Está en la página 1de 302
CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Ges 1 C) El atomo D) El tejdo 2. Fue el personaje que dijo que todos los eres vivos estan formados por células ‘A) Charles Darwin. B) Jean Lamarck. C) Luis Pasteur. 3. Naturalista que adjudico el termino celular a los espacios observados en tejidos de corteza del arbol del alcornoque A) Johannes Purkinje. B) Robert Brown. (8) Roberoakes 4, Las células heterétrofas se caracterizan por C) Metabolizar carbohidratos en el aparto CURSO GRATUITO DE ib Dee en INGRESO 5. Organelo celular cuya funcién os la reopracioncolulary la obtancin de cveroa one LICENCIATURA C) ribosomes D) aparato de Golgi 6. El proceso de respiracién aerdbica en células eucari6ticas realiza en B) Cloroplastos ©) Vacuolas D) Lisosomas. 1 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 wnursnsienninaacee CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Gian 7. Relaciona las siguientes columnas FUNCION ORGANELO |. Transporta a. Nicleo, materiales dentro dep. Ribosoma. la celula, cc. Reticulo I, Centro de control endopiastimo del metabolismo y reproduccion. Ill Lugar de sintesis de la proteina A) ka=Ikb =tlke B) b= Ika tke ©) kb~ tke — tka 8. Las células vegetales se distinguen de C) membrana plasmética D) Mitocondries 9. Estructura propia de la célula vegetal formada de celulosa: B) Exoesqueleto C) Membrana plasmaticas D) Membrana celular 10. ECudles de los siguientes organelos se explican a travép-de la teoria de la endosimbiosis?’ }) Centriolo y peroxisoma C) Nuciéolo y ribosoma D) Nucieo y lisosoma 11, Células sin envoltura nuclear ni estructuras membranosas internas: A) cancerosas B) eucariontes 12. {Cual es el significado de la palabra eucarionte? A) Antes del nicleo 1D) Después del niicleo 13, Es un organismo procarionte: ©) virus D) moho 14, El siguiente es un ejemplo de procariontes: lusgo ©) Entamoebahystolitica D) Levadura 15. Relaciona el organelo con su funcién: Organelo A. Mitocondtia B. Lisosoma C. Aparato de Golgi D. Reticulo endoplasmatico E. Cloroplasto Funeién: L. Transperta proteines Il. Empaqusta los productos provenientes de otro organelo Il, Reaiiza el ciclo de Krebs IV. Capta fotones de 1uz para exerar molécula V. Destruye enzimaticamente el material Ingerido A) i: C1: Ell: DeIV: AV: (9 tohemawevs: D) EI Coll A-IV: BV: D CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 merssn seen ste 2 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Brier 16. Los plasmidos son. A) moléculas energéticas B) organelos que se localizan tnicamente cen las células vegetales (©) fracciones cromosémicas de una célula ‘son ejemplos de células: 18. Relaciongp las células procariotas y son sus caracteristicas. 19, Las célula las células A) Catabolismo. B) Metabolismo. C) Respiracion anaerobia, 24. La degradacién de la glucosa en ‘energia, diéxido de carbono y agua es B) hidrolitica.. ©) sinergica ‘D) anabdlica_ Ufrabolismo ‘Catabolismo ‘A) Construccién de m@laculas organicas complejas B) Degradacién de mdetulas organicas complejas (©)Almidén glucosa D) Aminodcidos protelt “23. Las enzimas de rest ‘A) cortan DNA en sitiggespecificos B) con parte de la bibjigfeca de DNA C) son moiéculas de ffpiracion de las bacterias incipal fuente de lara los seres vives. hidrotiza el ATP se form: A) AMP DUTP 3 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 weesestmsin cei CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Breer 26. La regularizacién de la funcién de un tejido por accién de otro, se lleva a cabo mediante: A) Nuttientes. 2 omar ) Oxigeno 27. Las enzimas son. que ran las reacciones quimicas juciendo la energia de re A) Cofactores D) reguladores 28. El proceso fotosintético que realizan los corganismos es importante para los seres vivos porque produce moléculas para la vida como: |A) glucosa y biéxido de carbono B) oxigeno y bidxido de carbono ‘oxigeno y fosforo 29. En la fotosintesis se rompe, una molécula de H,0 para producir inicialmente: A) glucose B)_monéxido de carbono ‘de carbono 30. Durante este proceso los seres vivos productores obtienen diéxido de carbono luz solar que es transformado. a glucosa a este proceso se le conoce it % ‘mutacion fe ©) evolucion. D) mitosis 31. Energia utilizada para la realizacién de la fase oscura de la fotosintesis: A) cinética B) dinamica By Spas 32. La sintesis de proteinas y la fotosintesis A) ©) Catabsiicoe D) Sintéticos 33. Ena respiracién anaerobia, la degradacién de una molécula de glucosa requiere un aporte energético inicial de A) 4 molgculas de ATP 8) 8 moléculas de ATP ‘moléculas de NADPH y 1 molécula de ATP 34, El producto final de la glucolisis es A) 2 moléculas de pirwvato,1 de ATP y de NADH 8) 2 moléculas de piruvato, 2 de ATP y 1 de NADH ©) 2 moléculas de piruvato, 1 de ATP y 2 35. El producto final de la glucélisis es A) succinil CoA 8) fumarato Sab 36, Durantdel proceso anaerdbico de fermenthcién__el acido pindvico cambia a etanol y biéxido de carbono. De modo similar una disminucién de oxigeno en los. masculos durante el ejercicio ocasiona fatiga, debido a la acumulacién de acido lactico producto de la fermentacién A) acélica — léctica B) lactica-alcohlica (C) aleohdlica- acética 4 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 wmuevession tien CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Briers 37. Es la ruta metabélica que forma parte de la respiracién celular en organismos aerobios y cuyo producto final es el COz: |A) Ciclo del cagbono iosina, moléculas para la concentracion 39. Si asumimos tiene abundant necesita ATP, una célula eucariota jucosa y oxigeno, pero bradionte de electrones. sera generado por 8) Lipidos (C) Carbohidratos 1D) Monosacéridos. 