Está en la página 1de 13

Ofrecer las sobras.

Dios quiere lo mejor de nosotros, merece lo mejor de nosotros, y demanda lo mejor de nosotros.
Desde el principio del tiempo, Él ha sido claro en que algunas ofrendas son aceptables a Él y otras
no. Sólo preguntemos a Caín, cuya ofrenda Dios no miró con favor (Génesis 4:5)

Hemos hablado de compromiso y entrega, hoy quiero hablarles a que nivel debe llegar ese
compromiso,

Antes de ver la ofrenda de Abel, Dios miro su corazón.

Abel demostró con su ofrenda que amaba al padre, a diferencia de su hermano entrego su ofrenda
no solo por cumplir, la entrego con la intención de acercarse y agradar al padre.

Cuál es nuestra actitud Asia el padre, que hay en nuestro corazón.

Génesis 4:4-5

En esta historia vemos a dos personajes que cumplieron con un mismo mandato, pero en su
corazón tenían actitudes distintas.

Ofrecer las sobras.

En nuestra vida le estamos dando a dios las sobras, le estamos entregando al padre solo lo que no
necesitamos.

Cuando hablo de las sobras me refiero a

Que le estamos dando a Dios.

Damos todo o solo so suficiente.

¡Lo damos todo o solo lo suficiente?

Que
Objetivo de la predica.

Que los chicos entiendan que a Dios hay que darle todo.

Que comparen la actitud del corazón de Caín con la de Abel.

Introducción:

Génesis 4: 4-5

Cain y Abel demostraron que eran diferentes. Caín solo quería cumplir con el mandamiento, pero
Abel buscaba agradar al padre. Vemos una diferencia entre estos dos hermanos. Los dos
hermanos, a los dos se les enseño lo mismo pero se ve la diferencia en sus personas.

Ofrecer las sobras.

Que le estamos dando al padre, lo mejor de nosotros o solo las sobras que tenemos que darle para
no sentir culpa.

Cain tenía la intención de solo cumplir con el mandamiento de las ofrendas. Y ni siquiera lo hiso
adecuadamente.

Dios quiere lo mejor de nosotros, merece lo mejor de nosotros, y demanda lo mejor de nosotros.
Desde el principio del tiempo, Él ha sido claro en que algunas ofrendas son aceptables a Él y otras
no.

Antes de ver la ofrenda de Abel, Dios miro su corazón.

Abel buscaba agradar al padre. Cuando estamos enamorados queremos entregar todo a esa
persona. Y debemos recordar que, tener una relación con DIOS no es tan diferente a tener con una
relación con una persona terrenal.

Cuando queremos enamorar a alguien buscamos agradarle y darle lo mejor


El Poder de Dios que opera en nosotros
Una de las oraciones más poderosas en la Biblia y que nos ayuda a
entender varios principios del Nuevo Pacto, es la que realizó Pablo y que
está registrada en Efesios 1. 15-23

Ef 1.15–23

15 Por esta causa también yo, habiendo oído de vuestra fe en el Señor


Jesús, y de vuestro amor para con todos los santos, 16 no ceso de dar
gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones,
17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os
dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, 18
alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es
la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de
su herencia en los santos, 19 y cuál la supereminente grandeza de su
poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder
de su fuerza, 20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y
sentándole a su diestra en los lugares celestiales, 21 sobre todo
principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se
nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero; 22 y
sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas
las cosas a la iglesia, 23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que
todo lo llena en todo.

Lo primero que vemos es que dentro de la estructura de esta oración no


hay peticiones que se realicen en el plano visible, sino que están
dirigidas a las cosas que no se ven. Esto es un tema constante en la
teología paulina, lo que se ve fue hecho de lo que no se ve. Para Pablo
ambas operaban en un mismo plano pero cumplían funciones diferentes
y se manifestaba diferente.

Segundo, para Pablo tenía muy claro la importancia de la Oración en el


Nuevo Pacto. Lo vemos a través de la multiples oraciones en sus cartas.
Orar no es un opción, es vital. Muchos al conocer la Gracia y el Nuevo
Pacto mal interpretaron la obra consumada de Cristo y abandonaron la
oración. La oración no es para pedir lo que nos hace falta sino para
entender por donde vamos en el Plan Eterno de Dios y mi función en el
mismo.

