Está en la página 1de 24
oe Las preposicione TEMA La lista que damos a continuacién es la clisica, Hoy se considera que segdin no es una auténtica prepo- sici6n. Nosotros vamos a explicarla de forma tradicional para facililar su practica. a ante bajo con contra. de desde en entre. =—hacia. hasta para por segin sin sobre tras ‘Tambien se consideran preposiciones: so pro. durante_-—excepto/salvo incluso mediante So sélo aparece en frases hechas: so pena; so pretext. Pro es un cultismo que encontramos en algunas férmulas. — No actties como lo ests haciendo, so pena de quedarte sin trabajo. — So pretexto de ayudarte, mucha gente te hace la vida imposible. — Se ha convocado una manifestacién pro derechos humanos. — Como no he trabajado durante la semana, lo haré el sabado. — Todo el mundo se enteré, excepio/salvo vosotros. — Trabaja todos los dias, incluso los domingos. — Ha conseguido el trabajo mediame la ayuda de sus amigos 4) Consideraciones gene Las preposiciones siempre preceden a elementos nominales, como: sustantivos — He puesto el florero en / sobre la mesa. infinitivos — Note preocupes, no te castigaran por decir lo que piensas. adjetivos sustantivados — No pienses en Jo caro que te ha costada, sino en lo bonito que es. 32 Las preposiciones de y por también puecien preceder a adjetivos y participios, pero no es muy frecuey 1c. En muchos casos, son locuciones fjas. — Lo dejaron por imposible. — Aquel examen me resulte la mar de dificil Los gerundios no puccien ir precedidos de preposiciin, excepto en. fs una construccién en desuso. — Te llamaré em Hlegando (en cuanto Hlegue) al aeropuerto. Las preposiciones pueden ir detras de: sustantivos — No uses tantas bolsas de plastico. adjetivos — Esuna tela muy suave al tacto. — Esmuy amable con todo el mundo. — Haz un pequeno esfuerzo, no es dificil de entender. adverbios — Ponte delante de la puerta para que te vea. — Abajo con las dictaduras! interjecciones — Ay de aquellos que no hayan cumplidio las érdenes! verbos — Nos obligaron a salir de la discoteca para hacer un reyiste. — No voy a insist en ello, pero ya saben que pueden venir cuando quieran. En estos casos la preposicién es fija y obligatoria — Voy a hablar con ellos sobre un aumento de sueldo, — Miré a todos los presentes con simpatia Aqui, en cambio, depende de las Recordemos que algunos pronombres sufren transformaciones cuando van det jones. leas introducidas: compafia, objeto directo, etcétera, ‘is de las preposi- yo mi aot 4 / ella / ellos /ellas > si (s6lo para la forma reflexiva). — Sé que estan hablando mal de mi. = Guarda ese dinero para ti, no lo malgastes. Es un egoista, s6lo piensa en s/mismo, Un caso especial es la preposicién con: con + yo conmigo con + ti contigo con + él/ella/ellos/ ellas > consigo (solo para la forma reflexival — Fui con ella de vacaciones. — Ella siempre lleva consigo su bolso y no lo suelta nunca, 3B Con algunos usos de las preposiciones, los pronombres anteriores no cambian. Entre, hasta y segdn, cuando acompanan al sujeto. — Entre td y yo terminaremos esto enseguida. — Lo explicé de forma tan clara que hasta yo lo entendi — Asi que segtin fd, aqui no hay ningtin problema, sno? 2) Familias de preposiciones Vamos a dividir las preposiciones, para su estudio, en los siguientes grupos: | ‘a. Las que tienen un equivalente (delante; debajo; detrds) mas usual: ante bajo tras Cada una de ellas se resume en el dibujo que las acompana. No obsiante, hay usos que exceden este intento de resumir y “visualizar” la preposicién, Equivale a delante de, en sentido espacial en presencia de, en sentido figurado. é — Todos nos quedamos parados ante la puerta | — Todos sentimas miedo ante o clesconocido. | | Equivale a: considerand, tenfendo en cuenta: — Ante una situacién como ésta, tenemos que actuar. Frase hecha: Ante todo. — Piensa, ante todo, en lo que més te convenga Equivale a debajo ce, en sentido espacial: — La pera se mete bajo ia cama cuando se asusta. Frases hchas: bajo cero ajo cuerde sn qe se ep: aa si — Intenté conseguir votes bajo cuerda, prometicndo cosas en caso de que panara. 4 Equivale a detris deo a después de: | — Se escondis tas las grancles cortinas del salén. — Las cosas mejorardn tras las reformas economicas Equivale a ademas de; encima de: — Tras decir que era inocente, pretendia que lo creyéramos. b. Las que tienen un significado claro. contra entre segin sin sobre En este caso, no todas las preposiciones admiten un dibujo simbélico, dada fa variedad de significa dos de segin y sobre. ENTRE SEGUN Expresa choque, oposicién; contacto eee eee ore © senala el obsticulo: Indica movimiento violent. — Ten cuidado, 0 vas a chocar contra el bordillo. — Se lanzaron contra la gente que los rodeaba. — Estaba apoyado contra la pared. Expresa también transgresién o falta Nunca debemos actuar contra las normas. Pusde expresar cooperacion