Está en la página 1de 9

My English Language Journey

Introducción 1

Inglés Americano vs Inglés Británico 1

Instalar y practicar con Duolingo diariamente 2

Creo que la enseñanza del inglés falla atrozmente porque 3

Tomar como referencia el Español hacia el inglés y viceversa 3

Inglés Formal, Informal y de La Calle 5

El inglés tiene cosas extrañas 5

Otras Estrategias 6
Otras Fuentes 8

Introducción
Saludos, escribo este documento para sugerir un camino de aprendizaje de acuerdo a
mi experiencia, actualmente tengo un nivel B2 de inglés y soy Colombiano, vivo en
Bogotá.

Es probable que complemente y haga ajustes a este documento periódicamente.

Inglés Americano vs Inglés Británico


En mi caso aprendo inglés americano, siento más afinidad con el americano por
hollywood y porque soy ing. de sistemas, y las grandes compañías fuertes en TI son
americanas: Google, Microsoft, Amazon, Apple, Meta (Facebook), Airbnb, Netflix etc.

● Es más conveniente centrarse en el aprendizaje de un inglés en particular

○ Realmente no hay uno “mejor” que el otro, depende de tus gustos e


intereses

○ Por otro lado tienen bastantes diferencias

■ Se pronuncian distinto
● ejm: Twenty - tueni (us) - tuenti (br)

■ Se escriben diferente

● ejm: Color, Neighbor (us) - Colour, Neighbour (br)

■ Usan palabras distintas para lo mismo

● ejm: Ascensor - Elevator (us) - Lift (br)

■ Usan expresiones distintas

● ejm: ¿Quieres una taza de té? -


Would you like a cup of tea? (us) - Fancy a cuppa? (br)

○ Porque son bastante diferentes es mejor centrarse en uno solo

■ Sin embargo es importante saber algunas cosas del otro para


evitar confusiones y no pensar que estamos mal o están mal
necesariamente sino que puede ser porque se está hablando en
diferentes tipos de inglés

● Me sucedió hace tiempo que estaba leyendo y ví “colour”, y


entonces pensé ¿pero no se escribe “color”, será que he
estado escribiendo mal esa palabra?, pero no, no la escribía
mal, así se escribe en inglés británico y yo uso más inglés
americano.

○ Americano y Británico no son los únicos diferentes entre sí

■ Así como en Español hay más diferencia entre el español de


España y el latinoamericano, y también de un país latinoamericano
a otro, o entre las regiones de un mismo país incluso.

● ejm: si pides un tinto en Bogotá, te traerán un café, si lo


pides en Buenos Aires, te traerán un vino tinto.

○ Esto le ocurrió a un grupo de turistas colombianos en


Buenos Aires…

■ Por ejemplo el inglés de Australia, también es diferente al Británico


y al Americano, aunque más parecido al Británico.

Instalar y practicar con Duolingo diariamente


● Lo interesante de Duo es que se puede aprender de forma más natural, como lo
hacen los niños, es decir mediante observación y repetición.

○ Enfatizando en la comunicación inicialmente, no en hacerlo perfecto.

○ Las reglas se van aprendiendo en la marcha, inicialmente son


secundarias.

● Aunque Duo tiene pocas reglas, en las discusiones de los ejercicios suelen
haber aportes interesantes y referencias a otras fuentes.

○ Igual si tienes alguna duda, es importante googlearla o tomar nota para


aclararla luego.

● Desde siempre procurar escuchar y repetir en voz alta las palabras y frases que
escuchas, así no lo pida el ejercicio.

Creo que la enseñanza del inglés falla atrozmente porque


● Tratan de que aprendas reglas gramaticales antes de hablar, no conozco ni
escuchado del primer bebé que haya aprendido a hablar iniciando por las reglas
gramaticales en ningún idioma.

● Se desea “perfección” al hablar aplicando esas reglas, realmente es mejor poder


equivocarse bastante al inicio e ir mejorando, así todos aprendimos nuestra
lengua materna (los murciegalos velan alto).

Tomar como referencia el Español hacia el inglés y viceversa


Es interesante para comprender cuestiones del Inglés tomar como referencia al
Español y viceversa, porque a ellos les sucede prácticamente lo mismo que a nosotros
en su idioma natal y cuando tratan de aprender el otro idioma.

● Primero son lenguajes bien diferentes, el Español es una lengua romance y el


Inglés es Germánica.