En esta oración a los Efesios, el Ora por 2


asuntos:
1. Dios nos de Espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento de
el

2. Alumbre los ojos de nuestro entendimiento

Era necesario esta petición, ya que esta revelación en el conocimiento


de el y el alumbramiento de nuestro conocimiento produciría una
revelación en el espíritu de tres verdades que nos gobiernan:

1. conocer cual es la esperanza a la que El nos llamó Ef. 1.18

2. cuales son las riquezas de la gloria de su herencia en los santos Ef.


1.18

3. cual es la supereminente grandeza de su poder para nosotros con


nosotros. Ef. 1.19

La pregunta sería ¿conocemos cuál es la esperanza a la que nos llamó?


¿Cuáles son las riquezas en Gloria? ¿Cuál es el supereminente poder de
Dios que opera en ti?

Probablemente la mayor parte de la Iglesia no puede contestar ninguna


de ellas, sin embargo, era por lo que Pablo oraba e intercedía. El no
oraba por un avivamiento, ni por la bendición a través de las cosas
materiales, el no oraba para quedarse con la ciudad o ser el próximo
“supermega” apóstol. El oraba por conocimiento, sabiduría, iluminación
y revelación.

Estas cosas eran las que podían producir el entendimiento en los efesios
de cuál era la esperanza, las riquezas y el poder que nos gobernaba. De
esta manera es la única forma en que la Ekklesia podía cumplir su Rol
en el Plan Eterno de Dios.

“Lamentablemente hoy hay muchos Gnósticos-cristianos que hablan de


dimensiones y niveles que no son el pensamiento correcto en el Nuevo
Pacto.” Pastor Alex Strubbe

Cabe señalar que los Efesios estaban influenciados por los gnósticos y
filósofos que pensaban que estas cosas provenían de poderes de los
dioses y de diversos niveles de conocimiento que se alcanzaban por
diversos medios. Pablo está afirmando que la sabiduría, el conocimiento
y el poder provenían solo de Dios. Lamentablemente hoy hay muchos
Gnósticos-cristianos que hablan de dimensiones y niveles que no son el
pensamiento correcto en el Nuevo Pacto.

La realidad de Su Poder
Uno de los mayores problemas que existe en los creyentes es que lo
único que saben es que han sido salvos y que Cristo murió por ellos.

Pero la realidad es mucho más grande!!! En ti está operando algo.

Pablo menciona en la oración que debemos conocer el supereminente


poder de su fuerza.

Efesios 1.19

y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que


creemos, según la operación del poder de su fuerza,

Pablo menciona que hay una operación sucediendo, la palabra para


operación es energeia, de donde se deriva la palabra ENERGÍA

En otras palabras, Pablo está diciendo que, dentro de nosotros, cuando


creímos, se nos colocó una fuente de energía que contiene el Poder de
Su fuerza.

Ese poder que se nos colocó dentro es el mismo que levantó a Cristo de
los muertos.

Ef 1.20

La cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su


diestra en los lugares celestiales.

Hubo un poder que energizó a Cristo, una vez estaba muerto y le dio
vida, ¡levantándolo de los muertos!

Tenemos que entender que hemos sido energizados por Cristo para
energizar aquello que está muerto. ¡Cristo en nosotros es una fuente
inagotable de energía!
El problema es que si no conocemos estas verdades andaremos sin
manifestar este poder, e incluso estaremos tratando de usar fuentes
alternas de energías. En muchas ocasiones terminaremos desgastados
de tanto operar en nuestras propias fuerzas y no en la potencia de
Poder.

“Tenemos que entender que hemos sido energizados por Cristo para
energizar aquello que está muerto. ¡Cristo en nosotros es una fuente
inagotable de energía!” Pastor Alex Strubbe

Este poder de Dios nos capacita para enfrentar nuestros procesos y


situaciones y poder salir victoriosos. ¡Tu problema jamás será más
fuerte que el poder que cargas dentro! Tu inseguridad, tu depresión, tu
tristeza podrá tocarte por uno momentos, pero no podrá derrotarte.