de varios sujetos. Cuando acompata al sujet, no cambia: — Podlemos arreglar ese problema entre nosotros. — Enire td y yo podemos resolver, Equivale a en medio de, en sentido espacial a medio camino de, en sentido temporal: — Loencontré perdido entre toda aquella gente. — No séla fecha, creo que serd entweel 15 y el 20. Indica movimiento: — de penetracién — para sobresalir o destacar: — Se meti6 enire los delincuentes sin que lo descubrieran. — Fel mejor entre todos mis colaboradores. Expresa causa! — Enirela comida y el alquiler me gasto casi todo el sueldo. Diferencia + entre + sustantivoypronambre/ frase sustantivade: — Me parece que hay diferencia entre tus palabras y tus actos. Frases hechas: Entre Pinto y Valdemoro (las cosas estén poco claras) Entre pitos v flautas (entre unas cosas y ott). Entre td y yo confidencialmente). Equivale a de acuerdo con; desde el punto de vista: en coniormidad con, Cuando acompana al sujeto, el pronombre ne cambia: ‘— Seguin nuestra informacion, la fiesta sera manana. — Seguin yo, no habia que renunciar a nada. Equivale a 2 medida que, en sentido temporal y espacial — Irs mejorando seguin vayes practicando, — Los servicios estén a la derecha segtin se sale. Equivale a depende: — {Hombre! Lo ha hecho bien o mal, segdn se mie. Equivale a como con valor modal | — Nome eches la bronca, lo hice segtin me lo explicaron 35 — No sabe vivir sin estar rodeado de gente. — Un agua sin gas, por favor. , Indica privacién o carencia: No sin |= Debo decie que lo he conseguido no sin un gran esfuerzo, Sin que + subjuntivo = ;Serds capaz de decirselo sin que se enfadet Equivale a encima de, en sentido espacial: — superioridad — apoyo, presién en un punto. — He puesto la ropa planchaeia sobrela cama, = Lleva una clara ventaja sobre su inmediato seguidor. — El peso de toda la casa descansa sobre estas columnas, Indica movimiento: — de arriba abajo — giratorio = de ataque: 1] a cy — La lluvia, cayendo sobre las bojas, me producia una sensacidn de tranquilidad, / aN — Las ruedas giran sobre un eje. aR — Se lanzaron sobre el enemigo por sorpresa Expresa aproximacidin: SOBRE — camtidades iempo: — Caleulo que habria sobre doscientas personas. — Estaremos ah sobre las cinco, ‘Tema, contenido: — Quisiera encontrar un buen libro sobre la novela actual Garantia: — He pedido una hipoteca sobre la casa cc. Las que pueden resultar di por su proximidad con otras: desde hacia hasta Punto de partida; origen. = espacial ace! a Se alee emte etre etal ena ti _— Haynes dal pac. Dee er a The ue vive aqui vida ha carblado radicalmene Froseshechas: — desde ego = por supveso; eae — desde siempre = hace mucho tiempo; Sloe Saar ee cca 36 Localizacién aproximada: = temporal : — espacial, con idea de movimiento, sin ineresarse por el destino: — Empezamos a cenar hacia las once. — Istin queda hacia Marbella, no? Orientaciéin; toncencia: — No sabe muy bien qué va a hacer, pero parece que se inclina hacia la musica. Sentimientos: — Muestra un gran respeto hacia ss mayors. Equivale a ineluso: — acompafiando al sujeto (el pronombre no cambia) acompafiando al verbo: — Es um especticule para todos; pueden participar hasta los nits. — Fs tan facil, que hasta é! pudo hacerlo. — En su casa pude hacer lo que quise, hasta llamar por teléiono. Limit: RI = espacial — temporal — Con las inundaciones, el agua lleg6 hasta las ventanas del primer piso. A Sy — Nos quedamos en la fiesta hasta el final Desde... hasta — He dormid desde las diez hasta las ocho. wat — El autobais que iba desde Mijas hasta Malaga ya no funciona. Hasta que + verbo — Nos quedamos allf hasta que termind la festa. d. Las que resultan vacias de significado porque, en realidad, tienen demasiados: acon de en Tienen més posibilidades, pero les vamos a adjudicar un valor predominante sobre las otras. Movimiento: direccidin en sentido real cen sentido figurado: — Hemos llegado a casa cansadisimos del viaje. = Hemos Hlegado a la conclusién de que no vale la pena hacer un esluerzo tan grande. | APR cB Localigacidn: — espacial = cerca de fo ) > = distancia Re = Cuando sl, me esaba esperand ala puerta | ON — Vivo a.20 km. de Malaga, Tiempo: — fecha ie Sten — ead 0 momento en que ocuealg — xtamos 18 de septiembre = Hoy me he levantal alas Ses y media y ahora tengo maicho sue — Mila se caso mayor: aos 52 aos 1a policta se fe, pero wolvi6 af poco rato 37 38 con ‘Agrupacién de... a, en sentido temporal y espacial = Trabajo de nueve a una. — Demi casa alla playa s6lo hay 200 metros. Distribuci6n / frecuencia: Hay una ddocena de pasteles, asf que tocamos a dos por persona Voy alla peluqueria dos veces af mes. Precio — cambiante por unidades: — El délar est otra vez 3 190 pesetas. > sAcuinto esté hoy la merluza? < A150 pesetas ol kilo ‘Modo; costumbre: — Lo ha hecho a lo loco, sin pensar en nada. — No me gusta ira pie por sitios tan peligros. — Sabes