Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD INTEGRADORA

2. LA MATERIA

11-10-2020
ARIADNA ERIKA LUJA
NAVAS.
ANA SARAI TELOXA
CUAHUTLE.

M14C6G18-BB-055

PREPA EN LINEA SEP-OCTUBRE 2020


Utiliza el simulador Estados de la materia para experimentar con los distintos estados de la
materia

1. Al ingresar al simulador, haz clic en la opción Estado. 

2. Observa las características de los estados de la materia de los distintos átomos (Neón y
Argón) y moléculas (Oxígeno y Agua) que se presentan, haciendo clic en cada uno.

Neón

Estado solido

Estado liquido

[Escriba aquí]
Estado gaseoso.

Argón

Estado solido

[Escriba aquí]
Estado líquido

Estado gaseoso

Oxigeno

[Escriba aquí]
Estado solido

Estado liquido

Estado gaseoso

[Escriba aquí]
Agua

Estado solido

Estado Liquido

[Escriba aquí]
Estado Gaseoso

3. Describe en una cuartilla las características de los estados de la materia observados.

Átomos
Neón en estado sólido a 229°C los átomos se comienzan a elevar soltando dentro
d la ola dispersándose, en Estado líquido se observa que hay movimientos y una
que otro átomo trata de subir a la superficie peo s le bajo la temperatura a -272°C
se junan todas y solo 1 se aleja, En estado Gaseoso s observa que todos los
átomos están dispersos rebotando entre si y tratando de salir a la superficie, pero
si subo la temperatura a -211°C se agitan más y pocas quedan en el interior.
Argón en estado sólido, todas las moléculas están juntas pero si agregamos calor
a -148°C todas comienzan a separarse y a rebotar entre si tratando de llegar a la
superficie, en estado líquido todas rebotan en grupos algunas suben a la superficie
y al disminuir la temperatura a -207°C s mantienen juntas al interior y solo recorren
de un lado a otro, en estado gaseoso todos los átomos están dispersas al bajar la
temperatura a -99°C todos están tratando de subir a la superficie y muy pocas se
quedan en el fondo.
Moléculas
Oxígeno en estado sólido todas las moléculas son de color naranja y están
agrupadas d dos en dos al aplica una alta temperatura -153°C todas comenzaron
a subir a la superficie algunas se separaron del grupo sin embargo la mayoría
permanecieron juntos pero en el interior, en estado liquido apliqué la baja
temperatura a -272°C no pasó nada todas las moléculas permanecieron juntas y
en el fondo; pero al aumentar la temperatura a -153°C odas comenzaron a subir a
la superficie y todas se separaron, en estado gaseoso todas las moléculas están
flotando con una temperatura de -160°C alunas quieren salir a la superficie pero si

[Escriba aquí]
bajo la temperatura a -272°C todas las moléculas están agrupadas en 2 grupos y
odas permanecen juntas.
Agua en su estado sólido, todas tiemblan y comienzan a girar y menearse entre sí
a una temperatura de -21°C, pero permanecen en el interior, en estado líquido a
temperatura d 230°C todas las moléculas comienzan a subir a la superficie
algunas se quedan en el fondo, pero la mayoría comienzan a subir, en estado
gaseoso odas las moléculas están dispersas y tratan de subir a la superficie sin
embargo si subimos la temperatura a 256°C todas tratan de subir a la superficie.

4. En la sección Cambios de fase     aplica calor y frío. También, aplica


presión con la bomba de aire o con el dedo de la mano para que puedas observar el
comportamiento de la materia.

5. Toma capturas de pantalla del comportamiento de la materia con los cambios que aplicas
de los distintos átomos y moléculas.

[Escriba aquí]
6. Elabora la tabla de las propiedades generales y específicas de la materia, puedes
utilizar los siguientes datos para generar tu tabla:

Propiedades generales de la materia


Extensión Masa Inercia Divisibilidad Elasticidad Porosidad
Los cuerpos Capacidad que
Un cuerpo es
Mide en Capacidad de los cambian de forma tienen
Cantidad incapaz de
unidades de cuerpos cuando se aplica determinados
de materia modificar el
distancia materiales que se una fuerza materiales de
que tiene movimiento
superficie o dividen adecuada y de absorber o dejar
un cuerpo donde se
volumen. pequeñas partes recobrar su forma pasar ciertas
encuentra
original sustancias

[Escriba aquí]
Propiedades específicas de la materia
Densidad Volumen Punto de fusión Grado de conductibilidad
Relación que existe Espacio físico Temperatura en la que una Capacidad de los cuerpos que
entre masa y volumen que ocupa un sustancia pasa del estado permite el paso de la corriente a
de un cuerpo cuerpo sólido al líquido. través de sí mismos

7. Redacta en un párrafo cómo se observan en el simulador las propiedades de la materia y


justifica tu respuesta.

Además de los estados y propiedades, la materia se sujeta a la ley “de la conservación de la


materia” para que puedas comprenderla y comprobarla, balancea la siguiente ecuación
química, utiliza el método de tanteo y comprueba el resultado calculando la masa molar de
cada uno de los elementos, puedes realizar los cálculos en papel y después tomar una
fotografía o escanearlo y agregarlo al documento.

Mg + HCl   →  MgCl + H 2  2

8. Redacta una conclusión de 8 a 10 renglones de cómo se evidencia la ley de la


conservación de la materia en el balanceo de la ecuación y los cálculos obtenidos e indica
cómo se puede observar en el simulador.

Una vez que hayas concluido las actividades, guarda tu documento de la siguiente manera:

Apellidos_Nombre_M14S1AI2

Ejemplo:
HernándezGonzález_Nayely_M14S1AI2

Carga tu archivo en la plataforma. Recuerda que debes guardarlo en formato .docx para


que tu facilitador pueda revisarlo.

[Escriba aquí]

También podría gustarte