Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

INSTITUTO DE CIENCIAS ECONÓMICO


ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA EN CONTADURÍA

CUESTIONARIO

MATERIA:
TÉCNICAS INNOVADORAS APLICABLES A LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN FINANCIERA

PROFESOR:
HERIBERTO MORENO ISLAS
ALUMNO:
HERNÁNDEZ GREZ JOSÉ ANGEL

SEMESTRE: 7° GRUPO: 1
FECHA DE ENTREGA: 16 DE AGOSTO DE 2022
1. Tipo de cambio Dólar – Peso
Al 16 de agosto de 2022 es de 1 dólar = 19.94 peso mexicano.
2. ¿Qué Población tiene el estado de Hidalgo?
Hidalgo contaría a mitad del año 2022, con 3 millones 155 mil 581
habitantes, de los cuales 1 millón 524 mil 382 (48.3%) serían hombres y 1
millón 631 mil 199, (51.7%) mujeres; por lo que habría 93 hombres por
cada 100 mujeres.
3. ¿Qué población tiene actualmente la República mexicana?
México, con una población de 130.262.220 personas, es un país muy
poblado y presenta una moderada densidad de población, 66 habitantes
por Km2.
4. ¿Qué país tiene más población y cuántos habitantes tiene?
El país con mayor población es China con 1,410.54 millones de habitantes.
5. Capital de Australia
Canberra
6. Capital de Suiza
Berna
7. Capital de Turquía
Ankara
8. ¿Qué población crees que tienen los Estados Unidos?
Estados Unidos, con una población de 332.183.000 personas, es uno de
los países más poblados del mundo 34 habitantes por Km2.
9. Enlista los 5 problemas más importantes de México y fundamenta tu
respuesta (anótalos de mayor a menor)
Entre los principales y más relevantes problemas sociales presentes en
México, desde aproximadamente el 2015 destacan los siguientes como los
más relevantes:
1. Inseguridad y delincuencia
La inseguridad es una de las problemáticas más conocidas de este país,
siendo considerado como el mayor motivo de preocupación por los
habitantes de México y teniendo este país algunas de las ciudades
consideradas más peligrosas del mundo. Los principales motivos para ello
son la delincuencia y el crimen organizado, especialmente el narcotráfico.
2. Pobreza
Otro de los mayores problemas sociales de México, y probablemente uno
de los que se encuentran a la base de la mayoría del resto de
problemáticas de esta lista, se encuentra en el elevado nivel de pobreza.
Gran parte de la población (en 2013 casi la mitad de ella) se encuentra por
debajo del umbral de la pobreza, especialmente en las áreas rurales.
3. Desigualdad
Un factor clave de las problemáticas sociales que vive México se encuentra
en la desigualdad, o mejor dicho, en las desigualdades que existen entre
la ciudadanía.
Hay una gran desigualdad de oportunidades, observándose por ejemplo
desigualdades a nivel de género (la mujer cobra menos y tiene más
dificultades para acceder al empleo), territorial (habitantes de distintas
regiones tienen diferentes posibilidades de desarrollo) o incluso a nivel
migratorio (ciudadanos que migran al regresar se encuentran que han
perdido muchas oportunidades y ventajas de las que antes gozaban).
4. Corrupción
La corrupción es otro de los factores que más preocupa a los habitantes
del país y que más perjudican su día a día, hallándose presente en
diferentes estratos de la sociedad y participando en la inseguridad
ciudadana anteriormente mencionada. En este sentido, la OCDE señala
que México es el país miembro de dicha organización con mayor nivel de
corrupción.
5. Justicia
La confluencia de la delincuencia y la corrupción, junto con la elevada
desconfianza en las instituciones públicos, hace que México tenga severos
problemas en lo que respecta al correcto ejercicio del poder judicial, siendo
considerado el segundo país con peor administración de este poder en
Latinoamérica.
10. ¿Cuál es el precio más bajo de gasolina magna que has visto en los
últimos 5 días?
$21.86.
11. ¿Qué importancia tiene la ética para el contador?
En el caso de los contadores, las repercusiones cobran mayor importancia al
afectar al país en lo social y en lo económico. Es por ello que la profesión
contable se rige por un código de ética, el cual sirve de guía moral y
direccional al contador hacia un desempeño transparente en el ámbito
profesional, declarando con ello la intención de cumplir con la sociedad.

12. ¿Qué partes o elementos integran un Estado de Situación Financiera


o Balance General?
Activo: A corto Plazo, A Largo Plazo.
Pasivo: A corto Plazo, A Largo Plazo.
Capital Contable: Capital Contribuido, Capital Ganado.
13. ¿Para qué sirve la cuenta de Deudores Diversos?
Cuenta colectiva del balance general, cuyo saldo representa el monto total
de los derechos de cobro a cargo de personas físicas o morales, no
clasificados como clientes, documentos por cobrar o concepto similar.
14. Define el concepto de Contaduría (como profesión)
La Contaduría Pública es reconocida como una profesión necesaria para
el funcionamiento de mercados financieros, empresas y para el desarrollo
de cualquier actividad económica.
15. ¿Qué áreas de especialización tiene la Contaduría?
• Especialidad en Obligaciones Tributarias.
• Especialidad en Contaduría y Normas de Información Financiera.
• Especialidad en Auditoría y Finanzas.
• Especialidad en Contabilidad y Auditoría Gubernamental.
• Especialidad en Obligaciones de Seguridad Social, Sueldos y
Salarios.
• Especialidad en Comercio Exterior y Derecho Aduanero
16. Concepto de Cliente
Persona que utiliza los servicios de un profesional o de una empresa,
especialmente la que lo hace regularmente.
17. Concepto de finanzas
Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la
obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos
financieros. Estudia tanto la obtención de esos recursos (financiación), así
como la inversión y el ahorro de los mismos.
18. Anota 5 sectores de empresariales
Agricultura, alimentación, comercio, construcción y educación.
19. Anota el Proceso Administrativo
El proceso administrativo en un flujo continuo e interrelacionado de las
actividades que se desarrollan dentro de una organización, que son de vital
importancia para la toma de decisiones y están orientados al logro del
objetivo común y aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales,
etc.
- Planificación: Consiste en establecer las bases, objetivo, misión, visión
y objetivos y metas, una ruta de acción.
- Organización: Establece las estructuras de dicha ruta de acción, quien
y que hará tal acción para cumplir con metas y objetivos.
- Dirección: a través de la aplicación de las acciones se da motivación,
retroalimentación a los empleados de los directivos.
- Control: Se evalúan y se corrigen las acciones que se toman en la
implementación del Proceso Administrativo.
20. Anota el Proceso Contable
El proceso contable es la serie de pasos que se siguen para captar, medir,
registrar y analizar los flujos generados en las transacciones de una
entidad, así como presentar esta información de la manera adecuada. El
esquema básico del proceso contable contiene:
a) Registro de operaciones en el libro diario.
b) Agrupamiento y clasificación en el libro mayor.
c) Verificación en la balanza de comprobación.
d) Realización de ajustes y correcciones.
e) Preparación de los estados financieros.
f) Asientos de cierre.

También podría gustarte