Por eso, la Palabra dice que somos más que vencedores por medio de
Cristo (Rom. 8. 28-29). Si el poder de la resurrección opera en nosotros
no hay situación que nos de por muerto, por que ciertamente somos ya
resucitados.

La Biblia no dice que se nos dio un espíritu de huida sino de poder,


autoridad y dominio propio. La victoria de Cristo sobre la muerte te
energizó. Por eso los creyentes no debemos estar caminando cabizbajos
y sin animo.

USTED ESTA ENERGIZADO no por una planta de gasolina, ni por Energía


eléctrica, ni por placas solares, sino por el mismo poder de la creación,
por el mismo poder que levantó a Cristo de la muerte y lo sentó en los
lugares celestiales sobre todo principado y autoridad y poder y señorío y
sometió todas las cosas bajo sus pies.

¡Los pies no están en la cabeza sino en el cuerpo! Por eso el enemigo


está sometido debajo de nuestros pies, es a nosotros que se nos dio el
poder y la autoridad de caminar como vencedores.

Hay creyentes que no conocen el poder que cargan, por eso aparentan
estar energizados con energía alterna. Se les agota la batería, se
quedan sin gasolina o se les daña la fuente de energía.

Pero nosotros somos de los que habla el libro de Hebreos:

He 10.39
39 Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino
de los que tienen fe para preservación del alma.

No dejes que el problema determine tu actitud, permite que el


conocimiento del Poder de Dios que opera tome el control de tu vida y
comienza a caminar creyendo que ese poder te energiza. Ese poder en
nosotros es quien nos sostiene sin caídas. Judas 1.24

……………………………………………………………………………………………………………………

“ Entonces Jesús dijo: ¿Quién es el que me ha tocado? Y negando


45 

todos, dijo Pedro y los que con él estaban: Maestro, la multitud te aprieta
y oprime, y dices: ¿Quién es el que me ha tocado?  Pero Jesús dijo:
46 

