Está en la página 1de 2

TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN Y COMPOSICIÓN I – PRIMER AÑO

(Resolución N° 1505/01)

La Materia Técnicas de Improvisación y Composición correspondiente Primer año de la Tecnicatura en


Danzas Folklóricas, se propone dar continuidad, ampliación, profundización, complejización a los
contenidos abordados en Técnicas de Composición correspondiente a la Formación Básica en sus aspectos
prácticos y teóricos conceptuales. Asimismo, se constituye como prioritario dar cuenta del perfil de
técnico- intérprete en esta instancia del proceso.
De esta manera los procedimientos y los conceptos se plantean en función de improvisaciones y
composiciones prácticas y la construcción de un conocimiento teórico específico cada vez más complejo
aplicados a las Danzas Folklóricas Argentinas y Latinoamericanas

Contenidos mínimos
El lenguaje corporal
Su abordaje a partir de criterios de exploración y organización mediante diferentes procedimientos de
investigación y síntesis del material de movimiento.
El cuerpo, registro consciente en quietud y en movimiento.
La percepción senso-motriz como forma de conocimiento de las posibilidades de movimiento del propio
cuerpo.
El cuerpo en su relación con el espacio, tiempo, calidades de movimiento y comunicación.
El cuerpo en el espacio
El movimiento en el tiempo, ajuste del movimiento a parámetros temporales
Calidades del movimiento
La comunicación desde el movimiento.
El cuerpo en relación a la comunicación
Análisis de la propia producción y de la producción de los otros.
Procedimientos vinculados a la improvisación en Danzas Folklóricas Argentinas y Latinoamericanas
Procedimientos vinculados a la composición en Danzas Folklóricas Argentinas y Latinoamericanas
Organización de los elementos del lenguaje corporal
Procedimientos y métodos destinados a la composición y su aplicación directa y/o la utilización de los
elementos constitutivos de las Danzas Folklóricas Argentinas y Latinoamericanas

Sede Institucional: calle 17 N° 434 entre 40 y 41 - La Plata, Buenos Aires, Argentina.


www.folklorelaplata.com.ar - arte.folk.laplata@gmail.com - Tel. (0221) 424-2940
Reproducción, reelaboración y creación de secuencias del movimiento.
Reflexión crítica sobre lo producido y observado: utilización de procedimientos de análisis.
Profundización de roles: observador, intérprete, director/a.

Información importante
Se sugiere la lectura del Marco regulatorio del nivel y la modalidad:
Resolución 1505/01
Resolución 111/10. La Danza en el Sistema Educativo Nacional.
Resolución 4043/09
Disposición 107/10
Proyecto Educativo Institucional (solicitarlo a danzastradicionaleslaplata@abc.gob.ar)
Decreto Reglamento General de Instituciones Educativas N° 2299/11. Artículos: 38 al 41 y 72.
Plan de Evaluación Institucional 2022

Sede Institucional: calle 17 N° 434 entre 40 y 41 - La Plata, Buenos Aires, Argentina.


www.folklorelaplata.com.ar - arte.folk.laplata@gmail.com - Tel. (0221) 424-2940

También podría gustarte