44. Al mezclar levaduras & harina, se produce una llamada A) matato. B) lactate. ©) piruvato. D) etanol 42, Fase del ciclo celular en la que los cromosomas se replican: D) Telofase 43. Etapa del ciclo celular mitético, donde ‘se duplica el ADN. B) Adanina: ©) Timina. D) Guanina. Un fragment de DNA con consecuenci 47. Qué distanci dal RNA? A) los enlaces FOSFO — DIESTER. 2 eeetine lahélice. D) El grupo amino. 5 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 weenieatmsie sion 48. 2Cual de las siguientes es una aracteristica exclusiva de la estructur del DNA? ‘A) Presentar una molécula lineal B) _Contener moléculas de purinas tar pirimidinas 49, La participacion de esta molécula permite que la informacién contenida en ‘el ndicleo pueda traducirse en una D) Glucosa, 50. La sintesis de RNA a partir del DNA se Nama. a‘ A) regulacién. 'D) inversién, comprende los ‘por Tos que la mayoria de las Eblulas obtienen energia. ‘A) asimilacién D) transformacién 52. Proceso metabélico que es un ejemplo de catabolismo: A) fotosintesis, 2 pet Dy homeostasis 53. Los cromosomas se fijan por el arreglo lipsoide de microtibulos llamado ‘A) complejo sinéptico 5) complejo quiasmatico ) se forma el huso acromatico. D) los exomosomas estan en la placa cecuatorial 55. Qué proceso se lleva a cabo en la fase G, de la interface? A) formacién de replicones B) diferenciacién de replicones C) supresién de DNA dafiado 56, Estructura cercana al niicleo cuya funcién en intervenir en la division celular A) Aparato de Golgi fia ) Lisosoma 57. gProceso metabélico mediante el cual 80 da origen a células diploides? C) Fotosintesis. D) Teoria celular 58, Proceso en el que se producen células BESS cote ©) Simbiosis| D) Meiosis 59. En la meiosis se realizan dos divisiones nucleares para originar células A) Biesee raploidess, D) eucariotas: 6 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 wresintnntenstr atte CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Beran 60. Una consecuencia de la meiosis es la A) seleccién sexual B) adaptacién funcional 61. Una céluta pr mitosis, al forme células| rse, es de esperarse que A)23x 8) 23 Xx 62. Las células sqfhales que se concen ‘como gametog sufren el proceso de ‘meiosis por Idique tienen un genoma ‘A) duopioide B) diploide A) mitosis D) reduccién, 64, La informacién de espot mecanismo A) Genético B) De crecimiento 65. La reproduccién sexual de los organismos pluricelulares se caracteriza por A) dar otigen a los individuos genéticamente idénticos B) la produccién de grandes cantidades de esporas ©) suceder siempre dentro del cuerpo de los progenitores vos términos en la 68. Las bacterias son reproducen asexu: ganismos que se jente mediante ‘A) esporulacién. 8) gemacion. 69. La teoria que suponi se transmiten de pad mediante fluidos corp@ales que, una vez mezclados, no se plieden separar, era vigente durante la época de 72 ©) De Vries D) Mayr ahijos 7 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 teste sincesetnne CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 ERI 70. La conjugacién de las bacterias tiene su ventaja A) variabllidad genética B) descendencia mas numerosa ©) estabilidad genética D) energia 71. Durante la meiosis, cuando dos ‘elementos de cada par de cromosomas homélogos se separan, los pares de genes se ubican en diferentes gametos; como resultado, algunos individuos pueden transmitir un caracter determinado, aunque ellos no lo manifiesten. Esto se conoce como la ley A) de segregacion. i B) de la combinacion indepériiente, D) del recesive. 72. Las distintas formas moleculares de un gen se llaman. A) Dominantes B) Asteros: 73. Silas letras maydsculas representa genes dominantes y las lotras mindsculas los genes recesivos, zcual seré la proporcién fenotipica de la cruza ‘AaBb con AaBb? B) 4:4: ©) 6622 D) 5:4:3:4 74, La informacién genética que tienen las Células hijas resultantes do la mitosis os AA) Ia mitad en cada célula B) diferente a la de la madre C) el doble en cada una 75, zCual seria el genotipo que se presenta en mayor proporcién en una cruza de gametos con dos _caracteristicas heterocigotas dominantes? A) Dominantes para las dos caracteristicas B) Dominantes para una caracteristica y recesivos para la olra jelerocigolos recesivos 76. A.un individuo que posee alelos idénticos para un cardcter se le conoce ‘como A) Heterocigoto B) Heploide TT. La teoria cromosémica de Theodor Boveri y Walter Sutton, postulada en 1902 menciona que A) El punto de reunién de las cromatidas @ el cromosoma 8) Los codones estén localizados en los ‘cromosomas ©) El intercambio de segmentos ‘cromosémicos provoca recombinacién D) Los homocigotos dominantes son expresados 78. En una familia en donde los hijos padecen una enfermedad congénita del padre, pero las hijas no, este caracter os heredado de manera A) poligénica B) determinante del sexo 79. 