● Nos quejamos que ellos hablan rápido, ellos dicen lo mismo de nosotros

● En USA la segunda lengua es el Español

○ Por eso muchos ven Español como segunda lengua en el colegio

○ Y les pasa lo mismo que a nosotros, no logran hablar nada y por las
mismas razones creo
● Priorizar la comunicación funciona para empezar a hablar, aunque la idea es ir
puliendo el lenguaje y hablar cada vez mejor

○ Esto es una tarea de por vida así como lo es con el Español,

■ ¿te ha pasado que a veces cometes errores de ortografía o dudas


sobre cómo escribir una palabra o no sabes bien el significado de
alguna?

■ Con más veras nos pasa con el Inglés

○ Si un extranjero nos dice: “Mi ir mañana a supermercado, yo comprar


comida que necesito”, no está “perfecto” pero se entiende, si la persona
es aplicada y desea mejorar continuamente, en un tiempo dirá algo como
“Mañana voy a ir al supermercado a comprar una comida que necesito”,
igual si no le interesa mejorar siempre hablará como Tarzán, así que no
es algo automático, se hace adrede.

■ Tal cual es al contrario, si cometemos algunos errores ejm: “I am


finding a job in internet”, suena raro para ellos pero entienden,
aunque la idea es decir: “I am finding a job on the internet”

● La mayoría de hablantes nativos tratarán de colaborar a que entiendas hablando


más despacio si se lo pides o usando otras palabras, gestos, etc, así como
nosotros solemos tratar de ayudar a los extranjeros a que nos entiendan en
Español.

○ Es halagador que alguien que habla otra lengua esté aprendiendo la tuya,
por eso es genial cuando un extranjero famoso hace un saludo en
Español o se despide en Español por ejemplo.

○ Una minoría no te tendrá paciencia, muchas veces los que no son nativos
y creen que hablan mucho, me ha sucedido en especial con algún no
nativo con acentos muy marcados a los que es difícil entender y hablan
rápido. Afortunadamente son pocos, y es importante que entiendan:
“Excuse me, I am not an English native speaker, I am learning English, be
more patient with me please.”

■ En un crucero por el caribe me sucedió con un americano de la


tripulación, que era mesero y se hacía el loco, no trataba de
entender lo que le decía (en ese entonces no hablaba inglés) con
algunas palabras y mostrándole las cosas. Cabe anotar que otros
americanos que he conocido son bastante amables y agradables,
pero no falta como dicen.
Inglés Formal, Informal y de La Calle
Así como sucede con el Español no es lo mismo una carta formal en el trabajo, que
escribir en el chat con un amigo, que escuchar la charla de gente en barrios populares.

● Aunque nosotros inicialmente no seamos tan conscientes de esto al expresarnos


en ingles, los nativos si lo perciben de inmediato así como nosotros en nuestro
idioma

○ Comentaba un youtuber que sigo y es un ing de desarrollo Senior, que ha


visto personas entrevistadas en inglés que han usado expresiones más
de la calle y que cae mal entre los entrevistadores por razones obvias.

■ Ejm: “I gonna study Go language cuz is most performant”, en lugar


de “I want to study Go language because is most performant than
others”

● Inicialmente no es tan importante estas distinciones, a medida que sepas más sí


lo es.

● Por otro lado es muy importante saber también las expresiones informales y de
calle porque las vamos a escuchar de personas, en películas, canciones etc.

○ Expresiones coloquiales que se usan mucho y son abreviaciones como:


gonna, gotta, wanna, ain’t, etc

○ Vulgaridades y groserías como: fuck you, fuck off, piece of shit, etc.

El inglés tiene cosas extrañas


● No existe para el inglés una “Real Academia del Inglés” como la RAE que
tenemos nosotros para el español, se basa en las obras de algunos autores
reconocidos como referencia.
● La escritura del inglés no tiene nada, pero nada que ver con su pronunciación,
esta se ha de aprender de memoria, existen algunas “reglas” pero hay muchas
excepciones para ellas también.

○ Ejm: la palabra “object” se pronuncia de diferentes formas

■ There was a big object on the table. - óbject - Había un objeto


grande sobre la mesa

■ I object to your statement because it is nonsense. - objéct - Objeto


(de objetar) su declaración porque es una tontería.
○ Ejm: leer en presente y pasado se escribe igual pero se pronuncia
diferente

■ I read a letter every day - rid - yo leo una carta todos los días

■ I read a letter yesterday - red - yo leí una carta ayer.

Otras Estrategias
● Ver películas y series en Inglés

○ Inicialmente subtituladas en Español pero tratando de comprender el inglés,


si solo se leen los subtítulos no sirve, lo sé por experiencia propia.
■ No tratar por la prisa de verlas sin subtítulos o con subtítulos en
inglés, si tienes un dominio muy bajo del idioma, eso solo te hace
perder tiempo y trae frustración.