Alguien me ha tocado; porque yo he conocido que ha salido poder de


mí.”  Lucas 8:45-46 
La iglesia, muchas veces, es la que menos consciencia tienen del poder
de Dios.  Piensan que el poder de Dios es exclusivamente para pastores,
profetas, los que hacen milagros, sin darse cuenta que todo el que le ha
entregado su corazón a Cristo tiene que caminar en esa autoridad todos
los días.  Definitivamente hay fuerzas espirituales que se oponen a todo
lo que tú vas a hacer.  Si tus hijos te ponen resistencia y tú no sabes
quién es el que manda en la casa, ellos terminan mandando.  Hay
resistencia desde pequeños, y tú tienes que saber quién es el que tiene
la autoridad.  Hay padres que dicen: Yo quiero ser amigo de mi hijo.
Pero tu hijo no te necesita de amigo; necesita un Padre con el poder, con
la autoridad de dirigirle, encaminarle y disciplinarle.  Tus hijos, para poder
sobrevivir a su niñez y adolescencia, necesitan a sus padres que les
lideren.  
Un equipo uruguayo de rugby sufrió un accidente aéreo en el 1972,
donde el avión chocó con la Cordillera de los Andes.  Uno de los
sobrevivientes de este accidente ahora es conferencista, y en una sus
conferencias, cuando habla de los sucesos, dice varias cosas
impactantes.  Él dice que el grupo del equipo que no falleció en el
impacto, logró sobrevivir en aquellas montañas porque ellos sabían que
el capitán del equipo de rugby era su líder.  El capitán del equipo no era
experto en sobrevivencia, pero era el líder del equipo, así que no importa
las decisiones que él tomara, todos le seguían, sin cuestionar la
autoridad del líder.  Dice aquel conferencista que, el haber hecho eso, les
permitió sobrevivir.  En su conferencia, él dice que, si en ese avión
ninguno se hubiese conocido, hubieran perdido las primeras horas
valiosas intentando establecer quién sería el líder.  El capitán no era un
experto en sobrevivencia, pero todos le seguían porque claramente
sabían que era su líder. 
Debes entender que, en tu entorno, en todo momento, alguien que está
liderando, ejerciendo poder sobre ti.  Ese líder puede ser cualquiera,
incluyéndote a ti mismo.  Pero, si no conoces la autoridad que hay dentro
de ti, será otro, que tal vez no conoce al Señor, el que te esté liderando,
llevándote a diferentes lugares, impulsándote; y entonces no eres tú el
que está tomando las decisiones.  
En el lugar en que estás, eres tú el que tiene que liderar.  Dentro de ti
está el poder del Espíritu Santo y, cuando tú llegas a un lugar, todo,
hasta los demonios, tiemblan y todo lo que está a tu alrededor tiene que
respetarte.  Cuando caminas con seguridad, con certeza, sabiendo la
autoridad, el poder, que Dios ha puesto en tu vida, las circunstancias, la
dificultad tiene que temblar.  Jesús sabía que en él había poder y que él
cargaba el poder que el Padre había puesto en Él. 
En Lucas 8, vemos que la mujer del flujo de sangre, tuvo esta condición
por 12 años.  Todo ese tiempo estuvo buscado dónde solucionar su
problema, no se rindió; era una mujer que decía: Este problema tiene que
tener una solución.  La Biblia dice que fue a muchos médicos, gastó todo
lo que tenía, y aun le iba peor.  Ella buscó donde pensó conseguiría la
solución, pero no la encontró, hasta que un día se encontró con el
Maestro, y dijo: Si tan solo toco el borde del manto del Maestro, hoy yo
voy a quedar sana.  Esta mujer se arrastró, tocó el borde del manto de
Jesús y quedó sana al instante.  En ese momento, Cristo se detiene en
aquel lugar y dice: Alguien me ha tocado porque he sentido que poder
salió de mí.  Los discípulos comenzaron a buscar y decirle: Maestro,
tanta gente te toca, ¿cómo dices que alguien te ha tocado?  Entonces,
Jesús les contesta: Alguien sacó de mí lo que necesitaba para recibir su
milagro.  En otras palabras, Jesús dijo: Yo cargo lo que alguien
necesitaba; muchos me tocan, pero alguien sacó poder de mí.  
Pregúntate hoy: ¿Qué está saliendo de ti hoy?  Cuando los que están en
tu entorno te tocan, ¿que sale?  Los que están al lado tuyo, ¿salen más
deprimidos que cuando llegaron a tu vida?  ¿O el que está a tu lado
puede sacar el poder de Dios para transformar su vida?  ¿Qué la gente
puede sacar de ti?  
Hoy debes entender que Dios te llena de poder, pero no lo hace solo por
hacerlo.  Dios te llena de poder para que todo el que está a tu alrededor
pueda sacar de ti lo que no han encontrado en otro lugar.  La gente no va
a encontrar a Jesús en una iglesia, lo va a encontrar cuando tú camines y
puedan sacar el poder de Dios que hay en ti.  Hay alguien que se tiene
que acercar a ti, alguien en el trabajo, en tu vecindario, que sabe que,
cuando tiene un problema, hay algo en ti que puede hacer que las cosas
mejoren.  Ese algo es el poder de Dios en ti, y cuando te toque, el poder
de Dios en ti transformará su vida. 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué le hace sentirse poderoso? Si usted ha aceptado el perdón de Dios y ha


permitido que Él le enseñe a caminar en Sus caminos, ahora usted puede mostrar el
poder de Dios en su vida.
Vea aquí algunas maneras en que usted puede mostrar el poder de Dios a través de
sus acciones:

1. No Dependa De Su Propia Fuerza


El poder de Dios es dado por Su gracia; Él puede obrar en su debilidad. El apóstol
Pablo trabajó en el poder de la dirección de Dios solamente, y está registrado que
hizo más para ayudar a formar la Iglesia primitiva que cualquier otro cristiano. Y
esto fue así porque él dependió de Dios, no de sí mismo. El Señor le dijo: “Mi gracia
es todo lo que necesitas; mi poder actúa mejor en la debilidad”. Y Pablo
añadió: “Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades, para que el poder de
Cristo pueda actuar a través de mí”. (2 Corintios 12:9-10) ¿Está usted dispuesto a
permitirle a Dios mostrar Su poder en su debilidad?

