Está en la página 1de 4

Fundamentación:

La enseñanza de a lengua extranjera , en la escuela primaria se lleva a cabo en un contexto de


educación formal , donde se construye a partir de los conocimentos que los niñas y niños
traen consigo, asi como los que van adquiriendo a lo largo de la escolaridad.

En la presente planificcion anual , la docente asume la responsabilidad de crear situaciones


propicias para que los alumnos de cuarto año aprensan los contenidos estipulados para su
nivel, como también las habilidades necesarias para aplicrlas en la vida cotidiana, ya que es su
primer acercmiento formal al idioma, donde la apropiación del mismo surja de la comprensión
y producción de textos orales, escritos audiovosuales y otras metodologías que favorezcan la
reflexión sobre la lengua de escolarización.

Enseñarle ingles a un/a niño/a es brindarle oportunidades para interactuar con personas de
otras culturas , además de estar al corriente con la actualidad debido a que hoy en dia el
idioma se encuentra en lo cotidiano, como en publicidades , juegos, libros, películas, entre
otros.

Propósitos:

 Establecer similitudes entre el inglés y el castellano y entre palabras en inglés.

 Identificar y reconocer formas de ordenar la información.

 interpretación de tablas.

 Reconocer las consignas y los íconos como fuente de información.

Objetivos:

 Familiarizarse con la lengua extranjera

 Establecer relaciones en la lengua de escolrización( el español), la lengua extranera y


las demás lenguas y culturas representadas en el aula.

 Participar oralmente en interacciones simples.

 Apreciar los textos literarios.

 Fortalecer el desarrollo de una conciencia ciudadana e intercultural a acerca del


derecho a la identidad y de los valores de la solaridad, el respeto, la responsabilidad, la
comunicación y la colaboración.

Contenidos en general:

Unida 1:

 Nombres.

 Útiles escolares. Saludos.


 Números 1-10.

 Actividades de reconocimiento basadas en la escucha.

 Actividades de producción guiada

 GRAMÁTICA:

 Yes, it is. No, it isn’t.

 I’m… (It’s) a book.

 Plurals: two books.

 Respuestas a:

 What’s your name?/ Who’s this?/ Is this…?/ What’s this?/ How many…?

Unida 2:

 Miembros de la familia.

 Colores. Palabras de uso diario en el contexto escolar.

 Actividades de reconocimiento basadas en la escucha.

 Actividades de producción guiada.

 Ordenes típicas en el contexto áulico.

 Números.

 Colores.

 Objetos áulicos.

 Gramática:

 He/ She

 I have/ I don’t have

 Respuestas a: Who’s this?/ What colour

Unidad 3:

 Acciones. Números 11 a 20.

 Actividades de reconocimiento basadas en la escucha.

 producción guiada.

 Actividades de integración.

 Gramática:
 El presente continuo del modo indicativo (primera y tercera persona del
singular).

 Respuestas a: Are you (playing)?

 Is he/ she (drawing)?

Unidad 4:

 Adjetivos descriptivos.

 Números del 21 al 59.

 Adjetivos.

 Objetos áulicos. Colores.

 Familia. Acciones.

 El presente continuo.

 La edad

 Gramática:

 They’re…

 Respuestas a: Are they…?/ How old…?

Unidad 5:

 Las partes de la cara.

 Colores. Frutas y comida.

 Sentimientos: exhausted, tired.

 Condiciones climáticas: snowing, windy

 Gramática:

 his, her, my

 a / an

 Respuestas a: Are you…?/ Is he/ she…?

 They have/ don’t have.

Unidad 6:

 Mascotas y animales salvajes.


 Los juguetes.
 Comidas y bebidas.
 La casa y partes de la
 casa.
 La comida.
 Gramática:
 They have/ don’t have.
 Possessive case.
 like/ don’t like.
 Respuestas a: Do you like…?
 Have/ don’t have. /Like/ don’t like.
 I’m/ he ‘s/ she’s.
 El presente continuo.

También podría gustarte