Está en la página 1de 6

INTRODUCCION

Word de Microsoft office no deja de sorprender ya que su gran cantidad


funciones facilita al usuario a dar una formalidad a sus trabajos, e s uno de los
editores de texto más usado a nivel profesional.

Durante el proceso de este cuestionamiento se utilizó la barra de menú dando


uso a la herramienta programador el cual me ayudo a darle formato para la
realización este cuestionario facilitando su aplicación al usuario sin que pierda su
estructura.
En el siguiente ejercicio damos un ejemplo de cómo podemos utilizar
PROGRAMADOR en un texto en modo Diseño.
FODA
Este Cuestionario nos permite hacer un análisis de nosotros mismos, nos permite
plantearnos metas personales y profesionales. Contesta cada pregunta haciendo una
reflexión profunda de tu persona, recuerda no hay respuestas buenas o malas, solo
responde con lo que identifica tu personalidad.

NOMBRE:LUCIA GAMEZ BELTRAN EDAD 30 SEXO:Elija un


elemento.

1.-FORTALEZAS
El objetivo principal es descubrir qué te diferencia de los demás. Lo principal es detectar las cualidades
que te hacen destacar, acá vamos a realizar un plan de desarrollo personal, así que no te enfoques
únicamente en tus cualidades profesionales, te recomendamos analizar todas tus experiencias y aquellas
oportunidades que consideres que pueden ayudarte a crecer y a desarrollarte como persona. Contesta
las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué puedes hacer mejor que las otras personas?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

2.- ¿Qué puedes hacer mejor que las otras personas?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

3. ¿En qué eres o te consideras bueno?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.


2.-DEBILIDADES
En este punto vamos a encontrar las cosas en las que no eres tan bueno o en las que tienes oportunidad de
mejora. Al anotar las debilidades que tienes, estas dando el primer paso para superarlas y reducirlas y evitar que
impidan conseguir una meta, es importante, no ser demasiado autocrítico, ya que todos tenemos debilidades. El
único propósito es reconocerlas y aprender a gestionarlas.

¿Hay aspectos de tu personalidad que te impiden avanzar?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

¿Dónde te consideras vulnerable?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

¿Qué suelen identificar las otras personas como una debilidad tuya?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

¿En qué careces de experiencia, recursos o conexiones?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.


3.-OPORTUNIDADES

Luego de ver tus fortalezas y debilidades vamos a enfocarnos en las oportunidades que tienes
frente a ti:

Cres que puedes sacar provecho a tus fortalezas?

Elija un elemento.

En las cosas en las que eres bueno, ¿qué te gustaría mucho hacer?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

¿Cómo podrías minimizar tus debilidades?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

¿Cómo podrías sacar provecho a tus fortalezas?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.


4.-AMENAZAS
Vaz para pensar en aquellas cosas que realmente pueden poner en peligro tu éxito. Aunque
las amenazas normalmente no pueden ser controladas de manera directa, sí podemos crear
un plan. Por eso es tan importante identifiques todas las que te sean posible. Cuanto más
sepas de ellas, menos probabilidad tienes que ocurra algo inesperado.
Normalmente pensar sobre tus amenazas te puede causar inestabilidad y a lo mejor estrés.
Sin embargo, te generará muchos más problemas a largo plazo si no las consideras, sobre
todo cuando se conviertan en algo mucho más significativo.

Hazte las siguientes preguntas para descubrir tus potenciales amenazas:

¿Hay alguna amenaza general que debas considerar?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

Si no enfrentas tus debilidades, ¿qué problemas pueden causarte?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

¿Qué obstáculos han superado otras personas cuando intentan llegar a donde quieres ir?

Haga clic o pulse aquí para escribir texto.


CONCLUSION

El Utilizar la herramienta PROGRAMADOR, dando uso a Modo Diseños nos da


una gran ventaja para dar formato a los cuestionarios, permitiendo que el usuario
pueda responder sin afectar la estructura y documento, estas herramientas nos
ayudan a organizar y a redactar documentos de manera más fácil y eficaz, el uso de
Programador nos da una eficiencia para el manejo del archivo y más cuando es un
contenido amplio de información
El Modo Diseño nos da la opción de usar sus opciones, dando formato al texto
combinado o de opciones múltiples o texto con formato de manera instantáneo de
manera muy sencilla, que permitirá maniobrar en el formato su escritura.
Word es un mundo de sorpresas yo creo que más que importante es necesario para
la vida diaria y cotidiana de todas las personas, no solo para el estudiante y el
ejecutivo, sino también para todos los que necesitan una carta, un documento, un
cuestionario etc., y lo mejor de estas herramientas es que entre más uno lo trabaja y
más combinaciones de funciones se encuentran, entonces en esa medida, nos
ahorramos mucho tiempo.

También podría gustarte