2. Permítale a Dios que Él Guíe su Camino


Si usted ha aceptado el poder de Dios y está listo para hacer Su obra, usted podrá
estar preguntándose qué hacer. Primero, comience orando a Dios y consulte con
otros creyentes sobre cómo descubrir la voluntad de Dios antes de tomar cualquier
decisión.
Veamos un ejemplo acerca de escuchar la dirección de Dios en 2 Samuel, capítulo
7. El antiguo rey de Israel, David, quería construir un templo para guardar el Arca
del Pacto, y al principio, el profeta Natán aprobó su proyecto. Sin embargo, esa
noche el Señor instruyó a Natán para que detuviera al rey David, pues no era la
voluntad de Dios que el Templo se construyera en ese tiempo. Más tarde, el Señor
permitió a Salomón, el hijo de David, construir el Templo.
Nosotros también debemos ser cuidadosos en escuchar la dirección de Dios y
permitirle que nos de poder.

3. Entienda el Poder del Espíritu Santo


Entonces, ¿cómo Dios le dará poder a usted? La Biblia nos dice que “Dios nos ha
dado un espíritu de poder, amor y autodisciplina”. (2 Timoteo 1:7) El Señor llena a
Su gente “de poder” y “del Espíritu del Señor” (Miqueas 3:8), a quien Jesús
prometió enviar a todos aquellos que lo han aceptado.
¿Depende usted del Espíritu de Dios para ser dirigido? Si es así, usted puede confiar
en el Señor para que le de poder y le guíe a hacer Su obra.