montar a caballo? — Vamos a despedirnos a la belga: con wes besos. Precede al complemento directo de personas © dle cosas personificadas: — fta mafana he llamado a Emmy. — Hay que bajar ala perra para que haga sus cosas Procede siempre al complemento indirecto: — Fala tarde he enviado una carta a Eruny. Voy a dar un paseo a fa perma. — He puesto suavizante a la ropa. Compania — en sentido real fen sentido figurado: contenido, ingredientes: —— Me encanta estar con ellos, porque son realmente sinceros. — iHas probado ya el pollo con compota! Esta riquisimo. — La pasta del pastel esta hecha con harina, huevo, leche y azticar. Tralo, elacién, encuentro, choque: — No te eniades con él, es ast de desagradable con todo el mundo cuando ‘est preocupado. — Yo no quiero pelearme con nadie, pero que me dejen en paz, entonces. Caracteristcas: La casa esté equipada con todas las comodidades. Simultaneidad temporal: Las aglomeraciones legan conel mes de agost. ‘Causa: — Se marea s6lo con ver la sangre. Instrumento; medio; modo: — Ten cuidado, puedes hacerte dafio con ese cuchillo Concesién: aunque: — {Como te has dejado engatar, com la experiencia que tienes? Condicién: si — No pide mucho; con dos millones nos dejar en paz. DE Definicién, especificaci6n, determinacion: — Enel hotel hay pistas ce tenis y de baloncesto. = Todlavia conservo a algunos amigos dle mt infanci — Noes.un problema dilicil de resolver. — sna persona digna de admiraci6n. — Dieron una rueda de prensa tras el estreno de la pelicula Caracteristicas: — tema tiempo — material: — H documental habla de los animales en peligro. — Tienes ideas de otra epoca. — La temperatura baja de madkugada, — Fla zona esta muy animada de dia; de noche se vuelve peligrosa, — Hemos puesto suelo de madera en toda la casa. _aivera) Ageupacion de de en = expresa plazos de tiempo: — Ojalé valvamos a reunimos de hoy en un aio. Procedlencia; separacién; distanciamiento; parte de un todo: — ;Dedénde vienes a estas horas y con ese aspecto? — Toda mi familia es def note. — Sacé de la cartera un montén de papeles. — Retiré ol dinero dol banco, — Nos alejamos de la casa a toda velocidad, — Alguno dle vasotros tendr que quedarse aqu — Reparieron una parte del premio. Pestenencia; autor — La casa del pueblo es de toda la familia — Eseleestlo de Mird, no cabe duda, Esto ¢s obra de locas; una persona sana nunca habria hecho algo ast Funcion, contenido: — Tedlavia conservo la maquina de coser de mi abuela, — He comprado una caja de botelias de vino. Forma, aspecto, actividad! — No me gustan los sombroros de copa. Va vestido de cura para que ne lo reconozcan. — Fst de botones en un hotel de lujo. Causa! — Me da pena de vosotros,sois unos ignorantes. — Siempre se esté quejando de la vida que lleva. ‘Comparativos: — Nos han pagado ards /menos de lo pactado. — Este chico es igual do simpatico que sus hermanos. Modo: Lo estamos pasando de maravilla — He dormido toda noche de un tirén. 39 Localizacién espacial — sobre = dent de |= siempre tengo varios libros en la mesilla. — Los cubiertos estén en ol primer cajon de la izaquierda, — Ha vivide muchos afos en ef extranjero. = No me gusta quedarme en la cama cuando ya me he despertado. — Te esperamos en ol portal, no tardes ‘Movimiento: penetracién so La polieta entré en el local y detuvo a varios clientes, — Siempre te estés metiendo en los. Localizacién temporal — durante — denico de = fechas, temporada — Te llamaré a casa en el descanso. ‘Wuelva en una hora y los papeles estaran preparados. Nos conocimos en 1981. : — Nunca salgo de vacaciones en agosto, | | Medios de transport: — Viajar en avion es rapido, pero ineémodo, — Nunca voy en coche por el centro de las cludades. Resultado de una transformacién: EN ‘una operacion la formacion: — Sea convertida en alguien muy importante. La distancia en el mar se mide en mills y la velocidad, en muds. — Fs una experta en quimica. | Precio estado fina: oe AT principio queria un millén y medio por el cuacko; al final, me lo dejé en tun milli Modo, forma: ‘— Han llevado todas las negociaciones en secreto, — Se movian en circulo. = Gorté el jamén en lonchas. Equivale a: cen lo referente a; en cuanto a: = Es muy firme en sus convieciones. — La naranja es rica en vitamina C .. Las preposiciones para y por. Paraes la preposicién que se mucve hacia delante, que tiene un objetivo representado por la zana- horia tras la que corre el caballo. Para podria significar lo que no tengo, lo que quiero alcanzay el sentido practico (no olvidemos que con para expresamos la utilidad, lo que sirve). Entre para y sw objetivo hay una distancia. Por, en cambio, quedlaria representado por un circulo que empuja todo Io que tiene delante, come cel motor que nos lleva a acluar. Se refiere a lo que ya tengo. Entre por y su término no hay distancia se dan al mismo tiempo, como alguien que va en una