2Gual de las siguientes alteraciones genéticas muestra un patron de herencia ligada al sexo? A) discinesia B) alemorfia ©) ataxia 8 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 wwissermienssoamnn CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Beer 80. La carencia de un cuerpo de Barr en un cromosoma sexual significa que el ‘A) cromosongg,tuvo una translocacion 81. Si al revigif cromosomas en et p encontramos un cuerpo de Bividuo masculino rico 10 es causado por un alelo fo recesivo. Siun hombre y una mujgf, normalmente pigmentados ) inversion D) biparticién 84, Al realizar el crt caracteres, Men primera generaci caracteres altern: A) Recesivo 1D) Homocigoto ‘85. La mayor parte de las mutaciones son Inocuas 0 neutras y son esenciales para la A) sucesion 8) replicacion ©) transcripcion 86. {Cual de las siguientes es una caracteristica distintiva de los ‘organismos con fecundacién externa? A) Producir gran cantided de gametos B) Presentar gametos iguales gra la mayoria de los gametos jormacién hereditaria Informacion a células hijas Cit VV DIV. 88, Biomoléculas Qi se requieren en. fades y que participan celular. una evidencia de A) extincion 55) convergencia C)fosi 90. Proceso que promueve los cambios evolutivos de una especie A) Reproduccién asexual B) Estabilidad del medio ) Eliminacion del medio 9 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 smu nmsrvonsie sane CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Aiea 91. Propuso que las jirafas adquirieron su cuello largo por la herencia de caracteres adquiridos A) Darwin D) Wallace 92. Segiin la teoria de la evolucién de Lamarck los organismos a lucionan por mutaciones benéficas ©) surgen por generacién esponténea D) intervencién de la seleccién natural 93. Lamarck fue objeto de burlas debido a que ya anciano se encontraba cesi clego, fo cual contradecia la parte de su teoria referente a la “B) miopfa por uso excesivo de ©) atrofia por desuso de érganos D) intervencién de la seleccién natural La teoria de la evolucién propuesta por Darwin y Wallace carecio de fundamentos ara explicar las A) quimicos-mutaciones B) biol6gicos-alteraciones ©) geograficos-sucesiones ) genéticos-variaciones 95. Para Darwin y Wallace, ef mecanismo evolutive de mayor importancia es la A) adaptacion 8) mutacién °) aa oles mt 96. Los estados larvarios que se estudian ara establecer relaciones evolutivas. son evidencias. A) Bioquimicas D) Fisiolégicas 97. Area del conocimiento que aporta datos y permite entender que la evolucion es ‘cambio en la frecuencia, distribucién y herencia de los alelos dentro de una poblacién. = ) Ingenieria genética D) Anatomia comparada 98. Se ocupa de! ordenamiento de los organismos en grupos de especies somejantes A) ecologia B) fisiologta (EEG SR los dominios de la igica son ) hongos, plantas y animales 98. Segiin Woes: diversidad bi 100. Categoria taxonémica at ‘organismos seguin su ni Particular ©) orden, D) genero. 10 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 mnwintescnmst sien CURSO GRATUITO DE INGRESO_A LICENCIATURA UNAM 2016 Beran 101. Reinos que contienen organismos 107. Relaciona los organismos autétrofos y multicelulares y heterétrofos. heterdtrofos con los ejemplos que les corresponden 1. Heterdtrofos I. Autétrofos ) Fungi y monera, 2. Una levadura alimentada por glucosa en un ambi gerdbico es capaz de Pridad natural de factores vivos y prod carbono y etanol /0s que interactian de manera b. la energia luminica idratos y oxigeno bioxido de carbone y 102. ales aprovechan jentes orgénicos joducirse rapidamente, d. Las cianobacteriag fuente de electron y producen oxige! izan agua como para la fotosintesis Jomo producto 103, EI conjunto de organismos de la cie Abies religiosa que forman un que constituye interactuan genética y smente en el mismo tiempey Inciden en et sistema. funcionamiento del A) alttud, temperatura BB) luz solar, agua y pla sintegradores adores 105. 2Cémo se defo estudio de ljibtoraccién ontre los ©) Poblacion, D) Biosfera. 106. Interaccién entre do donde ambas resulta 110, Factores abiéticos de un ecosistema luvia, mier smos y energia 8) Auta ©) gues ergo y odors C) Competencia D) enerala, desintegradores y suelo D) Amensalismo u CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 mnisrtenvensi isin CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Briere 111. En una cadena tréfica ocurre B) oreacién de nueva eneraia, ©) destruccion de energia. D) almacenamiento de energic. 112, La transferencia de energia de un nivel tr6fico a otro se conoce como a) Bi 113. Los ciclos bioquimicos del carbono, ‘oxigeno y nitrégeno, también se llaman ‘A) sedimentarios 8) hidrolégicos 0 114. Los vegetales_toman del medio ambiente los. elementos esenciales “ para el proceso biolégico de la fotosintesis, estos elementos no se han agotado gracias a la presencia de: a ©)co, ) Ciclos biéticos 115. El principal factor que influye en la velocidad de extincién de especies es A) La caza excesiva D) La destruccién det habitad 146. La principal causa de la erosién de los suelos y Ia alteracién en régimen hidrico es ta ©) lixiviacién D) desertifcacién 117, Se conoce como especie endémica a aquella |A) que tiene individuos que la representan fen dos 0 mas zonas biogeograficas ee ¥ Por lo tanto, puede encontrarse en cualquier lugar de Ia biosfera D) que se refiere a especies marinas 118. Los clorofluorocarbonos son los responsables de la destruccién de la capa de C) la exosfera, D) la magnética, ANEXO 119. Reproduccién que favorece la variabilidad genética. 