Está en la página 1de 2

ExamenSimulacro.

pdf

Jorge_Palacios_Palacios

Física I: Mecánica y Termodinámica

1º Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima

Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica


Universidad de Cádiz

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FÍSICA I: MECÁNICA Y TERMODINÁMICA
SIMULACRO DE EXAMEN

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1.- Un cohete es disparado verticalmente y sube con una aceleración vertical constante de
19.6m/s2 durante 1 minuto. En ese momento agota su combustible y sigue su viaje como
partícula libre. Calcule el tiempo total transcurrido desde el instante en que despega el cohete
hasta que regresa al suelo y la velocidad del cohete al llegar al suelo

2.- Sea un plano inclinado de 30º con los tres bloques de la figura de masas
m1=5 kg, m2=2.9 kg y m3=1.7 kg. Si el coeficiente de rozamiento m2
dinámico entre m2 y el suelo es de 0,43 y entre m3 y el suelo es m3
0.39, calcule la aceleración del sistema y las tensiones de las
cuerdas. Suponga que polea y cuerdas son ideales. 30º
3.- Una viga uniforme de masa M = 120 kg y longitud l se sostiene m1
en equilibrio sobre un apoyo de pivote en el punto A. La viga está

Reservados todos los derechos.


sostenida por un cable ligado a ella en el punto B y situado a una l/4
C
distancia de 3l/4 desde A. En el punto C cuelga un cuerpo de masa
m = 200 kg. Calcule (i) la tensión en el cable y (ii) las componentes
25º B
horizontal y vertical de la reacción sobre la viga en A .
3l/4
4.- Una barra de 1.5 m de longitud y de 15 kg de masa está sujeta al
techo por uno de sus extremos usando un pivote y en posición
horizontal. La barra es liberada de forma tal que pivota sobre el
A 65º
extremo sujeto. Calcule la velocidad angular de la barra cuando alcanza la
verticalidad y la velocidad tangencial del extremo en el mismo punto.

5.- Un mol de gas ideal monoatómico se encuentra en un cilindro con un pistón. Si la presión
externa es siempre de 1 atmósfera, ¿Qué cantidad de calor sería necesaria para aumentar su
volumen de 20 a 50 litros?

6.- Un mol de agua a 24ºC y 1.013 bar se calienta a presión constante hasta 100ºC. El
coeficiente de dilatación cúbica del agua vale 4·10–4 K–1. Calcúlese el cambio de energía
interna experimentado por el agua, considerando que la densidad media del líquido en dicho
intervalo de temperaturas es de 1 g·cm –3 y el calor específico medio a presión constante vale
4.18·103 J·kg–1 ·K–1.

7.- Un cilindro vertical bien aislado y de 100 cm de altura está dividido por la mitad (50 cm)
por una membrana. En la parte superior hay un cilindro que ejerce presión constante. La
parte inferior está vacía y en la superior hay un mol de gas monoatómico a 300 K. La
membrana se rompe y el pistón desciende. Calcule la altura a la que el pistón se detiene. (
γ=1.67 )

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1843463

También podría gustarte