Está en la página 1de 1
EN LALLEGISLACION GUATEMALTECA: ‘Aunque conceptualizados como "caracteristicas ideolégicas" que deben inspirar la legislacion laboral, es generalizada y aceptada la opinidn dentro de ls juslaboristas guatemaltecos, que los ‘enunciados contenidos en los considerandos cuatro, cinco y seis del Cédigo de Trabajo (Decreto 1441 del Congreso de la Repiiblica) constituyen los principios rectores de esta rama de las Ciencias Juridicas en nuestro medio. Esos principios los resumimos de la manera siguiente: ) Tutelar, ) De Inrrenunciabilidad; 3) Imperatividad; |) De Realismo y Objetividad; 5) Democratico; 6) De Sencillez o antiformalsmo; 7) El Conciliatorio; 8) LaEquidad: y, 9) La Estabilidad. 1 2 3) 4) TUTELAR: Puesto que trata de compensar la desigualdad econémica de los trabajadores, ‘otorgandoles una proteccién juridica preferente, segiin el cuarto considerando del Cédigo de Trabajo. Este principio, segin la doctrina, lo encontramos inmerso dentro del principio protector, porque: "E! principio protector se refiere al citeio fundamental que orienta el derecho del trabajo, ya que ste en lugar de inspirarse en un propésito de iqualdad, responde al objetivo de establecer un -amparo preferente a una de las partes: el trabajador. INRRENUNCIABILIDAD: Porque constituyendo un minimo de garantias sociales protectoras, irtenunciables para el trabajador, estén concebidas para desarollarse en forma dindmica, de acuerdo con lo que dice el ya referido considerando cuatro del Cédigo de Trabajo.

También podría gustarte