Está en la página 1de 9
terest ee ten Ene Contra el pluralismo* Hal Foster lancexiste hoy di cn unetado de pleas: sing eso, siquiers ‘modo de arte, es dominaney ninguna posicin eiea es onto, Peo «ste ezadoestabién una psi, yea pin estambign una coata- tie iting «Cie ehingo Moe ices, end ie er Ya Les Hours vere 9,7 2 Hater Mee, Ose Dimes Ma, eso, econ Pes, 168 9 6 ‘ch aie in pliner epee de Soh tae 2 Carros rie See ‘ht iti ep apr tte ee lal: en osatosS0elexpresionismoabaacto prea mosoliice yen os ‘tos 6D sates visuals tenian un orden del qe la cultura estadouniderse ‘ceca en ouos respects. Ea los aon I actin cea eas aes ‘adicalmeate En una retospctiva(esquemics), late ya efi is ‘importantes de! periodoconstiuyen una emyrestsltamente ic yriguro- stent lgiea qu se propuso cradicarlaimpurcza yl conrdici, slo par inital como contacts. Pogue ste minimalism ue el apogeo del medeniso, us tmbin su aegis, El molerismo urd foe teraiment corompido — dsiterado. Se «ooseryéstimpulsoautoeriico, prose rechsn6 stone Gea Ee recka- ‘2oconiujoa wnesteticisno dele wo-anisice ob atiatsieo Semejnte reac mucho arte conceptal es represealaivo de ella) permits mi ‘hos mievos modos de re: hid, elmer especfico para sito [se specif, textual. Tari foment na tora instetonal> del arte — fetes deque el arte eso que la autvidadinsituconal por ejemplo ‘museo} dice que es Ta teaia empl area une psc pared Porque si bie ea verdad que mucho ate pon ser vst como ate 60 ‘eno del seo, tmbsen zara que mucho ste (4 mest el mis mo) et erfce del mateo —expetfiamenie, del moo como el mused defnielarteenrminos de ua istriaaunoms yIencerraa dent ddeunespaciomuseoligico Pemeste passer slo parent; sexes Iciendo ate tno coat lec insiticioal camo ex nce del El problema del conexto ra solo pte den problema mayor: I satraleza misms del arte. Los cxticos trdo-modernistas (Cetnet Greenberg sobre ent ellos) soeenin qu ca arte tenia une sola naturleza —un soo conjuato de asgos dados— ¥ que ol imperativo de ‘ada una er revel su esencia, eadica lo exuato, Semen etic se via refleadaeaelate que ers puro y centado(o ea, se hat intra scalar eflexiva, mada md). Coates sts normis pronto surgeon ne ‘vos imeraivor: se prvilegis lo prvesoy lo mail (Visibles en los ‘meros happenings ales acitdes aero ercils para el ate dele formance ens inicio) Al prinepioenremadament tics, esos im Fetvos, ndando el empo, se vlvieon casi convescionaes «medida ‘que se recuperaron las formas ani-estetices en la repeicony @ medida ‘ese hicieron iasttcionales ac epacoeaftemativas Aa ps foque ‘ comenzé como un desplazanionn de formas de ateespecicas snd joa una dispersion del are en gencial ~una diapers que vino la primera cond departs. Cone plume. 3 atmos prio. liao esi dag pr hay late ni ncsinptnis me runralode ae ‘enfin ev ol are conenpories como wb invesGn “mead ve ‘element mor de hier sn oe meds sens (por hemp la const cate prose election ti) de ‘vo ctf dvd deat ctemporas ae pnts ~sopecaat Pinar eimigecs— cco) fogaticeit) Hl in It profuse de ezucs athe eae annua sada como par no praise de ue conigen une neva sede Pasa ‘ere meradgetviee abe ainachos eth, stent dsc Is eeonesticn del mera ro De ine seis pre ‘he ls esils res se listen as te go cha ab ‘ic evi dela fonas dent Ealos ae ex conitones leguon revalecer, yao ening cataded gb exter se hye Prec lens sear, ues! eumbedel a Ialsmoesduniene idee hin ted mars cnc do ‘poy, peo ningos ord con un asesn cals. extment po ctsartat lun tes usando scan Inco os qids esol dee adie dl lain, 2Un estado de graci Como én, plralismo no sigaca ng are epostcamente. Més tion, es una situacién que concede una especie de eivaencn, se bace ‘que muchas especies deste prezean ms ence uals —igulmente “oojimportantes. Elarte devine una arena, bo dedilogo dation ‘de nteeses reads, de