120. Fuente de energia de los ecosistemas: 121. alulas sexuales o gaméticas: 122. Tipo de eélula producida por mitosis: 123, La respiracion abiotica consiste en: 124. Parte del cloroplasto que absorbe fotones (luz): 2 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 wenmvnionsnanie CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 ESE 135. Organismos pluricelulares y 125. Proceso anaerdbico donde se destruye heterétrofos: la glucosa: 136. Organismos que figan el nitrogeno es 126. Importancia de los ciclos ‘el suelo: biogeoquimicos: ! El dolor musculatge debe a] cl cual es un acid@lactico producto de 4127, Sacos porosos que dentro del fa fermontacién ‘cloroplasto que absorben fotones: 428. Monémero de los acidos nucleic: les: 429. Funcién de los cloroplastos: |. Compuestos organi funciones pueden favorecer funciones. 430. La reproduccién sexual necesita: 131. Ventajas dela conjugacién en bacterias: al proceso de 132. Proceso donde all uplica, la fotosintesis: y empaqueta form Novara cabo la ct 143. Al producto final de la obtiene: 133, Funcién de los clorop| i a 144, Cuando en una reaccién oxido- 134, Tipo de cstul rece do nicico: SH ADN os encuentra dlopereo on ou reduccién en elemento piorde interior: electrones, entonces decimos que se: B CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 esteem sisson 145. 146. 147, 148. 149, 150. 451, 152 153. 154, 155. CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Eien Enuna cadena trépica ocurre: Base nitrogonada que forma parte del ARN: jencia que estudia las particulas mas pequefias de la materia: Teoria del uso y desuso: la fase luminosa de la fotosintesis, Qué funci6n tienen los cloroplastos? Estructura cercana al nicleo cuya principal funcién es intervenir en la divisién celular: £1___ es laprincipat fuente de energia metabslica de los seres vivos [———interaceién entre tos sores vives y au ambiente La fase oscura dela fotosintesis: La formacién de esporas os un mecanismo de: Proceso donde los aminoacidos interaccionan para formar una proteina 156. La caracteristica distintiva de las células procariontes es: 157. Se encarga del ordenamiento de los ‘organismos en grupos de esp somojantes: 4188. La fijacién biolégica del nitrégeno es realizada por: 159. La quoma de combustibles fosiles reduce la produccién de oxigeno 160. [__] Monosacarrido formado por mos de carbono y un grupo aldehido. [= Potisacérido presente en los ‘tubérculos, zaices y semillas. polisacarido soluble almacenado en el higado de los animales, se ‘en glucosa, descompone [= potisacaride estructural de las paredes celulares, forma las fibras del algodén. 161. De acuerdo a los estudios de paleontologia, los tipos de fosilizacién son: “4 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 wissen sun CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 ERIE 162. La mayoria de las mutaciones son inocuas y neutras y son titles para la: 163. La falta de agi y de alimento en un ecosistema prove las especies. diferentes especies, bonefician y mejoran $i aptitud biolégica: 165. Elomentos biéticos CURSO GRATUITO DE INGRESO * UNAM LICENCIATURA 15 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 wensstmsm sien CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Snel CURSO GRATUITO DE INGRESO UNAM LICENCIATURA 1. Identifica la funcién de la lengua que ‘ejemplifica el siguiente toxto: Adi6s al poeta del compromiso ‘Muere Mario Benedetti después de una larga vida de lucha contra la adversidad yen defensa de la alegria, A) Expresiva. D) Poética. 2 gCual es la funcién de la lengua que redomina on el siguiente enunciado? EI catecismo consiste en aprender de memoria las oraciones principales. A) Metalinguistica D) Sintomatica 3. 2Qué funcién de la lengua se utiliza en el siguiente fragmento? Y en Ia noche, despiertas tienes que sabes qué ha querida amiga, te las 2 do la manana porque jar Ia letra del coche y no Fatic. cal a) 1D). Metalinguistica, | | | 4. cQué funcion de la lengua predomi ‘1 siguionte fragmento? Los lapidarios mexicanos, no solamente tenian conccimiento de las piedras sino también sabian laSy yrabar en ellas cuanto querian. ‘A) Metalingvistica. B) Apelativa, ©) Sintomtie 20 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 wrest snensestn CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Eire 5. Identifica la funcién de la lengua que ejemplifica el siguiente texto: La ironfa es un recurso retérico que consiste en expresar algo que debe sel Interpretado en sentido opuesto. A) Poética fue tomada Zacatecas entre las sels. idalgo ilustra_muy bien |el Je le tocd vivir y el cémo| Io reste tipo de cau nal decreto del 24 de octubre por el presidente Gomez; D) El inquidid y polifacético ingeniero Fe F. Palaliici, quien naciera en Tea Tabasco! 30 de marzo de 1881, distingui al siguiente: A) Emotiva 5) Apetativa ©) Referencial D) Postica 8. Si se condiciona al buscando convene lengua es. A) Metalinguistica 8) Referencial ©) Apetativa D) Emotiva 9. Note limites date el gusto de usar una ‘computadora Dell. 9, fa funcién fo) Reterencial Y 0) Pottica 10. 2Qué funcién d@'la lengua se utiliza en D) Apetativa. 