes en curso (Anexo fotogréfico a colores). Informes Periddicos ~ Planillas de Avance: Los informes que acompajien a las Planillas de pago serén presentados al Contratante con la aprobacién del Fiscal de Obras en tres (3) ejemplares, hasta cada 2do dia de cada mes. Estos informes deberin ineluir: ‘+ Progreso de la Obra en el periodo, en el que se detallan las cantidades de Obra, los costos Unitarios y los descuentos pertinentes al Constructor, por Anticipos, multas, etc. Informacién financiera completa, con *inclusién de los recursos disponibles y cuadros demostrativos de progreso obtenido en el periodo y acumulados. Belisrio Salinas N* 354 ~ Sopocachi Telf 2-412474 ~ 2.411995 — Fax 2-413124 ~ Casilla 10713 Web: wow fps. gob bo ~ La Pa = Bol Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversién Productiva y Social ©. Presentacién de esquemas y/o grificos que muestren el ritmo general del progreso de las obras, en comparacién con el cronograma de trabajo vigente para cada uno de los items ejecutados. Informe sobre la provision de materiales mencionando el grado de cumplimiento del plan’de acopios y su relacién con el plan de trabajos programados en funcién de éstos. ‘© Describir y certificar la calidad de los trabajos ejecutados y los materiales incorporados en el periodo, en cada componente del proyecto. © Control y seguimiento de la administracién del Contrato, con relacién a las Ordenes de Cambio u Ordenes de Trabajo impartidas y aprobadas y/o en tramite y previstas para la ejecucién del proyecto. © Resumen de la correspondencia cursadd durante la ejecucién de las obras centre la Supervisién, el Constructor y el Fiscal de Obras. Adicionando ademas una copia del libro de érdenes del periodo al que corresponde el informe. ‘© Presentar un informe fotografico a colores, mostrando cada parte de la -actividad cumplida en la ejecucién de las obras, con rela anterior. '*. Relacién de los informes de ensayos realizados, ejecutados en el periodo en campo y laboratorio. * Planos de respaldo de los items ejecutados en escala conveniente y que respalden las dimensiones descritas en la planilla de cémputos métricos. © Certificados de calidad y resultados de laboratorio de los materiales utilizados en la ejecucién de los items que serén cobrados en la planilla del petiodo. > Informes de Cobro de Servicios de Consultoria de Supervisién — Los informes para la solicitud de pago deberan contener los detalles del avance fisco-financiero de la Botisario Salis N* 354 Sopocachi Telf. 2.412474 ~2-411995 — Fax 2-413124 = Casilla 10713. Webs woorfps.gobibo ~ Le Paz - Boll Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversién Productiva y Social obra, Los mismos deberdn estar aprobados por el fiscal correspondiente de obra y el Jefe de Unidad de Proyectos de Supervision. > Presentacién de esquemas y/o grificos que muestren el ritmo general del progreso de las obras, en comparacién con el cronograma de trabajo vigente. > Informes de aprobacién de (Ordenes de Cambio, Ordenes de Trabajo, Contratos Modificatorios, Ampliaciones de Plazo), con toda la documentacién de respaldo. > Informes especiales a requerimiento de la Unidad de Supervision del FPS oficina central 0 cuando se presenten aspectos 0 problemas que por su importancia tengan incidencia en el desarrollo normal de los trabajos de la Obra. > Informe final de cierre del proyecto en el que debera detallar el proceso de ejecucién de la obra, modificaciones ampliaciones de plazo montos ejecutados, problemas presentados y soluciones adoptadas y todo aspecto relevante ocurrido durante la ejecucién de la obra, debera adjuntar el informe final de cierre del proyecto emitido por el fiscal de obras y toda la documentacién de respaldo, el informe deberé ser presentado dentro de los 15 dias posteriores a la recepcién definitiva de la obra. Toda la documentacién generada y cursada por el residente de supervisidn, deberd contar con la aprobacién de la Gerencia Técnica y de Supervisin (Planillas, érdenes de trabajo, érdenes de cambio, contratos modificatorios, notas, informes, ete.) y por los supervisores responsables de su elaboracién. 