sects con liceai: en garde cullaratencmos altos Elrestladoes una excenricidad gue condtce, tnt en arte como ‘npc, sum noeva confonnidad el pluralism comoinsitaive, Prantenda coo una libertad pra estoge. apoio pluralist tab pra idealoga dl smeread bes: ambi conibe el art como at ‘al, cuando ambos, el arte a liked, comssten enteramente en conve ones. Hacer caso omiso de esa convenconalidad es plirono el ate ‘sto como natural ser visto tambien como ibe de contests eno ‘saurles Qa hstoria y api en partcala) caso en el que devon vendaderamente autdaomo ~es es, meremensieevane. En verdad, le libertad del ate hoy dia es azueiada por algunos come el fin de la “eologi» el fin dada» —vnamuncio qu, por ingenso que 4 Hat Poser sea, hace esta idologi tanto més ortaos* Ba efecto, deceso de un «sto (por ejemplo, misimalismo)*o de untipo de cris (por empl, formalise) o ineaso de un pesodo (por ejemplo el modernism ta Ao) nde ase tomado equvocadameate por a tere de odas asm. nifesaciones de ese ipo. Semejante muerte es vital prs el parle oraue, oa a ideoogia y la daticearsiados de ala mado, eta, ‘mos en an estado que parece como de grica, un estado que admit, ex ‘eordinarameate tos los ess, 0 eal pals, Tal noceci see |ahistra impties ua seria malnerpretacen dels histricdad del wey ‘delasocedad. Tambia implica un nde acetic, Cuando preva el formals el ae tend ser atocrtio, Aun: ue rras ects ra consideradoen el content histrcoo plc, ee por o menos analtico en su ct. Cuando cay el frmalismo,hesta eat Actitud epedisen gran media. Lilverespecodeotosdiscurcs, eae ahora pari ibe de su propo discuse Y pronto reat que toda ta ice antes tan crucial pra prt del ate (passe eh arta Ro Senhergy el expresionismo abstaco, Micha! Fed la pinta decal ‘campo, Rosalind Kraus ye ate especfico par ito), hela perio sufuena deconvccin Obviamente, uate ciftco uy ate que tevisa radicalmentelasconvenciones dew fon date ade ~ no ch lip ‘ativogue ie na vez Somos libres ~creemes que sabemosde qué Pero ‘8d se nos deja? Elpresente ence Gienc uns forma extra aves ica y vais, yuna exrata temporada, ung especie de momento es, shora(eo-non] de are-avet gdm. Muchos ets tran ro ‘miscuumente tanto de art istic como del moderne Peso ara veces ‘ses referencias involura a fuente ~ssnmenconare presente dena ‘manera prfunda, Y el aris tpieo es menudo wire de vag ene tiempo, lacutuay la metsforo un dln, pore pense ie, mic teas acticin! pasado est nal de la exigencia del presets un Yop ©, porque hace sua una idea Tl; yan hebrew suspenso, pong eb ‘momento hisrico —muestaproblemstica pesete— spa ELarte moderno empl formas hstias, a menudo para descons- ‘ia, Noeso nuevo arte inde a aun formas hsrices ford "Asie so Os The lan Tos anges a even dost Nhe Moore si, anc Pat Eder 180 2852) pee + Aunque eine ge mcionte asa Gucci nina t| ‘eae encrosenidow aad cde Chamalenina ttc dies Arran er 8p 40 Conra el purctine & contextoy osfcadas. Parca o nalts, es cts son us argue Imento.en favor den imporanca,y asa del sats tradicional, del nvevo ate. En cor esfers seve eso como eroqre ala history, ero e8 en ealidad ena empresa profundamentechistrica,y cl resuliado eo 8 ‘memo space estético como fla concent, viseversan” Este regrenos Ia histori» es ahistrico por tee azoae: 00 toma, «en considers el context del histori, se niega su continuum, 9 3 resuelven falssmene en el pastiche los coicos ene formas de ste y ‘modes de producein. Nose press atencie hia lnespecicilad de pas do isla necesidad de presente. Semejant destencicn hace que elrete- soa a historia también parezca ua lberacin respect dea histor Y boy dia machosaristas sf euten que, bres dea histori, pueden user ‘como desea, Sin embargo demanen casi evident, cadsfomade ate et spetia: v signifiado es pte y prcela desu pride yao pute ser ‘eanspestoinocentemente. Ver oftosperodos com expos del maestro «convert la historia en natissmo, ver or exo como abit a ues es convert la bstora ea unset, Peo esl suet dl pt list parece el paseo de un sondintnen el mosee "Notene conciesca deo nites istrearsocisles noes esta lie ellos; a ests unto ms soretoa ello. Sin embargo, en mucho ate ‘oy ia ia itera respecto de histo y dela sociedad ex efectuad ‘mediante un vim lucia eyo sel] —como cl yore era conformade orl historia, comosi tx estovet ops come nino ela sete ‘dd. xa une ve reclamacion el vie del individu hacia dato. le retina, de lapolic, ala pscologia. Comocstitpiacn el ate moderio, ‘nsubjeiidad extrema fe etica una ver: con os seats dyamoo inclt90 con ls expesonistas abstracts Noes as ahora Represent ‘eri es subjetvdad es port: uoestictica, ea verdad puede set peor qu inoeus Astes quel liberiad de ate hoy da eso alka ‘bligads Inver) una deliberadaingemudad “que se hace peter por Jrussanc, una promiscidad mal concebida com placer Mateuse 016 ‘mo a vieja tctica de Wberacn xu), ta sebversva ea una soda se preci, fh Hegsdo a serve al statu quo de neesta sociedad de consumo Ham esto esubliacidn represiv”De manereandlopa el * BayjninttD Pate, sguesef Aubry Gphes ec Repesion Neeson be ef Resa acpi, Oe spe de 3817 3 > Mecano spp 72 6 Hal Fer raismo ene rte indica una forms de werancia gue no amenaz a stata qu. ‘Shel plarlismo parece descr a ncesdad de wn rt tio, tam- ‘big parece dscarar os vais avataes como cl arst orginal ye ob ‘nest utente" Peso no cs at como el plraliamocaree de eniterior _ropioss revives es viejos valores, valores necesaios para un mereado secon el colage yl readymade, han sometido a poet esos téminos ‘nto elatedelsigloXX, slo, por general, para serranavaados por ‘los cuatdotafotondguiere wn sa dara el perf, ol urinario Je Duchamp lega a ser cosleralo como un gesto de genio). Tedos esos ‘valores dependen de un supremo valor ahora reivido com na revanchae “tl, El esl, eve sj sot borgesparaclpensamient trio, se destca na ver [ine modernists dels primeostiempos pocuron ibrar eletlo elas convencionesradonles. Uuospocas (pr ejemplo, Malevich) cron mds eos yprocuraron pargar elated esto. Sin embargo, par etal que culguice gst, cval- {oir ils, cemtaycoeocidasiempe dda, Tal sensiildadal estilo, Sinenbarg, div dese suficete par un are cco. Muchos asta, tines que explora eta conicgn de exls converidos en clichés y de ‘igo preserves (come han hecho eros como Roland Bases Saegoes Deri) hoy sia mratente la explosn, yproducenimsgencs {go son isles de consumir ose complacen en efreacia cations —8 mnevudo deal manera que el psa es acarciado precisamene como publindad. oy del artist inocontesun dileante be ligadoalerona odernista hace ald da lienacia como fer beta Una arriére-avant garde? Foy din ims menudo que vanguard est mae, pero pocosobser- ‘adores scan agwaasconlusious, 3, sn embargn estas es a poser © Hoy roar jeg con fencers we yalcaus for ipaly cs shes oan Sere sas dela og cna tie pone lamas posse Ear, seb, deep de epost goes panna cons sci oes ‘Mebane hace fre and oro ua eps ‘ity tows ot mn drepapalabsonn lat yesh fren pr stone alo er deepsea Eis Rese mostseandfomcn—yanpntledopoms ramets Reise Hl Fs fool Sect, Cuba Ps ch 10 fat Roser eas, tart acta es gobermdo menos pore conflict ete academy ‘vongoardia que por uo onnivenia deforms privilogiada sodas por Forma pleas lar edrgno cada vermis porn mecansmocflco ‘seman al que gobiera I mods, yl estado es un neo pop siempre ‘conforme-c-itmoda cuya dimension el pasado pop. Tal arte ‘armére-ovan garde, funcions mas ben en ermios de regress yee ‘ite quede as tansgresions uliicas 9 andruios de vangurcn, ‘Come faces pole, la vangsrdia preseniahs un il eno como fuera subversiva sot idestsmo polio: no podeamos retraced ‘las certevasdepasadas