11. eQué funcién de texto? gua predomina en Lo nico que se plate afirmar es que, en turales se refiere, la ‘ms confiable con cia. Y que, en todo caso, quien existencia de ed tendria_ que convincentes. A fal preferir las expll proporciona la ciencia. ar pruebas muy elias, lo mejor es ones que nos, A) emotiva 8) apelativa C) referencial D) postica 21 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 westsimainn seat CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 ESPANOL 12. zCual de las siguientes expresiones tiene la funcién apelativa de la lengua? A) Tanto la cantidad como la velocidad de Ia informacion crecen cada dia. 8) Los responsables de la polltica econémica de hoy son menos capaces que los de antes. ©) La republica Mexicana tiene una extensién de casi dos millones de kiémetros cuadrados. D) El dinero cada dia aleanza menos para adquirr lo indispensable, 413, Elige la funci6n de la lengua que predomina en el siguiente ejemplo. Luisa, ¢Puedes limplar la mesa y lavar los trastes por favor? A) Metalingbistica B) Apelativa, ©) Referencial D) Sintomiatica, 14, En el siguiente texto elige la funcién de Ta lengua que predomina. En cambio tu, querida amiga, amigo quorido, te despiertas a las dos de la mafiana por no saber qué hacer oa quién recurrir para pagar la letra del coch A) Postica B) Sintomatica, ©) Apelativa. D) Referencial 15, £Cual de los siguientes enunciados Corresponde a Ia funcién poética de la lengua? ‘A) Ese verso muestra su vocacion de posta. B) La literatura incluye a la poesia. G) La poesia emociona al sensible D) Las golondrinas firman el pergamino del cielo ra 16. Elige la funcién de la lengua que predomina en el siguiente ejemplo. Hombre cohete y también golondrina arafa on vela que hila con hilos su tela A) Referencial. B) Apelativa. ©) Reflexiva, D) Postica, 117. Elige la funci6n de ta lengua que predomina en el siguiente ejemplo. Rec6ndita virtud de aquellas cosas que se amplian en el alma a la manera del vidrio de una esfera. A) Metalinguistica B) Sintéctica C) Poética D) Fatica 18. Selecciona la opcién que corresponds la funcién postica del lenguaje: » AA) Laliteratura incluye @ la poesia B) Las golondrinas firman el pergamino del cielo ©) Este verso muestra su vocacion de poeta D) La poesia emociona al oyente 19. Identifica la forma del discurso que predomina en el siguiente parrafo. Los primeros prototipos de los platos biodegradables eran de pledra caliza, fécula de papa y papel reciclado, pero se fue perfeccionando la idea hasta que se logré una mezcla de almidén de papa, agua y un polimero organico. A) Argumentacion. 8) Narracién. C) Demostracion, D) Descripcién 2 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 wmiemasatmssestoe CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Emil 20. La vereda subia entre yerbas, llena de espinas y de malas mujeres. Parecia un ‘camino de hormigas de tan angosto. A) Narrative. B) Descriptiva. ) Literati. D) Dramat 21. Cuando dansado do estos juegos Ievaba el rgbafio al otro extremo de gran Ianura, s@@uiale la serpiente como iin gozquecill§ 0 enroscandose a sus Piernas Ig legaba hasta el cuello, Indo alli como inmévil | o bn sus ojos de diamante fijos pastor, erizindole el vello de iado anterior, las formas del tes en él Son A) argumet 8) narraciofft- argumentacien, C) argumeriidcion — aiiogo. ) descripelB — narracien. 22, Elige la fo iscurso que Las mujeres. “coletas”, se menudo, retic 08 bajos, las la ruda caricia idad Real, las lizaban con un paso | , de paloma; con los, clerzo. descripcion. sucesién de hechos, sé es primordialmente: A) Descrptivo, B) Narrativo. ©) Apelatvo. D) Especulativo, 24, Fragmento en que predomina la ‘A) Su alcoba, seguramente mudo testigo de apasionados suefios, se encontraba velada por cortinajes, de pliegues rigidos como extrafias ondulaciones de nubes dal alla flotaba, fro denso de los Pequefio hueso n le extremidad 1na_vertebral, por Hesté formado por bras rudimentarias jempre al cuerpo jprimera_de ellas, Pequefias apofisis transversalmente. ©) "Proletarios de tBos los paises unios” ‘gritaron las Aaedes on distintos idiomas. Al Bifirso las puertas aduanales _ sal campesinas aldeanas. En upequerio restaurante pedimos 1. [Bpimos répidamente, buscamos un tai y legamos a nuestro destino. {f cuatro 0 cinco ve reducidas casi vertebral. En feeré que soy una jo la extrafia mujer de f pelo ensontjado, tez Igrvesos, cirigiendoze al empleado defffotel. Su perro, pastor alemén de gigi tamario y de aspecto tranquilo y feff@gacho sus orejas y sus 25. Opcién en NARRACION. que predomina la ‘A) Un muchacha fordinfion, de piel morena ¥ feluciente, Vgstido de bianco y con un sombrero de aja, se acercé a ver al hombre. B) LTan vieja re hallas que me crees ‘moribunda? Nada de eso} solo siento miedo de que no te guste Mexico. ©) Se van; a lag ocho de la mafiana llega Un taxi a buscarlas; el chofer negro rle y bromea bajéndoles las maletas y los grandes sombreros de peje. D) Entretanto, el sol ha desaparecido, el aire tiemola en tomo a las hojas y las siluetas de las montatas palidecen poco ‘a poco y se disuelven, 2B CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 wewerteasenniesiae CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Birr 28. Qué funcién de la lengua se presenta ‘en el siguiente parrafo? El nuovo organieta, deepuée de atravesar por medio de los fieles que ‘ocupaban las naves para ir a besar el anillo del prelado, habia subido a la tribuna donde tocaba, uno tras otro, los registros d AA) deseripcion 8) narracién C) argumentacién D) exposicion 27. Identifica la form: predomina en el jel discurso que Juiente parrafo. En tanto que Sar Teresa Cascajo, referida platica, sobrinas y el a por mil sefales ¥ softor quel tercera, y volver cllas, mal andan Panza y su mujer, de dan Quijote, que in coligiendo que desgarrarse la ve ejercicio de su, aballeria, A) Descriptivo. 