Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Participante:

Danny Diaz
Matricula
17-5859

Materia:
Seminario De Marketing

Profesora:
Ana Modesta María Peña

This study source was downloaded by 100000803204847 from CourseHero.com on 07-06-2022 20:07:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87419703/TAREA-1-SEMINARIO-DE-MARKETINGdocx/
TAREA #1Seminario de Marketing

1-Elabora una tabla informativa acerca del desarrollo y comunicación de la estrategia de


posicionamiento. Cita ejemplos.

Según Kotler y Armstrong (2007), El posicionamiento en el mercado, significa hacer que un


producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en la mente de los consumidores meta, en
relación con los productos competidores.

CONFIANZA: EL MEJOR ALIADO PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA

Naturalidad, cercanía y constancia son los tres pilares de la comunicación actual, si lo que
buscas es posicionarte como experto, y que tu marca o empresa así sea percibida. Tres pilares
que te van a ayudar a generar confianza de cara a tus clientes, seas una marca, empresa o
trabajador por cuenta ajena.

 Naturalidad. Lejos han quedado esos mensajes fríos que podían ser dirigidos a
cualquiera. El cliente quiere sentir que le hablan directamente. En este sentido, las
marcas necesitan empatizar más que nunca con sus clientes, utilizando su mismo
lenguaje y, por supuesto, a través de los canales habituales que estos utiliza.

 Cercanía. Más allá del mero mensaje, la cercanía se logra humanizando las marcas y
empresas. Por eso cada vez cobran más peso las historias (a través del storytelling), pero
también se consigue utilizando vías de comunicación que así consigan hacer sentir al
cliente, como es el caso de WhatsApp Business, que cada vez está teniendo más éxito
gracias a la cercanía que genera esta herramienta.

 Constancia. Sin llegar a cansar, ser constante a la hora de publicar contenido en los
diferentes canales que se utilicen, es básico para que el potencial cliente sienta que
estás presente y cerca. Lo que busca el consumidor es que esa marca o empresa le
aporte antes de lanzarse a la venta.

This study source was downloaded by 100000803204847 from CourseHero.com on 07-06-2022 20:07:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87419703/TAREA-1-SEMINARIO-DE-MARKETINGdocx/
TAREA #1Seminario de Marketing

 CANALES DE COMUNICACIÓN PARA POSICIONAMIENTO

Una herramienta de contacto directo, con numerosas funcionalidades y que te permite


dar una respuesta más rápida y concreta a tus clientes. Ideal a la hora WhatsApp de cerrar ventas y a tener
muy en cuenta en lanzamientos de productos y
Business: servicios. En este punto, es importante señalar que el tono de la comunicación ha de ser el
mismo que el que se utiliza en el sitio web, el blog u otras vías de comunicación con el
cliente.

El podcast está tomando mucha fuerza. Lo ha hecho en 2019, pero los expertos
aseguran que 2020 será el año en el que despegue definitivamente. También
El audio: puede ser un excelente medio de comunicación para publicitarse y hacerlo de una manera más
económica, pero eficaz, ya que este tipo de programas tienen muy bien definido su
público objetivo.
Es la mejor manera de humanizar tanto negocios grandes como marcas. Una manera de
aportar valor a nuestros clientes. Canales como Instagram TV o
El video: YouTube van a tener mucha importancia a este respecto. Pero el vídeo también va a tener
especial peso en Redes Sociales consideradas más profesionales, como LinkedIn. Si trabajas
una estrategia de Marketing de Contenidos, no dejes de lado este canal.

Networking ya sea para crear experiencias a nuestros clientes o para conectar con ellos, de y eventos
manera presencial, hacer networking u organizar un evento de marca, es una de marca excelente
estrategia off line para crear nexos de unión, desvirtualizar a los clientes y, sobre todo, mostrarles nuestro
lado más humano.