pics, (Sinembargo,es con vanguani, 0 ‘om au defuacicn, que se enende cate fundamentaimenteea #8 conve ionalfad: sin este reconocimiento, el preseat saqueo desu historia mo ‘Seria posible) Ahora semen cid no se mantiee, 0 po lo menos notanesicamente late rqrsiv eacarciadoshitamete: «O00 tengo un concept progrsivo del ate —un paso desputs de cro. Peatir ‘ue uno puede cambiaria sora: 0 noes ago en cuelosartistas meno "es puedin psa Esta obser asc de pinto italiano Francesco Cle- ‘mente es stomata en dos respecos confunde el vangusrixmo con Ik Meola del progreso,y desecha como sbsudos los deseostansfermado- 1s de los modernists polices. Semcjante atid autimoderna sugere ‘mo hoy lerticoesdesalejdoa menudo porlo meramente risqué Ese sel destino de muchos cmos erica ep pluralism. Al sspenderse ‘liso, cl lengua ex cartado, y loe Gents efcos cae en favor de ‘suivalencia fees. ‘Las mochasposiciones de plualismosugeren un punto muertoul- tual un se quo asegurads —poeden hasta servi como una pata pole. Cems (eines) que la ultra es dealin modo cacy Tabesemoai pole; siendoas sisi ahora (ol icimosea el as ‘do en que la vangundia sea cpostora.Y, sn embargo, jesmo volver impoeneel are sno mediate la disperse, libertad concotid de plutalismo? (Que a burgesi no sea yo xltualmentecoerente dist de significa que sus eras ya no dominen.)* Hi plrlismo tabi puede sevireomo une petal cconSnica. Une ver mis fncltra noes eta ee ar Bage Tre ont Gaede Sn Mig, Unrest sti a 980 Chadoen den p40 Va anginal Reset en a Foo ct ment spraesructur: como reales Adoeno, es sown una indasia de ‘yo, dot indsts rail para nuexta economia consists como un ‘ode. En semejante estado el arte raras veces es opsitory, por end, tet ser aberbido como cit ies de consumo ~ un bien de coasua smo (Es por esto gue import alr, casas de subasts, rvs, ‘museos como beneficrios dtl consimismo, promucreaactivamentel pluralist.) Cop la vangeardia reduida a un agente de innovacion Formallsts) al tradcin defo noevo»—, se le aseguré al mundo del srleuns ines nitereumpidade producto que se velvea obsolete. Ao ‘bz purist deo indisriminad eemplnz sla de exhib de lo maevo. Como too vale, sada eambi; 4 (como escibi Waller Bemiamin) esl catistoe, Agua ideologi exter dea moa este tela de ji. La gia formal dela moa le impone en inremento de novia a todos los signos sociales istitvosCoresponde ests movida forma eles signosa uaa movida calc as estructura sociales (efe- ‘ooales, polices, eltaes)?Gestamente, no. La moda =mis ‘amplimene el consumo enebre uta profunds erie se. la misma es un factor do ineria solemn medida en quel ‘emda dels movida social el oe y sesbismae a moda, ‘eos cambios repeainos ya menudo cielicos de objeos, ops € ‘eae Val isin de camo Se sma aiusica de demociacia.” La moda responde tant a necesided de inovar como ala de no cambiar nada recclaetlos,yelesultadocsa menudo un compuesto: 10 ‘onforme la mea sy] més en que exo como tak. Astesel eto de mucho ate oy da: esta nueva tradicién de lo ‘ecéetico-neo. Hace diz aos, Harold Rosenberg vio el advenimiento de ‘ermejane art: fo denomins dejan com lo qe él queria deci el ane fue cepecula con nuesrodaeo de reir us igr shoe, uns estima £360 rel, por ola de Toya similado,vestdo elegantemete com To nuevo." Esto craunsiguotemprazode que el moderaismo estaba mucr: Jean Bair Far Cg Pltcal conn oe Sign (1972. de Coaes Lei, St Lat es Pas, 1981, p30. Barlow. Dconeang he Preset, hago UrveityfChiago Pres, 1Stip Xt 12 Hat Power porque jde qué oo mode pad ser tan reper? Tal eile pro Taydamente no modernists seman ms ben al evvaismo del siglo ‘XDK Ese rovivalsmo y el gueto soo dfreates en ergen (el primero, ‘omentado por una bisque secular de [fla historia ~de presedentes| Yeah Fn dian Ti tf ade 8 Véee Reckicmeson, Fates ofAgpesion: Wyndham