8) Narrativo. C) Argumentativo. 0) Filosético. 28. 2Qué forma del discurso predomina en el siguiente parrafo? Recuerdo la noche cuando la bruja apareci6 por ultima vez, era domingo. ‘Como siempre, ful a la cama minuto antes de las dos de la madrugada. Miré la hora: antes de las dos, marcaba el reloj. A) Nerracion B) Menélogo ©) Descripcién D) Argumentacién 29. Elige el tipo de discurso que predomina en el siguiente fragmento. Asi que so puse una lovita, tomé bastén y chistera, y bajé los peldafios delante de ella. En el portal se detuvo y, tras un breve titubeo que no pasé inadvertido a ‘Adela de Otero, terminé por ofrecerle un bbrazo con toda la helada cortesia de que fue capaz. La joven se apoyé en él, y mientras caminaban se volvia de vez en ‘cuando a mirarlo de soslayo, con gesto fen el que se adivinaba una oculta burla, A) Fata 2Qué forma el siguiente discurso predomina en 2 12 tenemos necesidad de afirmar nuestra libertad y dectarar al {bndo nuestro absoluto derecho a exigiir. Entendemos entonces que somos sBiBs que existimos por el Tenguaje en tgifto seres comunitarios. Inacemos y nos partir de una vida en smunidad y comunicacion nos similares, sino 35 que existen en el D) Exposicién 24 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 wesninmannstatn at. 32, CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Sie ZEn cual de las siguientes opciones ‘existe una argumentacion? |A) Elpleno de fa cémara de diputados aprobé por unanimidad el dictamen de ley de ingresos de la Federacién 2005 Con un precio del barril de petréleo en 23 dolares, establecido por el senado de republica ‘de que en materia los duendes aparecieron [para hacer la modificacién diputados, D) El viernes, Fragmento argumenta completo. de redaccion el estudio de iq is, de la. lexicologia, lexicogralla y la seméntica, de esiiisticallja gramatica histérica y fraseologlal Y también de ta activid practica diila escritura’y de a lt los grandes escritores| capaces de per Idonar significa olvig 8) Debemos ofensa. Alguos dicen: “perdono[p no olvido" INO les crean: erdonado. @bien quiere perdons olvida ta ‘no cono} verdadero sbtido | def perdog [Un pperdén implicalpivido y desmemd ©) El rio comertf& a crecer had tres noches, a esolie la madrugagia. Yo estaba muy doriijdo, y sin embdrgoy el estruendo que \traia el arrastrarse me hizo enseguida y pega el brinco fon |mi cobja en la mar creido que habla ur Su alcoba, seguram rrumbe. te mudg o) Tigidos como extrafias ont nubes densas, y en ella flotaba, persistente, el humo denso de fos ‘cigarros. Estaba amueblada con pesado ajuar de pina, herencia de unos tios lejanos y mulimilionarios, 33. £Qué tipo de texto es el siguiente parrafo? pronunciacién sufrié Ia Coyohuacan. La versién la quo Io define como: fone 0 poseen coyotes, plicacion del topénimo jompone de tres voces hua, posesién, y original, que sé nahuas: coyot ‘can, lugar. Esta ditima del historiadores Robelo, Manu én es apoyada por la talla de Cecilio. jera y Cambas y aceptada por el rt, quien afirma en in vuelapluma que: Portilla, se justificaria oyote én el topénimo ue, aparentemente, bnsagrada una de las mexica, Humeant A) Descripcion. B) Narracién. 4 C) Argumentacién. D) Relacion. . Uno lee entre linet informacion quo ésta_contiene. Pol novela aparece un que camina cabizb: pies, no hace falta que al personaje le cuando deduce la e mas de lo que bjomplo, si on la sonaje desatifiado: yy arrastrando los. 1A) Deseripcién 8) Narracién ©) Argumentacién D) Exposicién 25 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 rewire snnssseases CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 35. Fragmento en que predomina la argumentacién: |A) Elio comenzé a crecer hace tres noches, a eso de la madrugada. Yo estaba muy A)o-s-so-s-s-c-s B)c-s-s-c-z-se-s C)e-s-sc-c-z-c-s D)s-s-c-se-2-0-8 183, } 184, Elige el enunciado 185. Indica el grupo ! 182. De los siguientes enunciados con 5 ortograficas, elige el que ortografia CORRECTA. ‘era de deacendensis indigens ‘era de descendencia indigena era de decendencia indigena ra de decendensia indijena lige el enUinciado con Ia ortografia rrecta. | ) EI patriarca\tuvo desaveniencias con los advenedizos que se abstuvieron de | las ablusiones, |8) El patriarca tuvo desavenencias con los advenedisas que se abstubieron de las abluciones. ©) E! patriarca tyo desavenencias con los advenedizog que se abstuvieron de las abluciones. | D) EI patriarca tuve desaveniencias con los advenedizos gue se abstuvieron de las ablusiones. ortografia correcta, A) Cuando halla acat B) Cuando haya acavgio la tarea, devolveré el habe C) Cuando halla acatjato la tarea, D) Cuando haya acat devolveré al abac ortografia correct A) vigilancia, inbasores, invicible, indjjena, contrarevolucién fujiibo B) vigilancia, invasores, invcible, indjena, ccontrarebolucién, fugitivo ) vigilancia, invasores, invisible, indigena, contrarevolucién, fugitive