bicicleta Finalidad; meta; destinataro: aptitud: — Dice un dicho: Hay que comer para vivir y no vivir para comer — Muchos jévenes trabajan hoy dia para ONGs. Necesito una buena crema para las manos. — He traido togalos para todos. Fstd muy dotado para la misica ‘Tiempo: — limite de un plazo (antes de é) — Fataré en el pueblo para las fiestas. Pode toner ef coche arreglado para pasado maftana? Va para + cantidad de tiempo = hace casi + cantidad de tiempo: — No sé exaclamente cudnto tiempo Hlevo acl, pero va para sels alos. Movimiento: — en direccién a: en sentido real y en sentido figurado: He llamado a la poliefa y vienen para aca enseguida. — Eseribe para un pablico determinado, no para todos. Punto de vista, opinién: — Pata mi, este problema tiene una solucién muy facil Comparactén; contraposicién Para lo poco que has estudiado, hablas muy bien espatiol. — Vas muy elegante para una fiesta informal Equivale a si — Para playas enormes, las de Brasil — Para vivir relajado, la costa; no To dudes. Para que + subjuntivo: Quésiate més tiempo para que podamos visitar los pucblos del interior. Causa; motivo; razon: — Le han dado un premio porsu ultima novela. — Ha pedide la baja en el trabajo por enfermedad. Sentimientos: — Siento porellos un respeto enorme. Enquivale a en beneticio de; en favor de en defense de: — Amino me interesaba comprar un piso tan grande, lo he hecho por vosotros. — Siempre he luchaclo por defender) mis principios, hoy no ssi valia la pena, Tiempo — durante ~ aproximacidn: munca con horas POR periodicilak — Por unos minutos, todos quedaron en silencio. — Nadie se vestia ast por aquella época, — Voy al gimnasio res veces porsemana, — Siempre estaremos a su disposicién, sea por la manana, por la tarde 0 por la noche. al Localizacién: — « través de — alo largo de = sobre/en | = indeterminacidn: | — Los ladrones han entrado porla puerta; no porla ventana | — Aunque haga frfo, me gusta pasear por la playa. | |= Cuando entré en casa, todo estaba tirado por el suelo. Movimiento repetido. Por va en medio de dos sustantivos iguales: eee Quisiera tener tempo para visitar la zona pueblo por pueblo | Equivale a en nombre de; en representacién de; en lizard: | = Siempte hablo portodos. ahora quiere hablar por mt rissa, | Que ningin profesor dé la clase por mi, ya la ecuperaré | Precio (la persana cree que lo pagado es poco 0 muché oe He encontrado esos mismos zapatos por la mitad de precio. | — Por 20.000 pesetas no vas a encontrar un aparlamen'o. eee ee ee sete ee ee Complemento agente: | = Lacasa estaba vigilada por varios agentes de policfa. — Ef secrete ha sido revelado por alguno de nosotros, Signo de multiplicacién: | ne “Si multipficamos la altura de un tringulo por su base. | |= Siete pornueve son) sesentay tes Equivale a sin: ra Tenemos todavia un grupo de alumnos por clasificat. | Equivale a en lo que a mi se refiere, en fo que de mt depende: | SEPA drm me No vayas por el camino de siempre y asi verds cosas distinta. | Medio: — Te he mandado Ia lista de precios por fax. Completa con ante, bajo 0 tras. 1. < jCémo han cambiado las cosas! > Si Al principio, alos trabajadores sélo les hacian cantratos temporales, pero de reuniones, citas y conversaciones, consiguieron que se les tuvieran en cuenta Tos afos de ants dad en la empresa. muchas 42 > No quiero entrar ahi, mamé, hay alguien < No, hijo, mira, no hay nadie ni les > aCémo conseguisteis hablar con él? << No fue facil, En realidad no querfa recibimos, cortinas ni Jos muebles. pero nos quedamos: su puerta hasta que se dio cuenta que no pensibamos mar- charnos, Seftor, ya le he dicho que el delegado no esta < Yyo le digo a usted que ando ese sefior hace varias semanas y que si hoy tam- bién esta ausente, pediré el libro de reclama- clones y formaré un escdndalo que saldré en los periédicos. Cuando era nifa, me gustaba esconderme la mesa camilla en casa de mi abuela y tener a todos buscandome, hasta que descubrieron el escondite, claro. En mi casa no habia mesa camilla, pero me escondia la cama, que era enorme. > 2Arreglamos esto por las buenas, o lo llevamos un juez para que él decida? < Tranquilo, hombre! Vamos a hablarto. Hay que tener cuidado con ellos; son gente que no se detiene nada, asi que, ojo con lo que hactis o decis, 2Y qué sugieres que hagamos? Como empezamos a estar asustados por el futuro, parece que también empezamos a reaccionar de otro modo los problemas medio ambientales. IAh, si? Pues yo no me lo creo, > Estoy furioso, no puedo tener una sola iniiativa sin que me la controlen < Hombre, es normal, a los jefes les gusta tenerlo todo su supervision: iN iQué gran verdad es eso de que na pelota siempre aparece un nifto. Por eso yo siempre voy con mucho cuidado en las zanas escolares. Ti, es que eres muy cumplidor, tio. el premio que le dieron a su novela, dejé de ser una desconocida y todos, incluso los que la habian criticado, decian ser sus amigos. iNormal! Pero ella, nada, con los de siempre. 