Lets. the Modern as Fan ao trent Clem e 19 pp. 28 Conva et pram 18 ue no abl cobra imgenes deradadas de as ves formas de a baja ars (por eemplo, pup fltion de les aos 40, los ines dels aos 50), sino qu bide ba imgencs populates dea prescates armas de Jncaltera de masa (por ejemplo, la TV, ls anoncios de revisas). Tal ae ‘be eprselacione deta clare misma qu hasta hora habia okado de 4. Pasoel ode tales imagenes siguscadoproblemsice, porque linea ‘ne Toque expo espleivel yo extn es, verdderament, fina Et ‘xvi en lo que respaca tl so de as imgenes dea hstoia del ate, ruchas de cts oa repreucidas con tant ecuenca como paras ‘asi dela cultura demas El problema de lo petenecicte a a hstoria del ate como cliché es sumamsenteagndo en Is arguizctura pestmsders: porque allel wso de tales ingens ex justiiado como «gaitason, na ettica qe ene ate postnodemo slo ext impli, Usa esta arguiecture sus referencias Riscieascrticao matress? Exo e: procure renovr sa forma través de ena referencias esableccia como tradicional mediante elas? (Vasa as referencias pasdics proponen una wadiciéna desdora Los fe proponen semejante argutecta (eomo les qe propane semejante fit) tenden a argumetat de dos maneras Dien que ls referencias his- ‘orcas esta dadss, que estén tan en blanco como pea er meramente ‘Stonmetales yen modo algosodericas odin ques precsamente In confusin de ete referenens aque ace que esc uso se oportano 9 tctico a la vez Pero ambos arguments son Jemasido fies. Las imgeneshintrcas, como las dela cultura de masa, distan de sta ites ‘easovaciones. en verdad, es pore tan carga que sels ws E50 fst lao, lo que no en claro ex que eas igenes no son igualmente ‘dae o publica: oo son fos signiiastes democratcose que se afm ‘ae aon, Se arguye qe Ia srqutectra postmodern hace ws de muchos ‘tos simbols que sn apropiados rs todo el mundo Precsamente {jodos por aclase, inedacacon el gust, La confusion de referencias ‘supeciil menudo ls referencias codifian uns simple jeragula de » ert en roporonsla ia fr bj ase en icon na ‘tcp yD splays acelin Sterecee opeeicastls mow gerne usp, san Sars o ‘Seventeen an Cate, rr hod 51,7. 58 >» \Vése Chale eke The Language of Post-Modern Arche Leodes, reste Dai 17, 16 Hot Foster ‘sess Tl anutetura entrain cundo yustapone, ycondesciende ‘ca se desvive por complacer (algunos obtendsda esto dio, alguns ‘ucllo) Avnqoe puede desar ocala ls diferencias sociales, los ‘cea —conjontamentcoalospvilegis que se halla aol. oy dia amenudo uno oye habla de wna nueva libertad de referencia ‘euclarteylnangutectrs, Poo cts itera es resting oes ved ‘dermente ecko como setslamos arriba, hubitualmente so se eit ‘oasolnadciny tampocoes verdaderameate iguana, certamente, oesciics mess simplemente se revive un vijo mois modero0 wn un ait retrca que es moderna rind (por ejemplo, amb Boda absractoreqresentcinal en ava pint guava Uimage Raasvecesest ate oargitectreexpone las contadicccnescontentaa- les de lo elo de los que toma, Ea verde eso, tienda desechar exis contadiconescomoinsguficantes a desactivtiss en ocofeeme aa ‘moda oinclasoa delta enllascomo vedevil histico Nowna neva ‘alia dialéeces, eu confusie e ua vieja rota esttca ~y mala fe rs con un pili gue ao ext iniciado, el pabico mismo que alae “ntetendfa. La elect es deprimente: en gst, worden cits un ‘erneul false, yen forma, oamnesia moderna ofalsa concienci. sy otros ses 0 f.. gue el pals seo parece resolver; los nds problemitios son Loo. dearte internacional o nacional yel Sel are alto bajo. Agut el pluralism se vuelve un asunto abieramen pallico, org ln ies de piralsmo en el aes fundida menudo con a ‘ea del purliamo en Is soiedad De algdn od, ser un defeasor del plain es er demactdico ~es oponer resistencia ala dominacin de talguier Frei nai clase oes) Pero eso o es mis cero