D) vigilancia, invasores, invisible, indigena, contrarrevoluci6n, fugitive 50 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 rwesainn tomate CURSO GRATUITO DE INGRESO A 186. la correcta, oracién ortograficamente A) El bielo refrn aleman dice: “La mejor almohada es la conciencia" B) El viejo refran: aleman dice, “La mejor almoada es la conciencia" ©) El viejo refran alemén dice: La mejor almohada es la consiencia’ D) El viejo refran aleman dice: “La mejor almohada es la conciencia® 4187. Selecciona la opcién con las graficas que completan correctamente el siguiente enunciado. No te de_es re_elar porque existen _idencias que no puedes re_elar. A) bbw B) dvb C) bbb D) vb n escrita correctamente. A) Garfo, gélido, jeringa, agente. B) Gala, justicia, auje, agua ©) Geografia, género, ete, ogal ) Ajuste, agente, alusaner. 189. Enel siguiente enunciado elige la ‘opcién con las grafias que lo completan correctamente. Enlale_enda que nos _ ——canto, la sangre plehe a del a_oy @e la crio_a sub__ugé al monarcs A) yeltlttysty 8) yhineyty ©) bye ©) yartaeley 190. Estamos _endo ala zona de los ha_azgos, nada nos ahu_enta en los, caminos a_anados | Ayil-y-l-y | B)y-ll-y-y Oy-l-y-i1 cake ICENCIATURA UNAM 2016 | 191. Ellje la opclén con correcta. fa puntuacion Los urugua_os fueron ametra_ados por los convo_es pero una patru_a disparé unos tiles y estaba en una dis_untiva: que los forajidos hu_esen o se estre_aran. AVY. YoY Yi Yoh ll B) iy, y 1 yi C)y.M ys Mey, y I D) YM ye ys ys yell 192. Selecciona la opcién en la que las palabras estan escritas correctamente. A) Inhibir, prohibir, truhan, hexagono. B) Vvehemencia, humos, enmoecer, exagono, ) Inhestable, innumar, inherente, exégono. 1D) Hhainco, hidréarafo, ahijado,hexégono. 493. Identifica la sentencia que propone una regla ortografica equivocada fp nes panera 5 tain por A he posben core aero eran B) En palabras como hamster o Hawai, la iidier saree pea sane cercano al de ij). ©) Bria bn echaroecar, soho chacho cluse doh emblon qc sya a chats as evhenmae meoore Berea yore son vibe Sepa aben para oo ep a teaceesreneces imate cnet oy caine 494, Elige el enunciado con Ia ortografia correcta. ‘A) Ademas de honrada, solia ser audaz B) Ademas de onrada, solia ser audaz C) Ademas de honrada solia ser audas 1D) Ademas de honrada solla ser aucaz D)il-y-n-m1 CURSO GRATUITO DE INGRESO A st LICENCIATURA UNAM 2016 wwsinonssne icin CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Sz 195. Indica el grupo de palabras escritas incorrectamente. AA) Rabiar, matarratas, rebelién, mazmorra B) Attoz, artopar, regi, ©) Reudal, arraiger, irradiar, arenero 1D) Arsenal, arojar, errata, rumiar. 496. Selecciona el enunciado que tiene la ortografia correcta. A) En la sala de prensa el ambiente se animal. sa mas conocida del pais carota y su duefio ha 0. jo que rodea la.casa de los fs le da un aspecto muy largo rato, ©) Dijo Adis sombrero o D) Vieron que vereda muy ortogratfica. No lleva acento ortografico una palabra que es yy termina en A) esdrdjula — cualquier letra B) grave —consonante ©) aguda—n, 8, 2,2, 0, D) grave=n,'s,a.e,i,0,u 199, Elige ol enunciado con ta ortografia correcta. ‘A) Diga, que es lo que més le interesé de la ‘exposicion 8) Diga, que es lo que més ‘exposicion C) Diga, qué es lo que més le interesé dela ‘exposicion 0) Diga, que es lo que mas le interes6 de la exposicion teresé de la fue de compras fué de compras Hue de compras. je de compraz palabra grave | 202, Elige el et correcta. iclado con Ia ortografia ‘A) Compre un figalo para t 8) Compre un fabalo para ti C) Compré un fapalo para ti D) Compré un alo para ti 203. Elige el enui correcta. A) Se ve s6io e| 5) Sé ve solo C) Se ve séio, D) $é ve sold 52 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 swatssmasnone cutis 204. Selecciona el enunciado que tiene acentuacién correcta AA) La seleccion de voleibol mostro ung gallardia inécita en el juego inicial fue solamente el arduo comienzg mmiltiples victorias; Aquello se p a un éxito profundo, B) La selecci6n de voleibo! mos gallardia inédita en el ju fué solamente el arduo coy ‘motiples victorias; aque un éxito profundo, ) La seleccién de voleibg gallardia inécita en el fue solamente el ar ‘miiiples victorias ‘aun éxito profund D) La seleccion de jostro una Bibol mostré una correcta. indigenas, que son minoria, se interesan, basicamente, la vida de los caciques. 208. Como reza el dicho aleman: "una buena conciencia es la mejor almohada" En este enunciado se utilizan las comillas porque: ‘A) se indica un sentio irénico B) Indican una frase popular C) indican un pensamiento D) se citan palabras de otra persona fel juego inicial; x0 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 P90 inicial; eb0 207. Enla siguiente pregunta elige la opcién que representa el enunciado con la puntuacién correcta, ‘A) Habian combatido durante tres dias, sosteniéndose con sus armas viejas en una sierra donde se refugiaron; en contra de bataliones compactos, regimientos veloces y artlleria implacable. B) Habian combatido...durante tres dias, sosteniéndose con sus armas viejas en tna sierra donde se refugiaron; en contra de batallones compactos, regimientos veloces y artlleria impiacable, ©) Hablan combatido — durant res clas sus armas viejas — implacable. D) Hablan combatido, duran regimientos veloces y implacable. f para celebrar un pacto, pero ‘oxigen demasiado, | don 3no les hace ver que triunfara sin curso de los obreros. @ Caranza en Veracruz los sionados de la Casa del Obrero indial, para celebrar, un pacto, pero fomo_ exigen demasiado, don \Venustiano les hace ver que triunfaré sin el concurso de los obreros. D)Ven a Carranza en Veracruz los comisionados de la Casa del Obrero Mundial para celebrar un pacto pero como exigen demasiado don. Venustiano, les hace ver que trunfaran sin el concurso de los obreros. 