1B 12, > jPor qué no habed grandes artistas durante las dictaduras? « Porque tun régimen asi, la creatividad no existe y los artistas inteligentes tratan de ex liarse. 1B. > todo, hay que delimitar las funciones de cada uno para que esto funcione. << jUy, uy, uy! Esto me suena a que vamos a trabajar los de siempre. 14. > Donde yo vivo podemos llegar a estar a 30 grados cero. < Yo no podria vivir asf, me mor 15. > Alfinal se supo que habjan dado dinero Ccuerda a los jugadores para que perdieran el par- fido, < Fs que hay mucha corrupcién por todas partes. B) Completa con contra, entre, segiin, sin 0 sobre. 1. > No comprendo por qué os gusta tanto hablar lagente y sus vidas. << Porque es divertido, nada mas. Es un tema complicaciones. 2. > Quita las cosas que hay la mesa, para poder limpiarla. << {Y dénde las pongo?, jen el suelo? 3. > ;Por qué no colocamos la limpara la pared y el sofa? < Bueno, si cabe, quedaria muy bien. 4, > (Serfas capaz de vivir trabajar a todas horast trabajo < ‘mucha gente inteligente, la actividad es vida; hay vida. 5. > Seftor, no puede seguir aaut < Es que me dijeron que me llamarian las once y las catorce; por eso estoy experando, 6. > Aquel extrafio personaje siempre llevaba una capa sus trajes, lanto en invierno como en < Serfa una mania, mas. 7 todos los datos macroecondmicos, la economia va muy bien. “= E50 suena muy bien. Pero jqué dicen los que legan afin de mes un duro? a> qué equipo juega hoy Espana? < Niidea, no me gusta el fdtbol Lo has vuelto a hacer alencién porque has cometido los mismos fallos. < Silo hiciéramos todos, seria més facil no equivocarse. Me parece que vuestra propuesta podria molestar a la direccién. < Entonces, 10, deberiamos quedamos de brazos cruzados, hacer nada y esperar, 3n0? > Intenta hacer esas cuentas la caleuladora; si no, perderés agilidad mental. < Fs0 son tonterfas. No sé qué tienes las calculadores. Parece que ha caido nosotros una maldicién, nada nos sale bien. Pero jqué exagerado eres! Lo que pasa es que no deberiamos hacer las cosas pensar en sus Yo le aconsejo que no actiies la mayorfa, 0 lo pasaras mal. 2Y ni siquiera puedo dar mi opinién lo que esta pasando? Como la casa es tan pequefia, ten cuidado de no chocar los muebles. Es verdad: pasar darse un golpe no es fécil, zeh? Si no podemos ponemos de acuerdo nosotros, sc6mo vamos a conseguir lo que quere- most Pero ges que acaso estamos de acuerdo lo que queremos? iChico, qué cardcter! No se te puede Hlevar fa contraria que te lo tomes como un ataque personal. ‘También se puede enfocar al revés: nunca puedo proponer nada aque té le encuentres alguna pega Me encanta ese programa que se llama Todos a droga. Me parece que ayuda a mucha gen- te joven, Pues algunos, es un engafio manifiest. {Sabéis lo que os digo? Pues que voy a hacer lo que yo quiera, porque me esiais volviendo loco unas cosas y otras. iYa estamos! Ya estis aprovechandlo la oportunidad para imponerte tener en cuenta a los demas. Por favor, Ja secretariag Vaya por ese pasillo y la encontrar a la derecha, se entra en el patio. el viaje y el hotel, he gastado mucho mas de lo que tenia previsto, por eso no he podico. tracr regalitos. Bueno, mujer, no te preocupes. 45 10. un. 46 . > Lapoli . La fiesta resulté una sorpresa la medianoche se apagaron las luices y empezaron a volar. Completa con desde, hacia o hasta. > Si seguimos asf, vamos la ruina total << jNo exageres, hombre! fa quiere llegar el final de ese asunto tan sucio. -< Pues ya es hora de que se aclare de una vez: ~ 4.1 nos tienen a todos en vilo que em- : pezs. > Mira otro lado, que abt vienen los tontos esos del otto dia, -< 1C6mo eres! Tampoco pasa nada silos saludamos, zno? > Las cartas Brasil tardan una semana, asf que sus postales legaran mediados de mes Eso dependerd de la temporada. > Vente la oficina y asf te doy esos informes que necesitas. << No tengo tiempo, pero vamos caminando alla y luego yo me quedo en la parada del auto- biis; ya me los dards mafiana, > No veo ami el ano pasado y, ademas, no podré ir a visitarla diciembre. Me ve ‘a matar por tardar tanto en aparecer. ‘= Bueno, mujer, pero luego se alegrard més > Camine nosotros con toda naturalidad y ya le diremos cuando tiene que pararse. < Eso me va.a costar mucho trabajo, la verdad. el salén unas brujas en sus escobas. No sé cémo lo hicieron, pero result6 espectacular. Creo a) yo, que no soy nada miedosa, me asusté. > 2Vas a presentarte a ese examen? < luego, creo que lo tengo muy bien preparado. > {Como podéis estar siempre de acuerdo? < Es que nos conocemos hace mucho, por eso damos esa impresién de estar tan compe: dos. Pero no te creas, nunca nos ponemos de acuerdo en nada previamente. > Todo habia ide bien, que empezaste a actuar por tu cuenta. << Te equivocas