Está en la página 1de 2

DESARROLLO TERRITORIAL Y PROSPECTIVA REGIONAL

Lina Marcela Perea Bermúdez.

1. Tomando como referente la región de Urabá, describe el territorio como parte del


tejido social.

Sabemos que el tejido social, es la manera en que una comunidad en específico


convive y que comparte intereses en común, que de una u otra manera nos permite
identificarnos con alguna cultura, ósea que nos hace sentir que pertenecemos a algo.

Dicho esto en la región de Urabá, es un lugar que tiene muchas cosas que brindar y
que nos puede hacer sentir que somos parte de un tejido social.

La región es una zona con mucha multiculturalidad, ya que esta acoge una gran
variación de razas, también vemos como la gastronomía es muy versátil ya que
disfrutamos desde comer un tapado de pescado, hasta una yuca con suero.

La agricultura, la ganadería, silvicultura, pesca y caza, son algunas de las cosas que
compartimos y que nos hace sentir en una comunidad. También es notable
mencionar que de nuestro tejido social, aunque es muy malo es algo que con mucha
frecuencia nos relacionan, sabemos que la violencia es algo muy común por la
región, pero con todo y estos problemas, nos mantenemos firmes y con la solidaridad
que nos representa, que a pesar de todas las dificultades la región de Urabá siempre
la trata de superar o la supera con todo el entusiasmó.

2. Como lograr el desarrollo desde nuestra propia valía 

Para poder lograr el desarrollo desde nuestra propia valía, es importante que todos
vayamos en el mismo sentido, por eso para lograr el desarrollo considero que
debemos que estar de acuerdo en varios aspectos.

 Primero sería la economía, considero que es un factor muy importante,


ya que deberíamos de invertir en la región y darle esa oportunidad de
lograr nuestros propósitos, pero ayudando en la economía de la zona.
 La educación, también juega un papel muy importante al desarrollo, ya
que los jóvenes que estés saliendo de estudiar, les interese ingresar a
la educación superior, que tengan ese interés de superarse y con esto
ayudar al enriquecimiento de la zona.
 El medio ambiente, es importante ya que si mantenemos una buena
cultura de recoger las basuras, saber dónde arrogarlas, cuidar los ríos
de la región, cuidar las playas, esto nos ayudaría mucho a la hora de
llegar a un desarrollo.
 La sociedad, es importante porque todos los que habitamos la zona de
Urabá, deberíamos de cuidar lo que se encuentra en nuestro territorio,
tener empatía, así como cuando pase desastres naturales como la
inundaciones del rio, que todos fuimos a ayudar, deberíamos de tener
mas conciencia y amor por lo nuestro.

3. Que características debe tener un modelo de desarrollo regional 

Las características son muy claras, debe tener claro los puntos de turismos, lo que
les interesa a las personas que visita la región, tenerlos en buen estado y limpios.
Una muy buena infraestructura, ya sea de hospitales, clínicas y hasta colegios. La
agricultura y lo dicho mencionado en el punto 1 es muy importante.

También podría gustarte