Está en la página 1de 4

6º ANO

01. Marca la alternativa correcta.


El texto se refiere a:
a [ ] viviendas tipo que podemos encontrar en cualquier barrio de la
ciudad.
b [ ] barrios cerrados.
c [ ] viviendas de lujo.
d [ ] viviendas con un patrón arquitectónico construidas a un precio
accesible para la población.

02. Relaciona cada información con el tipo de vivienda a la que corresponde.


a Vivienda para dos o tres familias.
b Vivienda para una sola familia.
c Vivienda para dos familias.
I [ ] Número uno.
II [ ] Número dos.
III [ ] Número tres.

03. Marca la alternativa correcta.


La característica principal de las viviendas descriptas en la grabación es que todas:
a [ ] se pueden ampliar.
b [ ] tienen una sola planta.
c [ ] son económicas.
d [ ] tienen dos pisos.

04. Marca si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
a [ ] La vivienda individual no está adosada a las casas vecinas.
b [ ] El dúplex horizontal tiene pasillos laterales.
c [ ] El dúplex vertical parece un apartamento.
d [ ] El dúplex vertical tiene una cochera al frente y un patio al fondo.

05. Marca la alternativa correcta.


Para hacer una reforma en los dúplex:
a [ ] basta la sola decisión del propietario.
b [ ] se requiere la conformidad del vecino de abajo.
c [ ] se requiere la conformidad del vecino de arriba.
d [ ] es necesaria la aprobación de todos los condóminos.
7º ANO

01 Marca la alternativa correcta.


La tienda montada en el centro comercial Santa Fe es un:
a [ ] punto de venta.
b [ ] punto de compra.
c [ ] punto de recolección.
d [ ] punto de partida.

02 Marca si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).


a [ ] Las necesidades de la población de escasos recursos de Medellín
son cada vez mayores.
b [ ] En la “Tienda vacía” la ropa puede estar en cualquier estado.
c [ ] El destino final de la ropa es, primero, la donación y, no siendo
posible, la venta en bazares.
d [ ] La “Tienda vacía” del año de la grabación va a tener mayor
duración que la anterior.

03. Haz un círculo alrededor de los productos que se pueden encontrar en la


“Tienda vacía”.
joyas – zapatos – cinturones – blusas – electrodomésticos –
material escolar – bolsos – sandalias

04 Marca la alternativa correcta.


Las comunas o comunidades 7 y 8 de Medellín son:
a [ ] ciudades.
b [ ] pueblos.
c [ ] barrios.
d [ ] edificios.

05. Marca la alternativa que NO es correcta.


La tienda montada en el centro comercial se llama “Tienda vacía” porque:
a [ ] no tiene vendedores.
b [ ] no tiene mercaderías en venta.
c [ ] no tiene compradores.
d [ ] no tiene prendas al terminar el período en que estará abierta.
8º ano

01. Marca la alternativa correcta.


Un vlog es:
a [ ] una crítica literaria.
b [ ] un artículo de opinión.
c [ ] una reseña.
d [ ] un blog en video.

02. Marca la alternativa correcta.


La publicación está motivada en que:
a [ ] hoy en día se está discutiendo si son mejores las películas o los
libros.
b [ ] el vlogger quiere dar la bienvenida a su público.
c [ ] el vlogger quiere hacer una propuesta a su público.
d [ ] es común hoy en día tomar partido.

03. Relaciona cada característica con la obra a la que pertenece o, en su caso,


con ambas.
a Libro.
b Película.
I [ ] Hay muchos artistas.
II [ ] Hay un único artista.
III [ ] En su elaboración hay una múltiple interpretación.
IV [ ] La imaginación actúa a partir de las palabras.
V [ ] Se cuenta una historia.

04. Marca la alternativa correcta.


El vlogger cita la frase: “El libro es muchísimo mejor que la película, por supuesto”. En
ella, la expresión “por supuesto” indica que:
a [ ] la opinión es una mera suposición de quien la dice.
b [ ] quien la dice espera que el oyente confirme la opinión.
c [ ] no hay ninguna duda y se tiene certeza de lo que se dice.
d [ ] quien la dice no está seguro de lo que dice.

05. Marca la alternativa correcta.


En la opinión del vlogger, la desilusión del lector cuando ve la película se produce por:
a [ ] la similitud entre lo que se imaginó y lo que ve.
b [ ] la diferencia entre lo que trata el libro y lo que trata la película.
c [ ] la similitud física entre los personajes y los actores.
d [ ] la diferencia entre lo que se imaginó y lo que ve.

9º ano
01. Marca la alternativa correcta.
Para la primera entrevistada:
a [ ] los que no pueden opinar no son realmente ciudadanos.
b [ ] todos pueden opinar y, por lo tanto, todos son ciudadanos.
c [ ] todos son ciudadanos, sin distinción.
d [ ] para ser ciudadanos, hay que opinar.

02. Marca la alternativa correcta.


El entrevistado en segundo lugar piensa que:
a [ ] se es ciudadano al cumplir la mayoría de edad.
b [ ] para ser ciudadano, hay que ejercer los propios derechos.
c [ ] para ser ciudadano, hay que cumplir las obligaciones.
d [ ] se tienen derechos desde el nacimiento.

03. Marca la alternativa correcta.


La tercera entrevistada define al ciudadano desde el punto de vista:
a [ ] político.
b [ ] estatal.
c [ ] social.
d [ ] económico.

04. Haz un círculo alrededor de la palabra que completa correctamente la frase.


La cuarta entrevistada define al ciudadano desde el punto de vista:
político. – estatal. – social. – económico.

05. Marca la alternativa correcta.


Entre las cuatro opiniones sobre la ciudadanía, las que tienen elementos en común son:
a [ ] la primera y la segunda.
b [ ] la segunda y la cuarta.
c [ ] la primera y la tercera.
d [ ] la tercera y la cuarta.

También podría gustarte