en algo, yo he actuado por mi cuenta, cl principio. > Francisco, ;pasa algo malo?, ;c6mo es que me llamas a estas horas? << Es que cuando iba en el taxi cl acrapuerto, me di cuenta de que me habia olvidado en la mesa el pasaje: he pesdlido el avién, > No me des mas excusas y ponte a hacer lo que tienes que hacer. < Ahora no puedo, 1G podlrfas comprender que no se puede hacer nada si uno esté de- primido. > Carlota era tonta o muy inteligente, nunca he sabido muy bien cual de las dos caracteristicas la de- finia mejor. << jSabes qué pasaba? Que 4 suite del tltimo piso de! hotel, podia ver toda la ciudad y eso all. hacfa que se sintiera una mujer poderosa, crefa que ningtin mal llega > Me sorprendié que lo dejaras todo plantado. << Tiene su explicacién: todo iba cle maravilla y sdlo el final del proyecto empezaron a estro- pearse las cosas, Completa con a, con, deo en. > Estoy preocupado, lo del trabajo, < Vete un rato la playa y asi te distraeras, > Tenemos que ser prudentes lo que les contamos. « Ti siempre tan desconfiado los extrafios, zno? > {Qué hicisteis por fin durante el puente? < Alfinal no fuimos ninguna parte; nos quedamos casita, tana gusto. > ;Vaya drama esta manana con los nifios el cole! << iNotmalt los ninos siempre les resulta dificil ir clase por primera vez. > Has vuelto a ayuclarles, no tienes arreglo, << Es que me lo pidieron tanta amabilidad, tanto carifio, que se me olvidé todo lo que me han hecho. > Quiero despeditme todos tuna sorpresa: me voy vivir solo. < Wtnoviat > Seguimos juntos, pero cada uno su propia casa. > No he wuelto a saber nada Pedro y Loli, 0 sabes algo ellos? < Sf: Cuando les tocaron aquellos millones, decidieron trasladarse una casa mis grande, pero sin grandes lujos, a 8, Para pasar inadvertida, se distrazé una peluca y ropa muy ancha: nadie la hubiera re- conocido, ni siquiera su propio ambiente. 9. > Quiero pedirte un favors necesito que le hables tujele mi, para que, cuando yo vaya verle, le suene mi nombre. < Note preacupes, que te conoce el titimo libro. Le ha encantado, aunque en realidad 6! lee muy poco. 10. > La verdad, no entiendo la reaccién de la familia. Total, ya sabian que tenia una enfermedad ter- minal... < Ya, pero es que el médico habfa dicho que si el enfermo reaccionaba aquel tratamiento, las esperanzas curacién no estaban perdidas, II. Sesentia el héroe una pelicula y queria proteger sus amigos su silencio, ya que no podia hacerlo otra manera. 12. Nuestro hotel cuenta todo lo necesatio para hacerle disfrutar al maximo su tiempo ocio. Visitenos! 13. > Hemos enviado una carta todos los socios recordandoles el pago ta cuota anual. ¢Hay que ver lo que les cuesta pagar! < Si, es verdad, luego se quejan {que organizamas pocas actividades, no sé qué diners quieren que lo hagamos. 14, > Ana, me gustarfa invitarla tomar una copa esta noche. < Me encantarfa, pero tengo que coger un avién madrugada y querria descansar un poco, pers muchas gracias. 15. > Nome gustaria quedarme a vivir ellos, son demasiado anticuados, parecen ol sig pasado, < Alo mejor si, pero siempre ayudlan todo el mundo la mejor de sus sonrisas. 16. Llegamos temprano la reunidn, que estaba convocada fas 9,30. la media hs de esperar, sélo habian aparecido tres Jos protesores sobre un total de diez, ademas de ne tros. Nos dijimos: 57 15 minutos no estén todos aqui, nos vamos, } 17, > Cuando te Hlamen pata dar un conferencia el extranjero, pide que te paguen ola es mas seguro. << Normalmente me hacen una transferencia mi cuenta bancaria, asi que no puedo pedir 18. > Notehagasilusiones, no creo que elnuevotrabajotepaguenmas lo que ganabas < Pues no es justo; yo soy bueno to que hago, spor qué tengo que ganar menos Lo cu corresponde, los afos de experiencia que tengo? > Pues porque hay mucho paroy muchos, ——lamitad_-—_fo. que t pies, estarfan tan conte 48 9, > [Felicidades, abuelo! Que volvamos a reunirnos hoy un afio para celebrar otra ver tu cumpleatios. < Gracias, hija 20. Cross, el honrado poliefa, estaba furioso cl mundo entero: él defendia la gente los delincuentes y, sin embargo, él le parecfa que no se lo agradectan debidamente un sveldo que le permitiera llegar fin mes sin pasar apuros. media tarde habia una reunién todo el personal para celebrar el éxito las ventas los nuevos productos. Todos pensaban it, menos el director, porque estaba muy ocupado la campana lanzamiento para [a siguiente temporada. Todos pensaron que habia otras razones. > {Como cambian los tiempos! mi juventud yo no podia enirentarme los deseos mis padres como vosotros lo hacéis ahora, < Normal, abuela: estamos cl siglo XI; algo tenia que notarse, no? > No puedo pagar lo que me pide por el piso, aunque me interesa mucho. Se lo puedo dejar siete millones y medio, pero no puedo rebajarlo la cantidad que us- ted quiere, porque saldria perdiendo. 