Está en la página 1de 1

Sociología comparada

8 de ago. de 22

La sociología comparada consiste en comparar unidades (o colectivos sociales) que


hacen referencias a países. El curso consiste en preguntar las razones porque los paises
(o estado-nación) varían en temas de relevancia sociológica. Se atravesarán disciplinas
otras sub-disciplinas de la sociología.

La sociología tiene una vertiente de comparación entre grupos pequeños. Se


compararán dos unidades geográficas. Se reconocerá el afán de comparar dos países
entre los autores. Como Marx compara los modos de producción esclavista con el
capitalista.

La sociología en la posguerra se desarrolló cambiando la unidad de análisis


centrándose en las encuestas. Se buscará comparar países a partir de encuestas a sus
poblaciones. Con nuevas técnicas estadísticas se logró realizar comparaciones de
países en torno a encuestas.

Este es un curso más holístico, pero se cubren temas de estratificación social. A pesar
de ver distintos temas se verán cosas transversales. Se leerán artículos de sociología
estadística.

Parte de hacer sociología empírica es leer sociología empírica, eso implica cosas de
formulación teórica. La genialidad de un artículo esta respecto a la tesis de
investigación.

En los ensayos se busca hacer una crítica externa a los textos, lo que se busca es
mejorar el texto.

También podría gustarte