This study source was downloaded by 100000803204847 from CourseHero.com on 07-06-2022 20:07:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87419703/TAREA-1-SEMINARIO-DE-MARKETINGdocx/
TAREA #1Seminario de Marketing

Estrategia de Posicionamiento

Según el uso del producto:


Esta estrategia busca el posicionamiento de una marca insistiendo en cómo se usa el producto, cuándo,
dónde y para qué. Es decir, hay una relación directa con las necesidades del
consumidor, que son las que determinan los resultados.

En los mercados altamente competitivos, una opción a la que


Según la competencia puedes recurrir es la de resaltar las ventajas de tus productos o activa en
el mercado: servicios en comparación con los de la competencia. Si eliges esta estrategia de
posicionamiento, puedes presentar tu marca como líder o como alternativa.

Otra opción es aludir a una alta calidad de insumos o de Según


la calidad o el materiales con los que estén elaborados tus productos. Al tener precio: este
sello distintivo, los consumidores apreciarán esto como una ventaja añadida de tu marca.
Se trata de una de las estrategias clásicas de posicionamiento
de
Según los beneficios del una marca. Se alude a los múltiples beneficios de un producto
producto: para que gane notoriedad en un mercado específico.
Recientemente, los profesionales del marketing le han dado
una vuelta de tuerca a este método: mencionan también
beneficios indirectos de los productos o que no sean tan
notorios a primera vista.

Hay productos que se posicionan interpretando acertadamente


Según el estilo de vida: los cambios en los hábitos sociales y culturales. Un ejemplo de ello lo
encarnan los coches que se venden en la actualidad, la
mayoría de los cuales han sido diseñados para un estilo de
vida dinámico, ágil y sobre todo funcional.

En lo que no puedes caer de ninguna manera es en el sobre


posicionamiento de una marca, es decir, aquella situación en
la que la promesa de los beneficios de tu producto no está a
la altura de las expectativas del mismo.

This study source was downloaded by 100000803204847 from CourseHero.com on 07-06-2022 20:07:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87419703/TAREA-1-SEMINARIO-DE-MARKETINGdocx/
TAREA #1Seminario de Marketing

Ejemplos:
Coca cola y Pepsi, ambas llevan una guerra de posicionamiento desde hace
años, en donde Pepsi siempre se ha enfocado en la juventud a través de los
años, mientras que ya Coca cola se ha convertido en un genérico, donde los
consumidores cuando piden en un establecimiento un refresco de cola piden
Coca-Cola, aunque finalmente por distribución o acuerdos con la competencia
le sirvan Pepsi.

Marcas líderes como Burger King y McDonald’s resaltan el diferencial que


ofrece frente al contrincante de la marca, de una forma divertida y clara para
comunicar una propuesta de valor.
Starbucks es una marca que trabaja continuamente en cada factor que
determina una experiencia de marca memorable, desde los pequeños
detalles. Ofrece un excelente café, un espacio confortable y personas que te
reciben de la mejor manera.
Nike y Adidas son dos marcas que han competido desde siempre, pero cada
una tiene un posicionamiento de marca distinto. Nike con su “Just Do It”
animando a hacer deporte, poniendo por delante el valor del “simplemente
hazlo”, atrévete, frente a Adidas, que representa la “pasión por el deporte
para lograr un mundo mejor”.

La cosmética vegana y/o natural como la marca Lush suele utilizar mucho esta
estrategia, ya que sus productos y su marca representan un estilo de vida, el
ser vegano, el respeto a los animales y el cuidado del planeta, el uso de
productos que no lleven tóxicos, etc.

This study source was downloaded by 100000803204847 from CourseHero.com on 07-06-2022 20:07:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87419703/TAREA-1-SEMINARIO-DE-MARKETINGdocx/
TAREA #1Seminario de Marketing
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

This study source was downloaded by 100000803204847 from CourseHero.com on 07-06-2022 20:07:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/87419703/TAREA-1-SEMINARIO-DE-MARKETINGdocx/

También podría gustarte