4 > Nano trabajas, le agencia viajes ?2Y qué te dedicas, entoncest < {Qué pregunta! trabajar, como siemprey vivir también, pero ahora estoy ditec- tora de ventas una cadena hoteles. Se nota que, el otofo, los dias se van haciendo mas cortos. < Pues lo que yonotoesque la wuelta de los nifos al cole, hay una tranquilidad todo el edificio, que me parece mentira Completa con para o por: > Tenemos que eliminar todo aquello que no sea itil nuestros objetivos, < Muy bien; y, ‘empezar, lo primero es eliminar a todos los que entraron a trabajar aqui recomendacion, > Su abogado le ha dicho que nunca saldrfa libre de un juicio asesinato. < Eso era antes; ahora las leyes son mucho més permisivas. > Has visto? Esté aqut toda la prensa. < Esque la noticia ha debido de extenderse Ta ciudad en pocas horas. 4 > Ena presentacién de los participantes, no debes hablar demasiado; s6lo elegir las palabras adecua- das cada uno, < eso estoy tardando tanto, que nadie se ofenda lo que digo o no digo. 10. u 2. 13. 14, 50 > {Usted cree que podré encontrarme un apartamento cel préximo fin de semana? Es dificil, pero haremos todo lo posible ayudarle. Esta vez no iremos la autopista, sino ‘carreteras secundarias; asf descubriremos luga- res poco visitados los turistas Estupendo, me encanta la ides. > Mira cémo interpreta, se ve que ha nacido actriz, set una aficionada, lo hace de maravilla. Esta chica llegaré muy lejos. Me ponen de los nervios los que tiran colillas, encendidas Jas ventanillas de los co- ches. WY qué me dices de la gente que tira la basura todas partes? Este trabajo tiene que estar hecho fin de mes; no podemos esperar mas. Pues yo me voy de vacaciones pasado mafia~ na. {Quién va a terminar lo que queda hacer? iCudl es su secroto de belleza? tener buena cara, hay que dormir lo su- ficiente; aunque, claro, una buena crema anti- fatiga las mafanas, también ayuda. > Mira, no creas ni la mitad de lo que cuenta; lo hace llamar la atencién. << Sabes lo que te digo? Que hasta ahora lo he recibido en mi casa consideracién a ti, pero se acabé, que se vaya a dar la lata a otro lado. Faltan pocos dias los examenes y td todavia no te has puesto a estudiar. No te preocupes tanto, que este afio llevo todas las asignaturas al dia. Nosotros nunca vamos de vacaciones en agosto. cesas fechas hay demasiada gente en todas partes. Nosotros, tampoco. Adems, te piden una barbaridad cualquier cosa; mejor ir fuera de ter porada ‘Ami edad he descubierto mi pasién el baile. jHombre! Cualquier edad es buena hacer lo que a uno le gusta 5. > Ya podemos comunicamos ‘e-mail: acaban de instalarme una nueva linea de teléfono. << jFenomenall Asi todo ser mas rapido. ©. > Preséniate a la entrevista imi. Es que yo estoy muerto de miedo. < mi, no habria ningéin inconveniente; pero no creo que los de la consultora estuvieran de acuerdo. >. > Sivas.a visitarlos en inviemo, no te olvides de unas buenas botas la nieve, o tendréis que quedarte en casa todo el tiempo. << Gracias, pero ya las tenia preparadas. > No sé qué regalarle a Francisco su cumplearios. -< Cémprale un equipo bucear; dice que le encantaria aprender este aft. > Pues gracias Ia idea. > No quiero que nadie se asuste las dificullades que vamos a encontrar, Sé que no va a resul- tar cil, pero este equipo, nada es imposible. < Dice usted eso animarnos, pero nos espera una buena, ga que si? > Los abuelos tenian otro concepto de las relaciones laborales. Nunca despedfan a la gente que habia trabajado ellos honradamente. << iQué bonito! ¥ ser tan generosos, tuvieron que cerrar la fabrica, zno? < No sési fue es0,0 la incompetencia de sus hijos. 2). Estimados amigos: Unas breves palabras daros tas gracias vwuestra amabilidad durante mi estancia en vues- tra casa y todas las cosas que me habéis ayudado a descubrir le vuestro pats. He vuelto real- ‘mente impresionada Jos maravillosos paisajes y la cordialidad de ta gente; tanto es ast, que ya estoy pensando en volver, Entre tanto, espero tener pronto noticias vuestras. Un fuerte abrazo. Trabajemos ahora con todas las preposiciones: 61. Flige la correcta > Felipe me toma por /para imbécil, o qué? < iPor qué lo dices? > Porque, cuando salimos, siempre intenta a /O que invite yo. ee eee 2. > Pareces tener mucho suefo. «$i es verdad me he levantado por /sobre lasses de la mafiana y no estoy acostumbraco a/dema- Fsta vez estoy decidido a /de no callarme y decirle lo que pienso. << Bueno, bueno, creo que ya he ofdo eso antes. 4. > Creo que Lourdes estd triste por /para no haber aprobacio el examen. < Vamos a invitarla a /de ira bailar y se le pasard. 5. > jDénde estas? ‘< Todavia estoy a /en el instituto; hoy tenemos examenes hasta / hacia muy tarde. 6. > Nosépor qué Pepe no confia de/en nadie. € Yo creo que es porque ha tendo algunos desengaiios. 7. > Muchas gracias para /por todo To que has hecho para / por nosotros. < De nada, ha sido un placer. 