53 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 west utonsedces CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Sue 209. Elige el correctamente: enunciado escrito A) "Mas vale paso que dure y no trote que ccanse’, es un sabio refrén que alude al flor de la constancia, B) "Mas vale paso que dure y no trote que canse, sabio refrén que alude al valor de la cOjstancia", C) —Mas vale pao que dure y no trote que 210. ZCual es el texto- q untuacién correct esto.” (Laura Esau ) “ifta, ven aca! Ta stot” Laura Eequi ). t Idje que te evar as hie 211. Selecciona la opeién| presenta puntuacién’ A) Otros gatos, en lain correlones, inquietos| hua de los juegos, a sin ruido, y s6lo a la hd pponia las patas en el pald 8) Otros gatos en la infancia son covfelones, inquietos, graciosos, éste ojhula de los juegos, andaba de Puntillas, sin ruido, y s6lo a la hora de ‘comer ponia las patas en el palo de la sill ©) Otros gatos en la infancia son correlones, inquietos, graciosos, éste no, huia de los juegos, andaba de Pountillas sin ruido y s6io, 2 la hora, de ‘comer ponia las patas en el palo de la sila D) Otros gatos en la infancia son ‘correlones inquietos, graciosos, éste No, hula de los juegos, andaba de Pountillas sin ruido y sdio a la hora de ‘omer ponia las patas en el palo de la sila 212. Elige el parrafo con la mejor redaccién. ‘A) Nadie sabe cémo se obtuvieron esas ‘conclusiones débiles y que sin embargo fueron acaptadas. B) Nadie sabe cémo se obtuvieron asas cconclusiones débiles que, sin embargo, fueron aceptadas. ©) Sin embargo, no obstante, nadie sabe como se obtuvieron esas conclusiones débiles que Fueron aceptadas. 1D) Nadie sabe cémo se obtuvieron esas conclusiones débiles que més sin embargo fueron aceptadas, lige Akparrafo mejor redactado: La Isl de Pascua, que también se llama Repa-Nui o Te-Pito-Henua, que significa\"ombligo _del_ mundo", est situada a\3000 km al oeste de fa zona {ue lleva por nombre ‘Chile continental ya 4,050Km del pais denominado Tahiti. “EI director general de le UNESCO, db japonés Koichiro Matsuura vigjd hoy ajla Isla de Pascua para visitarel- Igentro ceremonial Anu Tongariki: pps desea conocer los trabajos de reftauracion de los "modi. ‘También llanigda Rapa Nui o Te-Pito- del mundo", la ista de ‘std situada @ 3000 km Chile continental, cuentra a 4 mil 50 km director general de la iro Matsuura, viajé hoy p visitar el centro ce- "; 5) uracién de los "moais" eral de la UNESCO, EI director Koichiro Matiua, viajé hoy a la Isla de Pascua pi visitar el centro ‘ceremonial i Tongariki y conocer los trabajos deffpstauracion de los moais. isla tambien llamada Rapa Nui o Te- Pito-Henua, (‘ombligo dei mundo"), est4 situada 2 3680 km al ceste de Chile continental 4mil 50 km de Tahiti D) El director de ia UNESCO, Koichiro Matsuua, viajé hoy a la Isla de Pascua para visitar el centro ceremonial Ahu Tongariki y conocer los trabajos de restauracién de los "moais". La isla de Pascua Rapa Nui o Te-Pito-Henua, Combligo de! mundo"), esta situada a 3680 km al oeste de Chile continental ‘4mil 50 km de Tahiti 34 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 wmasntmsimeasnes CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 Eire 214. la opcién que presenta la opcién ‘con puntuacién correcta. AA) Le informo, para su interés, que esto no pone sombra sobre su persona; sélo quiere decir que necesita poner mas de su parte. B) Le informo para su interés: que esto|no pone sombra sobre su persona, sélo Quiere decir que necesita poner mas|de su parte, C) Le informo para su interés que esto/no pone sombra sobre su persona, sélo ‘quiere decir que necesita poner mas|de su parte. D) Le informo para, su interés, que esto: no pone sombra sobre su persona; sélo ‘uiere decir que necesita poner mas de su parte. 245. Ubica los errores que se encuentran en el siguiente enunciado eVistes que Gnicamente la quinta parte de las solicitudes fueron aceptadas? ‘A) fueron ~ solicitudes 8) solicitudes - quinta ©) aveptadas ~ vistes D) vistes — fueron ANEXO 246. Identifica el niicleo del predicado en la siguiente oracién: ‘La decodificacién del genoma humano permitira resolver grandes incégnitas 217. Es aquel que aparentemente no aparece en la oracién. | Ejemplo: Veniamos de jugar tenis. El sujeto “nosotros” no aparece en la oraci6n. | 248. Cuando se busca convencer al interlocutor se esta haciendo del uso dela 219. Una oracién completa es: ‘Las costumbres sociales han cambiado notablemente", 220. Del siguiente verso las palabras subrayadas forman una: El naranjo sus ramas de esmeralda Yel platano vivaz sus hojas tiend. ‘Aqui a alll. De trecho en trecho pende La hiedra, que hace al valladar guirnalda. CURSO GRATUITO DE INGRESO UNAM LICENCIATURA 55 CURSO GRATUITO DE INGRESO A LICENCIATURA UNAM 2016 swestinte ntonsestico

También podría gustarte