Está en la página 1de 2

Ficha de aplicación

1. Lee las siguientes historias y reconoce las tres formas de comunicarnos.


Juana está Leo es el estudiante más Rosina debe hacer una
exponiendo en la clase grande de la escuela. tarea, pero Pepe quiere
y Marcos la interrumpe Ayer Leo obligó a jugar con ella. Incluso,
a cada rato con Osvaldo a comprarle distrae a Rosina para
preguntas. Ella le dice: comida en el quiosco. que juegue con él.
“¡Ya cállate, no me Osvaldo no tenía mucha Entonces, ella le dice:
importa tu opinión!” plata, pero no fue capaz “No me gusta que me
de decir que no. molestes cuando haga
Finalmente, hizo lo que mi tarea. Si me dejas
Leo le ordenó. terminaré, jugaré contigo
cuando acabe.”
2.
Cuál es el estilo de ¿Qué crees que ¿Cómo se sentirán
comunicación de: pasará después? cada uno de los
personajes de las
historias?
Juana.
_________________________
_________________________

Osvaldo.
_________________________
_________________________

Rosina.
_________________________
_________________________

3. Responde a partir de las siguientes preguntas.


¿Quién se ha comunicado de manera agresiva?
___________________________________
¿Quién se ha comunicado de manera pasiva?
____________________________________
¿Quién se ha comunicado de manera asertiva?
___________________________________
4. Colorea el recuadro radiante de las frases que consideres asertivas.
Lupita siempre se molesta y les grita a sus amigos cuando
está jugando.

Juanito le dijo a la maestra que no le entendía que si podía


explicar otra vez.

Paty siempre pide las cosas diciendo “por favor”.

A José le da vergüenza pedirles ayuda a sus amigos.

Ayude a mi hermano con su tarea y me dijo; “gracias”

Todos los días les digo a mis papás que los quiero mucho.

5. Por qué consideraste que esas frases son asertivas:


____________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________________

También podría gustarte