8. < He intentado de /O ayudarlos, pero, nada, no he podido, > No te enfades con /de ellos; es que son muy orgullosos. 9. > Este afo no hemos podide ir de /en vacaciones, no tenfamos un duro. -< A/para nosotros nos pasé lo mismo el ano pasado. 10. > De/desde el balcén de mi casa se ve muy bien la procesién. < Eintonces iremas en /a tu casa a vera. 1. $6 que es algo poco usual, pero lo haremos mi responsabilidad, 2 tuna pregunta como esa, no sé qué decir. 3. Todo parecfa mas brillante aquella luz cegadora, 4. Cenamos la luz de las velas, fue tan roméntico...! 5. Cuando estoy mis alumnos, no pienso mas que la clase. 6. Estuve sentada un tio pesadisimo, que s6lo hablaba de féithol, 7. Vivo media hora de aqui ven. 8. Mira los libros, ver si estd abi lo que buscas. 2. Es muy aficionado la misica clasica. No llevaba nada la chaqueta. el policia perdié toda su seguridad. 2 Le creo, es una persona palabra 3. Acéreate [a estufa y caliéntate, jhombre! + Se cogieron la mano y se fueron muy juntitos. 63. Completa con la preposicin adecuada El hombre nuevo esta per Ico aos de feminismo han dejado sus huellas (ek Se *= pecho blando y solicito. Colabora (2) las tareas @)la casa, baa (4) los nifios . (5) todo, ha aprendido (6) guardar silencio y (7) escuchar (8) su mujer. (9) muchos hombres, estos cambios tenfan su atractivo. Pero todo empez6 (10) cambiar -codo vieron como sus compaieras segufan extasindose (11) los héroes del cine tipicamente esculinos. 1&4. Completa con la preposiciin adecuada. Si hay dk plica la diferencia Hemas leido una noticia sobre el llamado “crimen del rol”. Aqui tenéis algunas frases relacionadas él. © En este caso los psiquiatras desplazan los abogados, porque hay que determinar si las personas acusadas —matar_—_ alguien pufialadas, estin su sano juicio. iscal solicita una pena 30 afios los acusados, el diario uno de ellos, si 50 era posible matar la primera victima elegida, tendrian que buscar otra, pero no podian volver casa haber cumplido su objetivo. ste crimen esta basado tos conocidos juegos de “rol”, los cuales era muy aficionado el “cerebro” la operacion, Los psiquiatras y abogados estan impresionados la personalidad el “inventor” del juego. > Todo ocurrié Madrid y se detuvo. Jos acusados la confesion uno de ellos, que 0 pudo soportar su sentimiento culpa casa cl “inventor” se encontré un diario el que explicaba todo detalle sus propésitos. 65. Ahora, veamos lo que siente un padre cuando llega ef momento de compartir e! veraneo familiar FH ajetreo tradicional (1) todo el ato, es decir la pelea Qhel cuarto @) ban (4) as 8, el desayuno (5) las 8,45 y la carrera (61a parada det autobuis a las 8,59, fue sustituido (8) ef horario (9) verano, que era peor. Ahora estaba sometide (10) ottos martrios distintos, pero {(11) los mismos pequefios monstruos. La cosa empezaba sistematicamente (12) las 8,30, (13) los alegres gritos propios de las vacaciones y termina- ba (14) medianoche, (15) el programa de la tele. (16) medio de este horario los nifios se convertian (17) los protagonistas (18) la casa. Mi mujer, que es una persona (19) cardcter, no tiene problemas (20) controlar la situa cién,o (21) adaptarse (22h ella. Pero yo me siento incapaz (23) pasar las horas muertas jugando (24) el pequefio o estudiando matematicas (25) el mayor (26) los exe: yes estin pensadas (29) descansar, ne nes. (27) septiembre. (28) mi, las vaca (30) volver 31) el trabajo mas cansado que antes. Un dia empecé (32) dar vueltas (33) una idea maquiavélica. Traté (34) no pensa (35) ella, pero, al final esa dichosa idea acabo (36) Ilenar todos mis pensamientos. Y fa: (37) hablar (38) mi amable jefe, el cual insistié (39) que la empresa no podia exigi= me eso. Hablamos un buen rato (40) las obligaciones reales (41) un trabajador respons ble, Pera él comprendié que habfa mucho trabajo (42) hacer, que sélo yo estaba cualifica (43) hacerlo y que era absolutamente necesario el “sacrificio” (44) mi tiempo de va 54 clones (45) la familia . Sf, sf, s6 que soy un egotsta, pero prefiero trabajar (46) agosto 47) disfrutar (48) unas “maravillosas” vacaciones. Creo que mi jefe también se “sacrifica” 49) e! bien de la empresa, (50) aquella conversacidn somos grandes amigos. 6.6, Explica el sentido que tienen para y por en esta cancién mexicana: Por tu amor que tanto quiero y tanto extrano, que me sirvan una copa y muchas més; que me sirvan de una vez pa (para) todo el ano, «que me pienso seriamente emborrachar. Si te cuentan que me vieron muy borracho, orgullosamente diles que es port, porque yo tendré el valor de no negarlo, sritaré que portu amor me estoy matando y sabran que por tus besos me perdi. Para de hoy en adelante, ya el amor no me interesa. Cantaré por todo el mundo mi dolor y mi tristeza, Porque sé que de este golpe ya no voy a levantarme y aunque yo no lo quisiera, voy a moritme de amor.

También podría gustarte