○ Cuando ya tengas un nivel de inglés mayor y entiendas mucho de lo que


lees, colocar los subtítulos en inglés también, e ir correlacionando el
listening y el speaking.

■ Esto me ha ayudado últimamente a encontrar palabras que


pronunciaba mal.

■ Habrán muchas palabras que no entiendas, puedes tomar nota y


pausar para averiguarlas o tratar de entender por el contexto y
luego consultar, como te funcione mejor.

● Procura no agobiarte si no entiendes muchas palabras, si es


así quizá sea mejor ver ese capítulo subtitulado en Español,
o tomar nota de las palabras, consultarlas y verlo
nuevamente.

● Tratar de disfrutar de la película o capítulo más que de


enfocarse solo en el inglés.

○ A veces me ha sucedido que me olvido que es en


inglés, la verdad no es muy común y una palabra
desconocida me saca de la ilusión, pero a medida
que avance será más común supongo.

○ Otra anécdota me ha sucedido con Netflix, resulta


que viendo películas en inglés subtituladas en inglés
los subtítulos no coincidían con el speaking, pero me
parecía muy interesante porque es claro como se
puede decir lo mismo de muchas maneras en Inglés
así como con nuestro idioma.

● Escuchar música en Inglés, sabiendo su significado y cantar las canciones

○ Esto es muy bueno y hay personas que han aprendido principalmente así

○ No es mi caso, suelo ver más películas y videos

○ Si este método te agrada más en Spotify, muestran las letras de las


canciones mientras se reproducen.

● Crear una inmersión así sea parcial en el idioma Inglés cuando ya tengas algo
de dominio del idioma.

○ Usar el idioma activamente es muy importante, incluso si ya lo hablaras,


al no utilizarlo se te va perdiendo

■ Un conocido que estuvo más de un año en Nueva Zelanda


aprendiendo inglés me comentaba como lo dominaba de bien y lo
estaba perdiendo por no usarlo.

■ He escuchado lo mismo de políglotas por internet, tienen amigos


en otros idiomas con los que charlar y los usan cotidianamente o
los van perdiendo

○ Cambiar el idioma del celular, el portátil, TV y otros elementos que uses a


inglés

■ Me sucedió al poco tiempo de hacerlo que estaba en el trabajo y


necesitaba ver el calendario para mirar unas cosas con unos
compañeros, pero ¿como se dice calendario en inglés?, en ese
momento no lo recordaba, pero gracias a ello no se me olvida ya
“calendar”.

● Leer noticias y otros materiales en Inglés

○ Los celulares Android tienen una sección de noticias, si ya lo tienes en


inglés te comenzarán a salir en ese idioma, sino también puedes
buscarlas (CNN, New York Times) y él luego comienza a sugerirlas en
inglés también
Otras Fuentes
Como mencionaba, en los Comentarios de Duolingo suelen haber bastantes
referencias, hay muchos sitios, creo que lo mejor es ser constantes con unos pocos y
consultar otros esporádicamente.

La mayoría de los recursos a continuación tienen apps para el móvil y también página
web pero no todos

● Duolingo

○ El que más uso

○ Si terminas el de inglés, puedes hacer el contrario, aprender Español


sabiendo inglés, era más entretenido antes de que bloquearan los
comentarios.

● Google Translator

○ Tenerlo instalado en el móvil es muy práctico y te sirve para revisar lo que


escribes

○ Aunque se ve más información en un PC, que es importante, como el


significado dicho en inglés

■ Esto es bastante útil porque hay palabras que no tienen traducción


al español realmente.

● WordReference

○ Lo suelo usar para ver la conjugación de los verbos y verbos frasales

● Linguee

○ Le das una expresión y el muestra partes de documentos donde se usa y


las traducciones

○ Esto me ha servido para saber si una expresión que me imagino si se usa


o no

● Inglés.com

○ Otra app que se llama así


○ Me gusta porque tiene un contenido más sencillo, cada unidad tiene una
introducción muy interesante y al final un listado de palabras relativas al
tema tratado

○ Puedes hacer el curso en un tiempo no tan extenso, a diferencia de Duo


que es bastante extenso para recorrerlo

○ Tiene unas herramientas para aprender más vocabulario

● Grammarly

○ Te ayuda a corregir la gramática de lo que escribes

■ De esta forma también aprendes y caes en cuenta de algunos


errores

● Tandem

○ Tienen la sección “Parties” donde puedes encontrar un grupo para charlar


por voz

■ Es la forma más accesible que he encontrado de poder practicar


listening y speaking con gente real

● ELSA

○ Para pronunciación es muy buena

También podría gustarte