Está en la página 1de 1

Explicación técnica de porque reiniciar un sistema es la mejor opción

Como bien sabemos, Windows a veces un tanto caprichoso con los temas de estabilidad, Linux y
MacOS tampoco son infalibles, como sistemas operativos deben comunicarse con muchos
elementos del hardware, software instalado e internet y para ello usan “procesos”, si uno de estos
falla el sistema esta en la capacidad de reiniciarlo para garantizar su funcionamiento y el de todo
los elementos que este organiza, sin embargo, a veces no funciona así, sobre todo en sistemas
altamente degenerados por el tiempo o el uso agresivo.

La base de todo el funcionamiento de un sistema operativo esta en los “servicios”, estos controlan
de forma distribuida las funciones de una estación de trabajo ya sea servidor o un equipo
personal, si un servicio falla o “cae” y no se reestablece o “levanta”, el resto de los servicios
quedan activos, por lo que podrá seguir funcionando el equipo, permitiendo asi el desarrollo de la
mayoría de sus funciones, sin embargo el entorno en general queda inestable y debe ser
solucionado a la brevedad posible.

En todo entorno tecnológico, sobre todo los departamentos de soporte técnico a usuarios locales,
el tiempo es muy valioso y es por ello que es el recurso que debe ser mayormente administrado,
es aquí cuando nuestro amigo El Reinicio entra en acción, fácilmente un asesor de soporte técnico
puede indagar en cual es el servicio o proceso que está fallando, y después de un extendido
diagnóstico, solventar la falla, pero, ¿y si levantas el servicio y aun asi no se solventa? Lo mas
probable es que otro servicio o proceso este interfiriendo, entonces, ¿Cuál se debe analizar
también?, y mientras indagas en todas esas preguntas filosóficas una respiración constante y
profunda sopla tu cuello: el usuario a la espera de que arregles todo, pero sin presión (pero con
cara de un contundente psicópata en nacimiento)

También podría gustarte