7.1 Supervisor El trabajo del supervisor Residente ser coordinado y supervisado por el inmediato superior, el cual se constituiré en Contraparte del trabajo realizado por el consultor y definiran la aprobacién de cuanto corresponda a los asuntos relacionados con el servicio ser prestado. Contenido para informes Los informes deberdn cumplir con las siguientes particularidades: Belisario Salinas N* 354 Sopocachi Telf.2-412474 — 2.411998 — Fax 2.413124 = Casilla 10713 Web: wwwe.fpsgoh.bo ~ La Paz ~ Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversién Productiva y Social ‘© Deberdn describir todas las actividades especificas a los productos sefialados en los presentes Términos de Referencia, © Deberdn estar en formato de informe técnico, lo que significa que contendrn las siguientes caracteristicas: Portada Introducci6n e Desarrollo © 00 Conelusiones ° Recomendaciones ° © Anexos ‘* Los informes por producto deberin estar impresos.(2 ejemplares) y en formato digital (1 ejemplar). *” Sern presentados en oficinas del FPS - Central, con nota dirigida al Gerente ‘Técnico y de Supervisién. 9. Forma de pago En contraprestacién del servicio de consultoria la ENTIDAD se obliga al pago de Bs e 110,000.- (CIENTO DIEZ MIL 00/100 BOLIVIANOS). El monto total convenido por los servicios de consultoria ser cancelado en la, mismia proporcién del avance fisico de la obra, para lo cual deberd presentar el Informe de Cobro de Servicios de Consultoria de Supervisién segiin corresponda. El pago final serd efectivo una vez se realice la Recepcién Definitiva de la Obra y se presente el Informe Final conforme lo estipulado en estos Términos de Referencia. Los pagos seriin respaldados por la entrega de los informes previamente aprobados por el Jefe de Unidad de Proyectos de Supervision y El Gerente Técnico y de Supervision del FPS, la presentacién del Comprobanie de Pago de Contribuciones al Sistema Integral de Calle Belisrio Salinas N* 354 ~ Sopocachi Telf, 2-412474 ~ 2-81 1995 ~ Fax 2-413124 Casila 10713 Web: wwwefpsgobbo — La Paz = Estado Plurinacional de Bolivia Fondo Nacional de Inversion Productiva y Social Pensiones y la factura original o clectrénica por el importe correspondiente a favor de la Entidad. En caso de que el FPS sea objeto de multas o penalidades por Ia entidad contratante durante el desarrollo de la prestacién del servicio de supervisién y esta multa o penalidad sea originada por la accién u omisién en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades, la misma seré replicada al mencionado consultor independientemente de la multa estipulada ex el contrato de consultoria. En el caso de que los proyectos se extiendan més alla del plazo contractual, derivando en la extensién del servicio de supervisién, el monto de contrato no suftird incremento. En caso de que el consultor sdlicite que se le retenga el 7% de cada pago parcial en sustitucién de la Garantia de Cumplimiento de Contrato, estas retenciones serdn reintegradas tinicamente con la aprobacién y conformidad final del Gerente Técnico y de Supervisién. ESTOS TERMINOS DE REFERENCIA) SON ENUNCIATIVOS Y DE ORIENTACION, NO SON LIMITATIVOS, POR LO QUE EL PROPONENTE, SI ASI LO DESEA ¥ A OBJETO DE DEMOSTRAR SU HABILIDAD EN LA PRESTACION DEL SERVICIO, PUEDE MEJORARLO. i «ADE FRE a omen Pacey 8 1995 — Fax 2.413124 ‘Central - Calle Blisario Salinas 8 354 — Sopocachi Telf. 2412474 — ~ Casilla 10713. Webs wwwfps gobo — La Paz - Bolvie

También podría gustarte