que lt Fecjproesqueseruncrtie del plualismo es ser avira TEnelate, desde nSogends Guerra Mania a ndominucie ecu sir facién ba siiicado ae estadouidense, expecicamente are de [Nueva York. Somos, ya ahora, seasibles al chovinismo en esto Pero, sungue apyaéa pr representacioes cultures, ess dominacin est b= ‘dnen en modo de pdcecn nformacce (a menudo llamado ecapita- Tisttarion 0 epost indus ques muliaacional. Esa ea begemonia ‘la que se ha de poner resistencia: yaunguee contol hegemnico es » Kain 98. > Vea Suge a ee oe te of Moda ro et (Sad ag, Cavey hago re RS (Conraelphaiono 17 rincgamente ua cuestin de a acultur, el mismo es sancionad por Inala cultr, por cl ane ~de aba impotanci de a resistencia ext seine, Tal resteacia sf exitelosartss,ntemacionles en ntmer0, son ‘ay divers para enumerres, pot es debiliads per una als esisten- ‘ia —porun ale ecientement promovio de sentimienoslocaesyfr- mas ateacas Este arte (noes espeiio del art aloo alemin o et dniense) constiye ona nogtiva a Yecanoer no so el ae ad ‘sinotambicnla adialidada raves de ae (Exton eqivalen decir que lal ae carece de Iipea, Porque, ssehubjean de restau ls vehos ios del atta como genio y 1s viejos moos de producién ans, Seria nds que potuble que las ijn imsgenes de la detidad ncional ‘endian despa) Se arguments que vos nuevos movimieatos de ante ‘nacional us ine epresentaioneseeucasa fin dewravesar a historia Yl ultra és, en toro caso, ea etic de la etranevanguardias ? Pero, qué es es wculur> sino una nostalgia de formas agoadas? /Y ‘que eta cistoria» sno un viaje al azar? Hproviciansmoasfexpl- {dono ex mis que incrementado, yel ate se vuelve un criosida un Souvenir una mereancla nde ene otras Hl lars es precssmente ‘te entad de eos ent ors, yconduce 0a una cacienca aguzada (ea diferencia coca, sexta, asia, ee), sino a uns condicién s- tancada de ausenci de distnciéa —oe la resistencia sin al atinche- ramieto ‘Sic plualimo voslvemeramentrelatvocl ate, tambiga pres des- fine alts yet hajo at pero no courte asc nla maya de las formas plurals es inca. divsosia es difumimada,y el arte que seria crfico (ano del aio ate como del ultra dels mea) pene filo. Eso noes pate de ningun agenda explicit, prone sgoent cas, por jemplo i airmaccn ext cars: «No hay mis jerarguta deco y era, ‘ing diferencia ent lo bj los perverse limitadosbastones de lanolin y det otro dogma han calo.> Libre de esos eperveros tstone eats ents en um estadode grcia privad?), Per, au ‘ses «gracias noiniferencia? Seno deacon a senscion depimente ‘de que del mismo mado que nue extado de cosa pluralist puede rodeir Is enti la omogeeidad de I defense lo focal. asismo ‘ude edie arte a una homogencidad en sq a diferencias reales > otra th 18 Hal Poser sean copes como os tes envisions mesores yeh aq libertad sea reducida a otros tants gestos aislados, vena ‘Un paca conta et larson eu lp fave ovo ‘erdden Ms incu lege aa seiner auvaneriero, ‘nis ramet, se eaveaen vj vera de oneal 880 Sehceeat es js verdes siplemefe eran degraded raza (Como lesan eel de ace etal dtr ‘on chidad) Muchas pemsas modest en Seo esos hoy ‘a Eimpalohacala soon cl deseo del presenca paren lconcpto de compeomiso neato por eemplodelnerce mada lretro) — eso ot icp dcben ser cosas orechraden Ferola mcs de un ate, dsc dem camo aon también peas invas? Eamon complement geen de qc Imotvs de vanguaa son cbs? Ladin pen dela engurda {Tmenndo pes cera. Peo! lama fespode con te ce {chyente—unsindfeena~ dsayo unclencetcujeat que sane ‘eclartradial eno meor medida que sca sl ate rear, Ex éntones, sla caest rsiaqu se rsea tne lace “rca hoy dae canzrvale devolve) na aia ee ‘nimncr csteeneljenco dogma? Tl cee exloens, ho ‘sul cla, pond esr den peo hos ponmoder eno ‘menor medi gue dun stshcnismo> sera, ‘Teas dling: Deidro Naar

También podría gustarte