………………………………………………………………………………………………………………………………

BIOGRAFÍA DE ABRAHAM
Abraham es, de los tres patriarcas del judaísmo, el primero de ellos. El relato de
su historia puede leerse en el libro del Génesis en la Biblia, en el cual se dice
que nació en 1813 a. C. en Ur de Caldea, y murió en 1638 a.C. en Hebrón.
En la Biblia se narra que en un comienzo se llamaba Abraham, que proviene de
las partículas hebreas Ab, que significa padre, y Ram, que significa alto o excelso.
Este era hijo de Taré, décimo descendiente de Noé e hijo, a su vez, de Sem; y
también era hermano de Nacor y Harán. Después de que Abraham se casara con
su hermanastra estéril, Sarai, Taré viajó con sus hijos y las familias de estos
desde Ur hasta Canán, donde se asentaron en Jarán, Mesopotamia. Aquí murió
Taré a los 205 años de edad y Dios le encomendó a Abraham buscar el país
indicado, en el cual él y sus descendientes fundarían el gran pueblo. Así Abraham,
junto con su familia, emprende un viaje pasando por Siquem y luego Neguev hasta
llegar a Egipto. Algunos arqueólogos sostienen que tal travesía era realizada por
varias tribu desde la parte sur del Cáucaso hasta el este europeo y el
mediterráneo, pues el nomadismo todavía estaba en vigor. Por lo cual la travesía
de Abraham puede ser posible.
En Egipto, Abraham descubre que los príncipes del lugar se interesan por su
esposa, a la que él mismo no había visto como a una mujer. Para evitar disputas
en este este nuevo territorio, Abraham dice que Sarai es su hermana y no su
esposa. Gracias a ella, el faraón le otorga a Abraham toda clase de animales para
ganarse su amistad; pero este es maldecido por Dios. Al darse cuenta, el faraón le
reclama a Abraham, quien le cuenta la verdad sobre Sarai. Una vez escucha quién
es, el faraón destierra a Abraham y a su familia de Egipto. En un relato yavista,
ocurre un segundo hecho similar, en el que un gobernante llamado Abimelec se
enamora igualmente de Sarai y es maldecido por Dios.
Tras estos hechos, Abraham se encuentra con Melquisedec, rey y sumo
sacerdote de Salem, a quien muchas personas ven como Cristo o como un ente
similar. Se tiene esta lectura porque no se habla ni de la ascendencia ni de la
descendencia de este, sino que, por el contrario, se dice que está hecho a imagen
y semejanza de Dios. Este ser invita a Abraham a tomar vino y a comer pan, y
afianza la relación de él con Dios.
Más tarde, Abraham y su familia, entre los cuales estaba su sobrino Lot, hijo de su
hermano Harán, regresaron a la región de Hai, en Canaán. Aquí vivieron cierto
periodo de tiempo hasta que los pastores de Abraham y los de Lot se
enemistaron. Para solucionar la discordia, ambas partes se dividieron la tierra, y
Lot fue a las cercanías de las ciudades de Sodoma y Gomorra, al este del río
Jordán; por su parte, Abraham marchó al encinar de Mabré, junto a Hebrón, y allí
construyó un altar. Sin embargo, el territorio de Lot sería invadido y este sería
capturado. Entonces Abraham juntó a sus hombres y los persiguió hasta
Damasco, donde pudo derrotarlos y salvar a su sobrino.
Mientras tanto, Sarai, al saberse estéril, le entrega a Abraham a su esclava, Agar,
con quien tiene a Ismael. Pero Sarai se pone celosa de su esclava y comienza a
tratarla mal, por lo que esta huye con su hijo Ismael. En el desierto, Dios se le
aparece a Agar y la convence de volver. Después, cuando Abraham ya tiene 99
años, el Señor busca a Abraham y le dice que su esposa tendrá un hijo, al cual
deberá llamar Isaac; y que a partir de entonces él se llamará Abraham y su
esposa Sara; además, le comunica que su hijo Ismael tendrá doce hijos que serán
príncipes y formarán una gran nación. Al año siguiente nace Isaac en la tierra de
Gerar, donde Abraham se estaba hospedando por un pacto que tenía con el rey
Abimelec. Sin embargo, a algunos años de su nacimiento, Dios le pide a Abraham
que haga un sacrifico como prueba de la fe que le tiene, pero que lleve a su hijo.
Es así como Abraham se dirige con Isaac y un cordero a Moriah, donde finalmente
llega tras tres días de caminata y sin el animal, que se había perdido en el camino.
Dado que no hay ningún animal para sacrificar, Abraham se dispone a sacrificar a
su hijo, y justo antes de matarlo es detenido por un ángel, quien le confirma que
era una prueba de Dios y luego le entrega un carnero para el sacrificio.
Ocurrido esto, Abraham deja a Sara en Hebrón, donde esta muere a los 127
años, mientras él se casa y tiene seis hijos con Cetura. Finalmente, Abraham
muere a los 175 años y es enterrado en Hebrón, junto a su familia.
¿Quién fue Abraham?
Abraham es considerado el padre fundador de Israel, juaga un papel importante detro del  judaísmo, el
cristianismo y el Islam. La historia de Abraham se puede encontrar en  los capítulos 11:26-25:18 del libro del
Génesis, y básicamente es la historia de la creación del pacto entre Abraham y Dios, que consiste en lo
siguiente  – Dios le propone  a Abraham dejar su tierra, familia y hogar en Mesopotamia a cambio de una
nueva tierra, familia y una herencia en Canaán, la llamada tierra prometida; Dentro de dicha alianza surgen
algunas amenazas, como la de no poder producir un heredero, la esclavitud en Egipto, y alguna otras, pero
finalmente Abraham acepta el pacto con Dios. La cronología de la Biblia, ubica a Abraham  en el segundo
milenio antes de Cristo, pero las historias del Génesis no están muy de acuerdo con esas fechas.
En el Nuevo Testamento, la importancia de Abraham se encuentra en su fe inquebrantable. En Romanos 4, el
mérito de Abraham se asocia más con  la voluntad divina. El Nuevo Testamento también ve a Abraham como
un hombre obediente de Dios, y el intento interrumpido de Abraham de ofrecer a Isaac es visto como el acto
supremo de la perfecta fe en Dios. La historia se Abraham cuenta de cómo obedeció a Dios a su mandato de
asesinar a su hijo Isaac  en el Gólgota, hijo que Abraham había engendrado a los 100 anos, mientras la madre
de este, Sara tenía 90  años.

También podría gustarte